< Return to Video

¿Por qué importa jugar de por vida? | Kristiina Kumpulainen | TEDxOtaniemi

  • 0:10 - 0:12
    Hola todos.
  • 0:13 - 0:18
    Vine a contarles por qué es importante
    jugar toda la vida.
  • 0:20 - 0:24
    Normalmente asociamos
    el juego a la infancia.
  • 0:25 - 0:30
    A los niños les gusta jugar.
  • 0:30 - 0:33
    En todo el mundo, en todas las culturas.
  • 0:34 - 0:38
    Los niños disfrutan esa actividad.
  • 0:38 - 0:42
    Sin otro propósito particular.
  • 0:42 - 0:45
    Solo importa el juego.
  • 0:46 - 0:49
    Los niños participan del juego
  • 0:50 - 0:52
    y muy a menudo también crean
  • 0:53 - 0:57
    diferentes roles, diferentes escenarios,
  • 0:57 - 1:03
    usan diferentes tipos de
    herramientas, trajes, equipos.
  • 1:04 - 1:07
    Un palo puede convertirse en un cohete;
  • 1:07 - 1:10
    debajo de la mesa puede haber
    una cueva de leones;
  • 1:11 - 1:13
    o una cita con el médico.
  • 1:14 - 1:21
    A veces, los niños invierten mucha energía
    en el juego y la concentración
  • 1:21 - 1:27
    de modo que un chico, por ejemplo,
    que no puede quedarse quieto en el aula
  • 1:27 - 1:29
    menos de un minuto,
  • 1:29 - 1:35
    puede permanecer quieto 20 minutos
    haciendo de roca en una obra de teatro.
  • 1:37 - 1:40
    También nuestro hijo,
    estábamos de vacaciones,
  • 1:40 - 1:44
    tiene seis años, no había
    compañeros de juego.
  • 1:44 - 1:49
    De repente, vino un niño noruego,
    un poco mayor que él,
  • 1:49 - 1:52
    y los vimos jugando juntos.
  • 1:53 - 1:56
    Muy pronto vino solo para decir
  • 1:57 - 2:02
    "¡Oye! Creamos un lenguaje con los dedos.
    ¡Esto está yendo muy bien!"
  • 2:04 - 2:09
    El juego es una parte muy importante
    en la vida de los niños,
  • 2:09 - 2:13
    y creo que todos estamos
    de acuerdo en que es así.
  • 2:13 - 2:17
    Jugar es una muy buena manera
    de pasar el tiempo.
  • 2:17 - 2:21
    En mi charla me gustaría expandir la idea
  • 2:21 - 2:29
    y hacer hincapié en la importancia
    del juego para el desarrollo humano,
  • 2:30 - 2:33
    y no solo para los niños
  • 2:34 - 2:38
    sino para nosotros en nuestras vidas.
  • 2:39 - 2:46
    En la adultez hay muchas profesiones
    que se consideran "no lúdicas",
  • 2:47 - 2:49
    o que no tienen nada que ver con el juego;
  • 2:49 - 2:52
    por lo general, se suele considerar
  • 2:52 - 2:57
    que solo las profesiones creativas
    tienen algún elemento de juego.
  • 2:58 - 3:03
    Las profesiones como la mía,
    dedicadas a la educación,
  • 3:03 - 3:09
    por lo general no se consideran
    tan "lúdicas".
  • 3:09 - 3:12
    En realidad, se consideran
    bastante aburridas.
  • 3:12 - 3:16
    Se nos considera trabajadores
    del conocimiento,
  • 3:17 - 3:20
    y rara vez nos invitan
    a dar charlas en público.
  • 3:20 - 3:23
    Por lo general,
    damos charlas entre nosotros
  • 3:23 - 3:26
    porque somos un poco aburridos.
  • 3:26 - 3:29
    Sin embargo, debería contarles un secreto:
  • 3:29 - 3:34
    Pienso que mi trabajo es "muy lúdico".
  • 3:34 - 3:40
    Mientras que los artistas
    y otras personas creativas
  • 3:40 - 3:45
    usan la pintura o la arcilla
    para aportar cosas nuevas al mundo,
  • 3:46 - 3:50
    yo uso el conocimiento aprendido
  • 3:50 - 3:53
    y "juego" con ese conocimiento
  • 3:53 - 3:57
    para crear un mejor entendimiento
    de un fenómeno particular.
  • 3:58 - 4:02
    Sigo las reglas del juego
    al igual que todos,
  • 4:02 - 4:07
    así como los niños deben seguir reglas
    para crear algo nuevo,
  • 4:07 - 4:09
    para que sea justificable.
  • 4:09 - 4:16
    Aprendí a desafiar las reglas del juego,
    cuando lo hago bien,
  • 4:16 - 4:19
    y modificar o incluso crear
    nuevas reglas, también.
  • 4:20 - 4:23
    Para mí, esto es "jugar".
  • 4:25 - 4:29
    Últimamente, he estado leyendo
    mucho sobre el juego
  • 4:29 - 4:33
    y también sobre el juego en adultos.
  • 4:34 - 4:38
    Y es realmente interesante descubrir
  • 4:38 - 4:43
    puntos en común entre
    adultos y profesionales
  • 4:43 - 4:47
    que han tenido mucho éxito
    en sus carreras
  • 4:47 - 4:53
    y quienes son muy felices en la vida,
  • 4:53 - 4:59
    a pesar de no necesariamente tener
    una buena posición en la sociedad,
  • 4:59 - 5:04
    pero que se sienten cómodos con
    lo que hacen o donde sea que vayan.
  • 5:05 - 5:09
    Estas personas parecen compartir
    el poder del juego.
  • 5:10 - 5:13
    Parecen seguir jugando
    algún tipo de juego.
  • 5:16 - 5:18
    Esta persona es muy famosa.
  • 5:18 - 5:22
    También vemos lo mismo aquí en Finlandia,
  • 5:22 - 5:26
    como el presidente Obama
    jugando baloncesto.
  • 5:26 - 5:33
    En Finlandia vemos al presidente
    Sauli Niinistö en la pista de hielo Käpylä
  • 5:33 - 5:38
    jugando hockey sobre hielo con niños
    pequeños, adolescentes y adultos.
  • 5:39 - 5:43
    Claro, tenemos muchos pasatiempos,
    actividades de juego,
  • 5:43 - 5:46
    pero el deporte es una actividad muy típica
  • 5:46 - 5:52
    tanto para triunfadores
    como para adultos felices.
  • 5:53 - 5:57
    Sí, hay muchas profesiones que
    se consideran totalmente serias,
  • 5:58 - 6:01
    pero es interesante ver
    cómo también juegan:
  • 6:01 - 6:03
    Usar una peluca,
  • 6:03 - 6:05
    (Risas)
  • 6:05 - 6:10
    se toma en serio cuando se trata
    de asuntos muy serios.
  • 6:10 - 6:14
    Para mí, este es solo otro tipo de juego.
  • 6:15 - 6:20
    También mi idea es que a veces es difícil
    incluso para los investigadores
  • 6:20 - 6:25
    definir qué es "el juego"
  • 6:25 - 6:29
    sea en niños pequeños o en adultos.
  • 6:30 - 6:33
    Es difícil y todavía
    lo están intentando arduamente.
  • 6:34 - 6:38
    Algo que podríamos preguntarnos:
    ¿qué es entonces "no jugar"?
  • 6:42 - 6:50
    ¿Cuál es el ADN, los mecanismos del juego
    que los investigadores ya conocemos
  • 6:50 - 6:58
    por los que el juego produce aprendizaje,
    y avances en la sociedad,
  • 6:59 - 7:03
    y por qué el juego es bueno para nosotros,
    para nuestro bienestar y felicidad.
  • 7:05 - 7:10
    Hay una amplia investigación disponible,
    a nivel mundial, sobre el juego.
  • 7:10 - 7:18
    Neurocientíficos, educadores,
    sociólogos, científicos de la salud.
  • 7:18 - 7:23
    Podría seguir enumerando las diferentes
    disciplinas que han investigado el juego.
  • 7:24 - 7:27
    Y todas han llegado a la conclusión
  • 7:28 - 7:32
    de que uno de los elementos clave
    realmente presentes en el juego
  • 7:33 - 7:35
    que generalmente interactuamos con otros;
  • 7:36 - 7:39
    interactuamos socialmente con otros;
  • 7:40 - 7:43
    aprendemos a colaborar con otros;
  • 7:43 - 7:48
    aprendemos a seguir las reglas
    que, o bien hemos creado nosotros,
  • 7:48 - 7:54
    o las ha creado otra persona
    para nuestras actividades conjuntas.
  • 7:55 - 7:58
    También aprendemos a crear
  • 7:58 - 8:03
    y también a crear nuevos
    significados entre todos.
  • 8:03 - 8:08
    Usamos ese conocimiento
    y experiencia que ya tenemos,
  • 8:08 - 8:14
    y lo aplicamos en distintos tipos
    de juego cuando creamos algo nuevo.
  • 8:15 - 8:19
    El juego también es muy importante
    para el desarrollo emocional.
  • 8:20 - 8:26
    Aprendemos a entender las propias emociones
    y las emociones de quienes nos rodean.
  • 8:27 - 8:34
    Aprendemos a controlar y regular
    las propias emociones jugando con otros.
  • 8:35 - 8:38
    El juego también está muy encarnado:
  • 8:39 - 8:45
    por lo general experimentamos, ponemos
    el cuerpo en las actividades de juego,
  • 8:45 - 8:48
    a veces en una actividad física
  • 8:48 - 8:53
    o a veces interactuando con otros
    materiales usados en el juego.
  • 8:54 - 8:57
    Ambos contribuyen a nuestro aprendizaje.
  • 8:58 - 9:02
    En el juego, aprendemos tanto el uno
    del otro como de nosotros mismos;
  • 9:03 - 9:07
    en las actividades de juego
    desarrollamos nuestro sentido del yo
  • 9:08 - 9:14
    aprendiendo cómo nos ven los otros
    y cómo vemos nosotros a los otros.
  • 9:16 - 9:22
    Entonces, el juego en el niño forma parte
    importante del desarrollo de su identidad
  • 9:22 - 9:27
    y más tarde en la vida adulta también,
    si solo nos permitiéramos jugar.
  • 9:28 - 9:31
    El juego nos permite
    crecer en comunidades,
  • 9:31 - 9:36
    porque conforme aprendemos a jugar
    conociendo las reglas y los valores,
  • 9:36 - 9:39
    estamos listos para volvernos
    actores más centrales.
  • 9:39 - 9:43
    Una analogía de esto es cuando
    aprendemos un idioma extranjero.
  • 9:43 - 9:45
    Esto ocurre incluso en la adultez.
  • 9:46 - 9:52
    Por eso claramente el juego es
    muy importante en todos estos aspectos.
  • 9:53 - 9:56
    Pero hay un lado "oscuro" en el juego,
  • 9:56 - 9:59
    como pasa con toda actividad humana.
  • 10:00 - 10:07
    Supongamos que este niño de la imagen
    tiene un iPad, tiene juguetes, LEGOs.
  • 10:08 - 10:11
    Está construyendo, está documentando,
    está compartiendo.
  • 10:12 - 10:16
    ¿Todos los niños tienen estas
    oportunidades para jugar?
  • 10:17 - 10:25
    Todos los humanos podemos jugar, pero
    ¿todos tenemos los recursos para jugar?
  • 10:26 - 10:32
    El hijo de una familia muy acomodada
    rodeado de muchos juguetes,
  • 10:33 - 10:36
    de muchas discusiones
    enriquecedoras en la mesa
  • 10:36 - 10:39
    sobre política, sobre medios,
  • 10:39 - 10:43
    sobre acontecimientos recientes,
    sobre Juegos Olímpicos...
  • 10:43 - 10:50
    Este niño pronto representará estas
    experiencias en sus escenarios de juego.
  • 10:51 - 10:56
    Pero, ¿y los hijos de familias
    más desfavorecidas?
  • 10:57 - 11:01
    ¿Pueden usar ese tipo de conocimiento
    y recursos en su juego
  • 11:02 - 11:04
    para practicar para crecer
    en una sociedad?
  • 11:07 - 11:08
    ¿Pueden jugar?
  • 11:09 - 11:11
    ¿Qué tan temprano tienen que trabajar?
  • 11:12 - 11:21
    Todo esto sucede, y es muy importante
    entender que mientras jugamos,
  • 11:21 - 11:25
    tanto niños como adultos, también
    estamos creando nuestro futuro juntos.
  • 11:26 - 11:29
    Al posicionarnos mutuamente
    en diferentes roles,
  • 11:30 - 11:34
    podemos aprender sobre nosotros
    y sobre lo que podemos hacer,
  • 11:35 - 11:41
    pero esto, a veces, en algunas actividades
    de juego, puede limitar posibilidades,
  • 11:41 - 11:48
    así que entender bien estas interacciones
    que entran en juego es muy importante:
  • 11:48 - 11:57
    No deberíamos caer en la trampa de
    los estereotipos culturales o de género.
  • 11:57 - 12:01
    Pregúntense: ¿Qué herramientas y juguetes
    están usando los niños?
  • 12:01 - 12:10
    ¿Se les enseña estereotipos
    cuando se posicionan en roles?
  • 12:11 - 12:14
    Estas son cuestiones
    que debemos tener en cuenta.
  • 12:15 - 12:21
    Y creo que crear condiciones
    en las que todos puedan jugar,
  • 12:22 - 12:25
    en las que se le dé oportunidad al juego
  • 12:25 - 12:30
    de florecer en igualdad de condiciones
    es algo muy importante.
  • 12:31 - 12:34
    Y pienso que muchas personas
    ahora están reconociendo esto,
  • 12:34 - 12:38
    y se está dando una ola
    de interés por el juego
  • 12:38 - 12:40
    durante todo el curso de la vida.
  • 12:41 - 12:47
    Muchas organizaciones, instituciones
    educativas, lugares de trabajo
  • 12:47 - 12:49
    están desarrollando diferentes prácticas
  • 12:49 - 12:54
    que modelan estos ingredientes
    y mecanismos de aprendizaje
  • 12:54 - 12:57
    presentes en el juego.
  • 12:57 - 12:59
    Esto es importante.
  • 13:00 - 13:06
    Lamentablemente, en este momento
    lo vemos a nivel mundial,
  • 13:06 - 13:14
    la educación no da espacio al juego
    para generar oportunidades creativas
  • 13:14 - 13:16
    en niños o jóvenes.
  • 13:17 - 13:23
    Como dice el filósofo finlandés
    Esa Saarinen,
  • 13:23 - 13:24
    y yo creo que él tiene razón
  • 13:25 - 13:31
    cuando dice que hay muchas personas
    que trabajan arduamente,
  • 13:31 - 13:35
    y son muy entusiastas en lo que hacen.
  • 13:36 - 13:39
    Desafortunadamente, la mayoría de ellos
    tienen menos de siete años.
  • 13:39 - 13:41
    (Risas)
  • 13:42 - 13:44
    Pienso que él tiene razón.
  • 13:44 - 13:48
    Y en la Universidad de Helsinki trabajamos
  • 13:48 - 13:52
    como en muchos otros lugares en Finlandia
    y a nivel mundial,
  • 13:52 - 13:58
    haciendo grandes esfuerzos
    para llevar el juego
  • 13:59 - 14:02
    y el aprendizaje lúdico a la vida,
  • 14:02 - 14:08
    crear condiciones para el aprendizaje
    lúdico es extremadamente importante.
  • 14:09 - 14:12
    ¿Qué aspecto tiene este esfuerzo?
    ¿Qué significa eso?
  • 14:13 - 14:15
    ¿Es solo una versión edulcorada
    de la educación?
  • 14:15 - 14:19
    ¿Es hacer de los lugares de trabajo o
    educativos lugares divertidos para estar?
  • 14:21 - 14:29
    Es una tarea difícil que requiere
    mucha investigación interdisciplinaria.
  • 14:29 - 14:31
    Una sola disciplina
    no puede resolver esto.
  • 14:32 - 14:39
    Todos debemos unirnos en este esfuerzo
    para crear oportunidades para el juego
  • 14:39 - 14:46
    significativas, que realmente
    creen un aprendizaje que perdure.
  • 14:46 - 14:50
    Que facilite en vez de obstaculizar
  • 14:50 - 14:54
    el propio viaje de aprendizaje,
    la curva de la felicidad o la vida.
  • 14:54 - 14:57
    Esto es muy importante.
  • 14:57 - 15:02
    No tenemos que mirar solo
    a los niños pequeños
  • 15:02 - 15:04
    sino también a los ancianos,
  • 15:04 - 15:07
    como pudieron ver en la primera
    diapositiva de mi presentación,
  • 15:08 - 15:10
    con esta imagen de una persona mayor.
  • 15:10 - 15:15
    El juego también es muy importante
    para los ancianos:
  • 15:15 - 15:20
    sentirse comprometido, ser parte
    de la sociedad digital,
  • 15:20 - 15:27
    ser un ciudadano activo es muy importante
    para toda la vida.
  • 15:28 - 15:34
    Por eso en mi unidad de investigación nos
    centramos en crear oportunidades lúdicas.
  • 15:34 - 15:37
    Ayudamos a los profesores estudiantes,
  • 15:37 - 15:41
    futuros profesores, a volver a aprender a jugar
  • 15:41 - 15:47
    para que sepan participar en actividades
    lúdicas con sus estudiantes.
  • 15:47 - 15:54
    Tuvimos un laboratorio donde creamos
    y cocreamos con diferentes socios,
  • 15:55 - 16:00
    del trabajo, de la industria, educadores,
  • 16:00 - 16:03
    científicos educativos,
    diseñadores de juegos.
  • 16:03 - 16:10
    Juntos creamos diferentes tipos
    de actividades para probar si logran
  • 16:11 - 16:15
    el aprendizaje y el juego que queremos ver.
  • 16:16 - 16:25
    Nuestro laboratorio es muy diferente de
    las otras aulas de nuestra universidad.
  • 16:26 - 16:33
    Nos sorprendió ver, al querer invitar
    a niños y estudiantes al laboratorio
  • 16:34 - 16:38
    que está bien diseñado para apoyar
    no solo las prácticas sociales
  • 16:38 - 16:42
    sino también los espacios de materiales
    para favorecer el juego y el aprendizaje,
  • 16:43 - 16:45
    que este espacio ha sido reservado
    con mucha frecuencia
  • 16:46 - 16:50
    y he descubierto que incluso
    la administración universitaria,
  • 16:50 - 16:56
    e incluso las autoridades las están usando
    para sus propias reuniones.
  • 16:56 - 17:00
    Así que nos disputamos este espacio.
  • 17:01 - 17:05
    Uno necesita espacios pero
    también un conocimiento sabio
  • 17:06 - 17:13
    para crear esas actividades sociales
    que promueven el juego y el aprendizaje.
  • 17:13 - 17:16
    Este es un desafío serio
  • 17:16 - 17:19
    y yo también les desafío a Uds.
  • 17:20 - 17:26
    Quiero terminar mi charla diciendo
  • 17:26 - 17:32
    que, aunque todavía no sabemos
    exactamente cómo definir "el juego",
  • 17:32 - 17:37
    sabemos que están ocurriendo
    procesos y elementos muy importantes.
  • 17:37 - 17:43
    Necesitamos considerar
    y tomar el juego en serio.
  • 17:44 - 17:49
    Les animo a que sigan jugando
    o empiecen a jugar,
  • 17:49 - 17:53
    y tratar de recordar crear
  • 17:53 - 17:58
    en sus propias áreas y comunidades
    una actitud lúdica,
  • 17:59 - 18:02
    oportunidades lúdicas para todos.
  • 18:02 - 18:09
    El aprendizaje lúdico y el juego
    de por vida están en nuestras manos.
  • 18:09 - 18:10
    Gracias.
  • 18:10 - 18:13
    (Aplausos)
Title:
¿Por qué importa jugar de por vida? | Kristiina Kumpulainen | TEDxOtaniemi
Description:

Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente de las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx

¿Qué es el juego y por qué deberíamos incluirlo en nuestras vidas, sin importar la edad que tengamos? Kristiina habla sobre el papel del juego en la creatividad y la imaginación, así como sobre cómo jugar durante toda la vida. Kristiina Kumpulainen es profesora de educación en la Universidad de Helsinki y fundadora del Centro de Aprendizaje Lúdico, http://plchelsinki.fi/. Ella examina el aprendizaje y la educación desde una perspectiva sociocultural.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
18:24

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions