Jonathan Safran Foer: las novelas pueden apredner de la poesía
-
0:00 - 0:01(Cana del Louisiana)
-
0:01 - 0:03(Las novelas de Jonathan Safran Foer tienen mucho que aprender de la poesía)
-
0:03 - 0:07La gente habla a menudo sobre la muerte de la literatura.
-
0:07 - 0:09Se ha hablado de ello desde el momento
-
0:09 - 0:12en que apareció el primer trabajo literario,
-
0:12 - 0:14pero hay mucho más que decir
-
0:14 - 0:19y esto ha sido impulsado mediante la disminución de los lectores,
-
0:19 - 0:23por lo que parece ser una apatía creciente,
-
0:23 - 0:32o incluso una ansiedad o una pérdida de confianza en la literatura,
-
0:33 - 0:36y la tendencia hacia las pantallas, todo pasa
-
0:36 - 0:39por una pantalla y lo que eso significa para los libros
-
0:39 - 0:42que no funcionan muy bien en pantalla,
-
0:42 - 0:44No es que no se pueda leer un libro en una pantalla
-
0:44 - 0:45perfectamente, pero no se puede leer un libro en la misma pantalla
-
0:45 - 0:50en la que se tiene el correo, el calendario y los mensajes.
-
0:50 - 0:53Los libros no pueden competir con esa clase de medios.
-
0:53 - 0:56Así que nos preguntamos si la gente leerá libros.
-
0:56 - 1:02Y creo que sigue habiendo, y siempre habrá cosas que
-
1:02 - 1:07sólo la literatura puede hacer, sólo la literatura puede comunicar.
-
1:07 - 1:10No creo que la literatura sea necesariamente mejor,
-
1:10 - 1:12sea lo que sea lo que eso signifique, que el cine, la danza o la música.
-
1:13 - 1:17De hecho, personalmente suelo sentirme más atraído
-
1:17 - 1:19por el cine y la danza que por la literatura,
-
1:19 - 1:21pero sé que hay momentos en mi vida
-
1:21 - 1:25en que siento la necesidad de literatura, y sólo literatura.
-
1:25 - 1:29Así, por ejemplo, la madre de mi mejor amiga
-
1:29 - 1:30falleció hace aproximadamente una semana.
-
1:30 - 1:33Y fui a visitarla a Washington DC.
-
1:33 - 1:39Yo vivo en Nueva York. Me preocupaba qué iba a decir
-
1:39 - 1:42y cómo iba rellenar lo que pensaba que serían silencios
-
1:43 - 1:48incómodos e incluso dolorosos. Y llevé unos poemas,
-
1:48 - 1:50unos 20 poemas. Se los leí y conversamos
-
1:51 - 1:54sobre ellos. Y en ese momento, cuando los dos juntos,
-
1:54 - 1:58sobretodo ella, por supuesto, pero juntos, afrontábamos
-
1:58 - 2:04aquello, el momento más grande de la vida, que es la muerte,
-
2:06 - 2:07nos apoyamos en la poesía.
-
2:08 - 2:12Y creo que los poemas, las historias y las novelas son una gran ayuda
-
2:13 - 2:19en el momento preciso en que lo que más necesitamos es la palabra,
-
2:19 - 2:23en esos momentos nefastos, urgentes o existenciales.
-
2:24 - 2:29Las novelas están pensadas para ser leídas durante el transcurso de muchas horas o días
-
2:29 - 2:35pero incluso una única historia toma media hora para leer.
-
2:35 - 2:39Y no estaba seguro, en este caso, cuál sería su nivel de energía
-
2:39 - 2:41así que quería que fuesen más bien cortas.
-
2:41 - 2:44Pero aun cuando este es el caso, también es verdad
-
2:44 - 2:47que la poesía es la forma de literatura más densa
-
2:47 - 2:49y en cierto modo, está en su forma más pura.
-
2:51 - 2:56No creo que las novelas sean peores que la poesía
-
2:56 - 3:00pero sí que creo que las novelas tienen mucho que aprender de la poesía
-
3:00 - 3:04en cuanto a lo que es posible, a cómo de directo se puede ser,
-
3:04 - 3:07cómo de concentrado puede ser el lenguaje,
-
3:07 - 3:09y cuán evocador y resonante.
-
3:09 - 3:12A veces creo que las novelas cometen el error
-
3:12 - 3:15de parecerse demasiado a su propia descripción.
-
3:16 - 3:18Si alguien dice: "¿De qué va este libro?"
-
3:20 - 3:23Mi sueño es escribir una novela con la que alguien tuviese que decir:
-
3:24 - 3:26"Supongo que podría decirtelo, pero no lo entenderías.
-
3:26 - 3:27Tienes que leerla."
-
3:27 - 3:29Para mí, eso es una buena novela.
-
3:29 - 3:32Una novela que es su propio resumen,
-
3:32 - 3:34simplemente una versión extendida de su resumen,
-
3:35 - 3:38está demasiado cercana a la televisión.
-
3:39 - 3:43Creo que las novelas todavía pueden hacer algo que la poesía también hace
-
3:43 - 3:49en cuanto a ser algo inefables o misteriosas
-
3:49 - 3:52o no ser demasiado accesibles, pero a mayor escala.
-
3:53 - 3:57Toda mi vida me he sentido más atraído a las artes visuales que a la literatura.
-
3:57 - 4:02Incluso cuando siento que
-
4:04 - 4:06no puedo recordar por qué quería ser escritor,
-
4:06 - 4:11no acudo a los libros, sino a la pintura o a la escultura.
-
4:11 - 4:14Para mí, las diferencias se han enfatizado demasiado,
-
4:14 - 4:22la diferencia entre un músico, un escritor, un artísta, un bailarín.
-
4:23 - 4:27Los hemos clasificado, segregado,
-
4:28 - 4:30para que haya muy poca superposición.
-
4:30 - 4:33Pero de hecho, todas son personas que quieren hacer cosas
-
4:33 - 4:36que se podría decir que no tienen ninguna utilidad.
-
4:37 - 4:39Todo en esta vida tiene una utilidad.
-
4:39 - 4:42La persona que hizo la cámara con la que estamos grabando esto,
-
4:42 - 4:45la hizo para que pudiese grabar algo así.
-
4:45 - 4:48Y una televisión o un ordenador en la que alguien está viendo algo
-
4:48 - 4:51se hizo pensando en unas funciones específicas.
-
4:51 - 4:55Un puente se hace para que la gente pueda pasar de una masa de tierra a otra.
-
4:55 - 4:58Pero las novelas y los cuadros y las canciones en realidad...
-
4:58 - 5:00Pueden tener un efecto en el mundo,
-
5:00 - 5:02pueden ser políticos, pueden entretener,
-
5:03 - 5:05pueden ser objetos con los que se comercializa,
-
5:07 - 5:08pero no se hicieron realmente por esas razones,
-
5:08 - 5:10se hicieron porque sí.
-
5:10 - 5:14Y creo que cualquiera que hace algo porque sí,
-
5:15 - 5:16ya esté intentando publicarlo
-
5:16 - 5:19o simplemente esté intentado reorganizar ramitas en el suelo
-
5:19 - 5:21porque te gusta,
-
5:22 - 5:23los que hacen eso son artistas.
-
5:23 - 5:28Y, porque vivimos en un mundo en el que tenemos que tener un trabajo
-
5:28 - 5:33y en el que se espera que crezcamos con nuestro trabajo,
-
5:34 - 5:37y porque nos gusta tener una respuesta a la pregunta
-
5:37 - 5:38"¿A qué te dedicas?"
-
5:38 - 5:39Si conoces a alguien en una fiesta, o...
-
5:39 - 5:41te preguntan "¿A qué te dedicas?"
-
5:41 - 5:43Nos incomoda no tener una respuesta.
-
5:43 - 5:48Pero la verdad es que las distintas formas de arte
-
5:48 - 5:51son mucho más parecidad que diferentes.
-
5:52 - 5:54Cuando no estoy trabajando en un libro,
-
5:54 - 5:57soy alguien que se mueve por el mundo
-
5:57 - 6:00y ve cosas bonitas e intenta recordarlas, aunque normalmente no lo consigue,
-
6:00 - 6:03y oye chistas e intenta recordarlos pero normalmente no lo consigue
-
6:03 - 6:09etcétera, y tiene ideas que desaparecen.
-
6:09 - 6:12Pero cuando estoy escribiendo, guardo todas esas cosas
-
6:13 - 6:16para poder usarlas y reorganizarlas.
-
6:16 - 6:19No hay nada que provenga de la nada.
-
6:20 - 6:24Creo que hay una cierta idea de que los libros o el arte,
-
6:24 - 6:28hacer arte es un acto mucho más románticamente creativo de lo que es,
-
6:28 - 6:33como si la inspiración llegase y de repente, algo aparece
-
6:33 - 6:36pero no es así en realidad. Esa no ha sido mi experiencia para nada.
-
6:36 - 6:39Se trata de estar atento a lo que te rodea
-
6:39 - 6:43y empezar a conocer lo que te gusta y lo que te es útil
-
6:45 - 6:47y después reunes esas cosas en vez de todo lo demás,
-
6:47 - 6:50coleccionar esas cosas y después descubrir
-
6:50 - 6:53cuál es la organización que más te gusta a ti.
-
6:54 - 6:55No hay nada objetivo al respecto.
-
6:55 - 6:58No tiene que darse el caso de que a otra persona le vaya a gustar,
-
6:58 - 7:04pero sí que es como hacer un collage solo que
-
7:04 - 7:12con el mundo entero como almacén de cosas que organizar.
-
7:13 - 7:16Desde luego en el arte, creo, las cosas más importantes
-
7:16 - 7:17ocurren a nivel del subconsciente.
-
7:18 - 7:21Cuando empiezo a escribir un proyecto, no me lo planteo así.
-
7:22 - 7:26De hecho, y digo esto no como una broma o para menospreciarme,
-
7:26 - 7:28pero no me planteo muchas cosas.
-
7:28 - 7:33Es muy.... Estoy muy abierto a cómo me siento cuando estoy trabajando en ello,
-
7:33 - 7:36¿qué es lo que me parece interesante, lo que me parece curioso?
-
7:38 - 7:42Pero nunca pienso en el uso potencial que algo tendrá.
-
7:42 - 7:44Como decía antes, hay una cualidad del arte
-
7:44 - 7:47que es inútil, pero de una buena manera.
-
7:47 - 7:49Esto es el mayor cumplido que podría decir.
-
7:49 - 7:53Y si empezase a pensar en lo que podría conseguir
-
7:53 - 7:59psicológicamente o a buscar un significado o una catársis,
-
7:59 - 8:00esto sería otro tipo de utilidad,
-
8:00 - 8:02de la misma manera en la que
-
8:02 - 8:05intentar hacer algo que pudieses vender por dinero es una utilidad
-
8:06 - 8:08No quiero decir que estas dos cosas no puedan
-
8:08 - 8:09ser algo bueno en tu vida,
-
8:09 - 8:13pero no creo que constituyan una buena obra de arte.
-
8:13 - 8:14No son un buen comienzo.
-
8:16 - 8:18Don DeLillo dijo una vez:
-
8:18 - 8:21"Nadie escribe su primer libro. Simplemente ocurre".
-
8:21 - 8:23Llega un punto en el que miras la impresora y
-
8:23 - 8:24están saliendo las páginas.
-
8:24 - 8:27Y piensas: "Madre mía, ¡no me lo puedo creer!"
-
8:28 - 8:29Eso es lo que yo creo.
-
8:29 - 8:32Es decir, quizás es algo diferente si empiezas más tarde en la vida,
-
8:32 - 8:39y has estado incubando una idea durante mucho tiempo
-
8:39 - 8:41pero la mayoría de personas, cuando escriben su primer libro,
-
8:41 - 8:45llega un momento en el que se dan cuenta de que tienen un libro entre las manos.
-
8:45 - 8:48Y el segundo libro es diferente porque entonces,
-
8:48 - 8:50tienes algo a lo que estás respondiendo,
-
8:50 - 8:51tienes tus propias expectativas.
-
8:51 - 8:54Si publicaste tu primer libro, tienes las expectativas de todo el mundo.
-
8:54 - 8:58Así que encontré el segundo libro algo más difícil por eso,
-
8:58 - 9:01pero había empezado el segundo libro antes de que se publicase el primero.
-
9:01 - 9:05Así que de alguna manera, fui capaz de escapar algunas de esas trampas.
-
9:05 - 9:08Pero después de haber escrito dos novelas,
-
9:08 - 9:11escribí una obra de no ficción sobre comer animales,
-
9:11 - 9:12sobre la ganadería.
-
9:12 - 9:15Y creo que no es una coincidencia que decidiese seguir en una dirección diferente
-
9:15 - 9:21porque empezaba a sentir el peso del momento.
-
9:22 - 9:25No quería hacer una tercera cosa de lo mismo que ya había hecho dos veces anteriores.
-
9:25 - 9:29No quería tomar una decisión sobre el futuro
-
9:29 - 9:31sólo por lo que había hecho en el pasado.
-
9:31 - 9:34Así que, quizás exageradamente, me resistí a eso
-
9:36 - 9:39y decidí alejarme e intentar algo nuevo.
-
9:40 - 9:44Creo que hay muchas maneras de hablar sobre las elecciones en el arte.
-
9:46 - 9:48Y es un error pensar que
-
9:48 - 9:52la manera en la que hablamos de arte, retrospectivamente como críticos,
-
9:53 - 9:55que es muy útil e interesante,
-
9:55 - 9:58pero es un error que ese sea el mismo lenguaje que el de la creación.
-
10:00 - 10:01Alguien dijo una vez, no recuerdo quién,
-
10:01 - 10:03quizás fue Oscar Wilde, no me acuerdo,
-
10:04 - 10:06dijo: "Sólo hay dos tipos de objetos en el mundo:
-
10:06 - 10:08los que nos fascinan y los que no nos fascinan".
-
10:09 - 10:15Y algo puede ser fascinante de una manera totalmente sencilla
-
10:15 - 10:17y atraernos por cualquier razón.
-
10:17 - 10:19Nos gusta. Es para nosotros.
-
10:20 - 10:23Si algo no es fascinante, si es mundano, y no es que lo odiemos,
-
10:23 - 10:25pero no tiene un gran efecto en nosotros.
-
10:25 - 10:30Y por supuesto, cada uno tiene su propia idea de lo que es fascinante.
-
10:31 - 10:33Y en cierto modo,
-
10:33 - 10:37la escritura se basa en hacer esa pregunta una y otra vez,
-
10:37 - 10:38es esto fascinante o no.
-
10:39 - 10:41Algo fascinante puede ser algo muy doloroso.
-
10:41 - 10:44No tiene por qué ser feliz y precioso.
-
10:44 - 10:50Puede ser muy feo, puede ser algo divertido,
-
10:50 - 10:53puede ser algo serio, trágico, cómico.
-
10:53 - 10:56Creo que fascinante simplemente significa, en cierto modo,
-
10:56 - 11:01que es auténtico y excepcional para ti.
-
11:01 - 11:04Es decir, la gente me suele preguntar, por qué escribo sobre la familia tan a menudo.
-
11:04 - 11:06Me parece una pregunta muy extraña.
-
11:06 - 11:07Ni siquiera sé qué responder
-
11:07 - 11:09porque para mí la respuesta es obvia.
-
11:10 - 11:14Nadie le pregunta a J.K. Rowling por qué escribe tanto sobre magos.
-
11:14 - 11:16Para mí, eso es raro.
-
11:16 - 11:20Es una elección extraña la que tomó y requiere una explicación
-
11:20 - 11:23porque nadie conoce a un mago, nadie se relaciona con magos,
-
11:23 - 11:26nadie se desvela por la noche por su relación con los magos,
-
11:26 - 11:28pero todo el mundo tiene una familia.
-
11:28 - 11:29Incluso aquellos cuyas familias están ausentes.
-
11:30 - 11:32Quizás, especialmente aquellos cuyas familias están ausentes.
-
11:33 - 11:35Estos son los temas principales de la vida
-
11:35 - 11:39y han sido los temas principales de la literatura desde el Génesis.
-
11:41 - 11:44Así que supongo que siempre voy a escribir sobre la familia.
-
11:44 - 11:46La familia es especialemente importante para mí
-
11:48 - 11:52pero ya sea en forma de suegros y yernos,
-
11:52 - 11:55o en forma de parejas casadas en una comedia,
-
11:56 - 11:57que no conozco.
-
11:57 - 12:00(Canal de Louisiana)
-
12:00 - 12:04(Con el apoyo de Nordea Fonden)
-
12:04 - 12:07(louisiana.dk/channel)
- Title:
- Jonathan Safran Foer: las novelas pueden apredner de la poesía
- Description:
-
Entrevista con el escritor estadounidense Jonathan Safran Foer, en la que reflexiona sobre en poder de la literatura en general y de la poesía en particualr. Foer también defiende que el arte siempre tiene un punto de salida personar, en el que el artista afronta el mundo y lo reorganiza.
En esa entrevista Jonathan Safran Foer (nacido en 1977) reflexiona sobre varias medios de comunicación y actividades culturales. Personalmente, le fascina el cine, pero todos los momentos críticos de la vida de Foer han sido atraidos por el poder único de la literatura, y sobre todo la poesía. Sin embargo, todo el arte verdadero y la cultura tienen algo en común, dice Foer. A diferencia de la mayoría de las actividades de la sociedad,el arte y la cultura se producen sin una función directa y sin razón alguna. Foer dice que toda obra de arte (ya sea un cuadro, un libro, una película o una obra musical) es algo subjetivo en el fondo. Foer también explica por qué sus novelas suelen centrarse en el tema de la famlia. "¿Cómo se puede no escribir sobre ello? -pregunta- si todo el mundo se enfrenta a este tema, incluso aquellos que han perdido a su familia o que crecieron sin ella?" Sería mucho más pertinente, dice, preguntarle a J.K. Rowling por qué escribe sobre magos.
Jonathan Safran Foer fue entrevistado por Synne Rifbjerg.
Cámarara: Troels Kahl y Martin Kogi
Producido por: Kamilla Bruus y Synne Rifbjerg, 2012
Copyright: Louisiana Channel, Louisiana Museum of Modern Art.
Conoce a más artistas en http://channel.louisiana.dk
Louisiana Channel es un canal en Internet sin ánimo de lucro lanzado por el Museo de Arte Moderno de Louisiana en noviembre de 2012. Cada semana Louisiana Channel publica videos sobre y con artistas en las artes visuales, la literatura, la arquitectura, el diseño, etc.
Más información:
http://channel.louisiana.dk/aboutCon el apoyo de Nordea-fonden.
- Video Language:
- English
- Team:
Louisiana Channel
- Duration:
- 12:08
![]() |
Celia Cordón Tovar edited Spanish subtitles for Jonathan Safran Foer: Novels can learn from poetry | |
![]() |
Blanca Martinez edited Spanish subtitles for Jonathan Safran Foer: Novels can learn from poetry | |
![]() |
Blanca Martinez added a translation |