Problem connecting to Twitter. Please try again.
Problem connecting to Twitter. Please try again.
Problem connecting to Twitter. Please try again.
Problem connecting to Twitter. Please try again.
Problem connecting to Twitter. Please try again.

Return to Video

¿Qué es la inclusión?

  • 0:04 - 0:06
    ¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN?
  • 0:18 - 0:21
    INTEGRACIÓN
  • 0:23 - 0:26
    No entiendo por qué
    estoy al fondo del aula.
  • 0:26 - 0:29
    Me gustaría ser como los demás.
    Quiero hacer lo que ellos hacen.
  • 0:29 - 0:32
    Pero aquí estoy, haciendo
    la misma actividad con los números,
  • 0:32 - 0:35
    viendo cómo mis compañeros
    aprenden otras cosas.
  • 0:35 - 0:38
    ¿Acaso no saben que me están
    predisponiendo al fracaso?
  • 0:38 - 0:41
    ¿No saben que mi futuro está en sus manos?
  • 0:41 - 0:43
    Quiero trabajar en clase,
  • 0:43 - 0:47
    aprender lo que ellos aprenden
    y hacer las mismas actividades.
  • 0:47 - 0:51
    Pero aquí estoy, atrapada al fondo,
    limitada por las bajas expectativas.
  • 0:51 - 0:55
    Tener ayudantes personalizados
    sólo me enseña a depender de ellos,
  • 0:55 - 0:58
    e implica que recibo menos atención
    de parte del profesor.
  • 0:58 - 1:00
    No soy incluida en la sala de clases,
  • 1:00 - 1:03
    estoy en la misma sala,
    pero segregada de mis pares,
  • 1:03 - 1:07
    sentada en el costado o atrás,
    trabajando en otras cosas y perdiéndome.
  • 1:07 - 1:10
    Quiero ser libre de aprender
    junto a mis pares,
  • 1:10 - 1:13
    alcanzar mi potencial
    y ser vista como igual al resto.
  • 1:14 - 1:16
    Necesito que algo cambie.
  • 1:25 - 1:28
    [Inclusión percibida]
  • 1:32 - 1:36
    Puede que te preguntes,
    ¿Qué hay de malo con esta imagen?
  • 1:36 - 1:39
    Estoy en el salón con mis pares,
    en mi asiento,
  • 1:39 - 1:41
    aprendiendo las mismas cosas que el resto.
  • 1:42 - 1:44
    Puedes pensar que esto es inclusión,
  • 1:44 - 1:45
    pero no lo es.
  • 1:45 - 1:50
    Estoy ahogada, limitada y frenada
    de alcanzar mi potencial.
  • 1:52 - 1:55
    Aun que me encanta mi ayudante,
    no logro pensar por mi cuenta.
  • 1:56 - 1:59
    De hecho, muchas veces
    la ayudante del profesor lo hace por mi,
  • 1:59 - 2:02
    hasta susurra la respuesta a mi oído
    aun cuando ya la sé.
  • 2:03 - 2:04
    Mientras más está conmigo,
  • 2:05 - 2:08
    más me doy cuenta de que
    no tiene sentido pensar por mi cuenta
  • 2:08 - 2:10
    porque me dará la respuesta
    de todas maneras.
  • 2:11 - 2:14
    Estoy segura de que hay otros niños
    que necesitan su ayuda.
  • 2:14 - 2:15
    ¿Necesita estar conmigo?
  • 2:15 - 2:18
    ¿No puede ayudar a otros?
    Sin duda si necesito ayuda
  • 2:18 - 2:21
    puedo levantar mi mano y preguntar
    a mi profesor al igual que mis amigos.
  • 2:22 - 2:24
    Mis amigos y compañeros quieren ayudarme
  • 2:24 - 2:27
    pero al haber alguien junto a mi
    no pueden.
  • 2:27 - 2:29
    Necesito aprender de mis pares,
  • 2:29 - 2:31
    ser capaz de trabajar en grupo
    y ser desafiada.
  • 2:32 - 2:35
    Quiero ser capaz de fallar
    o triunfar y aprender de ello.
  • 2:36 - 2:38
    Necesito que algo cambie.
  • 2:40 - 2:43
    [Inclusión]
  • 2:44 - 2:46
    ¿Puedes encontrarme en el montón?
  • 2:47 - 2:49
    Inclusión es más que una palabra,
  • 2:49 - 2:51
    es una cultura, una mentalidad
  • 2:51 - 2:54
    y una expectativa que todos
    pueden aprender y aprenderán
  • 2:54 - 2:56
    y triunfarán
    junto a sus pares de la misma edad.
  • 2:57 - 3:00
    Sé que puede ser complejo
    incluirme en el aprendizaje
  • 3:00 - 3:03
    ya que a veces requiero de
    recursos e información extra,
  • 3:04 - 3:07
    pero darme espacio para aprender
    de mi profesor y compañeros
  • 3:07 - 3:10
    es la mejor manera de desafiarme
    y permitirme crecer.
  • 3:11 - 3:14
    Quiero aprender las mismas cosas
    que mis compañeros
  • 3:14 - 3:18
    y que los profesores tengan las mismas
    expectativas tanto en mi como en el resto.
  • 3:19 - 3:21
    Puede que mi aprendizaje
    necesite modificación,
  • 3:21 - 3:24
    aún así quiero la oportunidad
    de demostrar lo que puedo hacer,
  • 3:24 - 3:26
    no un enfoque
    en lo que no puedo hacer.
  • 3:27 - 3:31
    Trátame igual a cualquier otro estudiante
    y observa cómo florezco.
  • 3:31 - 3:35
    Me levantare por sobre el desafío
    de las expectativas puestas en mi.
  • 3:38 - 3:40
    ¿Estás listos para incluirme de verdad?
  • 3:43 - 3:46
    Subtitulaje por Sofía Moyano
Title:
¿Qué es la inclusión?
Description:

Un video corto producido por Down Syndrome Queensland en conjunto con la Griffith Film School y la escuela pública Pullenvale. El video de 4 minutos demuestra la diferencia entre integración, inclusión percibida y la verdadera inclusión en el ambiente de la sala de clases.
Las viñetas están organizadas para demostrar las diferencias entre integración, inclusión percibida e inclusión verdadera. La misma escuela pública Pullenvale está en el camino hacia la verdadera inclusión y amablemente participó en este video para fomentar el entendimiento sobre lo que las escuelas deberían aspirar.
Para más información y recursos de Down Syndrome Educational support, visita https://www.downsyndromeqld.org.au/education-support-1

more » « less
Video Language:
English
Team:
Amplifying Voices
Project:
Accessibility and Inclusion
Duration:
03:55
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for What is inclusion ?
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for What is inclusion ?
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for What is inclusion ?
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for What is inclusion ?
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for What is inclusion ?
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for What is inclusion ?
Sofía Moyano edited Spanish subtitles for What is inclusion ?
Sofía Moyano edited Spanish subtitles for What is inclusion ?
Show all

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions