< Return to Video

El verdadero origen de la franquicia - Sir Harold Evans

  • 0:00 - 0:14
    (Música)
  • 0:14 - 0:17
    ¡Rápido! ¿Qué tienen en común
  • 0:17 - 0:20
    las hamburguesas de ternera, el entrenamiento de béisbol
  • 0:20 - 0:23
    y los silenciadores de los coches?
  • 0:23 - 0:26
    Difícil pregunta. Vamos a plantearla de otra manera.
  • 0:26 - 0:29
    ¿Cuál es el factor común entre McDonalds,
  • 0:29 - 0:33
    D-Bat y Meineke?
  • 0:33 - 0:36
    Podría saber la respuesta si, además de un Big Mac,
  • 0:36 - 0:39
    hubiera absorbido un fragmento de
    la romántica historia de Ray Kroc.
  • 0:39 - 0:42
    Es un vendedor que creó lo que se convirtió
  • 0:42 - 0:44
    en la cadena de comida rápida más grande del mundo.
  • 0:44 - 0:46
    Lo hizo mediante un trato
  • 0:46 - 0:49
    con un par de hombres llamados McDonalds.
  • 0:49 - 0:52
    Eran hermanos y propietarios de
    una pequeña cadena de restaurantes
  • 0:52 - 0:55
    y el trato era que podía usar el nombre
    de su marca y sus métodos.
  • 0:55 - 0:57
    Entonces invitó a pequeños emprendedores
  • 0:57 - 1:00
    a abrir McDonalds, que dirigirían como operadores
  • 1:00 - 1:02
    en un estado de propiedad.
  • 1:02 - 1:05
    Muy diferente al modelo de negocio
    en el que las empresas familiares
  • 1:05 - 1:08
    poseían toda la propiedad, pero no tenían un apoyo similar.
  • 1:08 - 1:11
    Todos los ejemplos
  • 1:11 - 1:14
    de mi pregunta inicial son una operación de franquicia
  • 1:14 - 1:17
    A veces se le atribuye a Kroc
  • 1:17 - 1:19
    el haber inventado la franquicia,
  • 1:19 - 1:22
    al igual que a Isaac Singer, el magnate
    de las máquinas de coser.
  • 1:22 - 1:26
    No es así. El verdadero origen de las franquicias
  • 1:26 - 1:29
    no está en las agujas o la ternera,
  • 1:29 - 1:32
    está en la belleza.
  • 1:32 - 1:34
    Martha Matilda Harper
  • 1:34 - 1:37
    era una criada canadiense.
  • 1:37 - 1:39
    Hacía las camas, limpiaba la casa, hacía las compras.
  • 1:39 - 1:42
    En su trabajo con la familia de un doctor de Ontario,
  • 1:42 - 1:45
    consiguió una fórmula secreta para el champú,
  • 1:45 - 1:48
    una con bases más científicas
  • 1:48 - 1:51
    que los curanderos anunciados cada día en los periódicos.
  • 1:51 - 1:54
    El bondadoso doctor también le enseñó a la madura joven
  • 1:54 - 1:56
    los fundamentos de la fisiología.
  • 1:56 - 1:59
    Martha tenía una secreta ambición
  • 1:59 - 2:02
    para seguir adelante con la fórmula secreta:
  • 2:02 - 2:05
    la determinación de dirigir su propio negocio.
  • 2:05 - 2:08
    Para 1888, sirviendo como criada
    en Rochester, Nueva York,
  • 2:08 - 2:11
    ahorró suficiente dinero,
  • 2:11 - 2:13
    360 dólares, para pensar en abrir
  • 2:13 - 2:16
    una peluquería pública.
  • 2:16 - 2:19
    Pero antes de poder cumplir su sueño,
  • 2:19 - 2:22
    dos burbujas estallaron. Cayó enferma
  • 2:22 - 2:24
    y sufrió un colapso debido al agotamiento.
  • 2:24 - 2:27
    La señora Helen Smith, una curandera
  • 2:27 - 2:30
    de la ciencia cristiana, fue llamada al lado de su cama.
  • 2:30 - 2:33
    Las dos mujeres rezaron y Martha se recuperó.
  • 2:33 - 2:36
    Tan pronto se hubo recuperado le dijeron:
  • 2:36 - 2:39
    "Oh, no, no puede alquilar el lugar que había visto".
  • 2:39 - 2:43
    Como ven, su incursión consistía
    en ser la primera peluquería pública.
  • 2:43 - 2:46
    Una mujer de negocios era bastante escandoloso entonces.
  • 2:46 - 2:49
    Solo el 17% de la población activa en 1890 era femenina,
  • 2:49 - 2:53
    pero ¿una mujer arreglando el pelo
  • 2:53 - 2:56
    y dando cuidados faciales en un lugar público?
  • 2:56 - 2:59
    ¿Por qué? Era seguro que invitaría al escándalo.
  • 2:59 - 3:02
    Martha gastó algunos de sus ahorros
    en un abogado y ganó el caso.
  • 3:02 - 3:05
    Con orgullo mostraba en la puerta
  • 3:05 - 3:08
    de su nueva peluquería una fotografía
  • 3:08 - 3:11
    de una Martha de apenas cinco pies como Rapunzel,
  • 3:11 - 3:15
    con el pelo hasta los pies, pero
    resplandeciente de buena salud.
  • 3:15 - 3:18
    Su enfermedad también había sido de provecho.
  • 3:18 - 3:21
    Su ambición ahora estaba impulsada
  • 3:21 - 3:22
    por los valores de la ciencia cristiana.
  • 3:22 - 3:25
    El Método Harper, como llamó a sus servicios,
  • 3:25 - 3:28
    consistía tanto en cuidar el alma
  • 3:28 - 3:31
    como en cortar el pelo.
  • 3:31 - 3:34
    En la serenidad terapéutica de su peluquería,
  • 3:34 - 3:37
    enseñaba que cada persona podía resplandecer
  • 3:37 - 3:39
    con el tipo de belleza que ella ofrecía,
  • 3:39 - 3:42
    si era obediente en cuerpo y alma a lo que ella llamaba
  • 3:42 - 3:45
    "las leyes de limpieza, alimentación,
  • 3:45 - 3:47
    ejercicio y respiración".
  • 3:47 - 3:49
    Era muy práctica en eso.
  • 3:49 - 3:53
    Incluso diseñó la primera silla reclinable para lavar el pelo,
  • 3:53 - 3:56
    aunque no se preocupó de patentar el invento.
  • 3:56 - 3:59
    La peluquería de Martha tuvo un éxito enorme.
  • 3:59 - 4:02
    Vinieron celebridades de fuera de la ciudad
  • 4:02 - 4:04
    para probar el Método Harper.
  • 4:04 - 4:07
    Disfrutaron tanto del servicio
  • 4:07 - 4:10
    que la instaron a abrir una peluquería en sus ciudades.
  • 4:10 - 4:14
    Y aquí es donde el sentido ético de Martha
  • 4:14 - 4:17
    inspiró su máxima innovación.
  • 4:17 - 4:20
    En lugar de nombrar agentes,
    como habían hecho otros innovadores,
  • 4:20 - 4:23
    desde 1891, colocó
  • 4:23 - 4:26
    a mujeres como ella, de la clase trabajadora,
  • 4:26 - 4:28
    en peluquerías exactamente como la suya,
  • 4:28 - 4:31
    dedicadas a su filosofía y sus productos.
  • 4:31 - 4:33
    Pero estas nuevas empleadas
  • 4:33 - 4:36
    no recibían un salario de Martha.
  • 4:36 - 4:39
    Las mujeres de lo que se convirtió
    en una cadena satélite de 500 peluquerías
  • 4:39 - 4:42
    en Norteamérica, y después en Europa, Centroamérica
  • 4:42 - 4:45
    y Asia, eran dueñas de las Peluquerías Harper.
  • 4:45 - 4:48
    Lo que fue suficientemente bueno en el siglo XIX
  • 4:48 - 4:51
    para sufragar a activistas como Susan B. Anthony
  • 4:51 - 4:54
    y suficientemente bueno en el siglo XX
  • 4:54 - 4:57
    para Woodrow Wilson, Calvin y
    Grace Coolidge, Jacqueline Kennedy,
  • 4:57 - 5:00
    Helen Hayes y Ladybird Johnson,
  • 5:00 - 5:03
    debe lo suficientemente bueno para el resto del mundo.
  • 5:03 - 5:06
    Hoy sólo la Tienda de la fundadora del Método Harper
  • 5:06 - 5:10
    continúa en Rochester, Nueva York, pero
    el legado de Martha se ha diversificado.
  • 5:10 - 5:13
    Se han copiado sus tratamientos de salud y belleza,
  • 5:13 - 5:15
    y su modelo de negocio predomina.
  • 5:15 - 5:18
    De hecho, la mitad de las ventas
    al por menor de Estados Unidos
  • 5:18 - 5:22
    se hacen a través de la idea
    de franquicia de Martha Harper.
  • 5:22 - 5:25
    Así que la próxima vez que tome
    una hamburguesa de McDonalds,
  • 5:25 - 5:27
    o una buena noche de descanso en un Days Inn,
  • 5:27 - 5:29
    piense en Martha.
  • 5:29 - 5:32
    Porque estas franquicias no serían lo mismo
  • 5:32 - 5:36
    si ella no hubiera inventado el modelo hace más de un siglo.
Title:
El verdadero origen de la franquicia - Sir Harold Evans
Description:

Uno de los modelos de negocio con más éxito es la franquicia, pero no se originó con McDonalds. Sir Harold Evans, autor de They Made America (Ellos crearon a los E.U.A.), cuenta la sorprendente historia de una peluquería que permitió que cientos de mujeres poseyeran su propio negocio.

Lección de Sir Harold Evans. Animación de Sunni Brown.
Vea la lección completa en TED-Ed BETA: http://ed.ted.com/lessons/the-real-origin-of-the-franchise

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TED-Ed
Duration:
05:49

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions