< Return to Video

Cinco maneras de localizar noticias falsas

  • 0:01 - 0:03
    TODAS ESTAS HISTORIAS SON FALSAS:
  • 0:03 - 0:06
    UN MUSULMÁN FUE DETENIDO
    DETRÁS DEL DESCARRILAMIENTO DE UN TREN
  • 0:06 - 0:11
    AUNQUE PAREZCA MENTIRA, ES UN TIBURÓN
    EN LA AUTOPISTA EN HOUSTON, TEJAS
  • 0:12 - 0:15
    EN 40 AÑOS,
    EL CHOCOLATE HABRÁ DESAPARECIDO
  • 0:16 - 0:21
    ESTE PERIODISTA ENSEÑA
    A LOS ESTUDIANTES A DISTINGUIRLAS.
  • 0:23 - 0:26
    Todos debemos ser detectives digitales.
  • 0:26 - 0:28
    AHÍ VAN UNOS CONSEJOS
  • 0:29 - 0:32
    Lo primero es
    saber de dónde viene la información.
  • 0:33 - 0:35
    Muchas páginas de noticias falsas,
  • 0:35 - 0:38
    intentan crear una URL que sea similar
  • 0:38 - 0:41
    a una URL de una publicación que conozcas,
  • 0:42 - 0:43
    o con la que estás familiarizado.
  • 0:44 - 0:49
    Por último, la mejor manera
    de saber si un sitio es fiable o no,
  • 0:49 - 0:52
    es leer el contenido del sitio.
  • 0:52 - 0:55
    No solo un artículo, sino varios,
  • 0:55 - 0:58
    para ver si cumplen las normas
    de periodismo de calidad.
  • 0:58 - 1:00
    ¿EL TITULAR SUENA NEUTRAL?
  • 1:01 - 1:04
    FUMAR MARIHUANA ES LEGAL EN CALIFORNIA
  • 1:05 - 1:09
    EL CANTANTE DE U2 CONFABULA
    CON LAS ÉLITES PARA DERROCAR AL PRESIDENTE
  • 1:11 - 1:16
    Si te provoca enfado,
    te entristece, o te hace estallar de risa,
  • 1:16 - 1:18
    califícalo de bandera roja,
  • 1:18 - 1:20
    porque pretende boicotear
  • 1:20 - 1:23
    tu pensamiento lógico
    o tu capacidad de pensar.
  • 1:23 - 1:26
    ¿QUIÉN ES EL AUTOR?
  • 1:26 - 1:31
    Podemos buscar al autor del artículo,
    ver otras cosas que haya escrito.
  • 1:32 - 1:34
    ¿El artículo tiene autoría?
  • 1:34 - 1:37
    Porque... es un dato clave para determinar
  • 1:37 - 1:42
    si la información es real y fiable.
  • 1:42 - 1:46
    ¿CUÁLES SON LAS FUENTES?
  • 1:46 - 1:49
    Si leemos algo como
    "Los científicos afirman que
  • 1:50 - 1:52
    el pastel de chocolate
    te vuelve más inteligente".
  • 1:52 - 1:54
    Vale, ¿qué científicos?
  • 1:54 - 1:56
    Y, ¿qué dijeron exactamente?
  • 1:56 - 2:00
    Una forma de propagar un rumor
    es conseguir que mucha gente
  • 2:00 - 2:03
    repita la misma información,
    que nadie ha verificado previamente.
  • 2:04 - 2:07
    Por lo tanto, los periodistas
    dependen de fuentes de calidad.
  • 2:07 - 2:10
    Entonces, debemos cuestionar
    de dónde sale la información
  • 2:10 - 2:12
    ¿Cómo saben los expertos que es cierta?
  • 2:13 - 2:16
    ¿LAS IMAGENES SON AUTÉNTICAS?
  • 2:16 - 2:20
    Alguien toma una foto
    que puede que tenga tres años
  • 2:20 - 2:21
    y afirma que es actual.
  • 2:21 - 2:24
    Durante los recientes huracanes
    vimos muestras de ello.
  • 2:24 - 2:27
    UNA FAMILIA DE HOUSTON ESCAPA
    DEL HURACAN HARVEY EN UNA NEVERA
  • 2:27 - 2:29
    ESTA FOTO DE HOUSTON ME PARTE EL ALMA
  • 2:30 - 2:33
    Realizando una búsqueda
    inversa de imágenes en Google
  • 2:33 - 2:35
    se puede saber dónde esa misma imagen
  • 2:35 - 2:38
    ha aparecido antes
    y quién la ha compartido.
  • 2:39 - 2:41
    Esto te puede dar pistas importantes
  • 2:41 - 2:44
    para saber si la imagen es original,
  • 2:44 - 2:47
    o si se encuentra en un contexto original.
  • 2:50 - 2:54
    Esto es lo que debemos hacer,
    ir más allá de ese primer tuit
  • 2:54 - 2:57
    que afirma que la tarta de chocolate
    te vuelve más inteligente.
Title:
Cinco maneras de localizar noticias falsas
Description:

El Proyecto de Alfabetización Informativa enseña a los niños a evaluar la credibilidad de la información que obtienen en Internet.

Dámaso Reyes, uno de los directores del proyecto que ha impartido un centenar de clases de alfabetización, nos da cinco consejos para detectar las noticias falsas.

SUSCRIBIRSE: https://goo.gl/kdDpXu

SIGUE A QUARTZ EN REDES SOCIALES:
Facebook: https://goo.gl/DsmLvx
Twitter: https://goo.gl/rY7pSX

Vea el resto de nuestros vídeos: https://goo.gl/A8gZvx

Quartz es un medio de comunicación digital que se dedica a contar historias actuales e interesantes. Visítenos en https://qz.com/ para conocernos más.

more » « less
Video Language:
English
Team:
Amplifying Voices
Project:
Misinformation and Disinformation
Duration:
03:10
Keren Or-Paz edited Spanish subtitles for Five ways to spot fake news
Estíbaliz Utrilla López edited Spanish subtitles for Five ways to spot fake news
Estíbaliz Utrilla López edited Spanish subtitles for Five ways to spot fake news
Estíbaliz Utrilla López edited Spanish subtitles for Five ways to spot fake news
Estíbaliz Utrilla López edited Spanish subtitles for Five ways to spot fake news
Estíbaliz Utrilla López edited Spanish subtitles for Five ways to spot fake news

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions