Migrantes venezolanos luchan en Perú, carecen de asistencia médica
-
0:04 - 0:07Una fiesta de gala lejos de casa.
-
0:09 - 0:11Los músicos de la Orquesta de Roraima
-
0:11 - 0:13ofrecen conciertos gratuitos para promocionarse.
-
0:14 - 0:17La mayoría son migrantes venezolanos
-
0:17 - 0:18tratando de triunfar en Perú.
-
0:19 - 0:20Pero es difícil,
-
0:20 - 0:23dice el violista, Guillermo González.
-
0:28 - 0:30Aunque es un músico profesional,
-
0:30 - 0:32el único trabajo que ha podido obtener,
-
0:32 - 0:34limpiar neumáticos de autos,
-
0:34 - 0:36aumentó las lesiones en su espalda.
-
0:36 - 0:38La mayoría de venezolanos
-
0:38 - 0:39quisieran hacer cualquier trabajo,
-
0:39 - 0:42y la mayoría, sin asistencia médica.
-
0:43 - 0:46He dejado de comer para comprar pastillas.
-
0:46 - 0:48Un colega me dio una parte de su salario,
-
0:48 - 0:50por lo que logré pagar 10 citas.
-
0:50 - 0:52Pero, por lo general,
-
0:52 - 0:53nadie me echa una mano.
-
0:57 - 0:59Más de 1.2 millones de venezolanos
-
0:59 - 1:01están desplazados en Perú.
-
1:01 - 1:03Superintendencia Nacional de Migraciones
-
1:03 - 1:06dice que casi el 80 % de ellos no tiene
-
1:06 - 1:08seguro médico u otros beneficios.
-
1:11 - 1:12En la parroquia de Santa Rosa,
-
1:12 - 1:14a las afueras de la capital,
-
1:14 - 1:17al menos 50 familias venezolanas pobres
-
1:17 - 1:18viven de limosnas.
-
1:19 - 1:21La mayoría no tiene dinero para comer
-
1:21 - 1:23ni un trabajo estable
-
1:23 - 1:25y muchos tienen problemas de salud.
-
1:25 - 1:27La ley aquí dice que solo
-
1:27 - 1:29los niños migrantes menores de 5 años
-
1:29 - 1:30y las mujeres embarazadas
-
1:30 - 1:32pueden recibir atención médica gratuita.
-
1:32 - 1:35El resto debe tener residencia,
-
1:35 - 1:37pero la mayoría no tiene ese carnet.
-
1:39 - 1:42Joselyn Rojas, dice que su hijo Cristian pronto cumplirá 6 años
-
1:42 - 1:44y perderá su asistencia médica gratuita.
-
1:44 - 1:45Sin embargo, dice,
-
1:45 - 1:47que no es una gran diferencia
-
1:47 - 1:48tener un permiso de trabajo.
-
1:50 - 1:52Mi esposo tiene el carnet de residencia,
-
1:52 - 1:54pero trabaja en un trabajo informal
-
1:54 - 1:56donde no recibe ningún beneficio.
-
1:56 - 1:58Así que básicamente estamos en el aire,
-
1:58 - 1:59sin tener nada.
-
2:01 - 2:02Economistas locales dicen que
-
2:02 - 2:05los Venezolanos contribuyeron al PIB de Perú
-
2:05 - 2:07con un 0.2 % el año pasado.
-
2:07 - 2:10
-
2:11 - 2:12
-
2:12 - 2:13
-
2:13 - 2:14
-
2:14 - 2:16
-
2:16 - 2:18
-
2:18 - 2:19
-
2:19 - 2:22
-
2:25 - 2:27
-
2:27 - 2:30
-
2:30 - 2:32
-
2:32 - 2:34
-
2:34 - 2:37
-
2:37 - 2:38
-
2:38 - 2:41
-
2:41 - 2:43
-
2:43 - 2:46
-
2:46 - 2:48Mariana Sánchez, Al Jazeera, Lima, Perú.
- Title:
- Migrantes venezolanos luchan en Perú, carecen de asistencia médica
- Description:
-
- Video Language:
- English
- Team:
Amplifying Voices
- Project:
- Refugee Crisis and Solutions
- Duration:
- 02:49
![]() |
Javier Contreras edited Spanish subtitles for Venezuelans migrants in Peru struggle, lack healthcare | |
![]() |
Javier Contreras edited Spanish subtitles for Venezuelans migrants in Peru struggle, lack healthcare | |
![]() |
Javier Contreras edited Spanish subtitles for Venezuelans migrants in Peru struggle, lack healthcare | |
![]() |
Javier Contreras edited Spanish subtitles for Venezuelans migrants in Peru struggle, lack healthcare | |
![]() |
Javier Contreras edited Spanish subtitles for Venezuelans migrants in Peru struggle, lack healthcare | |
![]() |
Javier Contreras edited Spanish subtitles for Venezuelans migrants in Peru struggle, lack healthcare |