Ayuda para los niños que el sistema educativo ignora
-
0:01 - 0:03En los últimos 10 años
-
0:03 - 0:08he estudiado la deserción escolar
en los jóvenes, -
0:08 - 0:10el típico caso de "fracaso escolar".
-
0:10 - 0:14Cuando el sistema educativo les abandona,
-
0:14 - 0:17terminan en las calles donde
están expuestos a la violencia, -
0:17 - 0:23el acoso y la brutalidad
policial y la cárcel. -
0:23 - 0:27He seguido a estos jóvenes
uno por uno durante años -
0:27 - 0:29a través de diferentes instituciones
-
0:29 - 0:35tratando de entender lo que algunos llaman
"el camino de la escuela a la prisión". -
0:37 - 0:39Al mirar en una imagen como esta
-
0:39 - 0:41a los jóvenes de mi proyecto
-
0:43 - 0:45pueden ver los problemas.
-
0:45 - 0:49Quiero decir, uno de los jóvenes
tiene una botella de alcohol en la mano, -
0:49 - 0:51con 14 años,
-
0:51 - 0:53en un día de escuela.
-
0:53 - 0:56Otros, al ver la imagen
-
0:56 - 0:58ven bandas,
-
0:58 - 1:00matones y delincuentes...
-
1:00 - 1:01criminales.
-
1:02 - 1:03Pero yo veo otra cosa.
-
1:04 - 1:08Veo unos jóvenes desde una perspectiva
-
1:08 - 1:12que se fija en las ventajas
que aportan al sistema educativo. -
1:12 - 1:17¿Se unirán a mí para cambiar
la etiqueta que les define -
1:17 - 1:21de jóvenes "en riesgo"
a jóvenes "promesas"? -
1:22 - 1:26(Aplausos)
-
1:30 - 1:32¿Y cómo sé que estos jóvenes
-
1:32 - 1:35tienen el potencial y prometen?
-
1:35 - 1:38Lo sé porque soy uno de ellos.
-
1:39 - 1:43Saben, me crié en un barrio
céntrico en pobreza extrema -
1:43 - 1:44sin padre...
-
1:44 - 1:46me abandonó antes de nacer.
-
1:47 - 1:49Recibíamos ayuda del estado,
-
1:49 - 1:52a veces no teníamos un hogar
y muchas veces qué comer. -
1:53 - 1:56Antes de cumplir los 15 años
-
1:56 - 1:59ya pasé por la prisión juvenil
tres veces por tres delitos -
2:00 - 2:02y mi mejor amigo había muerto.
-
2:04 - 2:05Al poco tiempo,
-
2:05 - 2:09dispararon a mi tío en mi presencia
-
2:10 - 2:12y había visto, mientras
esperaba a la ambulancia -
2:12 - 2:14más de una hora en la calle,
-
2:16 - 2:19cómo se desangraba.
-
2:21 - 2:23Había perdido la fe
y la esperanza en el mundo -
2:24 - 2:28y había renunciado al sistema
porque el sistema me había abandonado. -
2:29 - 2:31No tenía nada que ofrecer
-
2:31 - 2:33y nadie tenía nada que ofrecerme.
-
2:35 - 2:37Era fatalista.
-
2:37 - 2:40Estaba seguro de que
no iba a cumplir los 18 años. -
2:40 - 2:43El motivo por el que sigo aquí
-
2:43 - 2:47es una profesora a quien le importé,
-
2:47 - 2:50que se acercó y logró llegar a mí.
-
2:51 - 2:52Esta profesora,
-
2:52 - 2:55la señora Russ,
-
2:56 - 3:00era ese tipo de profesora que
siempre se metía en tus asuntos. -
3:00 - 3:02(Risas)
-
3:02 - 3:04Era este tipo de profesora
-
3:05 - 3:08que decía: "Víctor, estoy aquí
tan pronto como estés dispuesto". -
3:08 - 3:09(Risas)
-
3:10 - 3:12Pero no lo estaba.
-
3:12 - 3:15Y ella entendía algo básico
sobre los jóvenes como yo: -
3:16 - 3:17éramos como ostras.
-
3:18 - 3:21Solo íbamos a abrirnos
cuando estuviéramos listos, -
3:21 - 3:23y si no estás allí para nosotros
cuando te necesitamos, -
3:24 - 3:26volveremos a cerrarnos.
-
3:26 - 3:28La señora Russ estaba a mi lado.
-
3:28 - 3:30No tuvimos un choque cultural;
-
3:30 - 3:34respetaba a mi comunidad,
a mi gente, a mi familia. -
3:34 - 3:38Le conté la historia de mi tío Rubén.
-
3:38 - 3:41Me llevaba con él a trabajar
porque sabía que estaba en bancarrota -
3:41 - 3:43y me hacía falta el dinero.
-
3:43 - 3:45Recolectaba botellas vacías.
-
3:46 - 3:48A las cuatro de la mañana
en un día de cole -
3:48 - 3:52ya estábamos tirando las botellas
en la parte de atrás de la furgoneta -
3:52 - 3:53y como el cristal se rompía
-
3:54 - 3:56tenía cortes en las manos y en los brazos
-
3:56 - 4:00y sangre en los zapatos y los pantalones.
-
4:00 - 4:04Estaba aterrado y dolorido
y me hubiera gustado dejar de trabajar. -
4:05 - 4:08Y mi tío me miraba a los ojos y me decía:
-
4:08 - 4:10"Hijo mío,
-
4:10 - 4:12nos estamos buscando la vida".
-
4:13 - 4:16Intentamos buscarnos una vida mejor,
-
4:16 - 4:20intentamos hacer algo con nada".
-
4:21 - 4:24La señora Russ me escuchó,
-
4:24 - 4:26me invitó a compartirlo en clase
y me decía: -
4:26 - 4:28"Víctor, este es tu punto fuerte.
-
4:29 - 4:30Este es tu potencial:
-
4:31 - 4:36tu familia, tu cultura, tu comunidad,
que te enseñaron la ética del trabajo -
4:36 - 4:41y hay que usarla para sacar de ello
fuerzas para tus resultados académicos, -
4:42 - 4:45para que puedas devolver
este poder a tu comunidad". -
4:47 - 4:48Con la ayuda de la señora Russ
-
4:48 - 4:50empecé a volver a la escuela.
-
4:51 - 4:54Incluso aprobé las asignaturas a tiempo
-
4:55 - 4:58y me gradué junto con mis compañeros.
-
4:58 - 5:01(Aplausos)
-
5:06 - 5:08Pero la señora Russ me dijo
justo antes de la graduación: -
5:08 - 5:11"Víctor estoy muy orgullosa de ti.
-
5:12 - 5:14Sabía que podías hacerlo.
-
5:14 - 5:17Es la hora de ir a la universidad".
-
5:17 - 5:18(Risas)
-
5:19 - 5:21¿En la uni? ¿Yo?
-
5:21 - 5:24¿Qué se habrá fumado
que piensa que iré a la uni? -
5:24 - 5:28Lo intenté, y con su ayuda y la de
los mentores a los que me recomendó, -
5:29 - 5:33me admitieron en la uni
con una carta que decía: -
5:33 - 5:37"Estás admitido pero provisional".
-
5:37 - 5:39¿Cómo que provisional?
-
5:39 - 5:41Ya estaba con la provisional,
¿esto no cuenta? -
5:41 - 5:42(Risas)
-
5:42 - 5:46Era un término académico, no penal.
-
5:47 - 5:50¿Pero qué hacen los profesores
como la señora Russ para lograr -
5:50 - 5:53ayudar a jóvenes
como los que yo estudio? -
5:53 - 5:55Sugiero tres estrategias.
-
5:55 - 5:56La primera:
-
5:57 - 6:01terminemos con la opinión estándar
sobre ellos en educación: -
6:01 - 6:04"Esta gente viene de una cultura
llena de violencia y pobreza. -
6:04 - 6:07Esta gente está en riesgo, son vagos.
-
6:07 - 6:12Esta gente son recipientes vacíos que
no podemos enriquecer con conocimiento. -
6:13 - 6:15Tienen problemas,
-
6:15 - 6:17pero nosotros tenemos la solución".
-
6:18 - 6:19Número dos:
-
6:20 - 6:25valoremos las historias y los contextos
que estos jóvenes aportan al aula. -
6:26 - 6:30Estas historias de cómo han superado
obstáculos imposibles son muy poderosas -
6:30 - 6:35y sé que conocen algunas de ellas.
-
6:37 - 6:40Estas historias y estas experiencias
-
6:40 - 6:45ya se caracterizan por valor,
fuerza de carácter y fuerza, -
6:46 - 6:49así que ayudemos a estos jóvenes
a refinar estas historias. -
6:49 - 6:51Ayudémosles a estar orgullosos
de sí mismos. -
6:51 - 6:55Digámosles que nuestro sistema educativo
acoge a sus familias, a su cultura, -
6:55 - 6:56a su comunidad
-
6:56 - 6:59y las capacidades que
han desarrollado para sobrevivir. -
7:00 - 7:04Y, desde luego, la tercera
estrategia y la más importante: -
7:04 - 7:05los recursos.
-
7:05 - 7:09Hay que proveer a estos jóvenes
los recursos adecuados. -
7:10 - 7:13La valentía sola no vale.
-
7:14 - 7:16Pueden estar allí sentados y repetirme:
-
7:16 - 7:19"Toma el control de tu vida".
-
7:19 - 7:22Pero ¡si nada más nacer
la vida me controla a mí! -
7:23 - 7:23(Risas)
-
7:23 - 7:26¿Cómo voy a tomar el control?
-
7:26 - 7:27(Aplausos)
-
7:34 - 7:38Falta formación profesional,
tutorías, asesoramiento, -
7:38 - 7:40enseñar a estos jóvenes
a aprender de sus errores -
7:41 - 7:42en lugar de criminalizarlos
-
7:42 - 7:46y sacarlos de clase como a un animal.
-
7:47 - 7:49¿Qué les parece esto?
-
7:49 - 7:52Propongo la reinstauración
de la rehabilitación -
7:52 - 7:55a través de la reconciliación
en cada escuela estadounidense. -
7:55 - 7:57(Aplausos)
-
8:01 - 8:07Así que salimos a poner esto en práctica
en la comunidad de Watts en Los Ángeles -
8:07 - 8:10con 40 jóvenes que fueron expulsados.
-
8:10 - 8:12William era uno de ellos.
-
8:13 - 8:17William era ese tipo de joven
al que tachaban de todo: -
8:17 - 8:20fracasado, pandillero,
-
8:20 - 8:21criminal.
-
8:22 - 8:25Cuando lo conocimos estaba
muy a la defensiva. -
8:25 - 8:28Pero recordé las palabras
de la señora Russ: -
8:28 - 8:31"Oye, yo estoy aquí tan pronto
como estés dispuesto". -
8:31 - 8:32(Risas)
-
8:32 - 8:34Así que, con el tiempo,
-
8:34 - 8:37con el tiempo empezó a abrirse.
-
8:37 - 8:39Y me acuerdo el día
que hizo la transición. -
8:40 - 8:42Estábamos con un grupo numeroso
-
8:42 - 8:45y una chica del programa empezó a llorar
-
8:45 - 8:47mientras nos contaba su historia
-
8:49 - 8:52sobre la muerte de su padre
-
8:52 - 8:57y cómo al día siguiente tuvo que
ver su cadáver en el periódico. -
9:00 - 9:03Ella lloraba y yo no sabía qué hacer,
-
9:03 - 9:04así que le di un poco de intimidad
-
9:04 - 9:06pero William ya no aguantó más.
-
9:07 - 9:10Pegó un puñetazo en el pupitre y dijo:
-
9:10 - 9:14"Oye, todo el mundo, ¡abrazo
en grupo, abrazo en grupo!" -
9:16 - 9:18(Aplausos)
-
9:23 - 9:29Las lágrimas y el dolor de esta joven
se convirtieron en alegría y risa -
9:29 - 9:34porque entendió que no estaba sola
-
9:34 - 9:39mientras que William aprendió que
él podía tener un propósito en la vida, -
9:39 - 9:44el de curar el alma de
la gente de su comunidad. -
9:45 - 9:46Nos contó su historia.
-
9:46 - 9:48Cambiamos su historia
-
9:48 - 9:53de una donde él era una victima
a otra donde era un superviviente -
9:53 - 9:55que superó los infortunios.
-
9:55 - 9:57Le dimos mucho peso a esta historia.
-
9:58 - 10:01William llegó a terminar la secundaria,
-
10:02 - 10:07y se recibió de guardia de seguridad
-
10:07 - 10:11y ahora trabaja de eso
en una escuela del barrio. -
10:11 - 10:14(Aplausos)
-
10:20 - 10:21El mantra de la señora Russ,
-
10:21 - 10:24su mantra siempre ha sido:
-
10:24 - 10:28"Cuando enseñas al corazón,
la mente lo sigue". -
10:31 - 10:35El gran escritor Khalil Gibran dijo:
-
10:35 - 10:40Del sufrimiento han surgido
las almas más fuertes, -
10:40 - 10:45y los carácteres más fuertes
están plagados de cicatrices". -
10:46 - 10:52Creo que a esta revolución en
el aula de la que estamos hablando -
10:52 - 10:57necesitamos invitar a las almas
de estos jóvenes con quienes trabajamos, -
10:57 - 10:59y una vez que puedan pulir,
-
10:59 - 11:02identificar su valor,
su fuerza y el verdadero carácter -
11:02 - 11:04que ya desarrollaron,
-
11:05 - 11:09su desempeño académico mejorará.
-
11:11 - 11:14Creamos en los jóvenes.
-
11:14 - 11:17Ofrezcámosles los recursos adecuados.
-
11:17 - 11:20Les diré que hizo mi profe por mí.
-
11:20 - 11:22Creyó tanto en mí
-
11:23 - 11:27que me engañó y me hizo creer en mí mismo.
-
11:27 - 11:28Gracias.
-
11:28 - 11:31(Aplausos)
- Title:
- Ayuda para los niños que el sistema educativo ignora
- Speaker:
- Victor Rios
- Description:
-
Define a los estudiantes por lo que aportan, no por lo que les falta; especialmente a aquellos que vienen de entornos difíciles, dice el educador Víctor Ríos. Ríos identifica tres estrategias claras para cambiar la actitud en el sistema educativo y llama a los compañeros educadores a ver a los estudiantes "en riesgo" como individuos "prometedores", repletos de fuerza, carácter y valor.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 11:53
![]() |
Crawford Hunt edited Spanish subtitles for Victor Rios speaks at TED Talks Live | |
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for Victor Rios speaks at TED Talks Live | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Victor Rios speaks at TED Talks Live | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Victor Rios speaks at TED Talks Live | |
![]() |
Sebastian Betti accepted Spanish subtitles for Victor Rios speaks at TED Talks Live | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Victor Rios speaks at TED Talks Live | |
![]() |
Denise RQ edited Spanish subtitles for Victor Rios speaks at TED Talks Live | |
![]() |
Denise RQ edited Spanish subtitles for Victor Rios speaks at TED Talks Live |