Cómo los romanos inundaban el Coliseo para simular batallas navales
-
0:07 - 0:12El clamor de la multitud, el rugido
de leones, la colisión de espadas... -
0:12 - 0:17Desde el 80 d. C., estos sonidos
resonaban en las tribunas del Coliseo. -
0:17 - 0:18Cien días al año,
-
0:18 - 0:23más de 50 000 habitantes de Roma
y visitantes de todo el Imperio romano -
0:23 - 0:27colmaban las tribunas del estadio
y presenciaban duelos de gladiadores, -
0:28 - 0:31peleas de animales
y carreras de carrozas en la arena. -
0:31 - 0:36Y, para el gran final,
la arena se llenaba de agua -
0:36 - 0:39sumergiendo el escenario
para el espectáculo principal: -
0:39 - 0:42la representación de batallas navales.
-
0:42 - 0:45Estos épicos eventos romanos
y actuaciones marítimas -
0:45 - 0:46llamadas "naumaquia"
-
0:46 - 0:50comenzaron en el imperio de Julio César,
el siglo I a. C., -
0:50 - 0:54más de 100 años previos
a la construcción del Coliseo. -
0:54 - 0:57Se llevaban a cabo junto
con otros espectáculos acuáticos -
0:57 - 1:00en extensiones naturales y artificiales
de agua de toda Roma, -
1:01 - 1:03a cargo del emperador Flavio Vespasiano,
-
1:03 - 1:06quien dio inicio a la construcción
del Coliseo en el 70 d. C. -
1:06 - 1:08en un antiguo lago.
-
1:08 - 1:12El Coliseo debía ser un símbolo
del poder de Roma en aquella época, -
1:12 - 1:15¿y qué mejor forma de ostentar ese poder
-
1:15 - 1:18que un escenario capaz
de llenarse y vaciarse de agua -
1:18 - 1:20por orden del emperador?
-
1:20 - 1:23El hijo de Vespasiano, Flavio Tito,
-
1:23 - 1:26cumplió el sueño
de su padre en el 80 d. C. -
1:26 - 1:29al emplear los botines de guerra
para terminar el Coliseo -
1:29 - 1:33o, como se lo conocía entonces,
"el Anfiteatro de Flavio". -
1:34 - 1:37La gran inauguración
se celebró durante 100 días -
1:37 - 1:39con gran esplendor
y peleas de gladiadores, -
1:39 - 1:44lo que sentó precedente para eventos
como desfiles, interpretaciones musicales, -
1:44 - 1:49ejecuciones públicas y, por supuesto,
combates entre gladiadores. -
1:49 - 1:51A diferencia de los eventos
en anfiteatros más pequeños -
1:51 - 1:53financiados por acaudalados romanos,
-
1:53 - 1:56estas fastuosas demostraciones
del poder imperial -
1:56 - 1:57eran financiadas por el emperador.
-
1:57 - 2:00Los desfiles de animales exóticos,
las presentaciones teatrales -
2:00 - 2:03y la imponente naumaquia
-
2:03 - 2:06eran diseñadas para intensificar la fe
en un emperador casi divino, -
2:06 - 2:09quien sería proclamado dios
tras su muerte. -
2:09 - 2:13Cómo pudieron los ingenieros inundar
la arena para crear el efecto acuático -
2:13 - 2:14sigue siendo un misterio.
-
2:14 - 2:17Algunos historiadores creen
que se redirigió un enorme acueducto -
2:17 - 2:19hacia la arena.
-
2:19 - 2:23Otros opinan que el sistema de cámaras
y esclusas utilizado para drenar la arena -
2:23 - 2:26era también empleado para llenarla.
-
2:26 - 2:29Posiblemente, estas cámaras
se llenaban de agua antes del evento -
2:29 - 2:31y se abrían para inundar así el escenario
-
2:31 - 2:36con más de un millón de galones de agua,
creando una profundidad de 1,5 m. -
2:36 - 2:38Pero incluso con toda esa agua,
-
2:38 - 2:42los romanos debieron construir
barcos en miniatura con bases especiales -
2:42 - 2:45que flotaran y no rozaran
el piso del Coliseo. -
2:45 - 2:48Estos barcos tenían
entre 7 y 15 m de largo -
2:48 - 2:51y se los fabricaba a imagen
de navíos famosos. -
2:51 - 2:55Durante una batalla, decenas
de estos barcos flotaban por la arena, -
2:55 - 2:58tripulados por gladiadores
vestidos como los contrincantes -
2:58 - 3:00de la batalla que se recreaba.
-
3:00 - 3:03Los guerreros peleaban en los barcos:
-
3:03 - 3:06los abordaban, combatían, ahogaban
e incapacitaban a sus enemigos -
3:06 - 3:09hasta que únicamente un bando
se mantenía en pie. -
3:10 - 3:14No todas las representaciones acuáticas
eran tan macabras, por suerte. -
3:14 - 3:16En algunos casos,
-
3:16 - 3:20el escenario lleno de agua permitía
que los carros se deslizaran -
3:20 - 3:25como si se tratara de Tritón haciendo olas
a medida que conducía su carro en el mar. -
3:25 - 3:29Los animales caminaban sobre el agua,
los condenados representaban mitos, -
3:29 - 3:34y de noche se realizaba
nado sincronizado a la luz de antorchas. -
3:34 - 3:38Pero la era acuática del Coliseo
no duró para siempre. -
3:38 - 3:42Las batallas navales fueron tan populares
que el emperador Domiciano -
3:42 - 3:46les otorgó a principios del 90 d. C.
su propio lago en las proximidades. -
3:46 - 3:49El lago resultó mucho más eficiente
para la naumaquia, -
3:49 - 3:53y en el Coliseo se introdujeron
numerosas jaulas subterráneas de animales -
3:53 - 3:56y escotillas que imposibilitaban
la inundación de la arena. -
3:56 - 3:58Pero durante un breve periodo,
-
3:58 - 4:01la dinastía flavia controló
el curso de la guerra y de las aguas -
4:01 - 4:04en una espectacular demostración de poder.
- Title:
- Cómo los romanos inundaban el Coliseo para simular batallas navales
- Speaker:
- Janelle Peters
- Description:
-
Mira la lección completa en https://ed.ted.com/lessons/how-the-romans-flooded-the-colosseum-for-sea-battles-janelle-peters
Desde el 80 d. C., los habitantes de Roma y visitantes de todo el Imperio romano colmaban las tribunas del Coliseo y presenciaban duelos de gladiadores, peleas de animales y carreras de carrozas en la arena. Y, para el gran final, la arena se llenaba de agua sumergiendo el escenario para el espectáculo principal: la representación de batallas navales. Janelle Peters nos cuenta en detalle la historia de la representación de estas batallas.
Lección de Janelle Peters, dirigida por Brett Underhill.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TED-Ed
- Duration:
- 04:04
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for How Romans flooded the Colosseum for sea battles | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How Romans flooded the Colosseum for sea battles | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How Romans flooded the Colosseum for sea battles | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How Romans flooded the Colosseum for sea battles | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How Romans flooded the Colosseum for sea battles | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How Romans flooded the Colosseum for sea battles | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How Romans flooded the Colosseum for sea battles | |
![]() |
Silvina Katz accepted Spanish subtitles for How Romans flooded the Colosseum for sea battles |