Clay Shirky: ¿Por qué SOPA es una mala idea?
-
0:00 - 0:02Empezaré con esto:
-
0:02 - 0:04Un cartel escrito a mano
-
0:04 - 0:06que vi en una panadería familiar
-
0:06 - 0:09de mi antiguo barrio en Brooklyn hace unos años.
-
0:09 - 0:11El local tenía una de esas máquinas
-
0:11 - 0:13para imprimir en placas de azúcar.
-
0:13 - 0:15Los niños podían llevar dibujos
-
0:15 - 0:18y allí les imprimían una placa
-
0:18 - 0:20para decorar la torta de cumpleaños.
-
0:20 - 0:23Por desgracia, uno de las cosas que amaban dibujar
-
0:23 - 0:25eran las caricaturas.
-
0:25 - 0:27Les gustaba dibujar a La Sirenita
-
0:27 - 0:30a los pitufos, al ratón Mickey.
-
0:30 - 0:32Pero resulta que era ilegal
-
0:32 - 0:35imprimir los dibujos del ratón Mickey
-
0:35 - 0:38en la placa de azúcar.
-
0:38 - 0:40Violaba la propiedad intelectual.
-
0:40 - 0:42Vigilar la propiedad intelectual
-
0:42 - 0:44en las tortas de cumpleaños
-
0:44 - 0:46era una molestia tal
-
0:46 - 0:48que College Bakery dijo
-
0:48 - 0:50"Saben qué, abandonaremos el negocio.
-
0:50 - 0:52Si eres aficionado
-
0:52 - 0:54ya no tendrás acceso a nuestra máquina.
-
0:54 - 0:56Si quieren decorar una torta con dibujos
-
0:56 - 1:00tienen que usar una imagen del catálogo
-
1:00 - 1:02sólo para profesionales".
-
1:02 - 1:05Y ahora hay dos leyes en el Congreso.
-
1:05 - 1:07Una se llama SOPA y la otra PIPA.
-
1:07 - 1:09SOPA significa "Ley de freno a la piratería en línea".
-
1:09 - 1:11Viene del Senado.
-
1:11 - 1:14PIPA se abrevia PROTECTIP,
-
1:14 - 1:16que es acrónimo en inglés de
-
1:16 - 1:18"Prevenir amenazas reales en línea
-
1:18 - 1:20a la creatividad económica
-
1:20 - 1:22y el robo de la propiedad intelectual",
-
1:22 - 1:24porque los congresistas que ponen estos nombres
-
1:24 - 1:26se nota que disponen de mucho tiempo.
-
1:26 - 1:28Y tanto SOPA como PIPA
-
1:28 - 1:30pretenden esto.
-
1:30 - 1:32Quieren aumentar el costo
-
1:32 - 1:35de la propiedad intelectual
-
1:35 - 1:38hasta que las personas abandonen el negocio
-
1:38 - 1:41de ofrecer estas posibilidades a los aficionados.
-
1:41 - 1:44Y proponen hacerlo
-
1:44 - 1:46identificando a los sitos
-
1:46 - 1:48que infringen ostensiblemente la propiedad intelectual.
-
1:48 - 1:50Los proyectos de ley no aclaran
-
1:50 - 1:52cómo van a identificar a esos sitios,
-
1:52 - 1:55pero quieren eliminarlos del sistema de nombres de dominio.
-
1:55 - 1:57Quieren sacarlos del sistema de nombres de dominio.
-
1:57 - 1:59El sistema de nombres de dominio
-
1:59 - 2:02convierte nombres legibles como google.com
-
2:02 - 2:04en esas direcciones que
-
2:04 - 2:06esperan las máquinas
-
2:06 - 2:1174.125.226.212.
-
2:11 - 2:14El problema de este modelo de censura,
-
2:14 - 2:16de identificar un sitio
-
2:16 - 2:18y tratarlo de eliminar del sistema de nombres de dominio,
-
2:18 - 2:20es que no funcionará.
-
2:20 - 2:23Y uno pensaría que es un problema bastante grande para una ley
-
2:23 - 2:25pero al parecer al Congreso no le ha molestado demasiado.
-
2:25 - 2:27Pero no funcionará
-
2:27 - 2:31porque se puede ingresar 74.125.226.212 en el navegador
-
2:31 - 2:33o ponerlo en un enlace
-
2:33 - 2:36o encontrarlo en Google.
-
2:36 - 2:38La cantidad de vigilancia
-
2:38 - 2:40en torno al problema
-
2:40 - 2:44es lo preocupante de la propuesta.
-
2:44 - 2:47Pero para entender cómo llega el Congreso a redactar un proyecto
-
2:47 - 2:50de ley que no cumple su objetivo declarado
-
2:50 - 2:52pero que tiene muchos efectos secundarios perniciosos
-
2:52 - 2:54hay que entender un poco la historia de fondo.
-
2:54 - 2:56La historia de fondo es que
-
2:56 - 2:58SOPA y PIPA, como legislación,
-
2:58 - 3:01en gran parte son producto de las empresas
-
3:01 - 3:03de medios fundadas en el siglo XX.
-
3:03 - 3:05El siglo XX fue un gran momento para las empresas de medios
-
3:05 - 3:08porque por todos lados había escasez.
-
3:08 - 3:10Si tenías un programa de TV
-
3:10 - 3:14no tenía que ser mejor que todos los programas de la historia;
-
3:14 - 3:16sólo tenía que ser mejor
-
3:16 - 3:18que los otros dos programas
-
3:18 - 3:20que había al mismo tiempo;
-
3:20 - 3:22un umbral muy bajo
-
3:22 - 3:25de competencia.
-
3:25 - 3:27O sea que
-
3:27 - 3:29con un contenido promedio
-
3:29 - 3:32uno tenía, gratis, un tercio del público de EE.UU.,
-
3:32 - 3:35decenas de millones de usuarios
-
3:35 - 3:37sin hacer nada
-
3:37 - 3:39demasiado exigente.
-
3:39 - 3:41Era como estar autorizado a imprimir dinero
-
3:41 - 3:43y tener un barril de tinta gratis.
-
3:43 - 3:46Pero la tecnología fue avanzando.
-
3:46 - 3:49Y, muy lentamente, a fines del siglo XX
-
3:49 - 3:51empezó a erosionarse esa escasez
-
3:51 - 3:53y no me refiero a la tecnología digital,
-
3:53 - 3:55sino a la analógica.
-
3:55 - 3:57Cintas de casete, grabadoras de vídeo,
-
3:57 - 3:59incluso la humilde fotocopiadora
-
3:59 - 4:01abrieron oportunidades
-
4:01 - 4:03para que nos comportemos
-
4:03 - 4:05de forma que asombró a las empresas de medios.
-
4:05 - 4:07Porque resultó ser que
-
4:07 - 4:09no somos adictos a la televisión.
-
4:09 - 4:12No nos gusta solamente consumir.
-
4:12 - 4:14Nos gusta consumir
-
4:14 - 4:17pero cada vez que aparecen nuevas tecnologías
-
4:17 - 4:19resulta que también nos gusta producir
-
4:19 - 4:21y compartir.
-
4:21 - 4:23Y esto asustó a las empresas de medios,
-
4:23 - 4:25las asustó en todo momento.
-
4:25 - 4:27Jack Valenti, el agente principal
-
4:27 - 4:29de la Asociación Cinematográfica de EE.UU.,
-
4:29 - 4:33una vez comparó a la feroz grabadora de vídeo
-
4:33 - 4:35con Jack el Destripador
-
4:35 - 4:37y al pobre e indefenso Hollywood
-
4:37 - 4:40con una mujer sola en su casa.
-
4:40 - 4:42Ese era el grado de retórica.
-
4:42 - 4:44Por eso las industrias de medios
-
4:44 - 4:46rogaban, insistían, exigían
-
4:46 - 4:48que el Congreso hiciera algo.
-
4:48 - 4:50Y el Congreso hizo algo.
-
4:50 - 4:52A principio de los 90, aprobó la ley
-
4:52 - 4:55que lo cambió todo.
-
4:55 - 4:57Es la ley de grabación de audio
-
4:57 - 4:59de 1992.
-
4:59 - 5:02La ley de grabación de audio de 1992 decía que
-
5:02 - 5:04si las personas hacen copias de la radio
-
5:04 - 5:07y luego hacen mezclas para sus amigos
-
5:07 - 5:10eso no es un crimen. Está bien.
-
5:10 - 5:12Grabar, remezclar
-
5:12 - 5:15y compartir con los amigos está bien.
-
5:15 - 5:17Pero si uno hace muchísimas copias de alta calidad para venderlas
-
5:17 - 5:19eso no está bien.
-
5:19 - 5:21Pero el asunto de las copias
-
5:21 - 5:23bueno, está permitido.
-
5:23 - 5:26Pensaron que habían aclarado el problema
-
5:26 - 5:28estableciendo una distinción clara
-
5:28 - 5:30entre las copias legales y las ilegales.
-
5:30 - 5:33Pero las empresas de medios no querían eso.
-
5:33 - 5:35Querían que el Congreso
-
5:35 - 5:38prohibiera las copias y punto.
-
5:38 - 5:41Por eso cuando se aprobó la ley de grabación de audio de 1992
-
5:41 - 5:45las empresas de medios desistieron de la idea
-
5:45 - 5:47de lo legal contra lo ilegal en las copias
-
5:47 - 5:49porque estaba claro
-
5:49 - 5:51que si el Congreso actuaba en ese marco
-
5:51 - 5:55ampliaría los derechos ciudadanos
-
5:55 - 5:57de participación en el entorno mediático.
-
5:57 - 5:59Por eso optaron por el plan B.
-
5:59 - 6:01Les llevó bastante tiempo idear el plan B.
-
6:01 - 6:03El plan B cobró forma definitiva
-
6:03 - 6:05en 1998;
-
6:05 - 6:08se llamó "Ley de propiedad intelectual en el milenio digital".
-
6:08 - 6:10Era una legislación complicada, con muchos resortes legales.
-
6:10 - 6:13Pero la Asociación Cinematográfica
-
6:13 - 6:15quería legalizar la venta de material
-
6:15 - 6:17digital no duplicable
-
6:17 - 6:20El pequeño detalle es que tal cosa no existe.
-
6:20 - 6:22Sería, como dijo una vez Ed Felton,
-
6:22 - 6:24"Como distribuir agua
-
6:24 - 6:26no mojada".
-
6:26 - 6:29Los bits se copian. Así operan las computadoras.
-
6:29 - 6:32Es un efecto secundario de sus operaciones comunes.
-
6:32 - 6:34Por eso para fingir que era posible
-
6:34 - 6:36vender bits no duplicables
-
6:36 - 6:38la Asociación Cinematográfica
-
6:38 - 6:41hizo obligatorio el uso de sistemas
-
6:41 - 6:44que impidieran la copia en los dispositivos.
-
6:44 - 6:46Cada reproductor de DVD, consola de juegos,
-
6:46 - 6:49televisor o computadora que lleváramos a casa
-
6:49 - 6:52sin importar qué pensábamos cuando los compramos
-
6:52 - 6:55podían ser bloqueados por la industria de medios
-
6:55 - 6:58si ellos quisieran poner eso como condición de venta del contenido.
-
6:58 - 7:01Y para asegurarse de que no nos daríamos cuenta
-
7:01 - 7:04o de que no activaríamos esas capacidades
-
7:04 - 7:06en los dispositivos de propósito general
-
7:06 - 7:08también prohibieron
-
7:08 - 7:10que pudiéramos reactivar
-
7:10 - 7:12la posibilidad de copiar ese contenido.
-
7:12 - 7:14La Asociación Cinematográfica
-
7:14 - 7:16marca el momento en el que
-
7:16 - 7:18las empresas de medios abandonan
-
7:18 - 7:21la distinción entre legal e ilegal
-
7:21 - 7:24y directamente trata de impedir la copia
-
7:24 - 7:26por medios técnicos.
-
7:26 - 7:29La Asociación Cinematográfica causó muchas complicaciones, y sigue en eso,
-
7:29 - 7:32pero en este ámbito, de frenar el intercambio,
-
7:32 - 7:34no ha tenido mucho éxito.
-
7:34 - 7:36La razón principal por la que no funcionó
-
7:36 - 7:39es que Internet resultó ser mucho más popular y potente
-
7:39 - 7:42de lo imaginado.
-
7:42 - 7:44La música mezclada en casa o los cuentos de fans
-
7:44 - 7:46no existen comparado con lo que vemos hoy
-
7:46 - 7:48en Internet.
-
7:48 - 7:50Estamos en un mundo en el que
-
7:50 - 7:52gran parte de los ciudadanos de EE.UU.
-
7:52 - 7:54de más de 12 años
-
7:54 - 7:56comparten cosas en línea.
-
7:56 - 7:58Compartimos textos, imágenes,
-
7:58 - 8:00audio y video.
-
8:00 - 8:02Algunas cosas que compartimos son propias.
-
8:02 - 8:04Otras cosas las hemos encontrado.
-
8:04 - 8:06Algunas de las cosas que compartimos
-
8:06 - 8:08son producto de lo que hicimos con lo que encontramos
-
8:08 - 8:11y todo esto horroriza a esas industrias.
-
8:11 - 8:13PIPA y SOPA
-
8:13 - 8:15son la etapa 2.
-
8:15 - 8:17La Asociación Cinematográfica fue drástica:
-
8:17 - 8:20queremos entrar a tu computadora,
-
8:20 - 8:23queremos entrar a tu televisor, a tu consola de juegos,
-
8:23 - 8:25y evitar que haga lo que
-
8:25 - 8:27en la tienda dijeron que haría;
-
8:27 - 8:29PIPA y SOPA son medulares;
-
8:29 - 8:33dicen: queremos ir a cualquier parte del mundo
-
8:33 - 8:35y censurar contenido.
-
8:35 - 8:38El mecanismo para lograrlo, como dije,
-
8:38 - 8:41es sacar a todos los que
-
8:41 - 8:43apunten a esas direcciones IP.
-
8:43 - 8:45Hay que sacarlos de los motores de búsqueda,
-
8:45 - 8:47sacarlos de los directorios que están en línea,
-
8:47 - 8:50sacarlos de las listas de usuarios.
-
8:50 - 8:54Y dado que los mayores productores de contenidos de Internet
-
8:54 - 8:57no son Google ni Yahoo,
-
8:57 - 8:59somos nosotros,
-
8:59 - 9:01somos el objeto de la vigilancia.
-
9:01 - 9:03Porque al final
-
9:03 - 9:06la amenaza real
-
9:06 - 9:09para la promulgación de PIPA y SOPA
-
9:09 - 9:12es nuestra capacidad de compartir unos con otros.
-
9:12 - 9:15El riesgo de PIPA y SOPA
-
9:15 - 9:18es invertir un concepto jurídico antiquísimo:
-
9:18 - 9:20uno es inocente hasta que se demuestre
-
9:20 - 9:22lo contrario, y cambiarlo a
-
9:22 - 9:24culpable hasta que se demuestre lo contrario.
-
9:24 - 9:26No se podrá compartir
-
9:26 - 9:29hasta que no demostremos
-
9:29 - 9:31que no compartimos algo
-
9:31 - 9:33que no les gusta.
-
9:33 - 9:36De repente, la carga de la prueba de legal vs ilegal
-
9:36 - 9:38cae sobre nosotros
-
9:38 - 9:40y sobre los servicios
-
9:40 - 9:43que podrían ofrecernos nuevas opciones.
-
9:43 - 9:46Y aunque costara 10 centavos
-
9:46 - 9:48vigilar a un usuario,
-
9:48 - 9:50eso destruiría un servicio
-
9:50 - 9:52de cien millones de usuarios.
-
9:52 - 9:54Esa es la Web que tienen en mente.
-
9:54 - 9:57Imaginen este cartel en todos lados
-
9:57 - 10:00salvo que en vez de decir College Bakery
-
10:00 - 10:02imaginen que dice YouTube
-
10:02 - 10:04Facebook y Twitter.
-
10:04 - 10:06Imaginen que dice TED,
-
10:06 - 10:09porque los comentarios no pueden vigilarse
-
10:09 - 10:12a costos aceptables.
-
10:12 - 10:15Los efectos reales de SOPA y PIPA
-
10:15 - 10:18serán diferentes a los efectos propuestos.
-
10:18 - 10:20De hecho, la amenaza
-
10:20 - 10:23es esta inversión de la carga de la prueba
-
10:23 - 10:25por la que, de repente,
-
10:25 - 10:27nos toman a todos por ladrones
-
10:27 - 10:30en momentos en los que tenemos la libertad de crear,
-
10:30 - 10:33para producir o compartir.
-
10:33 - 10:36Y la gente que nos brinda esas posibilidades
-
10:36 - 10:39los YouTubes, los Facebooks, los Twitters y los TEDs
-
10:39 - 10:41se ocuparán
-
10:41 - 10:43de vigilarnos
-
10:43 - 10:46o están a la caza de infracciones.
-
10:46 - 10:48Hay dos cosas que pueden hacer
-
10:48 - 10:50para frenar esto.
-
10:50 - 10:53Una cosa es simple, la otra complicada.
-
10:53 - 10:55Una es fácil y la otra difícil.
-
10:55 - 10:57La cosa simple, la cosa fácil, es esta:
-
10:57 - 10:59si son ciudadanos estadounidenses
-
10:59 - 11:02llamen a sus representantes, a sus senadores.
-
11:02 - 11:05Si miramos quiénes
-
11:05 - 11:08firman el proyecto de ley SOPA
-
11:08 - 11:10o los que firman PIPA
-
11:10 - 11:13verán que han recibido en forma acumulativa
-
11:13 - 11:16millones y millones de dólares
-
11:16 - 11:18de las industrias de medios tradicionales.
-
11:18 - 11:20Uds. no tienen millones y millones de dólares
-
11:20 - 11:22pero pueden llamar a sus representantes
-
11:22 - 11:25y recordarles que Uds. votan,
-
11:25 - 11:28y pueden pedirles que no los traten como ladrones
-
11:28 - 11:30y sugerirles que Uds. prefieren
-
11:30 - 11:33que no destruyan la Web.
-
11:33 - 11:35Y si no son ciudadanos estadounidenses
-
11:35 - 11:37pueden contactar a sus conocidos en EE.UU.
-
11:37 - 11:39y animarles a que hagan lo mismo.
-
11:39 - 11:41Porque esto parece un asunto nacional
-
11:41 - 11:43pero no lo es.
-
11:43 - 11:45Estas industrias no se contentarán
-
11:45 - 11:47con destruir nuestra Web.
-
11:47 - 11:50Si la destruyen, lo harán en todo el mundo.
-
11:50 - 11:52Esa es la parte fácil.
-
11:52 - 11:54Eso es lo simple.
-
11:54 - 11:56Lo tarea difícil es
-
11:56 - 11:59estar listos porque hay más.
-
11:59 - 12:02SOPA es otra versión de COICA,
-
12:02 - 12:04propuesta el año pasado, que no se aprobó.
-
12:04 - 12:06Y todo se remonta
-
12:06 - 12:08al fracaso de la Asociación
-
12:08 - 12:10para impedir el intercambio por medios técnicos.
-
12:10 - 12:13Se remonta a la ley de grabación de audio
-
12:13 - 12:15que horrorizó a esas industrias.
-
12:15 - 12:17Porque todo este asunto
-
12:17 - 12:20de sugerir que alguien infringe la ley
-
12:20 - 12:22y luego juntar evidencia para aportarla,
-
12:22 - 12:25todo resulta muy complicado.
-
12:25 - 12:27"Preferiríamos no hacerlo",
-
12:27 - 12:29dicen las industrias de contenidos.
-
12:29 - 12:32Buscan evitar hacer eso.
-
12:32 - 12:34No quieren distinciones legales
-
12:34 - 12:36entre intercambio legal e ilegal.
-
12:36 - 12:38Quieren que el intercambio se acabe.
-
12:38 - 12:41PIPA y SOPA no son rarezas, no son anomalías,
-
12:41 - 12:43no son eventualidades.
-
12:43 - 12:46Son una vuelta de tuerca más del engranaje
-
12:46 - 12:48que ha estado actuando durante 20 años.
-
12:48 - 12:50Y si lo derrotamos, como espero que suceda,
-
12:50 - 12:52aún falta más.
-
12:52 - 12:57Porque hasta que convenzamos al Congreso
-
12:57 - 13:00de que la forma de tratar las faltas a la propiedad intelectual
-
13:00 - 13:04es como se hizo con Napster o YouTube,
-
13:04 - 13:07que es con un juicio adecuado, con presentación
-
13:07 - 13:10de pruebas, hechos, y evaluación de resarcimientos
-
13:10 - 13:12como en las sociedades democráticas.
-
13:12 - 13:14Esa es la manera de manejarlo.
-
13:14 - 13:16Mientras tanto
-
13:16 - 13:18lo difícil es estar preparados.
-
13:18 - 13:20Porque ese es el mensaje de PIPA y SOPA.
-
13:20 - 13:22Time Warner quiere
-
13:22 - 13:24que todos nosotros volvamos al sofá
-
13:24 - 13:26a consumir
-
13:26 - 13:28-no a producir, ni compartir-
-
13:28 - 13:30y deberíamos decir "No".
-
13:30 - 13:32Gracias.
-
13:32 - 13:38(Aplausos)
- Title:
- Clay Shirky: ¿Por qué SOPA es una mala idea?
- Speaker:
- Clay Shirky
- Description:
-
¿Qué significa un proyecto de ley como el PIPA/SOPA para nuestro mundo de intercambio pleno? En las oficinas de TED, Clay Shirky hace un manifiesto; una llamada a defender nuestra libertad de crear, analizar, vincularnos y compartir, en lugar de consumir pasivamente.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 13:39