La voz del artista | Fernanda Castillo | TEDxPitic
-
0:08 - 0:11Hasta hace unas semanas
fui productora y actriz -
0:11 - 0:14de un proyecto que tiene
una gran importancia en mi carrera, -
0:15 - 0:18no solamente por el valor artístico,
-
0:18 - 0:20sino porque lo engendré
-
0:20 - 0:24como una manera de decir:
"Fernanda quiere decirle esto al mundo". -
0:25 - 0:26¿Pero por qué importa
-
0:26 - 0:29lo que Fernanda Castillo
quiera decirle al mundo? -
0:29 - 0:30¿Quién soy yo, qué voz tengo?
-
0:31 - 0:34¿Por qué les va a importar
a Uds. lo que yo quiera decir? -
0:35 - 0:39Hace unos días, como decía
Manuel, llegué al aeropuerto. -
0:39 - 0:43Era la una de la mañana, así que estaba
más dormida que despierta, la verdad. -
0:45 - 0:48Llego, me acerco a la señorita
que estaba en el mostrador. -
0:49 - 0:52Me estoy durmiendo un poco en el mostrador
mientras le doy mis papeles, -
0:53 - 0:55y escucho que me dice:
-
0:55 - 0:58"¿Te ha costado mucho
llegar adonde estás?". -
1:00 - 1:01Yo, la verdad, es que estaba pensando:
-
1:02 - 1:04"Es el segundo vuelo
que tomas en 24 horas, -
1:05 - 1:08tienes miedo de que no te entre el vestido
ahora que llegas a Nueva York. -
1:09 - 1:11No has comido, no has dormido".
-
1:11 - 1:14Y yo que suelo ser muy platicadora,
nada más le contesté: -
1:14 - 1:15"Sí, me ha costado mucho".
-
1:15 - 1:17(Risas)
-
1:17 - 1:18Y entonces me dice:
-
1:20 - 1:23"Pero vale la pena, ¿no? Lo disfrutas.
-
1:23 - 1:25Porque yo estoy detrás de este mostrador
-
1:26 - 1:28y odio lo que hago.
-
1:28 - 1:31Siempre quise estudiar artes escénicas
-
1:31 - 1:33pero me da mucho miedo morirme de hambre".
-
1:35 - 1:37Entonces sus palabras me despertaron.
-
1:38 - 1:42La verdad, dije: "¡Qué coraje
que me estoy quejando dentro de mí -
1:42 - 1:46sin valorar que yo puedo hacer
lo que más me gusta en la vida, -
1:46 - 1:47como tal vez muchos de aquí,
-
1:47 - 1:49y que muchas otras personas no pueden".
-
1:50 - 1:52Así que, sin pensar, le contesté:
-
1:52 - 1:56"Muchas veces en esta carrera
no tuve para pagar la renta. -
1:56 - 2:00Y hoy me aplaudo porque no me dejé vencer
por los obstáculos que me puso. -
2:00 - 2:05Así que vence ese miedo, sal de aquí,
y haz lo que más te gusta, -
2:05 - 2:07porque aun si te mueres de hambre,
-
2:08 - 2:10vas a estar disfrutándolo,
de alguna manera". -
2:11 - 2:14Me agradeció, me entregó
mis papeles, me sonrió. -
2:14 - 2:16Yo me fui muy orgullosa
de haberle dicho lo que pensaba. -
2:17 - 2:19Me pasé las siguientes
cinco horas de vuelo diciendo: -
2:19 - 2:23"En la madre, ¿y si ya le fregué
la vida a esta mujer?". -
2:23 - 2:24(Risas)
-
2:25 - 2:27"¿Y si me hace caso de verdad?".
-
2:28 - 2:29Bueno, igual no, ¿no?
-
2:29 - 2:32Nadie cambia su vida por lo que le diga
cualquiera en un aeropuerto -
2:32 - 2:33a la una de la mañana.
-
2:34 - 2:35Pero después pensé:
-
2:36 - 2:41"Si ella me compartió algo tan cercano,
tal vez para ella no soy cualquiera. -
2:41 - 2:44Tal vez para ella soy Mónica Robles,
-
2:44 - 2:47entonces tal vez sí le importa, ¿no?".
-
2:48 - 2:51Entonces me di cuenta de que tengo voz.
-
2:51 - 2:54Tengo voz porque soy escuchada.
-
2:54 - 2:56Y qué pinche miedo, la verdad.
-
2:56 - 2:57(Risas)
-
2:57 - 3:00Qué enorme responsabilidad es esa.
-
3:02 - 3:05Los seres humanos siempre
han buscado el arte para identificarse. -
3:06 - 3:11No es coincidencia
que el arte haya acompañado -
3:11 - 3:13a las grandes revoluciones
y movimientos sociales -
3:13 - 3:15de todas las épocas, de todos los países.
-
3:15 - 3:17Siempre ha habido artistas
-
3:17 - 3:20que no se conforman con ver
nada más desde lejos -
3:20 - 3:22y decir lo que les dijeron
que tenían que decir, -
3:22 - 3:25o pensar lo que les dijeron
que tenían que pensar, -
3:25 - 3:30y más bien piensan lo que quieren,
lo ponen en su arte. -
3:31 - 3:34Aun si va en contra
del sistema, no les importa. -
3:34 - 3:38Entonces tocan al mundo,
en todas las épocas. -
3:38 - 3:39Estoy hablando de artistas
-
3:39 - 3:42como Víctor Hugo,
escribiendo "Los miserables"; -
3:42 - 3:44como García Lorca, en España;
-
3:45 - 3:46como Émile Zola;
-
3:47 - 3:50artistas como Pablo Neruda, en su poesía;
-
3:50 - 3:53pintores como Pablo Picasso,
a la hora de hacer el "Guernica"; -
3:54 - 3:58como Diego Rivera,
en su mural del Rockefeller Center. -
3:59 - 4:01Estoy hablando de músicos
como John Lennon, -
4:02 - 4:07como Joan Báez, como Pablo Milanés,
como Silvio Rodríguez; -
4:08 - 4:10músicos actuales, como Bebe,
-
4:10 - 4:13que hablaba de la violencia
contra las mujeres en sus canciones; -
4:13 - 4:15como Calle 13, que no los calla nadie;
-
4:15 - 4:18como Pink, que de repente
le escribe una canción a Bush -
4:19 - 4:22cuestionándole por qué manda
a los soldados a la guerra, -
4:22 - 4:23que si puede dormir con eso.
-
4:24 - 4:26Estos artistas rebeldes
siempre han existido. -
4:27 - 4:30Son esos artistas que
se comprometen con sus ideas, -
4:30 - 4:35las defienden y tocan
el mundo al que pertenecen. -
4:36 - 4:39Porque yo, yo influyo,
-
4:40 - 4:44yo soy de alguna manera
un educador de la sociedad, -
4:44 - 4:46sea consciente o no.
-
4:47 - 4:52Porque yo, con lo que hago,
con cómo actúo, con lo que pienso, -
4:53 - 4:55guío a la gente que me admira,
-
4:55 - 4:57aunque no sea mi propósito.
-
4:58 - 5:01Qué pinche miedo otra vez, ¿no?
-
5:01 - 5:05Porque puedo estar tocando vidas
y estar comiendo camote -
5:06 - 5:07y ni siquiera enterarme.
-
5:07 - 5:10Estar en la tonta y estoy tocando vidas.
-
5:10 - 5:12Así que, si tengo voz, si soy escuchada,
-
5:12 - 5:16más vale que diga algo que valga la pena
y que cambie la vida de alguien. -
5:16 - 5:18Mientras preparaba esta conferencia,
-
5:18 - 5:23me encontré con un post,
que la verdad fue muy doloroso leerlo -
5:23 - 5:27pero creo que tiene mucha verdad
y me gustaría compartirlo con Uds.: -
5:28 - 5:31"Lamentablemente, la palabra
'responsabilidad' está 'out'. -
5:32 - 5:34Hay mucho miedo a pensar.
-
5:34 - 5:37Pensar o sentir críticamente
está visto como un gesto exagerado. -
5:38 - 5:41Pronunciarse en contra
de algo es mala onda. -
5:41 - 5:44Diría que reaccionar,
en general, está muy mal visto. -
5:45 - 5:47Hoy ser 'cool' es que nada
te afecte, nada te importe, -
5:48 - 5:50nada te tiene que parecer mal.
-
5:50 - 5:52Así piensan los artistas jóvenes.
-
5:53 - 5:56Si algo te parece mal, estás juzgando,
estás tirando la primera piedra. -
5:57 - 6:00Entonces, terminas adoptando
un comportamiento corporativo, -
6:00 - 6:03políticamente correcto,
de lo más cobarde y pasivo, -
6:03 - 6:07pero disfrazado de buena onda
y respeto a lo diferente". -
6:07 - 6:09Perdón, pero yo creo
-
6:09 - 6:14que los artistas no pueden ser
bohemios, evadidos de la realidad, -
6:15 - 6:18indiferentes a la realidad, superfluos.
-
6:18 - 6:19Todo lo contrario.
-
6:20 - 6:24El artista tiene que ser
un mensajero de la realidad. -
6:24 - 6:28Y algo para asustarse más:
es un mensaje también. -
6:28 - 6:32Lo que quiero decir con esto
es que no solo influimos en la gente -
6:32 - 6:35que ve nuestros personajes
o nuestros proyectos -
6:35 - 6:37de la carrera de actor.
-
6:38 - 6:43También influimos con nuestro actuar
y nuestro pensar en la gente. -
6:46 - 6:47¡Qué horror!
-
6:47 - 6:49Creo que esto estaba
en las letras chiquitas -
6:49 - 6:51del contrato de "yo quiero ser artista"
-
6:51 - 6:54que muchos "artistas"
que yo conozco firmaron, -
6:55 - 6:58porque ni siquiera se han dado cuenta.
-
7:00 - 7:03Yo desde muy chica sabía de esta misión.
-
7:04 - 7:10Sé que tengo la responsabilidad
como persona pública y como actriz -
7:10 - 7:11de formar parte
-
7:11 - 7:13de los movimientos sociales de mi país,
-
7:13 - 7:19porque si yo marcho exigiendo respuestas
al lado de los padres de la guardería ABC, -
7:20 - 7:22si yo cuestiono al gobierno,
-
7:22 - 7:25entonces la gente que me sigue
sabe que me importa -
7:26 - 7:28y sabe algo más importante aún:
-
7:28 - 7:31que ellos también lo pueden hacer,
que ellos también pueden cuestionar. -
7:31 - 7:35Si yo ejerzo mi libertad
de expresión en mis redes sociales, -
7:35 - 7:37si apoyo a las minorías,
-
7:38 - 7:44si comparto con el público que me sigue
mis fracasos y mis defectos, -
7:44 - 7:48entonces le estoy dando una lección
de valentía a la gente que me admira. -
7:49 - 7:52Así mismo trato de hacerlo
no solamente como persona -
7:52 - 7:55sino también en los proyectos que hago.
-
7:56 - 7:59Yo pienso que los personajes te eligen,
de una manera metafísica, -
7:59 - 8:03no por el casting, sino eligen
quién los va a representar -
8:03 - 8:05para que seas el bueno
que va a dar un mensaje importante. -
8:06 - 8:09Yo he hecho personajes
de mujeres buenas y no tan buenas. -
8:10 - 8:13He hecho una Daniela Montalvo
en "Destilando amor", -
8:13 - 8:16que defendía a su novio
que tenía la piel negra -
8:16 - 8:18de la discriminación de su familia.
-
8:19 - 8:22He hecho una mujer
completamente inocente, insegura -
8:22 - 8:24en "Teresa", haciendo Luisa de la Barrera.
-
8:25 - 8:29He hecho una mujer comprometida
con el amor y con la amistad -
8:29 - 8:33en el musical "Hoy no me puedo levantar",
en la Movida Madrileña. -
8:34 - 8:37He hecho un personaje
como Elisa, que es una mujer -
8:37 - 8:42que se da cuenta del valor de la vida
cuando empieza a luchar contra el cáncer. -
8:43 - 8:46Y le agradezco a todos estos personajes
que hayan pasado por mi carrera. -
8:46 - 8:50Pero es hasta hace cuatro años,
que de repente aparece -
8:50 - 8:53un personaje en mi vida
que se vuelve un riesgo. -
8:53 - 8:56Un riesgo porque interpretar
a Mónica Robles... -
8:57 - 8:58Es una narcotraficante.
-
8:59 - 9:02¿Me quieren explicar qué conciencia
social puede parecer esa? -
9:02 - 9:04La gente en general me cuestiona:
-
9:05 - 9:08"Pero están invitando a los jóvenes
a ser narcotraficantes". -
9:09 - 9:15Y al interpretar este personaje,
ella me reta a mí a decir: -
9:15 - 9:18"No me puedo quedar con la idea
de: 'Es narcotraficante, igual es mala'". -
9:18 - 9:20Tengo que decir:
-
9:20 - 9:23"Esta mujer es resultado
del mundo donde creció. -
9:24 - 9:28Es una mujer que toma decisiones
y vive las consecuencias de ellas". -
9:28 - 9:32Y si no queremos más Mónicas Robles,
o no queremos más narcotraficantes, -
9:32 - 9:35tenemos que cambiar el mundo
donde crecen nuestros niños, -
9:35 - 9:40para que no crezcan personas así
y entonces no exista el narcotráfico, -
9:40 - 9:42y no exista la corrupción del gobierno.
-
9:43 - 9:44Es desde los cimientos.
-
9:45 - 9:46Porque tengo que hacer este personaje
-
9:46 - 9:49como un ser humano
que todos podamos entender. -
9:49 - 9:53Y este personaje me conecta
con la audiencia de otra manera. -
9:53 - 9:57Mónica Robles se vuelve
un ícono de fortaleza -
9:57 - 9:59en las redes sociales para las mujeres.
-
10:00 - 10:02Pero no solamente
como una figura feminista, -
10:02 - 10:07sino una figura de "No bajo la cabeza
ante ningún obstáculo de la vida", -
10:08 - 10:10para hombres y para mujeres.
-
10:11 - 10:13Y es después de las bendiciones
que me trae este personaje, -
10:13 - 10:15que un día paro en seco y digo:
-
10:17 - 10:20"Me están pasando cosas padrísimas,
tengo que regresar esa luz". -
10:22 - 10:23Y entonces, creo...
-
10:24 - 10:27No lo creé yo, de alguna manera,
porque alguien más lo escribió, -
10:27 - 10:30Jorge Acebo, un dramaturgo
y director argentino, -
10:31 - 10:32"Wake up Woman";
-
10:33 - 10:34ahí es donde nace.
-
10:34 - 10:39Este proyecto es una obra de teatro
que trata sobre la violencia de género -
10:39 - 10:43que, desgraciadamente,
es un tema tabú muchas veces, -
10:43 - 10:45porque nos han acostumbrado
-
10:45 - 10:50a que nos dé vergüenza hablar de él,
y solo lo escuchamos en las noticias. -
10:51 - 10:52Habla de Natalia y Federico,
-
10:52 - 10:55dos personajes que se aman profundamente,
-
10:55 - 10:58tienen una historia de amor
y terminan en una relación de destrucción, -
10:59 - 11:01donde nos cuestiona esta obra:
-
11:02 - 11:03¿por qué amamos como amamos?
-
11:03 - 11:06¿Por qué no hemos aprendido a amar bien?
-
11:06 - 11:10¿Por qué las historias de violencia
nunca empiezan con: -
11:10 - 11:12"Hola, ¿qué tal? Mucho gusto". Cachetadón.
-
11:13 - 11:13No.
-
11:13 - 11:16Siempre empiezan con amor,
siempre empiezan con encanto -
11:16 - 11:19y después sale lo que
la gente tiene guardado. -
11:21 - 11:26Y es embarcados en este viaje
de hacer "Wake Up Woman", -
11:26 - 11:29que yo y mi compañero
productor, Erik Hayser, -
11:29 - 11:33que además, para ponerla más difícil,
es mi pareja también en la vida real, -
11:33 - 11:37y entonces los trancazos iban
con mi pareja real en el escenario, -
11:38 - 11:41que estábamos muy comprometidos con decir:
-
11:42 - 11:45"Tenemos que decirle a la gente
que tiene que pensar en la violencia, -
11:46 - 11:50desde sus casas, desde su vida,
desde ellos mismos". -
11:51 - 11:53"Wake up woman" fue un proyecto
-
11:53 - 11:58lleno de violencia, de sacrificio
y de dolor, dentro del escenario. -
11:58 - 12:03Y les puedo asegurar que casi fue
igual de sacrificio y de doloroso -
12:04 - 12:07hacerlo fuera del escenario.
-
12:10 - 12:13Pero no hubo una sola función
en la que Erik y yo -
12:13 - 12:17no subiéramos a ese escenario
y no dejáramos el alma y el cuerpo. -
12:18 - 12:21Porque teníamos el compromiso
con el público, de decir: -
12:21 - 12:24"Tal vez en esta función,
alguien ahí esté sentado -
12:24 - 12:26que esté pasando
por una situación de violencia, -
12:26 - 12:29y tal vez vea esta obra y se cuestione.
-
12:30 - 12:34Y tal vez una mujer diga:
'Nunca más me van a volver a violentar', -
12:34 - 12:37o una madre pueda traer
a sus hijos, como sucedió, -
12:37 - 12:41a decirles: 'Mira cómo pasan
las situaciones de violencia. -
12:41 - 12:43Ten ojo a la hora de relacionarte"'.
-
12:45 - 12:48Creo que este proyecto
se ha vuelto tan importante para mí, -
12:48 - 12:51porque creo que en la gente
que lo vio dejó una huella inmensa. -
12:53 - 12:58Para mí, artista es aquel que sirve
un propósito más grande, -
12:59 - 13:00aquel que tiene una misión,
-
13:00 - 13:06que con lo que hace toca a los otros,
los despierta, hace conciencia; -
13:06 - 13:09aquel que, desde su trinchera,
cambia el mundo. -
13:11 - 13:13"Artista" es una palabra muy grande.
-
13:14 - 13:17Y yo, la verdad, es que
todos los días lucho -
13:17 - 13:20y sigo persiguiendo el honor
de llamarme artista, -
13:20 - 13:23como lo soñé cuando era una niña.
-
13:24 - 13:27Para finalizar, me gustaría
compartir con Uds. una anécdota -
13:27 - 13:30que siempre me recuerda
que los niños son muy sabios. -
13:30 - 13:33Yo era muy sabia en esa época,
después quién sabe que me pasó, -
13:34 - 13:37y que siempre he tenido clara esta misión.
-
13:37 - 13:40Cuando yo era niña, mis papás
se divorciaron, a los ocho años. -
13:41 - 13:43Y creo que yo nunca fui consciente
-
13:43 - 13:47de la angustia y del dolor inmenso
y la tristeza que eso me provocaba. -
13:48 - 13:50Porque yo pensaba que tenía que ser madura
-
13:50 - 13:53y apoyar a mis padres
en el proceso, a los ocho años. -
13:53 - 13:59Gracias a Dios, mis padres sí se acordaban
que yo tenía ocho años y dijeron: -
13:59 - 14:02"No tiene que ser madura. Creo
que le está doliendo un montón, -
14:02 - 14:03y vamos a apoyar a la niña".
-
14:03 - 14:06Entonces se juntaban cada 15 días
para llevarme al teatro, -
14:06 - 14:08que era algo que yo disfrutaba mucho.
-
14:09 - 14:13En uno de los momentos más difíciles
del divorcio de mis padres, -
14:13 - 14:15mi mamá me lleva al teatro.
-
14:15 - 14:21Salgo de esa obra, donde tenía a la gente,
a los actores y bailarines muy cerca. -
14:21 - 14:24Salgo y le digo: "Yo quiero
hacer eso, mamá". -
14:25 - 14:29Y me dice: "¿Qué quieres?
¿Bailar y actuar en un escenario?". -
14:29 - 14:30Yo le digo: "No.
-
14:31 - 14:34Quiero hacer que a la gente
se le olvide que está triste. -
14:35 - 14:37Porque esa señora
hizo que a mí se me olvidara -
14:37 - 14:39que Uds. se están divorciando".
-
14:42 - 14:45Si yo, Fernanda Castillo, con lo que hago,
-
14:46 - 14:49puedo hacer que a alguien
se le olvide su dolor, -
14:49 - 14:51o sea consciente de él,
-
14:52 - 14:55si puedo cambiarle una idea,
o hacer que se pregunte: -
14:55 - 14:58"¿Por qué pienso como pienso?
-
14:58 - 15:00¿Por qué siento como siento?
-
15:00 - 15:02¿Por qué hago lo que hago?",
-
15:02 - 15:04entonces estoy tocando su vida.
-
15:05 - 15:07Y ese es mi compromiso,
-
15:07 - 15:09y esa es la voz que quiero tener.
-
15:09 - 15:11Muchas gracias.
-
15:11 - 15:13(Aplausos)
-
15:14 - 15:15Gracias.
-
15:15 - 15:18(Aplausos)
- Title:
- La voz del artista | Fernanda Castillo | TEDxPitic
- Description:
-
Fernanda ha descubierto que aunque ella no lo quiera, lo que ella hace, dice y piensa tiene una consecuencia en su entorno y en las personas que la ven a través de su trabajo artístico. Ella decide usar esa voz, toma su responsabilidad y elige ejercer el poder que le da.
Fernanda es actriz de teatro, cine y televisión. Entre sus trabajos más destacados está su papel protagónico en la obra de teatro musical "Hoy no me puedo levantar" y su interpretación de Mónica Robles en la serie de televisión "El señor de los cielos".
Ha dirigido y producido teatro. Recientemente produjo y protagonizó la puesta en escena "Wake Up Woman" en México en la que aborda el tema de la violencia de género y en pareja.Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
- Video Language:
- Spanish
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 15:24
![]() |
Paula Motter approved Spanish subtitles for La voz del artista | Fernanda Castillo | TEDxPitic | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for La voz del artista | Fernanda Castillo | TEDxPitic | |
![]() |
Denise RQ accepted Spanish subtitles for La voz del artista | Fernanda Castillo | TEDxPitic | |
![]() |
Denise RQ edited Spanish subtitles for La voz del artista | Fernanda Castillo | TEDxPitic | |
![]() |
Denise RQ edited Spanish subtitles for La voz del artista | Fernanda Castillo | TEDxPitic | |
![]() |
Denise RQ edited Spanish subtitles for La voz del artista | Fernanda Castillo | TEDxPitic | |
![]() |
Denise RQ edited Spanish subtitles for La voz del artista | Fernanda Castillo | TEDxPitic | |
![]() |
Denise RQ edited Spanish subtitles for La voz del artista | Fernanda Castillo | TEDxPitic |