Del "bello" al "biùtiful": ¿Qué le pasa a la lengua italiana? | Annamaria Testa | TEDxMilano
-
0:23 - 0:25Las palabras son importantes.
-
0:26 - 0:30Nos relacionan los unos a los otros,
dan forma a nuestro pensamiento. -
0:31 - 0:34Las palabras de nuestra lengua
son extraordinarias. -
0:35 - 0:36Son sonoras, evocativas, ricas.
-
0:36 - 0:40Están llenas de historia,
de vibraciones, de emoción. -
0:40 - 0:46Son sonoras, son evocativas,
resuenan con nuestra historia. -
0:47 - 0:50Y de la belleza de nuestra lengua,
-
0:51 - 0:56y del hecho de que se defienda, preserve,
y se perciba esta belleza, -
0:57 - 0:59les hablaré más adelante.
-
0:59 - 1:05Les voy a hablar de la creciente
oleada del "itanglés": -
1:05 - 1:12la mezcla provinciana, sin motivo,
frecuentemente incomprensible, -
1:12 - 1:14de palabras italianas e inglesas
-
1:14 - 1:18que desde hace pocos años
se está volviendo algo común. -
1:19 - 1:22Pero me remontaré un poco en el tiempo,
-
1:22 - 1:26y empezaré enseñándoles
algunos lemas latinos. -
1:28 - 1:33Las universidades más grandes del mundo
tienen lemas en latín en sus insignias, -
1:33 - 1:35y los muestran con gran orgullo.
-
1:35 - 1:37Aquí estamos en Australia,
aquí en Hong Kong; -
1:37 - 1:39y hay un lema en latín.
-
1:39 - 1:44En Gana, en Corea, en Rusia, en Suecia,
-
1:45 - 1:47en el King's College de Londres,
-
1:47 - 1:50en Oxford, también en el Reino Unido,
-
1:51 - 1:53en Chicago, en Estados Unidos.
-
1:54 - 1:57En la insignia de Harvard dice: "Veritas".
-
1:58 - 2:05Y no solo las universidades se proclaman,
con orgullo, en latín. -
2:06 - 2:08Londres tiene un lema en latín,
-
2:09 - 2:11París tiene un lema en latín,
-
2:11 - 2:14Canadá tiene un lema en latín,
-
2:14 - 2:18Queensland, en Australia,
tiene un lema en latín. -
2:18 - 2:19Y más aún.
-
2:20 - 2:22La Marina de EE.UU. dice:
"Semper fidelis", -
2:22 - 2:25Ya habrán escuchado: Semper fidelis!
en miles de películas. -
2:26 - 2:29La Marina británica habla en latín,
-
2:29 - 2:35y hasta una institución como la NASA,
nada conocida por afiliarse al pasado, -
2:35 - 2:39les coloca un lema latino
a las misiones Apollo. -
2:39 - 2:42¿Por qué me extiendo con lo del latín?
-
2:43 - 2:44¿Y con los lemas latinos?
-
2:44 - 2:50Porque si hay un único lugar en el mundo
al que un lema en latín pertenecería, -
2:50 - 2:52es este.
-
2:52 - 2:56Aquí está. La cuna del latín.
-
2:59 - 3:00En cambio,
-
3:01 - 3:09¿han visto la marca turística reciente
de la ciudad de Roma, -
3:10 - 3:14aprobada y organizada
por el municipio romano? -
3:14 - 3:15Es esta.
-
3:15 - 3:17(Risas)
-
3:19 - 3:22Ni siquiera entendemos
cómo debemos pronunciarlo. -
3:22 - 3:25"Rome, me and you?"
-
3:25 - 3:26"Rome and you?"
-
3:26 - 3:29¿Qué es este guiño despreciable?
-
3:30 - 3:34¿Qué es esta contaminación,
este cortocircuito de dos lenguas, -
3:34 - 3:36que le quita el sentido a ambas?
-
3:36 - 3:38¿Qué son esas cinco bolas encima?
-
3:38 - 3:40(Risas)
-
3:40 - 3:45(Aplausos)
-
3:50 - 3:52Y uno se pregunta: "¿Pero por qué?"
-
3:52 - 3:54(Risas)
-
3:54 - 3:56Pero, ¿por qué en el momento
-
3:56 - 4:00en que miramos las marcas turísticas
de todas las ciudades del mundo, -
4:00 - 4:06no hay nadie que cometa
la insensatez de arruinar su nombre -
4:06 - 4:07para promoverse.
-
4:08 - 4:09En ninguna parte.
-
4:10 - 4:11Solo en Roma.
-
4:12 - 4:14A propósito de arruinar,
-
4:15 - 4:19echemos un vistazo al portal turístico
-
4:19 - 4:24(Aplausos)
-
4:25 - 4:30que el Ministerio de Bienes Culturales
acaba de lanzar. -
4:30 - 4:32"Very Bello". ¿Cómo?
-
4:32 - 4:34(Risas)
-
4:35 - 4:38O sea, ni "molto bello",
ni "very beautiful". -
4:39 - 4:43Solapamos italiano e inglés
de manera totalmente insensata. -
4:44 - 4:47No nos gusta a nosotros,
y tampoco a los anglófonos. -
4:47 - 4:49Lo curioso es esto.
-
4:50 - 4:54Pero, "Du ui still spik italian?"
-
4:55 - 4:57¿Hablamos aun italiano?
-
4:57 - 4:59Estoy hablando del italiano.
-
5:00 - 5:04La lengua más romántica del mundo,
a propósito de "RoMe & You" -
5:04 - 5:05Guiño.
-
5:06 - 5:11La lengua más romántica del mundo,
según 320 lingüistas anglosajones. -
5:12 - 5:14La cuarta lengua más estudiada del mundo.
-
5:14 - 5:17No estudian italiano para hacer negocios.
-
5:17 - 5:19Lo estudian porque lo aman,
-
5:19 - 5:26por la cocina, la moda, la ópera,
por el arte, la historia, por Dante. -
5:26 - 5:28Lo estudian por esto.
-
5:31 - 5:32Hablamos
-
5:35 - 5:37de la lengua de los ángeles,
-
5:38 - 5:39según Thomas Mann.
-
5:41 - 5:42Sin embargo,
-
5:43 - 5:44bueno,
-
5:44 - 5:45por ejemplo,
-
5:46 - 5:51la pizza ha conquistado el mundo
y continúa llamándose pizza. -
5:53 - 5:57Aquí ven el mapa de las pizzerías
en Estados Unidos -
5:57 - 6:05comparado con los sitios donde se venden
hamburguesas o salchichas. -
6:05 - 6:06La pizza gana.
-
6:07 - 6:11Bien, si todo el mundo
come y dice "pizza", -
6:11 - 6:14¿por qué en Italia bebemos "wine"?
-
6:16 - 6:17Miren aquí:
-
6:18 - 6:20Comemos "food" y bebemos "wine".
-
6:20 - 6:23en Lucca, en Cernobbio,
en Catania, en Milán. -
6:24 - 6:26Y lo curioso es que en Nueva York,
-
6:27 - 6:31si en el Waldorf Astoria han de promover
la semana del vino italiano, -
6:31 - 6:33dicen: "vino".
-
6:33 - 6:35(Risas)
-
6:35 - 6:38Porque en los restaurantes de Nueva York,
-
6:39 - 6:42lindos y elegantes,
donde se venden comida y vino, -
6:43 - 6:45dicen: "vino".
-
6:47 - 6:50O hablemos de otra excelencia italiana.
-
6:50 - 6:53Dejemos la comida y hablemos de moda.
-
6:54 - 6:59Esto es lo que escribe
la mayor revista italiana de moda: -
7:00 - 7:05"El look curvy-friendly más glam
directo de las pasarelas del fall-winter". -
7:06 - 7:10De acuerdo, se entiende que las estaciones
ya no son lo que eran antes, -
7:10 - 7:12(Risas)
-
7:12 - 7:19pero, explíquenme por qué he de llamar
a una mujer opulenta: "curvy", -
7:19 - 7:25como si fuese una carretera
de montaña en el Gran Cañón, -
7:26 - 7:28en lugar de "voluptuosa",
-
7:29 - 7:31como lo son nuestras Venus,
-
7:33 - 7:38y las mujeres que vemos
en nuestros retratos renacentistas. -
7:38 - 7:39¿Por qué?
-
7:39 - 7:40¿¡"Curvy"!?
-
7:41 - 7:43¿No les da vergüenza? ¡No soy "curvy"!
-
7:44 - 7:47¿Quieren hablar de publicidad,
mejor dicho, "advertàising"? -
7:47 - 7:53Esta es la página publicitaria
de un auto de Renault en España, -
7:53 - 7:54y está en español.
-
7:55 - 7:58Esta es la página publicitaria
del mismo auto en Francia, -
7:58 - 8:00y está en francés.
-
8:01 - 8:04Esta es la misma página en Italia,
y está en inglés. -
8:04 - 8:08Hay solo dos palabras italianas:
"Il primo". -
8:08 - 8:11(Risas)
-
8:12 - 8:16(Aplausos)
-
8:20 - 8:24¿Qué nos está pasando,
si hasta el sindicato -
8:24 - 8:26(Risas)
-
8:27 - 8:32dice: "Volvamos a nuestras raíces,
llamémonos -este es Landini- 'Unions'". -
8:34 - 8:37¿Unions las raíces del sindicato italiano?
-
8:39 - 8:40¿Estamos seguros?
-
8:41 - 8:45Es curioso porque
más de un italiano de cada dos -
8:45 - 8:50no domina una palabra de inglés.
-
8:51 - 8:54Era el 60 % en el 2012,
digamos que ahora es el 58 %. -
8:54 - 8:58Por tanto, no sabemos inglés,
no lo sabemos como país. -
8:58 - 8:59Y se ve.
-
9:01 - 9:02(Risas)
-
9:02 - 9:05[Se exige control Pey Smecker.
Paciente Portador Pey Smecker] -
9:05 - 9:09Y se espera que las competencias médicas
-
9:09 - 9:13del señor o la señora que completó
este formulario del servicio de salud -
9:13 - 9:16superen sus competencias lingüísticas.
-
9:18 - 9:22Sin embargo, cada día, por pereza,
por distracción, por conformismo, -
9:22 - 9:25porque nos parece moderno,
porque somos provincianos, -
9:25 - 9:29usamos una cantidad innecesaria
de palabras inglesas, -
9:32 - 9:36poco profundamente adoptadas
en el tejido de la lengua italiana, -
9:36 - 9:39puramente secundarias e inútiles.
-
9:41 - 9:45Decimos "call" en lugar de "llamada";
decimos "location" en lugar de "lugar". -
9:45 - 9:46He oído decir:
-
9:46 - 9:50"el Nazareno es la 'location' que Renzi
ha escogido para sus encuentros". -
9:51 - 9:53¿La sede del partido es una "location"?
-
9:54 - 9:58Decimos "competitor" y "compilation";
decimos "customer care" y "day by day". -
9:59 - 10:01En las oficinas se escucha decir:
-
10:01 - 10:03"Hay que 'schedular'
una 'conference call' -
10:03 - 10:06para el 'fine tuning' de
la 'customer satisfaction' -
10:06 - 10:07(Risas)
-
10:07 - 10:09con la 'business unit'".
-
10:10 - 10:11Cuando bastaría decir:
-
10:11 - 10:14"Tenemos que llamar
a Pippo, Franco y Gennaro -
10:14 - 10:18para resolver este asunto
del servicio al cliente". -
10:18 - 10:21¡Porque al final la "business unit"
es siempre Pippo, Franco y Gennaro! -
10:21 - 10:23(Risas)
-
10:23 - 10:29(Aplausos)
-
10:32 - 10:33El "itanglés" ya lo hablan
-
10:33 - 10:38no solo las empresas, también los medios,
la administración pública, el gobierno. -
10:39 - 10:42Aquí tenemos una ley del Estado
que se llama "Jobs Act", -
10:42 - 10:46y les aseguro de que el hecho de llamarse
"Jobs Act" no la ha vuelto más agradable. -
10:47 - 10:50Y en los noticiarios
se ven obligados a decir "Jobat", -
10:50 - 10:53que es algo que no existe "in natura".
-
10:53 - 10:56Dentro de poco habrá una tasa en inglés
-
10:56 - 11:00que no nos agradará más por el hecho
de tener un nombre en inglés. -
11:01 - 11:02Bien.
-
11:04 - 11:07Hace un par de meses, después
del estreno del logotipo romano, -
11:08 - 11:11me dije a mí misma que debía hacer algo.
-
11:11 - 11:13La comunicación es mi trabajo,
-
11:13 - 11:17tengo en mente dos o tres procesos
e instrumentos que pueden ser eficaces. -
11:18 - 11:23Mis compañeros de trabajo y yo pensamos
poner en marcha una iniciativa en la red -
11:23 - 11:28para sensibilizar y crear un activismo
sobre este problema. -
11:29 - 11:31Gratis y sin gastar dinero.
-
11:31 - 11:34Simplemente poniéndole
un poco de competencia, -
11:34 - 11:37de comunicación en la oficina,
y un poco de energía. -
11:37 - 11:44Esta petición, que invitaba al gobierno,
a las administraciones públicas, -
11:44 - 11:48a las empresas, a los medios,
a "decirlo en italiano", -
11:49 - 11:51se envió en primer lugar
a la Academia de la Crusca -
11:51 - 11:55para que fuese protagonista
de esta obra de sensibilización. -
11:55 - 12:00Nos esperábamos una pequeña respuesta,
pero no lo que ha pasado. -
12:00 - 12:04En menos de un mes han firmado,
poniendo nombre, apellidos, dirección, -
12:04 - 12:0770 000 personas.
-
12:08 - 12:11Han firmado jóvenes, mayores,
-
12:11 - 12:14políglotas y personas que no saben inglés;
-
12:14 - 12:19han firmado rectores y estudiantes;
han firmado traductores; -
12:20 - 12:26profesores de italiano e inglés;
profesionales espléndidos y jubilados; -
12:26 - 12:32italianos en el extranjero, diciendo:
"¿Qué le están haciendo a nuestra lengua?" -
12:32 - 12:34Y han firmado extranjeros en Italia.
-
12:34 - 12:36Han firmado de todas partes del mundo:
-
12:37 - 12:43de Singapur, de Jerusalén, de Perú,
de Sudáfrica y del norte de África, -
12:43 - 12:45desde Canadá, desde Australia.
-
12:45 - 12:46Algo conmovedor.
-
12:46 - 12:51Me he pasado horas mirando
cómo crecía el número de firmas, -
12:51 - 12:52y leyendo los motivos.
-
12:54 - 12:56Y me gustaría enseñarles algunos.
-
12:56 - 12:59"El italiano es un derecho,
pero también un deber". -
12:59 - 13:01"Hay sobrecarga de porquería".
-
13:02 - 13:05"Si hablamos mal, pensamos igualmente mal.
-
13:05 - 13:07Trabajo en una administración pública.
¡Socorro!" -
13:08 - 13:12"Firmo porque estudié letras,
pero ahora trabajo con economistas". -
13:12 - 13:17"Trabajo en moda: recibí una press release
para un happening de preview de trends. -
13:17 - 13:18No creo que vaya".
-
13:18 - 13:19(Risas)
-
13:20 - 13:24"Un italiano excelente y un inglés decente
es mucho mejor que un decadente itanglés. -
13:24 - 13:25Shish!"
-
13:26 - 13:28Sabemos de lo que estamos hablando.
-
13:29 - 13:31Esta es una de las más estrepitosas:
-
13:31 - 13:36"Tengo un nombre extranjero,
pero hablo italiano" Chung Fei Wu en Roma. -
13:37 - 13:40"Firmo porque echo de menos
la iridiscencia de nuestro idioma". -
13:41 - 13:44"Porque no quisiera oír nunca decir
en mi funeral: que magnífica 'location'". -
13:44 - 13:46(Risas)
-
13:46 - 13:50(Aplausos)
-
13:54 - 13:59"Firmo por Dante, Montale, Caproni,
Pavese, Bianciardi, por Gadda..." -
13:59 - 14:01"Estoy harto de oír a oradores
-
14:01 - 14:03que no saben ni decir
'the book is on the table', -
14:04 - 14:06pero se les llena la boca
de 'company profile'". -
14:06 - 14:08Pasa exactamente así.
-
14:08 - 14:12"Firmo porque no creo que
quien dice 'cool' sea 'cool'". -
14:14 - 14:17"Firmo porque he oído
a profesores universitarios -
14:17 - 14:20diciendo 'displayato' y no visualizado".
-
14:21 - 14:23"Estoy firmando porque no sé inglés".
-
14:23 - 14:24(Risas)
-
14:24 - 14:28(Aplausos)
-
14:32 - 14:36"Firmo porque quiero entender qué dicen
los políticos que piden mi voto". -
14:38 - 14:43"Ya era hora de que alguien finalmente
tomase la iniciativa. Tengo 85 años. -
14:43 - 14:45Gracias a los promotores".
-
14:46 - 14:51Bueno, les decía, un eco
extraordinario y transversal, -
14:51 - 14:55porque los medios de comunicación de masas
lo han agarrado de la red sin costo -
14:56 - 14:57y lo han amplificado.
-
14:59 - 15:05Esta iniciativa salió en diarios italianos
en más de 130 artículos -
15:05 - 15:08con un consenso transversal inimaginable.
-
15:09 - 15:15Han hablado de ello Gramellini y Serra,
juntos en La Stampa y La Repubblica; -
15:16 - 15:20y la ha recuperado con gran elogio
incluso Il Secolo d'Italia y l'Avvenire. -
15:21 - 15:25Han hablado de ella Wired y Vanity Fair;
-
15:26 - 15:30han hablado de ella en Famiglia Cristiana
y en la revista mensual Touring; -
15:30 - 15:34también en Oggi, donde el director
le ha dedicado una editorial. -
15:34 - 15:35Una transversalidad
-
15:39 - 15:42extendida a todo el arco constitucional,
-
15:42 - 15:43un poco aquí y un poco allá,
-
15:43 - 15:45y que se ha hecho más profunda
-
15:45 - 15:49de las cabezadas más cultas
a aquellas más populares -
15:51 - 15:55y ha expresado un gran deseo
de reapropiarse de nuestra lengua, -
15:55 - 15:57con orgullo y conciencia.
-
15:57 - 16:04Ha aparecido hasta en los noticiarios.
Me tocó maquillarme e ir a hablarles. -
16:05 - 16:06Ha salido en emisoras de radio.
-
16:07 - 16:09Me entrevistaron de una radio australiana,
-
16:10 - 16:12de una irlandesa.
-
16:13 - 16:16Pues bien, se necesita algo así.
-
16:17 - 16:23Y todo esto es algo que nace de la
conciencia de cada uno de nosotros, -
16:23 - 16:25porque la lengua es aquello
que nosotros construimos -
16:25 - 16:31en cada momento en que hablamos,
pensamos y escribimos cada día. -
16:33 - 16:35Y por tanto, el llamamiento es:
-
16:35 - 16:38adoptemos el italiano.
-
16:39 - 16:43Y les recuerdo, como conclusión,
algunos motivos para hacerlo. -
16:43 - 16:46Usar palabras italianas
nos ayuda a que todos nos entiendan, -
16:46 - 16:48y es un hecho de democracia,
-
16:48 - 16:50porque hacerse entender es democrático.
-
16:51 - 16:54No hacen falta reglas,
no hacen falta prohibiciones. -
16:54 - 16:56Hacen falta buenos ejemplos.
-
16:57 - 17:00Hay que pedir a las instituciones
que den buen ejemplo. -
17:01 - 17:05Nuestra lengua es además un valor,
un factor de promoción. -
17:05 - 17:10Tenemos que venderla, usarla,
llevarla al mundo, porque nos representa. -
17:11 - 17:16Y saber hablar otras lenguas,
sin lugar a dudas, es bellísimo. -
17:16 - 17:19Saber hablar más de una
protege incluso el cerebro. -
17:19 - 17:22Pero quien sabe varias lenguas,
las usa de una en una. -
17:24 - 17:27Con el itanglés, además, como vimos,
es fácil parlotear, -
17:28 - 17:31y por ello: "quien habla como come,
habla mejor". -
17:31 - 17:37Y también se ha citado a Leornardo
en la primera intervención de hoy. -
17:38 - 17:41Leornardo se definía como:
"Homo sanza litterae" -
17:42 - 17:45porque escribía en vulgar,
es decir, en italiano. -
17:45 - 17:51Desde siempre, la estructura, la forma,
la iridiscencia de la lengua italiana -
17:52 - 17:54nos ayuda a expresar nuestra creatividad.
-
17:54 - 17:57Si renunciamos a expresarnos
en nuestra lengua, -
17:58 - 18:01renunciamos a expresar
una de las peculiaridades, -
18:02 - 18:03de las elegancias,
-
18:04 - 18:13de las magníficas potencias
de nuestra creatividad italiana particular -
18:13 - 18:15cuyas raíces vienen de su lengua materna.
-
18:16 - 18:20Y si nuestro tejido lingüístico
es fuerte y sólido -
18:20 - 18:23podemos acoger algún término extranjero,
no me tomen a mal; -
18:25 - 18:31pero debemos hacerlo en un tejido
no deteriorado por la falta de sentido -
18:31 - 18:36causado por el exceso y mal uso
de términos extranjeros. -
18:37 - 18:38¿Por qué les digo esto?
-
18:39 - 18:41Porque el italiano somos nosotros,
los italianos, -
18:42 - 18:46con nuestra identidad, nuestras raíces,
nuestra historia, -
18:46 - 18:50nuestra apertura al mundo, que
va más allá de nuestras palabras. -
18:50 - 18:51Gracias.
-
18:51 - 18:55(Aplausos)
- Title:
- Del "bello" al "biùtiful": ¿Qué le pasa a la lengua italiana? | Annamaria Testa | TEDxMilano
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
Annamaria Testa se ocupa de comunicación y creatividad. A su profesión como consultora en empresas añade una intensa actividad de escritura como bloguera y ensayista, y más de 20 años de docencia universitaria.
En febrero del 2015 fue la promotora de la iniciativa #dilloinitaliano que apunta a reducir el uso frecuente y arbitrario de términos ingleses, el así llamado "itanglés", en particular en el lenguaje administrativo, empresarial y publicitario.
- Video Language:
- Italian
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 19:02