Desde la cima de la cadena alimenticia hacia abajo: Renaturalizar el mundo - George Monbiot
-
0:07 - 0:09Todos sabemos de los dinosaurios
-
0:09 - 0:11que una vez vagaron por el planeta,
-
0:11 - 0:13pero mucho después de su extinción,
-
0:13 - 0:15vivieron grandes bestias, la megafauna,
-
0:15 - 0:18en todos los continentes.
-
0:18 - 0:22En América, perezosos
del tamaño de elefantes -
0:22 - 0:24derribaban árboles con sus garras.
-
0:24 - 0:27Gatos diente de sable del
tamaño de un oso pardo -
0:27 - 0:28cazaban en manada,
-
0:28 - 0:30pero no eran rivales para
los osos de cara corta, -
0:30 - 0:33que se erguían 4 metros
sobre sus patas traseras, -
0:33 - 0:35y es probable que hayan
tomado a estos gatos -
0:35 - 0:37como presa.
-
0:37 - 0:40Había armadillos del tamaño
de autos pequeños, -
0:40 - 0:41castores de más
de 2 metros, -
0:41 - 0:44y un ave con una
envergadura de 8 metros. -
0:44 - 0:47Casi en todas partes,
la megafauna del mundo -
0:47 - 0:50fue llevada a la extinción,
a menudo por los cazadores humanos. -
0:50 - 0:54Algunas especies aún sobreviven
en algunas partes de África y Asia. -
0:54 - 0:59En otros lugares, todavía se puede ver
el legado de estas grandes bestias. -
0:59 - 1:01La mayoría de los árboles
pueden volver a brotar -
1:01 - 1:03donde se divide el tronco,
-
1:03 - 1:05soportar la pérdida de
gran parte de su corteza -
1:05 - 1:08y sobrevivir a la división,
la torsión y el pisoteo, -
1:08 - 1:12en parte porque han evolucionado
para sobrevivir ataques de elefantes. -
1:12 - 1:15El berrendo americano
puede correr tan rápido -
1:15 - 1:18porque evolucionó para escapar
del guepardo americano. -
1:18 - 1:21Los animales supervivientes
viven en "ecosistemas fantasmas" -
1:21 - 1:25adaptados a amenazas de especies
que ya no existen. -
1:25 - 1:28Hoy, puede ser posible
resucitar esos fantasmas, -
1:28 - 1:31traer de vuelta especies perdidas
usando material genético. -
1:31 - 1:33Por ejemplo,
se ha investigado para -
1:33 - 1:37clonar mamuts lanudos
a partir de restos congelados. -
1:37 - 1:38Pero incluso si no es posible,
-
1:38 - 1:41todavía podemos recuperar
muchos de los ecosistemas -
1:41 - 1:43que perdió el mundo.
-
1:43 - 1:47¿Cómo? Usando granjas abandonadas.
-
1:47 - 1:49Conforme se globaliza
el mercado de alimentos, -
1:49 - 1:52las tierras yermas se vuelven
poco competitivas. -
1:52 - 1:54Los agricultores de lugares
estériles no pueden competir -
1:54 - 1:57con la gente que cultiva
en mejores tierras en otros lugares. -
1:57 - 2:01Como resultado, la agricultura ha empezado
a retirarse de muchas regiones, -
2:01 - 2:04y los árboles han empezado a regresar.
-
2:04 - 2:07Una estimación afirma que 2/3
de las tierras de EE.UU. -
2:07 - 2:10que una vez tuvieron bosques, pero fueron
deforestadas para la agricultura -
2:10 - 2:12se han vuelto a forestar.
-
2:12 - 2:14Otra estimación sugiere que para 2030,
-
2:14 - 2:16en Europa un área del tamaño de Polonia
-
2:16 - 2:18será liberada por los agricultores.
-
2:18 - 2:21Así que aunque no podemos usar
ADN para traer de vuelta -
2:21 - 2:23a perezosos y armadillos gigantes,
-
2:23 - 2:26podemos restaurar osos, lobos, pumas,
-
2:26 - 2:27linces, alces y bisontes
-
2:27 - 2:29en los lugares donde solían vivir.
-
2:29 - 2:32Algunos de estos animales pueden
cambiar la fisonomía de entorno, -
2:32 - 2:36creando condiciones que permitan
que prosperen otras especies. -
2:36 - 2:37Cuando se reintrodujeron los lobos
-
2:37 - 2:40al Parque Nacional de Yellowstone en 1995,
-
2:40 - 2:42rápidamente transformaron el ecosistema.
-
2:42 - 2:45Al bajar la sobrepoblación de ciervos,
-
2:45 - 2:47empezó a recuperarse la vegetación.
-
2:47 - 2:51En solo 6 años se quintuplicó
la altura de algunos árboles. -
2:51 - 2:55Al reforestarse, volvieron
los pájaros cantores. -
2:55 - 2:58Los castores, que comen árboles,
se multiplicaron en los ríos, -
2:58 - 3:00y sus presas proporcionaron vivienda
-
3:00 - 3:04a nutrias, ratas almizcleras,
patos, ranas y peces. -
3:04 - 3:07Los lobos mataron a los coyotes,
permitiendo que aumenten -
3:07 - 3:08los conejos y ratones
-
3:08 - 3:11proporcionando más alimentos
para halcones, comadrejas, -
3:11 - 3:13zorros y tejones.
-
3:13 - 3:16Las águilas calvas y los cuervos
se alimentaron de la carroña -
3:16 - 3:18que abandonaron los lobos.
-
3:18 - 3:20Lo mismo hicieron los osos,
que también comían las bayas -
3:20 - 3:22en los arbustos que regresaron.
-
3:22 - 3:24La cantidad de bisontes aumentó
a medida que resurgían -
3:24 - 3:26bosques revitalizados.
-
3:26 - 3:30Los lobos cambiaron casi todo.
-
3:30 - 3:32Este es el ejemplo
de una cascada trófica, -
3:32 - 3:34un cambio en la cima
de la cadena alimenticia -
3:34 - 3:37que se propagó hasta la base,
-
3:37 - 3:38afectando a todos los niveles.
-
3:38 - 3:41El descubrimiento de cascadas
tróficas generalizadas -
3:41 - 3:44puede ser uno de los hallazgos
científicos más emocionantes -
3:44 - 3:46del último medio siglo.
-
3:46 - 3:48Nos dicen que los ecosistemas
que han perdido -
3:48 - 3:51solo una o dos especies
de animales grandes -
3:51 - 3:53pueden comportarse de maneras
radicalmente diferentes -
3:53 - 3:55de aquellos que los retienen.
-
3:55 - 3:57En todo el mundo,
hay nuevos movimientos que tratan -
3:57 - 3:59de catalizar la restauración
de la naturaleza -
3:59 - 4:02en un proceso llamado
rewilding [renaturalización]. -
4:02 - 4:05Significa deshacer algo
del daño que hemos causado, -
4:05 - 4:07restableciendo especies
que han sido expulsadas -
4:07 - 4:09es decir, dar un paso atrás.
-
4:09 - 4:12No se intenta crear
un ecosistema ideal, -
4:12 - 4:15producir un páramo, una selva tropical
o un arrecife de coral. -
4:15 - 4:18El rewilding consiste
en devolver las especies -
4:18 - 4:20que mueven procesos dinámicos
-
4:20 - 4:22y luego dejar que la
naturaleza siga su curso. -
4:22 - 4:25Pero es esencial que nunca
se use el rewilding -
4:25 - 4:28como excusa para sacar
a las personas de la tierra. -
4:28 - 4:30Debería ocurrir solo
con el consentimiento -
4:30 - 4:33y el entusiasmo de la
gente que trabaja allí. -
4:33 - 4:35Imagínense de pie en un
acantilado en Inglaterra, -
4:35 - 4:38observando a los cachalotes
que atacan cardúmenes de arenque -
4:38 - 4:40como lo hacían a simple vista
-
4:40 - 4:42hasta el siglo XVIII.
-
4:42 - 4:44Creando reservas marinas
-
4:44 - 4:45donde no se practica pesca comercial,
-
4:45 - 4:47eso puede volver a ocurrir.
-
4:47 - 4:49Imaginen un Serengeti europeo
-
4:49 - 4:51repleto de los animales
que solían vivir allí: -
4:51 - 4:55hipopótamos, rinocerontes,
elefantes, hienas y leones. -
4:55 - 4:57El rewilding reintroduce,
-
4:57 - 5:00además de animales y
plantas que no estaban, -
5:00 - 5:03una rara especie
llamada "esperanza". -
5:03 - 5:05Nos dice que el cambio ecológico
-
5:05 - 5:08no necesariamente siempre
va en la misma dirección. -
5:08 - 5:12A la primavera silenciosa podría
seguirle un verano silvestre.
- Title:
- Desde la cima de la cadena alimenticia hacia abajo: Renaturalizar el mundo - George Monbiot
- Description:
-
Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/from-the-top-of-the-food-chain-down-rewilding-our-world-george-monbiot
Nuestro planeta una vez estuvo poblado por la megafauna, grandes depredadores de la cima de la cadena alimenticia que desempeñaron su papel en el equilibrio de nuestros ecosistemas. Cuando esa megafauna desaparece, se produce como resultado una "cascada trófica", en la que cada parte del ecosistema reacciona ante la pérdida. ¿Cómo permanecer en equilibrio? George Monbiot sugiere volver a introducir lo silvestre [en inglés, rewilding]: poner lobos, leones y otros depredadores nuevamente en la cima de la cadena… con resultados sorprendentes.
Lección de George Monbiot, animación de Avi Ofer.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TED-Ed
- Duration:
- 05:28
![]() |
TED Translators admin edited Spanish subtitles for From the top of the food chain down: Rewilding our world - George Monbiot | |
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for From the top of the food chain down: Rewilding our world - George Monbiot | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for From the top of the food chain down: Rewilding our world - George Monbiot | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for From the top of the food chain down: Rewilding our world - George Monbiot | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for From the top of the food chain down: Rewilding our world - George Monbiot | |
![]() |
Emma Gon accepted Spanish subtitles for From the top of the food chain down: Rewilding our world - George Monbiot | |
![]() |
Emma Gon edited Spanish subtitles for From the top of the food chain down: Rewilding our world - George Monbiot | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for From the top of the food chain down: Rewilding our world - George Monbiot |