Wael Ghonim: la revolución egipcia por dentro
-
0:00 - 0:03Esta es la revolución 2.0.
-
0:03 - 0:06No hubo un héroe, no lo hubo.
-
0:06 - 0:09Porque todos fueron héroes.
-
0:10 - 0:13Cada uno hizo algo.
-
0:13 - 0:15Todos usamos Wikipedia.
-
0:15 - 0:17Si piensan en el concepto de Wikipedia
-
0:17 - 0:20donde todos colaboran en el contenido
-
0:20 - 0:22y al final
-
0:22 - 0:26se construye la enciclopedia más grande del mundo.
-
0:26 - 0:28A partir de una idea que parecía loca,
-
0:28 - 0:31se obtiene la enciclopedia más grande del mundo.
-
0:31 - 0:33Y en la revolución egipcia,
-
0:33 - 0:35la revolución 2.0,
-
0:35 - 0:37todos hemos contribuido en algo
-
0:37 - 0:40-en mayor o menor medida, todos contribuimos-
-
0:40 - 0:42para darnos
-
0:42 - 0:45una de las historias más inspiradoras
-
0:45 - 0:47de la historia de la Humanidad
-
0:47 - 0:49en materia de revoluciones.
-
0:49 - 0:51Realmente fue muy inspirador
-
0:51 - 0:54ver el cambio en todos esos egipcios.
-
0:54 - 0:56Si miran el panorama,
-
0:56 - 0:59Egipto durante 30 años ha ido cuesta abajo,
-
0:59 - 1:01ha ido cuesta abajo.
-
1:01 - 1:03Todo iba mal.
-
1:03 - 1:06Todo estaba saliendo mal.
-
1:06 - 1:09Sólo nos destacábamos en lo referente a la pobreza,
-
1:09 - 1:11a la corrupción,
-
1:11 - 1:13a la falta de libertad de expresión
-
1:13 - 1:15y de activismo político.
-
1:15 - 1:17Esos fueron los logros
-
1:17 - 1:20de nuestro gran régimen.
-
1:21 - 1:23Pero no pasaba nada.
-
1:23 - 1:25Y no porque la gente estuviera feliz
-
1:25 - 1:28o no sintiera frustración.
-
1:28 - 1:30De hecho, la gente estaba muy frustrada.
-
1:30 - 1:33Pero la razón por la que todos se callaban
-
1:33 - 1:37es lo que llamo la barrera psicológica del miedo.
-
1:37 - 1:39Todos tenían miedo.
-
1:39 - 1:41No todos. En realidad había un puñado de egipcios valientes
-
1:41 - 1:44a quienes tengo que agradecer su valentía
-
1:44 - 1:47que participaban en protestas de un par de cientos
-
1:47 - 1:50y eran golpeados y detenidos.
-
1:50 - 1:53Pero, de hecho, la mayoría tenía miedo.
-
1:53 - 1:55En verdad nadie quería
-
1:55 - 1:57meterse en problemas.
-
1:57 - 2:00Un dictador no puede vivir sin la fuerza.
-
2:00 - 2:03Quieren que la gente viva con miedo.
-
2:03 - 2:06Y esa barrera psicológica del miedo
-
2:06 - 2:09funcionó durante muchos años
-
2:09 - 2:11y aquí entra en juego Internet
-
2:11 - 2:14la tecnología, el BlackBerry y el SMS
-
2:14 - 2:17que nos ayudan a conectarnos.
-
2:17 - 2:21Plataformas como YouTube, Twitter y Facebook
-
2:21 - 2:23nos ayudaron mucho,
-
2:23 - 2:26porque nos daban básicamente la impresión de que "no estamos solos;
-
2:26 - 2:28hay mucha gente frustrada".
-
2:28 - 2:30Hay muchas personas frustradas.
-
2:30 - 2:33Hay muchas personas que comparten el mismo sueño.
-
2:33 - 2:36A mucha gente a la que le importa su libertad.
-
2:36 - 2:38Probablemente tienen la mejor vida del mundo.
-
2:38 - 2:41Viven felices. Viven en sus casas residenciales.
-
2:41 - 2:43Son felices; no tienen problemas.
-
2:43 - 2:47Pero aún así sienten dolor por los egipcios.
-
2:47 - 2:49Muchos de nosotros, no estamos felices
-
2:49 - 2:51cuando vemos el video de un egipcio
-
2:51 - 2:53que come de la basura
-
2:53 - 2:55mientras otros roban
-
2:55 - 2:57miles de millones de libras egipcias
-
2:57 - 2:59de la riqueza del país.
-
2:59 - 3:01Internet ha jugado un papel importante
-
3:01 - 3:04facilitando que esta gente exprese sus ideas,
-
3:04 - 3:07para colaborar y empezar a pensar juntos.
-
3:07 - 3:10Fue una campaña educativa.
-
3:10 - 3:12Khaled Saeed fue asesinado
-
3:12 - 3:15en junio de 2010.
-
3:15 - 3:17Todavía recuerdo la foto.
-
3:17 - 3:20Aún recuerdo cada simple detalle de esa foto.
-
3:20 - 3:23La foto era horrible.
-
3:23 - 3:25Fue torturado
-
3:25 - 3:27brutalmente hasta la muerte.
-
3:27 - 3:30Y, ¿cuál fue la respuesta del régimen?
-
3:30 - 3:33Fue una sobredosis de hachís.
-
3:33 - 3:35Esa fue su respuesta:
-
3:35 - 3:37"Es un criminal.
-
3:37 - 3:39Alguien que escapó de estos malos hábitos".
-
3:39 - 3:41Pero la gente no se identificó con esto.
-
3:41 - 3:43La gente no creyó esto.
-
3:43 - 3:46Gracias a Internet prevaleció la verdad
-
3:46 - 3:48y todos supieron la verdad.
-
3:48 - 3:51Y todos empezaron a pensar: "este muchacho podría ser mi hermano".
-
3:51 - 3:53Era un chico de clase media.
-
3:53 - 3:56Todos recordamos su foto.
-
3:56 - 3:58Se creó una página.
-
3:58 - 4:00Un administrador anónimo
-
4:00 - 4:03invitaba a la gente a unirse a la página
-
4:03 - 4:05y no había plan alguno.
-
4:05 - 4:07"¿Qué vamos a hacer?" "No lo sé".
-
4:07 - 4:10En pocos días decenas de miles de personas,
-
4:10 - 4:12egipcios enojados,
-
4:12 - 4:15quienes le estaban diciendo al Ministerio del Interior
-
4:15 - 4:17"Suficiente.
-
4:17 - 4:20Detengan a los asesinos del muchacho
-
4:20 - 4:22y llévenlos ante la justicia".
-
4:22 - 4:24Pero, claro, no escucharon.
-
4:24 - 4:26Fue una historia asombrosa --
-
4:26 - 4:29cómo todos empezaron a sentirse dueños.
-
4:29 - 4:31Todos eran dueños en esta página.
-
4:31 - 4:33Las personas empezaron a aportar ideas.
-
4:33 - 4:36De hecho, una de las ideas más ridículas
-
4:36 - 4:38fue organizar una marcha del silencio.
-
4:38 - 4:41Hagamos que la gente salga a la calle
-
4:41 - 4:44de cara al mar, de espaldas a la calle,
-
4:44 - 4:47vestida de negro, de pie, en silencio durante una hora,
-
4:47 - 4:49sin hacer nada y luego abandonar el lugar
-
4:49 - 4:51de vuelta a casa.
-
4:51 - 4:54Algunas personas decían: "Guau, una marcha del silencio.
-
4:54 - 4:56Y la próxima vez vienen las vibraciones".
-
4:56 - 4:59Las personas se burlaban de la idea.
-
4:59 - 5:01Pero cuando las personas salieron a la calle
-
5:01 - 5:03-la primera vez había miles de personas
-
5:03 - 5:05en Alejandría-
-
5:05 - 5:08fue como... fue increíble. Algo genial.
-
5:08 - 5:10Porque conectó a las personas virtuales
-
5:10 - 5:12y las puso en el plano real
-
5:12 - 5:15compartiendo el mismo sueño,
-
5:15 - 5:17la misma frustración, la misma rabia,
-
5:17 - 5:19el mismo deseo de libertad.
-
5:19 - 5:21Y estaban todos en esto.
-
5:21 - 5:23Pero ¿aprendió algo el régimen? En verdad no.
-
5:23 - 5:25Los atacaron.
-
5:25 - 5:27Abusaron de ellos
-
5:27 - 5:29a pesar de lo pacíficos que eran estos muchachos;
-
5:29 - 5:31ni siquiera protestaban.
-
5:31 - 5:34Los acontecimientos se sucedieron,
-
5:34 - 5:37hasta la revolución tunecina.
-
5:37 - 5:39Toda esta página era, de nuevo,
-
5:39 - 5:41administrada por la gente.
-
5:41 - 5:44En sí, el trabajo del administrador anómino
-
5:44 - 5:46consistía en reunir ideas,
-
5:46 - 5:48ayudar a la gente a votarlas
-
5:48 - 5:50y en contarles lo que estaban haciendo.
-
5:50 - 5:52Las personas hacían tomas y fotos;
-
5:52 - 5:55informaban violaciones a los Derechos Humanos en Egipto;
-
5:55 - 5:57sugerían ideas;
-
5:57 - 5:59en realidad votaban ideas
-
5:59 - 6:02y luego las ejecutaban; las personas hacían videos.
-
6:02 - 6:04Todo se hacía de la gente para la gente
-
6:04 - 6:06y ese es el poder de Internet.
-
6:06 - 6:08No había líder.
-
6:08 - 6:11El líder era cada miembro de la página.
-
6:11 - 6:13El experimento tunecino, como decía Amir,
-
6:13 - 6:15nos inspiró a todos, nos mostró que hay un camino.
-
6:15 - 6:17Sí podemos. Nosotros podemos.
-
6:17 - 6:19Tenemos los mismos problemas
-
6:19 - 6:21y podemos salir a las calles.
-
6:21 - 6:23Y cuando vi la calle el día 25,
-
6:23 - 6:25regresé y dije:
-
6:25 - 6:27"El Egipto previo al 25
-
6:27 - 6:29nunca va a ser igual al Egipto posterior al 25.
-
6:29 - 6:31La revolución está en curso.
-
6:31 - 6:33Este no es el fin,
-
6:33 - 6:36es el comienzo del fin".
-
6:37 - 6:41Yo fui detenido la noche del 27.
-
6:41 - 6:44Gracias a Dios anuncié el lugar y todo.
-
6:44 - 6:46Pero me detuvieron.
-
6:46 - 6:49Y no voy a hablar de mi experiencia porque esto no se trata de mí.
-
6:49 - 6:51Estuve 12 días detenido,
-
6:51 - 6:54con los ojos vendados, esposado.
-
6:54 - 6:57Y realmente no escuchaba nada. No sabía nada.
-
6:57 - 6:59No me permitían hablar con nadie.
-
6:59 - 7:01Y salí.
-
7:01 - 7:03Al día siguiente fui a Tahrir.
-
7:03 - 7:06En serio, con todo el cambio que había notado en la plaza
-
7:06 - 7:09pensé que eran 12 años.
-
7:09 - 7:11Nunca se me cruzó por la cabeza
-
7:11 - 7:13ver a estos egipcios,
-
7:13 - 7:15estos egipcios sorprendentes.
-
7:15 - 7:17El miedo ya no era miedo.
-
7:17 - 7:19Era fortaleza, poder.
-
7:19 - 7:21La gente adquirió tanto poder.
-
7:21 - 7:23Era sorprendente ver como todos se sentían fuertes
-
7:23 - 7:25y ahora reclamaban por sus derechos.
-
7:25 - 7:27Todo lo contrario.
-
7:27 - 7:30El extremismo se volvió tolerancia.
-
7:30 - 7:32¿Quién lo hubiera imaginado antes del 25,
-
7:32 - 7:35si les decía que cientos de miles de cristianos iban a orar
-
7:35 - 7:38y decenas de miles de musulmanes iban a protegerlos
-
7:38 - 7:40y que luego cientos de miles de musulmanes iban a orar
-
7:40 - 7:42y decenas de miles de cristianos iban a protegerlos --
-
7:42 - 7:44Es increíble.
-
7:44 - 7:46Todos los estereotipos
-
7:46 - 7:49que el régimen trataba de instalar
-
7:49 - 7:52con su propaganda o con los medios masivos
-
7:52 - 7:54estaban equivocados.
-
7:54 - 7:56Toda esta revolución nos mostró
-
7:56 - 7:59lo desagradable que era este régimen
-
7:59 - 8:01y cuán grande y sorprendente
-
8:01 - 8:04son en hombre y la mujer egipcios,
-
8:04 - 8:06lo simple y sorprendente que son
-
8:06 - 8:08cuando tienen un sueño.
-
8:08 - 8:10Cuando vi eso
-
8:10 - 8:13regresé y escribí en Facebook.
-
8:13 - 8:15Y eso era una creencia personal,
-
8:15 - 8:17independientemente de lo sucedido,
-
8:17 - 8:19independientemente de los detalles.
-
8:19 - 8:21Y dije: "Vamos a ganar.
-
8:21 - 8:24Vamos a ganar porque no entendemos la política.
-
8:24 - 8:28Vamos a ganar porque no entramos en sus juegos sucios.
-
8:28 - 8:31Vamos a ganar porque no tenemos una agenda política.
-
8:31 - 8:34Vamos a ganar porque las lágrimas de nuestros ojos
-
8:34 - 8:37vienen en realidad del corazón.
-
8:37 - 8:40Vamos a ganar porque tenemos sueños.
-
8:40 - 8:44Vamos a ganar porque estamos dispuestos a luchar por nuestros sueños".
-
8:44 - 8:47Y eso fue lo que pasó. Ganamos.
-
8:47 - 8:49Y no fue por otra cosa
-
8:49 - 8:51que por creer en nuestro sueño.
-
8:51 - 8:53El resultado ganador no está
-
8:53 - 8:56en los detalles de lo que va a suceder en la escena política.
-
8:56 - 8:58Está en el triunfo de la dignidad
-
8:58 - 9:01de cada uno de los egipcios.
-
9:01 - 9:04Un taxista me dijo:
-
9:04 - 9:07"Oye, hoy respiro libertad.
-
9:07 - 9:09Siento que tengo la dignidad
-
9:09 - 9:11que había perdido hace muchos años".
-
9:11 - 9:13Para mí eso es ganar
-
9:13 - 9:15independientemente de los detalles.
-
9:15 - 9:18Mis palabras finales son algo que creo
-
9:18 - 9:21que los egipcios han demostrado que es verdad:
-
9:21 - 9:23el poder de la gente
-
9:23 - 9:25es mucho más fuerte que la gente del poder.
-
9:25 - 9:27Muchas gracias.
-
9:27 - 9:46(Aplausos)
- Title:
- Wael Ghonim: la revolución egipcia por dentro
- Speaker:
- Wael Ghonim
- Description:
-
Wael Ghonim es el ejecutivo de Google que ayudó a impulsar la revolución democrática de Egipto... con una página en Facebook en memoria de una víctima de la violencia del régimen. Hablando en TEDxCairo cuenta la historia interna de los últimos dos meses en la que los egipcios de a pie demostraron que "el poder de la gente es más fuerte que la gente del poder".
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 09:47