Al borde del pánico: Cómo aprender tomando riesgos | Victor Saad | TEDxUnisinos
-
0:07 - 0:10Creo que todos tenemos estas tres zonas:
-
0:10 - 0:17la zona de confort, la zona
de aprendizaje y la de pánico. -
0:17 - 0:23Y creo que los momentos más decisivos
y las mayores lecciones -
0:23 - 0:29aparecen cuando nos arriesgamos
a movernos del confort al aprendizaje -
0:29 - 0:33y tal vez hasta el borde del pánico.
-
0:34 - 0:39Bien, estoy ahora en este escenario
porque no estudié ningún posgrado. -
0:39 - 0:41En cambio, hace cinco años,
-
0:41 - 0:44tras trabajar con alumnos de secundaria,
-
0:44 - 0:50cuando empecé a sentir curiosidad por
las empresas con y sin ánimo de lucro, -
0:50 - 0:55estaba por ir a una escuela de posgrado
a estudiar un máster en negocios, -
0:55 - 0:59pero el costo era muy alto,
y no era exactamente mi estilo. -
0:59 - 1:03Así pues, decidí diseñar
mi propia educación, -
1:03 - 1:08realizando 12 proyectos
en 12 meses alrededor del mundo. -
1:08 - 1:11Elegiría estos proyectos
hablando con empresas de diseño, -
1:11 - 1:13negocios y cambio social,
-
1:13 - 1:16e intentaría encontrar un
proyecto que pudiera completar -
1:16 - 1:18durante el transcurso de un mes.
-
1:18 - 1:20Financiaría mi año
creando un boletín de noticias -
1:20 - 1:24al que mis amigos y mi familia pudieran
subscribirse por USD 10 al mes -
1:24 - 1:28y compartiría con ellos todo
lo que aprendiera cada mes. -
1:28 - 1:32Ahora bien, mientras viajaba
para cumplir esta idea, -
1:32 - 1:35conocí todo tipo de gente sorprendente,
-
1:35 - 1:38que empezó a hablarme de sus ideas
-
1:38 - 1:42para aprender de una manera distinta,
o crear un cambio, -
1:42 - 1:44y así dar sus propios saltos.
-
1:44 - 1:49Así que invité a esas personas
a mandar historias -
1:49 - 1:52sobre los saltos y riesgos
que tomaron para aprender, crecer, -
1:52 - 1:54y crear un cambio en sus comunidades.
-
1:54 - 1:57Y prometí que, si al final del año,
tenía suficientes historias, -
1:57 - 2:00las usaría para hacer un libro.
-
2:00 - 2:02Al término del año, ciertamente
creamos un libro llamado: -
2:02 - 2:05El proyecto del año bisiesto,
de esas historias, -
2:05 - 2:07lo cuál se convirtió en mi tesis.
-
2:07 - 2:11También necesitaba un lugar para
graduarme para terminar mi año. -
2:11 - 2:14Y había una conferencia
de TED en Chicago. -
2:14 - 2:17Así que me puse mi birrete y toga,
y esa fue mi graduación. -
2:17 - 2:21Y en el 2013, después de todo,
abrimos una escuela, -
2:21 - 2:25un lugar en donde la gente podía
venir y diseñar su educación -
2:25 - 2:28a partir de experiencias
en su campo de estudio. -
2:28 - 2:30La llamamos El instituto
de la experiencia. -
2:30 - 2:33Incluso llegué a conocer
a Oprah. (Risas) -
2:33 - 2:35Y bien, esto es muy tradicional:
-
2:35 - 2:38yo tratando de explicar alguna idea audaz
-
2:38 - 2:41a alguien mucho más exitoso y poderoso
-
2:41 - 2:44y que probablemente no le interesa
lo que estoy diciendo. -
2:44 - 2:46Esa es una buena imagen
-
2:46 - 2:48de ese año. (Risas)
-
2:49 - 2:54Bueno, ese fue uno de los años
que más me transformaron. -
2:54 - 2:58Aprendí acerca de mi industria,
de las cosas que me importaron, -
2:58 - 3:00y acerca de mí mismo.
-
3:00 - 3:02Y el Instituto ha sido
el trabajo de mi vida, -
3:02 - 3:05invitando a gente de todas las edades
a diseñar su educación -
3:05 - 3:08a través de experiencia y mentoría.
-
3:09 - 3:13pero pienso que esas fotografías,
son hermosas, -
3:13 - 3:15y muestran energía y emoción.
-
3:15 - 3:18Pienso que solo cuentan
una parte de la historia. -
3:19 - 3:22Fotos como estas ayudan
a dar otro retrato. -
3:23 - 3:25Cuando estuve en Orange County,
-
3:25 - 3:28buscando un lugar para quedarme,
sin saber dónde, -
3:28 - 3:31y al encontrar un sofá en la cochera
del amigo de un amigo, -
3:31 - 3:33y teniendo que dormir allí
por un tiempo. -
3:33 - 3:37Y lo que no ves es la cantidad
de hormigas en ese sofá; -
3:37 - 3:38(Risas)
-
3:38 - 3:42o la motocicleta que enciende
todas las mañanas a las 6:30, -
3:42 - 3:45que use como alarma;
-
3:45 - 3:49o compactando, vendiendo o
deshaciéndome de mis cosas, -
3:49 - 3:51para poder costear el año,
y mantenerme liviano -
3:51 - 3:55y cargar con nada más que un
par de maletas mientras viajé; -
3:55 - 3:58llegando al final del año
-
3:58 - 4:03y darme cuenta que escribir un libro,
preparar una charla TED, -
4:03 - 4:07y tratar de crear una escuela
es verdaderamente abrumador. -
4:08 - 4:10Y bien, desde ese año bisiesto,
-
4:10 - 4:17he explorado el riesgo que toma
ir del confort al aprendizaje, -
4:17 - 4:23y el impacto transformador que tiene
en la vida y carrera de un individuo. -
4:23 - 4:29Lo que no esperaba encontrar fue el papel
que juega el pánico en aprender. -
4:29 - 4:32Es la parte en dónde enfrentas
tus miedos cara a cara, -
4:32 - 4:36y no solo la versión abotagada
de esos miedos, -
4:36 - 4:39los cuáles no existen en realidad.
-
4:39 - 4:44Es parte necesaria del aprendizaje,
pero raramente discutida. -
4:45 - 4:48Ahora, por un segundo,
volvamos a esas zonas. -
4:48 - 4:51Existe un influyente psicólogo
llamado Lev Vygotsky. -
4:51 - 4:56Él habla de la zona
de desarrollo próximo. -
4:56 - 5:01La zona de confort no se trata
de tus recursos, de lo que tienes. -
5:01 - 5:04Se trata de tus habilidades,
acerca de no ser retado. -
5:04 - 5:05Tú sabes lo que sabes,
-
5:05 - 5:08Y estás justo en el medio
de lo que sabes -
5:08 - 5:12y, de esa manera,
no hay un verdadero reto. -
5:12 - 5:14En la zona del aprendizaje,
existe el reto, -
5:14 - 5:18pero no tienes todo lo necesario
para superarlo. -
5:18 - 5:20Puedes tener partes de ello,
-
5:20 - 5:24pero necesitas de otros
para juntar las piezas -
5:24 - 5:26y si obtienes esa ayuda,
tendrás éxito. -
5:26 - 5:31y si no la obtienes, entrarás
directo a la zona de pánico. -
5:31 - 5:37Y en ésta es dónde te sientes solo,
abrumado y asustado. -
5:37 - 5:38Has perdido la confianza.
-
5:38 - 5:41Aquí no puedes aprender.
No funcionas bien. -
5:41 - 5:43Es el momento con la cabeza en tus manos.
-
5:43 - 5:46Y la única manera de volver del pánico
-
5:46 - 5:49es que te ayuden a entrar
en la zona de aprendizaje, -
5:49 - 5:54pero normalmente solo queremos
apagarnos y volver al confort. -
5:54 - 6:00Ahora, aprendiendo es cuando suceden
los momentos más transformadores; -
6:00 - 6:05cuando conocemos a alguien
de suma ayuda, -
6:05 - 6:08o cuando superamos un reto.
-
6:08 - 6:12Si te preguntara cuándo aprendiste
tus más valiosas lecciones, -
6:12 - 6:13me hablarías de algún reto,
-
6:13 - 6:16hablarías de alguien
que te ayudó a superarlo. -
6:16 - 6:19Pero el confort no es malo.
-
6:19 - 6:24De hecho, la meta del aprendizaje
es expandir el confort, -
6:24 - 6:29así obtenemos más confianza,
más cómodos al ir por la vida, -
6:29 - 6:33con lo que sea que nos advenga,
y no llegar a la zona de pánico. -
6:33 - 6:35Así que, si esa es la meta del aprender,
-
6:35 - 6:37si lo que intentamos
es averiguar cómo ser -
6:37 - 6:41más confiados, no obstante
lo que nos presente la vida, -
6:41 - 6:44¿Cómo expandir la zona de confort?
-
6:45 - 6:47¿Cómo rechazar la zona de pánico?
-
6:48 - 6:54Bien, la gran paradoja es que
la única manera de expandirla -
6:54 - 6:56es dejarla.
-
6:57 - 6:58Así que es eso lo que
tenemos que averiguar, -
6:58 - 7:03diseñar los saltos que llevan
del confort al aprendizaje, -
7:03 - 7:06Y en qué momentos esos saltos
son necesarios. -
7:06 - 7:10¿Cómo incluirlos en nuestro sistema
de educación y sitios de trabajo? -
7:10 - 7:14Tengo tres corazonadas.
Comienza con descubrimiento. -
7:14 - 7:19Bien, descubrir es solo
cosa de preguntar: -
7:19 - 7:22las preguntas que te surjan,
a lo largo de tu día, -
7:22 - 7:24acerca de cómo hacer algo mejor,
-
7:24 - 7:27de cómo incrementar
eso que te da esperanza, -
7:27 - 7:30uno de esos momentos que quieres
para mejorar, -
7:30 - 7:33hacer, o cambiar algo.
-
7:33 - 7:37Esas preguntas comienzan a orillarte
hacia el confort, -
7:37 - 7:42al tratar de averiguar qué querrás
hacer a continuación. -
7:42 - 7:45Ahora, cuando esas preguntas
y esperanza salen a flote, -
7:45 - 7:48lo que sucede es que comienzas
a explorar: -
7:48 - 7:53"¿Qué puedo hacer? ¿Cómo puedo aprender?"
y a definir esos proyectos. -
7:53 - 7:56Y bien, para algunos, la escuela
es el riesgo que toman, -
7:56 - 7:57se mueven en ese entorno,
-
7:57 - 8:01pero para otros, la pregunta es,
"¿Tendré que construir algo?" -
8:01 - 8:04¿Viajar o hacer un proyecto
de investigación? -
8:04 - 8:08¿O solo tratar de trabajar
con un experto en la materia? -
8:09 - 8:12Mientras más específico sea el proyecto,
-
8:12 - 8:15más parámetros, más períodos
y tiempos de entrega, -
8:15 - 8:17más otras personas podrán
ver lo que haces -
8:17 - 8:20y los podrás invitar a participar,
lo cual nos lleva a lo segundo, -
8:20 - 8:22que necesitas traer más gente,
-
8:22 - 8:26necesitas invitar a otros a aprender.
-
8:26 - 8:27No es un proyecto a solas.
-
8:27 - 8:30Habrá momentos en los que
no sepas qué hacer, -
8:30 - 8:33y necesitaras ayuda
de los otros. -
8:33 - 8:37Durante el año bisiesto me encontré
no solo en la necesidad de compañía -
8:37 - 8:40para permitirme trabajar con ellos,
-
8:40 - 8:42para aprender y para crear con ellos;
-
8:42 - 8:44Necesitaba que mi comunidad
me guiara por momentos -
8:44 - 8:48cuando me estancaba,
o apoyo emocional. -
8:48 - 8:51Incluyendo a todos
desde mi familia, mi madre, -
8:51 - 8:54hasta mentores y amigos.
-
8:54 - 8:59Esta foto, su historia, no es acerca
de cómo entré a la zona de pánico. -
8:59 - 9:02La historia de esta foto
es que alguien la tomó. -
9:02 - 9:05Estaban en el cuarto conmigo, ¿cierto?
-
9:05 - 9:08Ellos fueron quienes me sacaron
de la zona de pánico -
9:08 - 9:09hacia la del aprendizaje,
y me ayudaron a terminar -
9:09 - 9:12al final de ese año.
-
9:13 - 9:17Ahora, pienso que hay algo más
para la comunidad -
9:17 - 9:20que solo apoyo emocional.
-
9:20 - 9:22Creo que se convierten
en nuestro público, -
9:22 - 9:28quienes validan y celebran
lo que aprendemos, -
9:28 - 9:33lo que nos lleva a la tercera corazonada:
¿Cómo compartimos nuestros proyectos, -
9:33 - 9:35las cosas que aprendemos y hacemos?
-
9:35 - 9:37Para mí, durante ese año,
-
9:37 - 9:39no fue nada más que un blog semanal,
-
9:39 - 9:45una gaceta mensual, y a fin de año,
crear un libro y una presentación, -
9:45 - 9:50pero tú, tú no necesitas
un librote o un escenario. -
9:50 - 9:52Lo que necesitas son puntos
de control regulares, -
9:52 - 9:56en dónde la gente pueda ver
en lo que trabajas, -
9:56 - 10:00que te pueda retroalimentar
y celebrar cuando termines. -
10:01 - 10:05Descubre. Invita. Comparte.
-
10:06 - 10:08Así que, no fui al posgrado,
-
10:08 - 10:13pero diseñé uno de los capítulos
más transformadores de mi vida. -
10:13 - 10:16Mi zona de confort se expandió,
-
10:16 - 10:17pero, lo más importante,
-
10:17 - 10:21es que aprendí a navegar entre
el confort, hacia el aprender -
10:21 - 10:25y a empujarme al borde del pánico.
-
10:26 - 10:31Bien, 2016 es de hecho
otro año bisiesto, -
10:31 - 10:35y me parece que en portugués
le llaman "ano bissexto", -
10:35 - 10:40en donde hay un día extra,
y existe un nombre para ese año, -
10:40 - 10:41Y somos curiosos:
-
10:41 - 10:46¿Qué pasaría si en el 2016 la gente
decidiera diseñar su proyecto, -
10:46 - 10:52para ir del confort al aprendizaje,
diseñar un salto, grande o pequeño? -
10:52 - 10:54Y si así fuera,
-
10:54 - 10:57ya sea que estés en secundaria,
universidad o trabajo, -
10:57 - 11:02cualquiera que sea el salto que tomes,
¿qué sucedería con el aprendizaje? -
11:02 - 11:04¿Qué le sucedería a la educación
-
11:04 - 11:07cuando nos demos cuenta que podemos
crear y diseñar el aprendizaje, -
11:07 - 11:11con tan solo dar algunos saltos?
-
11:12 - 11:16Así que, ¿qué salto darías?
-
11:17 - 11:19(Aplausos)
- Title:
- Al borde del pánico: Cómo aprender tomando riesgos | Victor Saad | TEDxUnisinos
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
¿Qué arriesgarías para aprender, hacer crecer, o cambiar algo en tu mundo? En el 2012, Victor se embarcó en un inusual viaje para diseñar su maestría a través de doce experiencias en doce meses, el esfuerzo de él y sus amigos se llamó "El proyecto del año bisiesto". Sus descubrimientos lo llevaron al comenzar a explorar una nueva y más alta educación a través de una nueva iniciativa llamada "El instituto de la experiencia".
Pero, lo más importante, es que esto lo ayudó a lidiar con lo que los papeles del confort, aprendizaje y pánico representan en nuestras vidas. - Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 11:22
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for The Edge of Panic : How to Learn by Taking Risks | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The Edge of Panic : How to Learn by Taking Risks | |
![]() |
Sebastian Betti accepted Spanish subtitles for The Edge of Panic : How to Learn by Taking Risks | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The Edge of Panic : How to Learn by Taking Risks | |
![]() |
Ivan Landeros edited Spanish subtitles for The Edge of Panic : How to Learn by Taking Risks | |
![]() |
Ivan Landeros edited Spanish subtitles for The Edge of Panic : How to Learn by Taking Risks | |
![]() |
Ivan Landeros edited Spanish subtitles for The Edge of Panic : How to Learn by Taking Risks | |
![]() |
Ivan Landeros edited Spanish subtitles for The Edge of Panic : How to Learn by Taking Risks |