Introducción al Examen Musculoesquelético de la Rodilla
-
0:00 - 0:04(Subtítulos en español escritos por Jason Sotzen de la Universidad de Michigan)
-
0:04 - 0:08Asegurar una examinación exhaustiva, lo mejor es cumplir el examen musculoesquelético de la rótula de una
-
0:08 - 0:10manera sistemática.
-
0:10 - 0:14Lo que sigue es un orden sugerido del examen que incluye muchas de las técnicas
-
0:14 - 0:19comunes que se utilizan para evaluar las heridas.
-
0:19 - 0:22Empiece el examen con el paciente en pie.
-
0:22 - 0:25Busque evidencia de deformidad grave, atrofia muscular,
-
0:25 - 0:27simetría del alineamiento de la rótula,
-
0:27 - 0:31evidencia de una posición vara o valga de la rótula
-
0:31 - 0:34o la presencia de pie plano y pie cavo.
-
0:34 - 0:38Desde una vista posterior, vea si hay más de dos dedos lateralmente, también llamado
-
0:38 - 0:39el signo demasiados dedos.
-
0:39 - 0:44Este signo puede indicar un exceso de pronación del pie o un antepié abducido.
-
0:44 - 0:47Pida que el paciente levantar los dedos de pie y evalue la posición del talón.
-
0:47 - 0:55Normalmente el talón debe cambiar de una posición neutral a una posición vara.
-
0:55 - 0:57Luego observe la manera de andar
-
0:57 - 0:59buscando una manera antálgica
-
0:59 - 1:09o pronación excesiva o supinación.
-
1:09 - 1:11Entonces, evalue la amplitud activa de movimiento.
-
1:11 - 1:16Si hay un dolor o una limitación, repita la amplitud de movimiento pasivamente. Con el paciente en una
-
1:16 - 1:23posición sentada, pruebe la extensión de las rodillas.
-
1:23 - 1:24También en esta posición, observe
-
1:24 - 1:32la articulación rotuliana
-
1:32 - 1:35y la rotación internal y external de la cadera,
-
1:35 - 1:40la que puede ayudar a identificar el dolor de la rodilla causado por la patología de la cadera.
-
1:40 - 1:47También en la posición sentada, palpe los puntos de referencia anatómicos para dolor.
-
1:47 - 1:54Palpe el cuádriceps distal, el tendón del el cuádriceps
-
1:54 - 1:58la rótula,
-
1:58 - 2:04el tendón rotuliano,
-
2:04 - 2:10la tuborosidad tibial,
-
2:10 - 2:15y las almohadillas de grasa debajo de la rótula.
-
2:15 - 2:16En el lado medial,
-
2:16 - 2:27palpe el ligamento lateral interno,
-
2:27 - 2:35la línea de articulación medial,
-
2:35 - 2:40la bolsa sinovial anserina,
-
2:40 - 2:47y en el lado lateral, palpe el ligamento lateral externo,
-
2:47 - 2:54la línea de articulación lateral,
-
2:54 - 3:01y la cabeza peronea.
-
3:01 -Posteriormente, palpe el hueco poplíteo y los músculos isquiotibiales distales.
- Title:
- Introducción al Examen Musculoesquelético de la Rodilla
- Description:
-
Ver el módulo de aprendizaje completo del examen de la rodilla en https://sites.google.com/a/umich.edu/fammed-modules/
Toda la información médica en este material tiene por objeto informar y educar, y no es una herramienta para el autodiagnóstico o reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento por un profesional de la salud. Por favor, hable con su médico si usted tiene preguntas sobre su condición médica.
CC: BY-NC Programa de Residencia de la Medicina Familiar de la Universidad de Michigan. Este material está bajo una licencia de la Atribución Creative Commons- Licencia NoComercial 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/.
CC: BY-NC University of Michigan Family Medicine Residency Program. This material is licensed under a Creative Commons Attribution - Noncommercial 3.0 License http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/.
- Duration:
- 03:15
![]() |
jrsotzen edited Spanish subtitles for Introduction to Musculoskeletal Exam of the Knee | |
![]() |
jrsotzen edited Spanish subtitles for Introduction to Musculoskeletal Exam of the Knee | |
![]() |
jrsotzen edited Spanish subtitles for Introduction to Musculoskeletal Exam of the Knee | |
![]() |
jrsotzen added a translation |