< Return to Video

Así funciona el sistema digestivo - Emma Bryce

  • 0:07 - 0:08
    Alrededor del mundo,
  • 0:08 - 0:14
    los humanos comemos en promedio
    entre 1 y 2,7 kg de comida al día.
  • 0:14 - 0:18
    Más de 365 kg por persona al año,
  • 0:18 - 0:23
    y más de 28 800 kg durante toda la vida.
  • 0:23 - 0:27
    Cada trozo pasa a través
    del sistema digestivo.
  • 0:27 - 0:30
    Conformado por 10 órganos
    que cubren 9 m,
  • 0:30 - 0:33
    y con más de 20 tipos
    de células especializadas,
  • 0:33 - 0:38
    este es uno de los sistemas más diversos
    y complicados en el cuerpo humano.
  • 0:38 - 0:43
    Sus partes trabajan continuamente
    al unísono para cumplir una tarea:
  • 0:43 - 0:45
    transformar las materias primas
    de la comida
  • 0:45 - 0:49
    en nutrientes y energía
    que nos mantienen vivos.
  • 0:49 - 0:51
    Abarcando todo el torso,
  • 0:51 - 0:55
    el sistema digestivo
    tiene 4 componentes principales.
  • 0:55 - 0:58
    Primero, el tracto gastrointestinal,
  • 0:58 - 1:00
    un canal retorcido
    que transporta la comida
  • 1:00 - 1:06
    y tiene un área superficial interna
    de 30 a 40 m2,
  • 1:06 - 1:09
    suficiente para cubrir
    media cancha de bádminton.
  • 1:09 - 1:10
    Segundo, el páncreas,
  • 1:10 - 1:11
    la vesícula biliar,
  • 1:11 - 1:12
    y el hígado,
  • 1:12 - 1:17
    un trío de órganos que descomponen
    la comida con jugos especiales.
  • 1:17 - 1:18
    Tercero, las enzimas del cuerpo,
  • 1:18 - 1:19
    las hormonas,
  • 1:19 - 1:20
    los nervios,
  • 1:20 - 1:21
    y la sangre
  • 1:21 - 1:23
    que trabajan juntas para
    descomponer la comida,
  • 1:23 - 1:25
    modular el proceso digestivo
  • 1:25 - 1:28
    y entregar el producto final.
  • 1:28 - 1:30
    Finalmente, el mesenterio,
  • 1:30 - 1:32
    un tejido laminar que soporta
  • 1:32 - 1:36
    y posiciona todos los órganos
    digestivos en el abdomen,
  • 1:36 - 1:38
    permitiéndoles hacer su trabajo.
  • 1:38 - 1:42
    El proceso digestivo comienza
    antes de que la comida toque la lengua.
  • 1:42 - 1:44
    Anticipando un sabroso bocado,
  • 1:44 - 1:48
    las glándulas de la boca
    comienzan a liberar saliva.
  • 1:48 - 1:52
    Producimos cerca de 1,5 litros
    de este líquido cada día.
  • 1:52 - 1:54
    Una vez dentro de la boca,
  • 1:54 - 1:56
    la masticación combinada con saliva
  • 1:56 - 2:01
    convierten la comida en una masa húmeda
    llamada el bolo alimenticio.
  • 2:01 - 2:05
    Las enzimas en la saliva
    descomponen el almidón.
  • 2:05 - 2:06
    Luego la comida se encuentra
  • 2:06 - 2:11
    al borde de un tubo
    de 25 cm de largo llamado esófago,
  • 2:11 - 2:14
    por el cual debe caer hasta el estómago.
  • 2:14 - 2:17
    Los nervios alrededor del tejido esofágico
  • 2:17 - 2:20
    sienten la presencia del bolo alimenticio
    y generan peristalsis,
  • 2:20 - 2:23
    una serie de contracciones
    musculares definidas.
  • 2:23 - 2:26
    Esto mueve la comida al estómago,
  • 2:26 - 2:30
    donde queda a merced
    de las paredes del estómago,
  • 2:30 - 2:33
    que rompen el bolo alimenticio
    en pequeños pedazos.
  • 2:33 - 2:37
    Las hormonas secretadas por las células
    en la superficie liberan ácidos
  • 2:37 - 2:40
    y jugos ricos en enzimas
    desde la pared estomacal
  • 2:40 - 2:44
    que comienzan a disolver la comida
    y descomponer sus proteínas.
  • 2:44 - 2:46
    Las hormonas también alertan al páncreas,
  • 2:46 - 2:47
    al hígado,
  • 2:47 - 2:48
    y a la vesícula biliar
  • 2:48 - 2:50
    para producir los jugos digestivos
  • 2:50 - 2:54
    y transferir bilis, un líquido
    verde-amarillento que digiere grasa,
  • 2:54 - 2:56
    preparándose para la siguiente etapa.
  • 2:56 - 2:58
    Después de tres horas en el estómago,
  • 2:58 - 3:03
    el bolo alimenticio es ahora
    un líquido llamado quimo,
  • 3:03 - 3:06
    listo para pasar al intestino delgado.
  • 3:06 - 3:08
    El hígado recibe bilis
    de la vesícula biliar
  • 3:08 - 3:14
    y la libera en la primera parte
    del intestino delgado llamada duodeno.
  • 3:14 - 3:18
    Este disuelve la grasa del quimo
  • 3:18 - 3:22
    para que sea fácilmente digerida
    por los jugos pancreáticos e intestinales
  • 3:22 - 3:24
    que entran en acción.
  • 3:24 - 3:30
    Estos jugos ricos en enzimas
    descomponen la grasa en ácidos grasos
  • 3:30 - 3:33
    y glicerol para que sean absorbidos
    más fácil por el cuerpo.
  • 3:33 - 3:36
    Las enzimas también
    terminan de descomponer
  • 3:36 - 3:39
    las proteínas en aminoácidos
  • 3:39 - 3:41
    y los carbohidratos en glucosa.
  • 3:41 - 3:44
    Esto sucede en la región inferior
    del intestino delgado,
  • 3:44 - 3:46
    el yeyuno y el íleon,
  • 3:46 - 3:50
    los cuales están cubiertos con millones
    de vellosidades intestinales.
  • 3:50 - 3:54
    Estas crean una enorme área superficial
    para maximizar la absorción molecular
  • 3:54 - 3:57
    y la transferencia
    hacia el torrente sanguíneo.
  • 3:57 - 4:00
    La sangre los toma en el último paso
  • 4:00 - 4:02
    para alimentar los órganos
    y tejidos del cuerpo.
  • 4:02 - 4:04
    Pero aún no ha terminado.
  • 4:04 - 4:06
    Los sobrantes de fibra,
  • 4:06 - 4:06
    el agua,
  • 4:06 - 4:09
    y las células muertas
    generadas en la digestión
  • 4:09 - 4:13
    pasan al intestino grueso,
    también conocido como el colon.
  • 4:13 - 4:17
    El cuerpo separa la mayoría del líquido
    a través de la pared intestinal.
  • 4:17 - 4:20
    La masa suave restante es llamada heces.
  • 4:20 - 4:24
    El colon presiona este subproducto
    a una bolsa llamada recto,
  • 4:24 - 4:26
    donde los nervios sienten su expansión
  • 4:26 - 4:29
    y le dicen al cuerpo cuándo es tiempo
    de expulsar el residuo.
  • 4:29 - 4:32
    Los subproductos de la digestión
    salen a través del ano
  • 4:32 - 4:33
    y el largo viaje de la comida,
  • 4:33 - 4:37
    que lleva entre 30 y 40 horas,
  • 4:37 - 4:38
    llega a su fin.
Title:
Así funciona el sistema digestivo - Emma Bryce
Description:

Ver la lección completa en: https://ed.ted.com/lessons/how-your-digestive-system-works-emma-bryce

Alrededor del mundo, los humanos comemos en promedio entre 1 y 2,7 kg de comida al día, y cada trozo pasa a través del sistema digestivo, que está compuesto por diez órganos que cubren nueve metros, este es uno de los sistemas más complicados del cuerpo. Emma Bryce explica cómo trabajan las diferentes partes del sistema digestivo para transformar la comida en los nutrientes y energía que nos mantienen vivos.

Lección de Emma Bryce, animación de Augenblick Studios.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TED-Ed
Duration:
04:57

Spanish subtitles

Revisions