< Return to Video

MDPA - El miedo a perdernos algo | Bobby Mook | TEDxUNC

  • 0:14 - 0:15
    Imagina.
  • 0:15 - 0:19
    estás acurrucado en la cama,
    con un libro entre las manos,
  • 0:19 - 0:22
    envuelto entre cálidas sábanas.
  • 0:22 - 0:24
    y te sientes fenomenal,
  • 0:24 - 0:28
    porque termina una larga semana
    de trabajo, obligaciones y actividades
  • 0:28 - 0:31
    y, si somos sinceros,
  • 0:31 - 0:34
    no puede haber nada mejor
    en ese momento que la cama.
  • 0:35 - 0:40
    De repente, nada más pasar la página,
    un amigo te envía un vídeo,
  • 0:41 - 0:45
    y tan pronto como el dedo traidor
    presiona sobre el botón "reproducir"
  • 0:45 - 0:48
    el teléfono estalla con música
  • 0:48 - 0:51
    y mientras se escucha el ritmo de fondo
    y la cámara graba a la multitud,
  • 0:51 - 0:55
    ves a tus mejores amigos en una fiesta
    en una casa llena a tope con gente
  • 0:55 - 0:58
    que se lo están pasando increíble.
  • 0:58 - 1:01
    Y una inmensa ola de MDPA te golpea.
  • 1:01 - 1:03
    (Risas)
  • 1:03 - 1:07
    Mientras hace solo un momento
    estabas lleno de felicidad en la cama,
  • 1:07 - 1:11
    ahora, te sientes fuera de lugar.
  • 1:11 - 1:16
    Un viernes, a las 10 de la noche,
    sentado en la cama y en pijama.
  • 1:16 - 1:18
    (Risas)
  • 1:18 - 1:22
    MDPA es un acrónimo
    para el "miedo de perderse algo".
  • 1:22 - 1:26
    No es una nueva experiencia en la vida,
    aunque la sociedad actual
  • 1:26 - 1:29
    cuenta con más medios que nunca
    para fomentar este miedo.
  • 1:29 - 1:31
    Pero no tiene por qué ser algo malo.
  • 1:31 - 1:35
    Puede servirnos de guía,
    una vez que lo reconocemos y entendemos.
  • 1:35 - 1:39
    Cualquiera puede identificarse
    con una cena de familia o con amigos,
  • 1:39 - 1:42
    en la que estamos distraídos,
    ya que el teléfono no para de vibrar
  • 1:42 - 1:44
    con mensajes de texto
    o llamadas telefónicas.
  • 1:44 - 1:45
    O incluso peor.
  • 1:45 - 1:49
    Sentarse y estar rodeados
    por un terrible e incómodo silencio,
  • 1:49 - 1:53
    porque todo el mundo está en la mesa,
    sin mirar, enviando mensajes de texto.
  • 1:53 - 1:57
    Por tanto, el miedo a perdernos algo,
    no solo nos impide conectar con la gente,
  • 1:57 - 1:59
    sino que implica muchas cosas más.
  • 1:59 - 2:02
    Desde el momento que empezamos el día
  • 2:02 - 2:07
    somos un torrente de actividades:
    vestirnos, cereales para el camino,
  • 2:07 - 2:10
    prisas entre reuniones y reuniones
    y llamadas de teléfono.
  • 2:10 - 2:14
    y al final, decidimos tomar
    una pausa para un café y descansar,
  • 2:14 - 2:18
    pero incluso cuando queremos
    descansar y parar, nos cuesta.
  • 2:18 - 2:23
    Sentimos que tenemos que hacer algo,
    hablar con alguien o mirar el teléfono.
  • 2:23 - 2:29
    Definitivamente nos cuesta estar sentados
    solos en la mesa tomando un café.
  • 2:29 - 2:32
    Así, el miedo de perdernos algo
    no solo nos desconecta de la gente
  • 2:32 - 2:36
    sino que también nos impide disfrutar
    del momento presente.
  • 2:36 - 2:39
    Y el último efecto del miedo
    a perdernos algo
  • 2:39 - 2:42
    es que nos impide alcanzar
    nuestros objetivos.
  • 2:42 - 2:47
    Todos nosotros, en algún momento,
    hemos pospuesto hacer algo para más tarde.
  • 2:47 - 2:50
    Esas ocasiones en que sabemos
    que tenemos que hacer algo
  • 2:50 - 2:54
    para una fecha concreta,
    pero decidimos hacer otra cosa,
  • 2:54 - 2:57
    por ejemplo salir fuera con los amigos
    a ver un partido.
  • 2:57 - 3:00
    Y nunca falla, hay un momento,
    en una de esas noches
  • 3:00 - 3:04
    en el que nos damos cuenta
    que hemos cometido un error tremendo.
  • 3:04 - 3:06
    Suele pasar algo parecido a esto:
  • 3:06 - 3:09
    estas pasando un rato con tus amigos,
    te lo estás pasando genial,
  • 3:09 - 3:12
    recuerdas que tiene una fecha límite
    que está muy próxima y ... ¡bum!
  • 3:12 - 3:16
    sientes como un agujero en el estómago,
  • 3:16 - 3:18
    y después, ya es imposible
    seguir con la diversión.
  • 3:18 - 3:20
    Solo piensas en las cosas
  • 3:20 - 3:23
    que deberías haber estado haciendo
    que deberías estar haciendo,
  • 3:23 - 3:26
    y en la idea terrible de fracasar.
  • 3:26 - 3:30
    A partir de este momento, te despreocupas
    no puedes disfrutar con tus amigos,
  • 3:30 - 3:33
    y donde estás,
    y no estás logrando todos tus objetivos.
  • 3:33 - 3:35
    Todos estos efectos no son nuevos.
  • 3:35 - 3:41
    Tal como Drake reacuño el "carpe diem",
    bajo el nuevo acrónimo de YOLO,
  • 3:41 - 3:42
    (Risas)
  • 3:42 - 3:47
    MDPA es una palabra nueva para algo que
    ha aquejado a los hombres desde siempre.
  • 3:47 - 3:50
    Por ejemplo, los romanos sufrían
    de MDPA crónico,
  • 3:50 - 3:54
    y quizás, quién más lo padeció
    fue Marcos Tullus Cícero.
  • 3:54 - 3:59
    Cícero tenía un MDPA tan terrible
    que le horrorizaba perderse algo
  • 3:59 - 4:01
    cada vez que salía de la ciudad,
  • 4:01 - 4:05
    y como no tenía nada parecido
    a Facebook para conectarse...
  • 4:05 - 4:06
    (Risas)
  • 4:06 - 4:09
    necesitaba encontrar una nueva
    forma de tratar con este MDPA.
  • 4:09 - 4:13
    Pidió que le enviaran cartas
    desde la capital para saber lo sucedido
  • 4:13 - 4:14
    desde cuestiones políticas
  • 4:14 - 4:17
    a cosas mucho más importantes
    como cotilleos y escándalos.
  • 4:17 - 4:20
    El miedo de perdernos algo
    es más interesante
  • 4:20 - 4:23
    en el contexto
    de la investigación moderna.
  • 4:23 - 4:26
    En 1938, un estudio conocido como
    el Gran Estudio de Harvard,
  • 4:26 - 4:28
    uno de los estudios más completos
    nunca antes realizados
  • 4:28 - 4:30
    sobre las causas de la felicidad,
  • 4:30 - 4:34
    registró la salud física y emocional
    de 250 estudiantes universitarios,
  • 4:34 - 4:40
    en todas las fases de su desarrollo,
    juventud, madurez y vejez.
  • 4:40 - 4:45
    Y 75 años más tarde, el estudió reveló
    que en líneas generales
  • 4:45 - 4:48
    las claves de la felicidad
    son la conexión y los logros.
  • 4:48 - 4:51
    Y justamente el efecto del miedo
    a perdernos algo
  • 4:51 - 4:53
    nos impide conectar
    y alcanzar nuestras metas.
  • 4:53 - 4:55
    Por lo tanto, tendríamos que hacer algo.
  • 4:55 - 4:59
    Pero primero, tenemos que hablar del papel
    que juega la tecnología en todo esto.
  • 4:59 - 5:02
    No me mal interpretéis,
    la tecnología es algo increíble.
  • 5:02 - 5:06
    Podemos comunicarnos con los amigos,
  • 5:06 - 5:09
    de forma instantánea y con todo el mundo.
  • 5:09 - 5:12
    Pero hay un límite sobre el tiempo
    que nos podemos conectar
  • 5:12 - 5:15
    y cuando lo sobrepasamos,
    sentimos la presión.
  • 5:15 - 5:18
    Los estudios muestran que el uso excesivo
    de las redes sociales y del móvil
  • 5:18 - 5:22
    inciden en un mayor nivel de ansiedad
    y un nivel menor de rendimiento.
  • 5:22 - 5:25
    Pero esto no debería sorprendernos.
  • 5:25 - 5:28
    La obligación de sentir que tenemos
  • 5:28 - 5:32
    que estar constantemente actualizando
    nuestra presencia en las redes sociales
  • 5:32 - 5:34
    puede provocar estrés.
  • 5:34 - 5:39
    Y los mensajes de amigos, un par de
    llamadas perdidas de colegas del trabajo,
  • 5:39 - 5:43
    correos de todo el mundo,
    y un par de mensajes de voz de gente
  • 5:43 - 5:47
    como mi madre, que no entiende
    que nadie deja ya mensajes de voz!
  • 5:47 - 5:49
    (Risas)
  • 5:49 - 5:51
    ...pueden causar estrés.
  • 5:51 - 5:54
    Pero dicho esto, también es cierto
    que es muy fácil de solucionar.
  • 5:54 - 5:57
    Si nos comprometemos
    a cenar con unos amigos,
  • 5:57 - 6:00
    trabajar en un proyecto
    y alguien nos envía un mensaje,
  • 6:00 - 6:02
    basta con que apaguemos
    todo lo que nos distrae.
  • 6:02 - 6:06
    Esto nos ayudará,
    pero no resolveremos el problema,
  • 6:06 - 6:08
    porque la tecnología no es la causa
  • 6:08 - 6:13
    de que experimentemos este miedo
    a perder algo, es tan solo el medio.
  • 6:13 - 6:16
    También usamos tecnología
    para sobrellevar el día a día.
  • 6:16 - 6:21
    Cambiamos nuestro perfíl de Facebook
  • 6:21 - 6:24
    para conseguir un montón de «Me gusta»
  • 6:24 - 6:28
    o enviamos mensajes a amigos lejanos,
  • 6:28 - 6:31
    a quienes no vemos desde hace años,
  • 6:31 - 6:34
    a sabiendas de cuanto necesitamos
    una respuesta.
  • 6:35 - 6:38
    No hay nada malo en sentirse bien
    si la foto de tu perfil en Facebook
  • 6:38 - 6:40
    consigue cientos de "Me gusta",
  • 6:40 - 6:43
    de hecho, es asombroso,
    ¡debe ser una foto guay!,
  • 6:43 - 6:44
    (Risas)
  • 6:44 - 6:47
    pero eso solo nos hará sentir bien
    durante un rato,
  • 6:47 - 6:51
    porque en realidad no se ocupa
    de la raíz del miedo a perdernos algo.
  • 6:51 - 6:54
    La razón por la que experimentamos
    ese miedo a perdernos algo,
  • 6:54 - 6:57
    es la lucha por responder
    a preguntas esenciales
  • 6:59 - 7:02
    ¿Me recordarán?
  • 7:03 - 7:10
    ¿Algunos de mis logros
    serán importantes para alguien?
  • 7:12 - 7:14
    ¿Me quieren?
  • 7:16 - 7:19
    ¿Mi familia me quiere?
  • 7:21 - 7:23
    ¿Mis amigos me quieren?
  • 7:23 - 7:26
    ¿Me merezco que me quieran?
  • 7:27 - 7:31
    O resumiéndolo todo en una simple pregunta
  • 7:32 - 7:34
    ¿Importo?
  • 7:35 - 7:39
    Y a veces, no tenemos
    respuestas a estas preguntas.
  • 7:40 - 7:42
    ¿Importo?
  • 7:42 - 7:45
    Esta es la causa del miedo
    a perdernos algo.
  • 7:46 - 7:48
    Pero tengo algo bueno que contaros.
  • 7:48 - 7:54
    Nunca seremos capaces de superar
    el miedo a perdernos algo.
  • 7:54 - 7:55
    Es genial, ¿verdad?
  • 7:55 - 7:58
    Realmente, sí.
  • 7:58 - 8:01
    No es posible superar este miedo
    básico de los seres humanos.
  • 8:01 - 8:03
    Y, sin embargo, esto es bueno,
  • 8:03 - 8:06
    porque ese miedo nos impulsa
    a amar mejor,
  • 8:06 - 8:08
    a alcanzar lo más grande
    y a vivir más.
  • 8:08 - 8:10
    Lo que deberíamos preguntarnos
  • 8:10 - 8:14
    no es cómo podemos superar
    el miedo a perdernos algo.
  • 8:14 - 8:17
    La pregunta que deberíamos hacernos
    es ¿qué me dice mi propio miedo?
  • 8:18 - 8:22
    Y cuando entendemos la razón
    por la que experimentamos el miedo
  • 8:22 - 8:26
    este puede guiarnos,
    a vivir una vida más plena.
  • 8:27 - 8:30
    El miedo a perdernos algo
    es una alarma natural
  • 8:30 - 8:33
    que podemos utilizar
    para tomar mejores decisiones.
  • 8:34 - 8:38
    Comprende tu miedo a perder algo
    y haz lo que te hace feliz.
  • 8:38 - 8:40
    Gracias
  • 8:40 - 8:42
    (Aplausos)
Title:
MDPA - El miedo a perdernos algo | Bobby Mook | TEDxUNC
Description:

Bobby Mook de Chapel Hill comparte una disfunción de la sociedad actual llamada MDPA.: el miedo a perdernos algo. MDPA nos impide alcanzar nuestras metas porque la pregunta ¿importa? es el trastorno que subyace bajo este miedo. Bobby nos reta a reevaluar nuestra dependencia de la tecnología y disfrutar del momento presente.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
08:45

Spanish subtitles

Revisions