< Return to Video

Trabajando Juntos: Discapacitados y Tecnología de la Computación

  • 0:03 - 0:07
    El ordenador es una herramienta valiosa
  • 0:07 - 0:10
    Una vez he accedido a la información,
  • 0:11 - 0:13
    el ordenador me hace más independiente
  • 0:19 - 0:21
    Cuando utilizo un ordenador,
  • 0:21 - 0:25
    soy como cualquier otro estudiante.
  • 0:25 - 0:32
    Trabajando Juntos: Discapacitados y
    Tecnología de la Computación
  • 0:33 - 0:35
    Dan Comden
    Consultor de Tecnologías de Acceso
  • 0:35 - 0:38
    El ordenador es una herramienta
    vital para la educación y el empleo.
  • 0:38 - 0:41
    En realidad no hay nada que haga la
    cantidad de cosas
  • 0:41 - 0:44
    que un ordenador puede hacer,
    pero no es perfecto.
  • 0:45 - 0:48
    Esto se debe a que no todos pueden usar
    un ordenador normal
  • 0:48 - 0:51
    y es aquí donde entra la
    tecnología adaptativa.
  • 0:51 - 0:54
    Con un poco de hardware o software extra
  • 0:54 - 0:55
    los ordenadores e Internet son
  • 0:55 - 0:58
    accesibles a gente con un amplio
    rango de capacidades
  • 0:58 - 0:59
    y discapacidades.
  • 1:00 - 1:03
    La tecnología adaptativa proporciona
    un gran resultado
  • 1:03 - 1:05
    a cambio de una inversión
    relativamente pequeña.
  • 1:06 - 1:08
    El coste de la tecnología adaptativa
  • 1:08 - 1:10
    es realmente bajo, en particular
  • 1:11 - 1:13
    cuando observas el impacto que puede
  • 1:13 - 1:16
    tener sobre una persona capaz de hacer
    su trabajo
  • 1:16 - 1:17
    de forma más efectiva y eficiente.
  • 1:18 - 1:20
    La tecnología adaptativa aborda
  • 1:20 - 1:21
    los restos impuestos por ciertas
    discapacidades específicas.
  • 1:22 - 1:24
    Por ejemplo, la visión reducida.
  • 1:25 - 1:28
    Visión reducida
  • 1:29 - 1:31
    (Nate) Utilizo un ampliador de pantalla
  • 1:31 - 1:34
    que me permite ver todo lo que hay
    en la pantalla del ordenador
  • 1:34 - 1:40
    y que una persona normal vería
    con texto normal en ella.
  • 1:41 - 1:43
    Para alguien sensible a la luz,
  • 1:43 - 1:46
    un programa puede invertir la pantalla,
    de oscuro a claro
  • 1:46 - 1:48
    y viceversa.
  • 1:50 - 1:52
    Las etiquetas con caracteres grandes
  • 1:53 - 1:55
    son también útiles para
    los discapacitados visuales
  • 1:55 - 1:57
    sobre todo si solo están aprendiendo a
    escribir a máquina.
  • 1:59 - 2:01
    Ceguera
  • 2:04 - 2:06
    La adaptación más habitual para
    gente ciega
  • 2:06 - 2:09
    es la salida hablada.
  • 2:09 - 2:12
    El laboratorio está bien provisto
    de tecnología adaptativa.
  • 2:12 - 2:16
    Se organizan visitas y demostraciones
    bajo cita.
  • 2:16 - 2:18
    (Justin) En realidad, me ayuda
    mucho en Internet.
  • 2:18 - 2:22
    Tengo una salida hablada que lee
    todo lo que aparece
  • 2:22 - 2:24
    en la pantalla del ordenador,
  • 2:24 - 2:26
    Así puedo acceder a lo que quiero
    en el ordenador
  • 2:27 - 2:29
    y me ha ayudado mucho.
  • 2:29 - 2:31
    Un escaner combinado con salida
    hablada permite a los ciegos
  • 2:31 - 2:34
    leer material impreso.
  • 2:34 - 2:36
    Un tipo alto disfrazado de Batman
  • 2:37 - 2:39
    surge volando en el cielo invernal.
  • 2:39 - 2:42
    Otras adaptaciones incluyen
    pantallas Braille
  • 2:42 - 2:45
    e impresoras Braille.
  • 2:46 - 2:50
    Discapacidad del habla y del oído
  • 2:51 - 2:54
    La gente con discapacidad
    del habla o del oído
  • 2:54 - 2:57
    puede usar sus ordenadores para
    comunicarse con amigos,
  • 2:57 - 2:59
    profesores y compañeros de trabajo.
  • 2:59 - 3:02
    (Katie) Me encanta usar Internet
    porque es más fácil
  • 3:02 - 3:04
    comunicarse con la gente, en vez de
  • 3:04 - 3:05
    usar el teléfono.
  • 3:05 - 3:08
    Puedo leerlo en lugar de escucharlo,
  • 3:08 - 3:10
    y para mí es más fácil
    leer que escuchar.
  • 3:10 - 3:12
    (Jessie) Sí, Internet es útil.
  • 3:13 - 3:16
    Me permite comunicarme más fácilmente
  • 3:16 - 3:17
    gracias a mi voz.
  • 3:17 - 3:23
    Me permite decir más, expresarme
    más fácilmente.
  • 3:23 - 3:39
    Jugamos ... otra ... vez
  • 3:39 - 3:42
    ¿Jugamos otra vez?
  • 3:42 - 3:44
    (Profesor) Hay sitios donde puedes
    aterrizar si estás en azul
  • 3:44 - 3:46
    y eres más visible.
  • 3:46 - 3:47
    La gente que no puede hablar
  • 3:47 - 3:50
    puede utilizar dispositivos de
    comunicación para participar
  • 3:50 - 3:52
    en discusiones de grupo e
    individuales.
  • 3:52 - 3:55
    (Anthony) Es como el uniforme
    de nuestros soldados.
  • 3:56 - 3:57
    (Profesor) Exactamente.
  • 3:58 - 4:00
    Los que no pueden oír necesitan
    alternativas visuales
  • 4:00 - 4:01
    a la salida de sonido.
  • 4:02 - 4:04
    (Buffy) Cuando los ordenadores hablan
  • 4:04 - 4:06
    tienen formas de poner subtítulos.
  • 4:06 - 4:10
    (TV) El instituto debería tener un
    servicio de asistencia al discapacitado
  • 4:10 - 4:12
    o al menos una persona de contacto
    que te atienda.
  • 4:12 - 4:15
    (Lloyd) El sistema computerizado
    que utilizo tiene
  • 4:15 - 4:17
    una salida visual en lugar de sonora,
  • 4:17 - 4:21
    que significa que en vez de tocar
    un timbre o una campana
  • 4:21 - 4:24
    la pantalla parpadea.
  • 4:25 - 4:29
    Discapacidad de aprendizaje
  • 4:29 - 4:31
    Las personas con discapacidad
    de aprendizaje
  • 4:31 - 4:35
    pueden usar varios programas de ayuda
    para leer y escribir.
  • 4:36 - 4:39
    La tecnología adaptativa abarca desde
    comprobación ortográfica
  • 4:39 - 4:42
    y gramatical, hasta entrada y
    salida hablada.
  • 4:42 - 4:45
    Washington lidera la salud global
    a nivel mundial.
  • 4:45 - 4:48
    (Patrick) Me ayuda con los deberes,
    porque cuando mi madre y yo
  • 4:48 - 4:50
    intentamos hacerlos, solemos
    pelearnos, o sea que
  • 4:50 - 4:53
    casi siempre resulta en algo malo.
  • 4:53 - 4:56
    Así que si puedo hacerlos yo solo,
    mucho mejor.
  • 4:56 - 5:00
    Plan para Washington Fase 2:
    del 7 al 13 de agosto.
  • 5:00 - 5:03
    (Joshua) He utilizado básicamente
    procesadores de texto
  • 5:03 - 5:06
    normales con comprobación
    gramatical y ortográfica,
  • 5:06 - 5:08
    y diccionarios en el ordenador.
  • 5:08 - 5:12
    Solo el procesador de textos ya
    reduce mucho el tiempo
  • 5:12 - 5:14
    que se emplea en escribir cosas.
  • 5:14 - 5:18
    (Crystal) Tengo una caja vocal
    que me lo lee,
  • 5:18 - 5:21
    para que pueda entender lo
    que estoy leyendo.
  • 5:21 - 5:25
    ¿Fue Hellen Keller la primera
    norteamericana ciega y sorda
  • 5:25 - 5:27
    que recibió educación?
  • 5:27 - 5:30
    (Crystal) Y luego cuando tengo que
    por ejemplo leer libros,
  • 5:30 - 5:32
    los escaneo para que me los
    puedan leer,
  • 5:32 - 5:35
    así no paso dos horas en leer una sola
    página o lo que sea.
  • 5:36 - 5:40
    (David) Lo que considero realmente
    útil son los programas
  • 5:40 - 5:42
    de transcripción de sonido a texto.
  • 5:42 - 5:45
    Ya sabes, le hablas al ordenador
    y él te lo escribe.
  • 5:45 - 5:47
    En la Universidad de Washington,
  • 5:47 - 5:49
    una variedad de hardware y software ...
  • 5:49 - 5:53
    (David) He escrito trabajos en clase
    en una cuarta parte del tiempo
  • 5:53 - 5:55
    que habría tardado en escribirlos
    a mano.
  • 5:56 - 5:58
    Con este programa, solo digo la palabra
  • 5:58 - 6:00
    y esta aparece en la pantalla.
  • 6:03 - 6:07
    Discapacidades de movilidad
  • 6:10 - 6:13
    Las personas con discapacidad de
    movilidad tienen un amplio
  • 6:13 - 6:15
    abanico de tecnologías adaptativas-
  • 6:15 - 6:17
    Para algunos, resulta útil tener
    flexibilidad para colocar
  • 6:17 - 6:20
    las bandejas, monitores y teclados.
  • 6:22 - 6:26
    (Rodney) Yo uso una prótesis bucal
    para escribir.
  • 6:26 - 6:29
    Como mínimo alcanzo hasta 30
    palabras por minuto cuando
  • 6:29 - 6:33
    las palabras van de mi cabeza
    al teclado.
  • 6:33 - 6:35
    Me gusta escribir un montón de cosas
  • 6:35 - 6:39
    y si no fuera por los ordenadores,
    y los procesadores de texto,
  • 6:39 - 6:42
    correctores ortográficos y esas cosas,
    tardaría muchísimo más.
  • 6:42 - 6:45
    (Erofei) Yo tengo un ratón de bola
    (trackball) para el cursor
  • 6:45 - 6:48
    y uso Teclas Pegajosas para, por
    ejemplo, pulsar Ctrl + Shift
  • 6:48 - 6:52
    El ordenador me ayuda a redactar
    mejor mis trabajos
  • 6:52 - 6:55
    y es más fácil para mi brazo.
  • 6:55 - 6:56
    No tengo que usar mi prótesis.
  • 6:57 - 7:02
    (Jeffrey) Una cosa que uso es un
    teclado en el que
  • 7:02 - 7:10
    las teclas se agrandan y hay más
    espacio entre ellas,
  • 7:10 - 7:17
    porque cuando uso un teclado
    normal,
  • 7:17 - 7:20
    me salen letras dobles.
  • 7:24 - 7:26
    Para personas que escriben solo
    con una mano, existen teclados
  • 7:26 - 7:28
    para zurdos y para diestros.
  • 7:28 - 7:30
    También pueden usar un teclado
    en pantalla, con un puntero
  • 7:31 - 7:34
    para la cabeza, o un palo en la boca
    para controlar el ordenador.
  • 7:37 - 7:42
    Los programas de predicción de texto
    pueden aumentar la velocidad y precisión.
  • 7:43 - 7:43
    (Buddy) Tengo un teclado en pantalla
  • 7:45 - 7:53
    y también predicción de texto, donde
    yo mando una letra, por ejemplo la T
  • 7:53 - 7:56
    y aparecen unas 5 palabras que
    comienzan por la T,
  • 7:56 - 7:58
    las que más utilizo.
  • 7:59 - 8:03
    Las palabras salen y yo hago clic
    sobre una y se escribe sola.
  • 8:04 - 8:05
    Lo hago bastante rápido.
  • 8:06 - 8:08
    Otras personas pueden elegir
    no usar el teclado,
  • 8:09 - 8:10
    Utilizan el código Morse.
  • 8:11 - 8:14
    Un interruptor de flujo de aire
    registra un punto al absorber
  • 8:15 - 8:16
    y una raya al soplar.
  • 8:16 - 8:18
    Hay disponibles aparatos y programas
    para traducir código Morse
  • 8:18 - 8:20
    en lenguaje de ordenador.
  • 8:21 - 8:23
    (Oscar) Este año me gradúo.
  • 8:24 - 8:26
    Otras personas prefieren usar
    un sistema de entrada hablada
  • 8:27 - 8:28
    para reemplazar el teclado.
  • 8:28 - 8:31
    (Oscar) Yo uso un programa que me
    ayuda a escribir.
  • 8:31 - 8:32
    Escribe todo lo que digo.
  • 8:32 - 8:35
    Le hablo al micrófono y lo escribe
  • 8:35 - 8:37
    en la pantalla del ordenador.
  • 8:38 - 8:40
    Me hace sentir mucho más independiente
  • 8:41 - 8:45
    y no tengo que depender tanto de nadie
    porque puedo hacerlo yo solo.
  • 8:47 - 8:49
    Discapacidades de la salud
  • 8:51 - 8:53
    Se puede acceder a Internet
  • 8:53 - 8:55
    desde casi cualquier ubicación,
    a cualquier hora
  • 8:55 - 8:57
    que una persona quiera hacerlo.
  • 8:57 - 9:00
    Esto es un beneficio real para los
    discapacitados auditivos.
  • 9:00 - 9:05
    (Nadira) Creo que el ordenador
    puede ayudar a niños hospitalizados.
  • 9:06 - 9:09
    Cuando estuve en el hospital durante
    digamos un mes,
  • 9:09 - 9:13
    hablaba con otros chicos y podía
  • 9:13 - 9:16
    socializar con ellos, y la gente
  • 9:16 - 9:19
    me enviaba correos electrónicos,
    saludos y que me pusiera bien.
  • 9:19 - 9:26
    (Mitch) El año pasado he vivido
    en el hospital.
  • 9:27 - 9:31
    y la conexión a Internet de allí
  • 9:31 - 9:34
    me permitió comunicarme con mis
    profesores.
  • 9:35 - 9:39
    (Alex) Creo que Internet es realmente
    útil para los alumnos
  • 9:39 - 9:43
    que no pueden ir a clases por motivos
    médicos, porque les ayuda
  • 9:43 - 9:47
    a contactar con los profesores,
    obtener recursos y socializar
  • 9:47 - 9:49
    con otros alumnos. Es muy útil.
  • 9:50 - 9:53
    Tecnología significa éxito
  • 9:54 - 9:58
    Para cualquier persona discapacitada
    la tecnología computacional adaptativa
  • 9:58 - 10:01
    es un elemento vital para triunfar en
    la escuela y en el trabajo.
  • 10:02 - 10:05
    (Buddy) Es más divertido, quiero decir,
    he tenido a gente que escribía para mí
  • 10:05 - 10:10
    y, no sé, no resulta divertido decirle
    a alguien lo que tiene que escribir.
  • 10:10 - 10:13
    Es como en clase de poesía, cuando
    me siento raro intentando
  • 10:13 - 10:16
    decirle a algún amigo o a mi asistente
  • 10:16 - 10:18
    lo que pienso y lo que quiero
    escribir en el papel.
  • 10:18 - 10:21
    (Nhi) Me gusta usar mi ordenador
  • 10:21 - 10:23
    porque me ayuda a ser independiente.
  • 10:24 - 10:37
    (Hollis) Me permite expresar mis ideas.
  • 10:38 - 10:40
    (Shem) Yo vivo virtualmente en los
    ordenadores.
  • 10:40 - 10:43
    En ellos la gente está en el mismo nivel.
  • 10:43 - 10:47
    En el mundo electrónico,
    todos somos iguales.
  • 10:48 - 10:51
    Para más información sobre
  • 10:51 - 10:53
    tecnologías de accesibilidad,
    consulte la web
  • 10:53 - 10:58
    www.uw.edu/accesibility
  • 11:00 - 11:02
    El contenido de esta presentación
  • 11:02 - 11:04
    está basado en trabajos sufragados por
  • 11:04 - 11:06
    la Fundación Nacional para la Ciencia
  • 11:06 - 11:08
    con referencia 9800324.
  • 11:09 - 11:10
    Cualquier opinión, resultado, así como
  • 11:10 - 11:13
    conclusiones o recomendaciones expresadas
  • 11:13 - 11:15
    son las de los autores, y no reflejan
  • 11:15 - 11:17
    necesariamente el punto de vista de
  • 11:17 - 11:19
    la Fundación Nacional para la Ciencia.
  • 11:19 - 11:22
    (c) 2015, Universidad de Washington
  • 11:22 - 11:25
    Se permite la copia de este material
  • 11:25 - 11:28
    para propósitos educativos no comerciales
  • 11:28 - 11:30
    siempre que se cite la fuente original.
  • 11:31 - 11:33
    [Traducido por @jalvarof]
Title:
Trabajando Juntos: Discapacitados y Tecnología de la Computación
Description:

Tecnología adaptativa y aplicaciones de ordenador para discapacitados. También disponible con descripción de audio: https://youtu.be/3NQcun1ZX-o

more » « less
Video Language:
Abkhazian
Team:
DO-IT
Duration:
11:34

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions