¿Cómo procesa el habla nuestro cerebro? - Gareth Gaskell
-
0:07 - 0:14Un joven promedio de 20 años conoce
entre 27 000 y 52 000 palabras diferentes. -
0:14 - 0:20A los 60 años, esa cantidad oscilará
entre 35 000 y 56 000 palabras. -
0:20 - 0:24La mayoría de estas palabras
se pronuncian en menos de un segundo. -
0:24 - 0:28Por lo que el cerebro tendrá que tomar
una rápida decisión con cada palabra: -
0:29 - 0:32de las miles de opciones que existen,
¿cuál es compatible con la señal? -
0:32 - 0:36Alrededor del 98 % de las veces,
el cerebro elige la palabra correcta. -
0:36 - 0:37Aunque, ¿cómo?
-
0:37 - 0:41La comprensión oral es diferente
a la comprensión lectora, -
0:41 - 0:44pero es similar a la comprensión
de la lengua de signos; -
0:44 - 0:49aunque esta ha sido menos estudiada que
el reconocimiento oral de las palabras. -
0:49 - 0:51La clave de nuestra habilidad
para entender el habla -
0:51 - 0:55es la labor que desempeña el cerebro
como un procesador paralelo, -
0:55 - 0:58lo que significa que puede realizar
varias tareas al mismo tiempo. -
0:59 - 1:01Muchas teorías suponen
que cada palabra que conocemos -
1:01 - 1:06está representada por una unidad
de procesamiento con una sola tarea: -
1:06 - 1:11evaluar la probabilidad de que el mensaje
recibido coincida con esa palabra. -
1:11 - 1:15En el contexto del cerebro, la unidad de
procesamiento que representa una palabra -
1:15 - 1:20es posiblemente una secuencia de impulsos
nerviosos entre un grupo de neuronas -
1:20 - 1:21en la corteza cerebral.
-
1:22 - 1:24Cuando oímos
el inicio de una palabra, -
1:24 - 1:27miles de esas unidades
pueden activarse, -
1:27 - 1:29porque solo con el comienzo de una palabra
-
1:29 - 1:31hay muchas combinaciones posibles.
-
1:32 - 1:36Después, conforme la palabra avanza,
cada vez más unidades perciben -
1:36 - 1:40que faltan algunos datos fundamentales
y pierden su actividad. -
1:41 - 1:43Posiblemente mucho antes
del final de una palabra, -
1:43 - 1:48solo quedará activa una secuencia
de impulsos y corresponderá a una palabra. -
1:48 - 1:50Esto se llama "punto de reconocimiento".
-
1:51 - 1:53Al concentrarse en una palabra,
-
1:54 - 1:57las unidades activas reprimen
la actividad de otras -
1:57 - 1:59y ahorran milisegundos
de vital importancia. -
1:59 - 2:03La mayoría de la gente puede
entender unas 8 sílabas por segundo. -
2:04 - 2:07Sin embargo, el objetivo
no es solo reconocer la palabra, -
2:07 - 2:10sino también acceder a su significado.
-
2:10 - 2:14El cerebro accede a varios significados
posibles al mismo tiempo -
2:14 - 2:17antes de que se haya identificado
por completo la palabra. -
2:17 - 2:22Sabemos por estudios que muestran
cómo incluso al escuchar un fragmento -
2:22 - 2:23como "cap",
-
2:23 - 2:27los oyentes comienzan a registrar
muchos significados posibles, -
2:27 - 2:32como capitán o capital,
antes de conocer la palabra completa. -
2:32 - 2:35Esto indica que cada vez
que escuchamos una palabra -
2:35 - 2:38en nuestras mentes se produce
una breve explosión de significados, -
2:39 - 2:43y que al llegar al punto de reconocimiento
el cerebro habrá elegido un significado. -
2:44 - 2:46El proceso de reconocimiento
avanza más rápido -
2:46 - 2:50con una frase que nos proporciona contexto
que en una cadena de palabras aleatorias. -
2:51 - 2:55El contexto también nos ayuda respecto
al significado intencional de las palabras -
2:55 - 2:59con múltiples interpretaciones como
"bat" o "crane", en inglés, -
2:59 - 3:03o en el caso de los homófonos ingleses
"no" y "know". -
3:03 - 3:08Para las personas multilingües, la lengua
que estén escuchando es otra pista -
3:08 - 3:12usada para descartar palabras que
no corresponden con la lengua de contexto. -
3:13 - 3:16Entonces, ¿qué pasa con las nuevas
palabras incorporadas al sistema? -
3:17 - 3:21Incluso como adultos, encontraremos
palabras nuevas cada pocos días. -
3:21 - 3:25Pero si cada palabra se representa
como un patrón afinado de actividad -
3:25 - 3:27distribuida sobre muchas neuronas,
-
3:28 - 3:32¿cómo impedimos que las palabras nuevas
se sobrescriban en las antiguas? -
3:32 - 3:34Creemos que para evitar este problema,
-
3:35 - 3:38las palabras nuevas se almacenan primero
en una parte del cerebro -
3:38 - 3:39llamada hipocampo,
-
3:39 - 3:43la cual está lo bastante lejos
del almacenamiento principal en la corteza -
3:43 - 3:46para no compartir neuronas
con otras palabras. -
3:46 - 3:49Después, durante varias noches de sueño,
-
3:49 - 3:54las palabras nuevas pasan gradualmente
y se entremezclan con las antiguas. -
3:55 - 3:58Los investigadores piensan
que este proceso de adquisición gradual -
3:58 - 4:01ayuda a evitar que las palabras
ya existentes sean alteradas. -
4:01 - 4:03Así que, durante el día,
-
4:03 - 4:07al hablar, la actividad involuntaria
genera explosiones de significado. -
4:07 - 4:12Por la noche descansamos, pero el cerebro
está ocupado integrando conocimiento nuevo -
4:12 - 4:14a la red de palabras.
-
4:14 - 4:18Al despertar, este proceso asegura
que estemos preparados -
4:18 - 4:21para el mundo del lenguaje
en constante cambio.
- Title:
- ¿Cómo procesa el habla nuestro cerebro? - Gareth Gaskell
- Speaker:
- Gareth Gaskell
- Description:
-
Mira la lección completa en https://ed.ted.com/lessons/how-do-our-brains-process-speech-gareth-gaskell
Un joven promedio de 20 años conoce entre 27 000 y 52 000 palabras diferentes. La mayoría de estas palabras se pronuncian en menos de un segundo. Por lo que el cerebro tendrá que tomar una rápida decisión con cada palabra: de las miles de opciones que existen, ¿cuál es compatible con la señal? Alrededor del 98 % de las veces, el cerebro elige la palabra correcta. ¿Cómo es posible? Gareth Gaskell ahonda en las complejidades de la comprensión del lenguaje.
Lección de Gareth Gaskell, dirigida por Art Shot.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TED-Ed
- Duration:
- 04:21
![]() |
Jenny Lam approved Spanish subtitles for How do our brains process speech? | |
![]() |
Jenny Lam accepted Spanish subtitles for How do our brains process speech? | |
![]() |
Jenny Lam edited Spanish subtitles for How do our brains process speech? | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How do our brains process speech? | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How do our brains process speech? | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How do our brains process speech? | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How do our brains process speech? | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How do our brains process speech? |