< Return to Video

Presentation of Vernie Blueprint Hybrid Magrav Generator v1

  • 0:00 - 0:02
    No... minimiza más, por favor.
  • 0:02 - 0:04
    esto... si, está bien.
  • 0:04 - 0:07
    ¿Puede reducir la imagen para encuadrarla?
  • 0:07 - 0:10
    ¡Sí! Eso es .. Un poco más, un poco más, un poco más.
  • 0:11 - 0:12
    un poquito más, por favor, Rick...?
  • 0:12 - 0:14
    Haber si lo encajamos.
  • 0:15 - 0:17
    Bien, vamos a ver... No... hacia abajo.
  • 0:17 - 0:20
    ...un poco hacia arriba... Sí, perfecto.
  • 0:20 - 0:23
    Vale, continua... Vernie, por favor.
  • 0:23 - 0:24
    Ok, yeah!
  • 0:24 - 0:30
    En la parte de abajo de este documento, puede ver la unidad MAGRAV.
  • 0:30 - 0:32
    esto es... ehmmm
  • 0:33 - 0:35
    Este es el orden de apilamiento que usamos.
  • 0:35 - 0:39
    ehm... la parte inferior corresponde al número 1.
  • 0:39 - 0:41
    la parte del medio es el número 2 y la superior, 3.
  • 0:45 - 0:48
    En el medio (apilamientos) hay bolas de gans
  • 0:48 - 0:53
    en la parte superior derecha tenemos una leyenda
  • 0:55 - 0:57
    GANS dentro de bolas de plástico
  • 0:58 - 1:01
    La parte número 1, está recubierta con GANS CO2
  • 1:01 - 1:06
    La parte de enmedio, está recubierta de GANS CuO2 (peróxido de cobre)
  • 1:06 - 1:09
    y la parte superior está recubierta con GANS CH3
  • 1:09 - 1:13
    bien... como ve, los que ya tienen las unidades Magrav,
  • 1:13 - 1:19
    puede reaprovecharlas, añadiendo componentes representados encima (diagrama)
  • 1:20 - 1:25
    En la parte superior izquierda tenemos el circuito de arranque
  • 1:25 - 1:33
    debajo del circuito de arranque, encontramos una regleta; donde enchufamos nuestra carga.
  • 1:34 - 1:38
    Y... en la parte derecha (lado contiguo a la regleta)
  • 1:39 - 1:44
    podemos ver un recuadro rosa, que representa un refrigerador
  • 1:46 - 1:49
    Dentro del recuadro rosa se muestra un diagrama del circuito interior.
  • 1:49 - 1:51
    Pero lo que ve dentro del refrigerador,
  • 1:51 - 1:54
    son dos cables (saliendo del mismo refrigerador)
  • 1:54 - 2:00
    hay un tercer cable ahí... destinado al condensador, que en este caso está en marcha.
  • 2:01 - 2:08
    Mas arriba, está la caja azul. Es un compresor añadido por Douglas conectado como carga.
  • 2:09 - 2:13
    En la parte superior derecha, tenemos los condensadores híbridos de plasma,
  • 2:13 - 2:18
    Éstos capacitores son especiales... porque añadimos
  • 2:19 - 2:23
    una capa de aluminio por encima del papel encerado... también está recubierta de GANS,
  • 2:23 - 2:28
    cuyos detalles se pueden ver en la página siguiente de este documento.
  • 2:29 - 2:32
    Por ahora, vamos a centrarnos en esta página.
  • 2:33 - 2:40
    Ok..., para arrancar el sistema híbrido, se diseño un circuito de arranque
  • 2:40 - 2:43
    en este caso tenemos....ehmmm
  • 2:45 - 2:52
    una batería de corriente continua, haciendo girar un motor de 6 / 12 V
  • 2:52 - 2:56
    que a su vez hace girar una bomba sumergible
  • 2:56 - 3:04
    Si examinamos la bomba sumergible, hay un eje en el centro, que se puede girar.
  • 3:04 - 3:11
    Ehm.... si le inyectamos DC a esta bomba con un positivo y un negativo por detrás, en el lado derecho, este eje girará
  • 3:11 - 3:17
    En este caso lo hará hacia atrás; giraremos el eje y suministrará electricidad en el otro lado.
  • 3:18 - 3:21
    Por lo tanto, usamos esto como una fuente de arranque.
  • 3:22 - 3:28
    Cuando el sistema hace “click” cuando oigas el ruido procedente del refrigerador,
  • 3:29 - 3:33
    ya puedes desconectar ésto; ya tienes funcionando un sistema autónomo
  • 3:34 - 3:40
    El papel del sistema de arranque es similar al motor de arranque de un coche, ¡no se puede conducir el coche sin arrancarlo!
  • 3:40 - 3:47
    eso es todo, por ahora este es nuestro primer prototipo; pero funciona bien.
  • 3:48 - 3:54
    Tenemos un interruptor que cambia la conexión (A-B / A-C) reflejado en la parte derecha del circuito.
  • 3:54 - 4:00
    Vemos también las especificaciones que usa Douglas en el tipo de bomba sumergible.
  • 4:01 - 4:05
    la capacidad está escrita 400 galones / hora. Equivalente --> (1500 l/h)
  • 4:05 - 4:09
    Usted puede hacer lo mismo; es un dispositivo muy barato.
  • 4:09 - 4:16
    En realidad, todos ellos, a excepción de la Magrav; están en su casa. Cada casa ya tiene un compresor
  • 4:16 - 4:20
    que se encuentra en el refrigerador (nevera), así que esto es muy factible.
  • 4:21 - 4:27
    Aquí mostramos la conexión detallada de los cables y como conectamos el compresor
  • 4:28 - 4:33
    (caja azul) en relación con el refrigerador (caja rosa)
  • 4:34 - 4:42
    Si sigue todas las líneas, todos los puntos en el cruce de dos líneas significa que están conectadas
  • 4:43 - 4:46
    Esto es lo que significa
  • 4:47 - 4:51
    Bien...seguimos la explicación...
  • 4:52 - 4:58
    los condensadores, entre ellos, están todos conectados en paralelo.
  • 4:58 - 5:02
    Son 4 condensadores de construcción similar
  • 5:02 - 5:04
    y...
  • 5:05 - 5:09
    estan conectados entre si con cables nano cubiertos
  • 5:09 - 5:13
    De paso, todas las conexiones de los condensadores, dirigidas a la unidad MAGRAV
  • 5:14 - 5:18
    estan todos cables nano cobiertos
  • 5:19 - 5:20
    Son todos los cables nano recubiertos.
  • 5:20 - 5:27
    La única que no está recubierta de nano es la regleta, y en el lado de la batería, el circuito de arranque.
  • 5:28 - 5:35
    Y por supuesto, el cable que va del refrigerador a la regleta de enchufes.
  • 5:40 - 5:51
    ¿Okay? Al principio tiene que iniciar estas dos cargas para tener las cargas.
  • 5:51 - 5:56
    Cuando este refrigerador, representado en el cuadro rosa, ehmmm...
  • 5:57 - 6:01
    inicialmente cargado por nuestro circuito de arranque,
  • 6:03 - 6:07
    tenemos un detalle importante. El circuito del motor.
  • 6:08 - 6:17
    Inicialmente, hay un el cable (+ condensador) conectado al condensador del refrigerador.
  • 6:18 - 6:22
    carga el circuito SMC,
  • 6:23 - 6:32
    hasta el punto... C / R que es la bobina que está funcionando en el circuito coge el relevo (asume la función)
  • 6:33 - 6:38
    Asi que el PTC, ya ve..., es un interruptor acoplado a las revoluciones, no hace falta ponerlo
  • 6:38 - 6:42
    Ya está en las revoluciones; nosotros solo hemos puesto el detalle para que pueda entender la función.
  • 6:43 - 6:49
    Por lo tanto, cuando el motor funcione; el PTC será cortado.
  • 6:49 - 6:53
    y cambiará las condiciones de funcionamiento; oirá un “click”
  • 6:53 - 6:58
    Normalmente acelera cuando arranca su giro, oirá un click en unos pocos minutos
  • 6:58 - 7:03
    quizás en 3 minutos o menos de 1 minuto...oirá un "click"
  • 7:03 - 7:08
    este "click" corresponde al circuito que corta la bobina de arranque.
  • 7:11 - 7:20
    Cuando entra en funcionamiento, afecta al MAGRAV porque esta dentro del circuito
  • 7:21 - 7:24
    se sincroniza con él (magrav), porque...
  • 7:25 - 7:29
    Nuestro refrigerador, en un primer instante, funciona.... ehm...
  • 7:31 - 7:34
    como un generador en el momento anterior al corte
  • 7:36 - 7:41
    Asi que descarga... un suministro al Magrav.
  • 7:41 - 7:44
    El magrav es encontrado (activado), y entonces tenemos esta oscilación entre ellos.
  • 7:45 - 7:51
    Entonces tenemos un flujo mutuo de energía entre la carga
  • 7:51 - 7:57
    que es el compresor del refrigerador, el segundo compresor (azul, diagrama) y el Magrav
  • 7:57 - 7:59
    El momento en que sucede este fenómeno
  • 7:59 - 8:05
    tenemos una oscilación entre los dos
  • 8:06 - 8:08
    en este momeno podemos desconectar el circuito de arranque
  • 8:08 - 8:16
    Al igual que el coche; cuando lo arrancas no continuas dándole al arranque con la llave.
  • 8:16 - 8:18
    Esto es un símil, a cómo funciona.
  • 8:19 - 8:25
    Asi que puedo decir que es una manera primitiva de hacer las cosas, pero funciona bien
  • 8:26 - 8:33
    como saben puede soportar hasta 5 KW de carga.
  • 8:35 - 8:38
    El rol del MAGRAV aquí es...
  • 8:39 - 8:43
    proporcionar la energía extra, ya que algunos dirían...
  • 8:43 - 8:46
    aquellos que están familiarizados con el circuito del compresor. Dirán:
  • 8:46 - 8:52
    “Oh, esto no es el sistema MAGRAV, es el generador configurado para usar el compresor”
  • 8:52 - 8:57
    pero cuando haces eso sin el MAGRAV, no se sostiene, porque no tienes energía extra.
  • 8:57 - 9:02
    No se puede sostener... debido al diseño del motor y por supuesto la resistencia
  • 9:03 - 9:17
    Con el MAGRAV, puedes sostenerlo y de hecho puedes ir mas allá suministrando más de 4 KW en carga.
  • 9:18 - 9:22
    El condensador es aquí un componente muy importante
  • 9:22 - 9:24
    por eso que está echo de esa manera,
  • 9:24 - 9:26
    diferentes de nuestros condensadores habituales.
  • 9:27 - 9:30
    La capa de aluminio se puede... ehmm...
  • 9:32 - 9:39
    literalmente recoge esas cargas del campo gravitacional en el medio yendo hacia arriba,
  • 9:40 - 9:47
    el aluminio aquí juega un papel muy importante en relación a nuestro anterior diseño.
  • 9:48 - 9:57
    Dichos capacitores entran en resonancia muy bien con el conjunto MAGRAV y todo el sistema entra en resonancia.
  • 9:57 - 10:05
    Esta es la manera en la que se comunica entre sí. Es tan sólo una situación de dar y tomar.
  • 10:05 - 10:07
    Si ve el cable rojo y el negro,
  • 10:07 - 10:10
    verá cable rojo conectado al cable negro,
  • 10:10 - 10:15
    cable negro se conecta al cable rojo, similar al
    GRAV que se conecta al MAG
  • 10:15 - 10:21
    Esto es una conexión consistente. Es así como trabaja el plasma
  • 10:21 - 10:24
    El magnético se conecta con el gravitacional y el gravitacional se conecta con el magnético.
  • 10:24 - 10:28
    Así, hemos visto ésto hace meses...
  • 10:29 - 10:36
    Lo hemos entendido, y , de hecho, lo hemos aplicado. De esta forma hemos tenido éxito con la configuración.
  • 10:41 - 10:41
    ¿Okay?
  • 10:41 - 10:44
    ¿Tienen alguna duda?
  • 10:46 - 10:53
    Yeah, Vernie, tengo una pregunta acerca del circuito de arranque... ¿también podemos utilizar una bomba de acuario?
  • 10:54 - 10:54
    ¡Sí!
  • 10:54 - 10:56
    Meheran: Se trata de una bomba de pecera
  • 10:56 - 10:58
    Se trata de una bomba de pecera
  • 10:58 - 10:59
    Sí, es una bomba de pecera.
  • 10:59 - 11:08
    Tienen que entender que cuando lo diseñamos, se pensó la forma más asequible o accesible.
  • 11:08 - 11:11
    (interrupción telefónica) Sólo un segundo, por favor
  • 11:13 - 11:14
    ¿Hola?
  • 11:15 - 11:18
    Subtítulos por César Díaz para la comunidad KFSSI Spanish
Title:
Presentation of Vernie Blueprint Hybrid Magrav Generator v1
Description:

Hybrid Magrav Generator v1

BLUEPRINT download :

(TORRENT) : http://keshefoundation.org/documenten/finish/14-blueprints/31-hybrid-magrav-blueprint-torrent/0

(DIRECT) : http://keshefoundation.org/documenten/finish/14-blueprints/30-hybrid-magrav-blueprint/0

more » « less
Video Language:
English
Duration:
11:21

Spanish subtitles

Revisions