3 preguntas que debes hacerte sobre la ciudadanía estadounidense
-
0:01 - 0:04Cuatro años después de inmigrar a EE. UU.,
-
0:04 - 0:06como cualquier joven de 16 años,
-
0:06 - 0:08fui a sacarme mi licencia de conducir.
-
0:08 - 0:12Cuando mostré los documentos
de mi residencia estadounidense, -
0:12 - 0:14la secretaria me dijo que eran falsos.
-
0:14 - 0:17"No vuelvas nunca más", me dijo.
-
0:17 - 0:20Fue así como descubrí
que estaba ilegalmente en EE. UU. -
0:21 - 0:23Y aún estoy aquí ilegalmente.
-
0:23 - 0:25Soy periodista y cineasta.
-
0:25 - 0:26Vivo en las historias.
-
0:27 - 0:28He descubierto
-
0:28 - 0:31que lo que la mayoría
no entiende sobre la inmigración -
0:31 - 0:35es lo que no entienden sobre sí mismos:
-
0:35 - 0:37las historias de inmigración
de sus familias -
0:37 - 0:38y los procesos por las que pasaron
-
0:38 - 0:41antes de que existieran las tarjetas
de residencia y los muros, -
0:41 - 0:45o lo que moldeó su entendimiento
de lo que la ciudadanía representa. -
0:46 - 0:47Nací en las Filipinas.
-
0:47 - 0:50A los 12 años, mi madre me envió
a vivir con sus padres, -
0:50 - 0:52mis abuelos,
-
0:52 - 0:54o lolo y lola, como les decimos en tagalo.
-
0:55 - 0:57Mi lolo se llamaba Teofilo.
-
0:57 - 1:02Cuando inmigró legalmente
a EE. UU. y se naturalizó -
1:02 - 1:05cambió su nombre de Teofilo a Ted,
-
1:05 - 1:08por Ted Danson
de la serie televisiva "Cheers". -
1:08 - 1:10Qué más estadounidense que eso.
-
1:10 - 1:14La canción favorita de lolo era
"My Way" (A mi manera) de Frank Sinatra, -
1:14 - 1:20y cuando le tocó decidir cómo traerme
a mí, su único nieto, a EE. UU., -
1:20 - 1:21lo hizo a su manera.
-
1:22 - 1:26Según lolo, no había una manera fácil
y sencilla para traerme, -
1:26 - 1:30así que ahorró USD 4500,
-
1:30 - 1:32bastante dinero para
un guardia de seguridad -
1:32 - 1:34que solo ganaba ocho dólares la hora,
-
1:34 - 1:36me compró una tarjeta de residencia falsa
-
1:36 - 1:39y le pagó a un traficante
para que me trajera a EE. UU. -
1:39 - 1:40Fue así como llegué.
-
1:40 - 1:43Ya perdí la cuenta de las veces en que
la gente me dice que sus ancestros -
1:43 - 1:45llegaron a EE. UU. "legalmente",
-
1:45 - 1:47a lo que les digo
-
1:47 - 1:50que la definición estadounidense
de llegar "legalmente" -
1:50 - 1:54ha cambiado desde el momento
en que llegaron los primeros colonos. -
1:55 - 1:58EE. UU. como la conocemos
es más que un pedazo de tierra, -
1:58 - 2:02particularmente porque la tierra
que hoy forma parte de EE. UU. -
2:02 - 2:05le pertenecía a otra gente
en otros países. -
2:06 - 2:11EE. UU. como lo conocemos es más que
una nación de inmigrantes. -
2:11 - 2:15Hay dos grupos de gente en EE. UU.
que no son inmigrantes: -
2:15 - 2:17los nativos americanos
que son originarios de esta tierra -
2:17 - 2:20y que fueron exterminados
en actos de genocidio; -
2:20 - 2:23y los afroamericanos que fueron
secuestrados, esclavizados y traídos -
2:23 - 2:25para construir este país.
-
2:26 - 2:29EE. UU. es, sobre todo, una idea,
-
2:29 - 2:32sin importar cuán incompleta o imperfecta,
-
2:32 - 2:36y existe porque lo primeros colonos
llegaron libremente -
2:36 - 2:38sin preocuparse por ser sus ciudadanos.
-
2:38 - 2:41Así que, ¿de dónde vienes?
-
2:41 - 2:42¿Cómo llegaste aquí?
-
2:43 - 2:44¿Quién pagó por ti?
-
2:44 - 2:47En todo EE. UU.,
frente a audiencias diversas, -
2:47 - 2:48conservadores y progresistas,
-
2:48 - 2:50liceístas y ciudadanos mayores,
-
2:50 - 2:52les hago estas preguntas.
-
2:52 - 2:55Como persona de color,
siempre me preguntan: -
2:55 - 2:57¿De dónde eres?
-
2:57 - 3:00Así que también les pregunto
a los blancos de dónde son. -
3:00 - 3:03Cuando le pregunté a un estudiante
de la Universidad de Georgia -
3:03 - 3:04de dónde era,
-
3:04 - 3:06me contestó: "Soy estadounidense".
-
3:06 - 3:09"Lo sé", le dije,
"pero ¿de dónde vienes?". -
3:09 - 3:11"Soy blanco", me dijo.
-
3:11 - 3:14"Pero ser blanco no es un país", le dije,
-
3:14 - 3:16"¿De dónde son tus ancestros?".
-
3:16 - 3:18Cuando encogió los hombros
-
3:18 - 3:20le dije:
-
3:20 - 3:21"Entonces, ¿de dónde vienes?
-
3:21 - 3:24¿Cómo llegaste aquí? ¿Quién pagó por ti?".
-
3:25 - 3:26No supo contestarme.
-
3:26 - 3:29No creo que podamos hablar
sobre EE. UU. como el país que es -
3:29 - 3:33si no contestamos estas
tres preguntas fundamentales. -
3:33 - 3:36Los inmigrantes son la esencia de EE. UU.,
-
3:36 - 3:39la manera como este país
ha crecido por siglos, -
3:39 - 3:42comenzando por los colonos
hasta los revolucionarios -
3:42 - 3:44que habitaron en
las 13 colonias originales, -
3:44 - 3:47y de allí a los millones de inmigrantes,
predominantemente europeos, -
3:47 - 3:50que colonizaron esta tierra
de manera incansable. -
3:50 - 3:53Incluso los nativos americanos
que ya estaban aquí -
3:53 - 3:56y tenían sus propias identidades tribales
e ideas sobre la ciudadanía, -
3:56 - 3:59no fueron considerados
ciudadanos estadounidenses -
3:59 - 4:02hasta 1942 con el Acta de la Ciudadanía
del Nativo Americano. -
4:02 - 4:07El Acta de los Derechos Civiles de 1964
lograda por los estadounidenses negros -
4:07 - 4:11inspiró el Acta de inmigración
y nacionalidad de 1965 -
4:12 - 4:15que acabó el excluyente sistema racial
que había perdurado en EE. UU. -
4:15 - 4:18durante 40 años.
-
4:19 - 4:21Puedo seguir contando,
-
4:21 - 4:24pero el punto más importante es este:
-
4:24 - 4:26sin importar cuándo llegamos a EE. UU.
-
4:26 - 4:29¿cuánto sabemos realmente
acerca de estos momentos -
4:29 - 4:32tan importantes en
la historia estadounidense? -
4:32 - 4:36¿Qué tanto de esta historia se refleja
en el examen de la ciudadanía? -
4:36 - 4:38¿Lo han visto?
-
4:38 - 4:39Generalmente, es un examen oral
-
4:39 - 4:44y los funcionarios pueden preguntar
hasta 10 preguntas de las 100 totales. -
4:44 - 4:48Para pasar, los residentes deben responder
correctamente un mínimo de seis. -
4:48 - 4:50Recientemente, leí el examen
-
4:50 - 4:54y quedé atónito con las preguntas
-
4:54 - 4:58y lo que se consideran como
respuestas correctas con claras omisiones. -
4:58 - 5:01Hay una pregunta sobre
la estatua de la libertad y dónde queda, -
5:01 - 5:03pero no hay preguntas
sobre el Ellis Island, -
5:03 - 5:06sobre EE. UU. como
una nación de inmigrantes -
5:06 - 5:09y las incontables leyes
antiinmigrantes que existieron. -
5:09 - 5:12No hay nada sobre la historia
de los nativos americanos. -
5:12 - 5:16Hay solo una pregunta sobre
lo que hizo Martin Luther King Jr., -
5:16 - 5:19pero lo más inadecuado son
los contextos históricos incompletos -
5:19 - 5:21sobre los afroamericanos.
-
5:21 - 5:22He aquí un ejemplo,
-
5:22 - 5:27la pregunta número 74 en
la sección de historia estadounidense: -
5:27 - 5:32"Mencione un problema
que condujo a la guerra civil". -
5:32 - 5:35Hay tres respuestas aceptables:
-
5:35 - 5:37la esclavitud,
-
5:37 - 5:39los derechos de los estados
-
5:39 - 5:41y razones económicas.
-
5:41 - 5:45¿Le preguntaron eso a mi lola y lolo?
-
5:45 - 5:46Si le hicieron esa pregunta,
-
5:46 - 5:49¿conocen ellos la historia
detrás de esta pregunta? -
5:49 - 5:51¿La conocen mis tíos, primos
-
5:51 - 5:55y los millones de inmigrantes
que han tomado el examen -
5:55 - 5:56para hacerse ciudadanos americanos?
-
5:57 - 6:00¿Qué saben los inmigrantes
sobre EE. UU. antes de llegar aquí? -
6:00 - 6:04¿Qué tipo de ciudadanía solicitan?
-
6:04 - 6:08¿Es acaso el mismo tipo de ciudadanía
de la que queremos ser parte? -
6:09 - 6:12Ahora que lo pienso,
y he pensado mucho sobre esto, -
6:12 - 6:16¿qué significa ser un ciudadano digno?
-
6:16 - 6:20¿Cómo pido mi ciudadanía
si llegué apenas hace 26 años, -
6:20 - 6:25mientras que nativos y afroamericanos
llevan cientos de años en este país -
6:25 - 6:27y aún esperan por la suya?
-
6:27 - 6:30Una de mis escritoras favoritas
es Toni Morrison. -
6:30 - 6:34En 1996, un año después
de descubrir que estaba aquí ilegalmente, -
6:34 - 6:37nos asignaron "Ojos azules",
el primer libro de Morrison, -
6:37 - 6:39para leer en el octavo grado.
-
6:39 - 6:43El libro inmediatamente me llevó
a hacerme preguntas difíciles. -
6:43 - 6:45¿Por qué Pecola Breedlove,
-
6:45 - 6:48la joven afroamericana
protagonista de la historia, -
6:48 - 6:51quería ojos azules?
-
6:51 - 6:52¿Quién le dijo que eran mejores?
-
6:53 - 6:54¿Por qué se lo creyó?
-
6:55 - 6:58Morrison decía que escribía
para ilustrar lo que ocurría -
6:58 - 7:03cuando una persona se rinde ante
lo que llama la "narrativa principal". -
7:04 - 7:06Según Morrison, "Las definiciones
-
7:06 - 7:10les pertenecen a los que definen,
no a los definidos". -
7:11 - 7:13Cuando descubrí
que estaba aquí ilegalmente -
7:13 - 7:19me dije que si no era un ciudadano
por nacimiento o por ley, -
7:19 - 7:22lo sería de otro modo.
-
7:22 - 7:25Ser ciudadano es participar:
-
7:25 - 7:26es comprometerse.
-
7:26 - 7:30Me comprometo con todo tipo de americanos,
incluso con los que no me quieren aquí. -
7:31 - 7:33La ciudadanía es una contribución:
-
7:33 - 7:37contribuyo en mi comunidad
cada vez que puedo. -
7:37 - 7:41Como emprendedor indocumentado
—y sí, eso existe— -
7:41 - 7:43empleo muchos ciudadanos estadounidenses.
-
7:43 - 7:46La ciudadanía es educación:
-
7:46 - 7:50no podemos esperar que otros
nos eduquen sobre nuestro pasado -
7:50 - 7:52y cómo llegamos a este presente.
-
7:52 - 7:55Tenemos que educarnos nosotros
y a los que están a nuestro alrededor. -
7:56 - 8:00La ciudadanía es mucho más de lo que soy:
-
8:00 - 8:03creo que estamos individual
y colectivamente -
8:03 - 8:06reescribiendo la narrativa
principal de EE. UU. -
8:06 - 8:10Las personas que una vez fueron definidas
son las que ahora definen. -
8:10 - 8:13Y hacen las preguntas que deben hacerse.
-
8:13 - 8:15Una parte crucial en la redefinición
-
8:15 - 8:18no es solo definir
quién es estadounidense, -
8:18 - 8:20sino qué constituye la ciudadanía.
-
8:20 - 8:24Que para mí es la responsabilidad
de los unos a los otros. -
8:25 - 8:28Así que considera tu narrativa personal
-
8:28 - 8:29y pregúntate:
-
8:30 - 8:31¿De dónde vienes?
-
8:32 - 8:33¿Cómo llegaste aquí?
-
8:34 - 8:35¿Quién pagó por ti?
- Title:
- 3 preguntas que debes hacerte sobre la ciudadanía estadounidense
- Speaker:
- Jose Antonio Vargas
- Description:
-
A los 16 años, el periodista y cineasta Jose Antonio Vargas descubrió que estaba en los Estados Unidos ilegalmente. Desde entonces ha estado reflexionando sobre la inmigración y lo que significa ser ciudadano estadounidense, ya sea por nacimiento, por ley o de cualquier otra manera. En esta importante charla nos pide cambiar la forma como definimos lo que es ser ciudadanos y nos motiva a reconsiderar nuestras historias personales respondiendo a las preguntas: ¿De dónde vienes? ¿Cómo llegaste? ¿Quién pagó?
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 08:48
![]() |
Ciro Gomez edited Spanish subtitles for 3 questions to ask yourself about US citizenship | |
![]() |
Jenny Lam approved Spanish subtitles for 3 questions to ask yourself about US citizenship | |
![]() |
Jenny Lam edited Spanish subtitles for 3 questions to ask yourself about US citizenship | |
![]() |
Ciro Gomez accepted Spanish subtitles for 3 questions to ask yourself about US citizenship | |
![]() |
Ciro Gomez edited Spanish subtitles for 3 questions to ask yourself about US citizenship | |
![]() |
Jenny Lam edited Spanish subtitles for 3 questions to ask yourself about US citizenship | |
![]() |
Jenny Lam edited Spanish subtitles for 3 questions to ask yourself about US citizenship | |
![]() |
Jenny Lam edited Spanish subtitles for 3 questions to ask yourself about US citizenship |