La historia del barómetro (y cómo funciona) - Asaf Bar-Yosef
-
0:06 - 0:11Como bien dijo Aristóteles,
"La Naturaleza aborrece el vacío". -
0:11 - 0:16El sabio afirmó que el vacío, un espacio
sin materia, no podía existir -
0:16 - 0:19porque la materia circundante
lo llenaría inmediatamente. -
0:19 - 0:22Por suerte, resultó estar equivocado.
-
0:22 - 0:25El vacío es un componente clave
del barómetro, -
0:25 - 0:27un instrumento que mide
la presión del aire. -
0:27 - 0:30Y ya que la presión del aire
tiene correlación con la temperatura -
0:30 - 0:33y un cambio rápido en ella
puede contribuir a la formación -
0:33 - 0:36de huracanes, tornados y otros
fenómenos meteorológicos extremos, -
0:36 - 0:38el barómetro es una
herramienta esencial -
0:38 - 0:42para meteorólogos y científicos.
-
0:42 - 0:45¿Cómo funciona un barómetro
y cómo se inventó? -
0:45 - 0:46Se tardó un tiempo.
-
0:46 - 0:50Ya que la teoría de Aristóteles
y de otros filósofos antiguos -
0:50 - 0:55sobre la imposibilidad
del vacío se creía cierta, -
0:55 - 0:59durante dos siglos, muy pocos
se atrevieron a cuestionarla. -
0:59 - 1:02Hasta que la necesidad
planteó la cuestión. -
1:02 - 1:06En el siglo XVII, los mineros italianos
tuvieron un serio problema -
1:06 - 1:08cuando descubrieron que sus bombas
no podían levantar agua -
1:08 - 1:11más de 10,3 metros.
-
1:11 - 1:15Algunos científicos de la época
como Galileo Galilei sugirieron -
1:15 - 1:20que extraer el aire de la tubería hacía
al agua elevarse para llenar el vacío. -
1:20 - 1:26pero que su fuerza estaba limitada
y no podía elevar el agua más de 10,3 m. -
1:26 - 1:29Sin embargo, la existencia del vacío
-
1:29 - 1:31todavía era considerada controversial.
-
1:31 - 1:34La excitación que rodeó
a la heterodoxa teoría de Galileo -
1:34 - 1:38llevó a Gasparo Berti a realizar
un simple pero brillante experimento -
1:38 - 1:40para demostrar que era posible.
-
1:40 - 1:42Se llenó un tubo largo con agua
-
1:42 - 1:46y se colocó con ambos lados tapados
en un recipiente con agua. -
1:46 - 1:49Se abrió la base del tubo
-
1:49 - 1:51y parte del agua
se vertió en el recipiente -
1:51 - 1:56hasta que el nivel de agua restante
en el tubo alcanzó los 10,3 metros. -
1:56 - 2:00Con un hueco en la parte superior
y ya que no entró aire en el tubo, -
2:00 - 2:04Berti logró crear un vacío estable.
-
2:04 - 2:08Pero aunque la posibilidad del vacío
había sido demostrada -
2:08 - 2:11no todo el mundo estuvo satisfecho
con la idea de Galileo -
2:11 - 2:14y con que este espacio vacío
estuviera ejerciendo una misteriosa -
2:14 - 2:17pero finita fuerza sobre el agua.
-
2:17 - 2:21Evangelista Torricelli, un joven pupilo
y amigo de Galileo, -
2:21 - 2:24decidió abordar el problema
desde un ángulo diferente. -
2:24 - 2:27En lugar de centrarse en el
espacio vacío dentro del tubo -
2:27 - 2:30se preguntó: "¿Qué más podría
estar influenciando al agua?" -
2:30 - 2:34Ya que lo único que tocaba el agua
era el aire alrededor del recipiente, -
2:34 - 2:38creyó que la presión de este aire
podría ser lo que evitaba -
2:38 - 2:41que el nivel de agua
en el tubo bajara más. -
2:41 - 2:45Se dio cuenta de que el experimento
no solo fue una forma de crear el vacío -
2:45 - 2:47sino también de equilibrar
-
2:47 - 2:51la presión atmosférica
del agua fuera del tubo -
2:51 - 2:54y la presión del agua dentro del tubo.
-
2:54 - 2:59El nivel del agua en el tubo disminuye
hasta que las dos presiones son iguales, -
2:59 - 3:02que es precisamente cuando el agua
alcanza los 10,3 metros. -
3:02 - 3:05Está idea no fue aceptada fácilmente
-
3:05 - 3:08porque Galileo y otros científicos
habían afirmado -
3:08 - 3:12que el aire no pesa ni ejerce presión.
-
3:12 - 3:15Torricelli decidió repetir
el experimento de Berti -
3:15 - 3:17con mercurio en lugar de agua.
-
3:17 - 3:20Como el mercurio es más denso,
su nivel fue más bajo -
3:20 - 3:24y la columna de mercurio
midió unos 76 centímetros. -
3:24 - 3:28Esto no solo le permitió hacer
el instrumento mucho más compacto, -
3:28 - 3:32sino que confirmó que el peso
era el factor decisivo. -
3:32 - 3:38Una variación consistió en dos tubos
con una burbuja en uno de ellos. -
3:38 - 3:42Si Galileo hubiera estado en lo cierto,
el mayor vacío en el segundo tubo -
3:42 - 3:46hubiera ejercido mayor succión
y hubiera elevado más el mercurio -
3:46 - 3:49pero el nivel en ambos tubos
fue el mismo. -
3:49 - 3:53La teoría de Torricelli
fue apoyada por Blaise Pascal -
3:53 - 3:56cuando éste llevó un tubo
de mercurio a una montaña -
3:56 - 3:58y se vio que el nivel
de mercurio bajaba -
3:58 - 4:02a la vez que la presión atmosférica
disminuía con la altitud. -
4:02 - 4:05El barómetro de mercurio
basado en el modelo de Torricelli -
4:05 - 4:10fue una de las formas más comunes de medir
la presión atmosférica hasta 2007, -
4:10 - 4:14cuando las restricciones en el uso
de mercurio por su alta toxicidad -
4:14 - 4:17hicieron que dejara de
fabricarse en Europa. -
4:17 - 4:19Sin embargo, el ingenio de Torricelli,
-
4:19 - 4:22nacido de la inclinación
por cuestionar dogmas -
4:22 - 4:26sobre el vacío y el peso del aire,
es un ejemplo notable -
4:26 - 4:29de cómo salirse del molde
-- o del tubo -- -
4:29 - 4:31puede tener un fuerte impacto.
- Title:
- La historia del barómetro (y cómo funciona) - Asaf Bar-Yosef
- Description:
-
Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/the-history-of-the-barometer-and-how-it-works-asaf-bar-yosef
El barómetro es un instrumento que mide la presión del aire y que ayuda a meteorólogos y científicos a predecir fenómenos meteorológicos extremos de forma más exacta. A pesar de su gran utilidad, inventar el barómetro no fue nada fácil. Asaf Bar-Yosef describe qué científicos y qué eventos han contribuido al nacimiento del barómetro y explica cómo funciona.
Lección de Asaf Bar-Yosef, animación de Reflective Films. - Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TED-Ed
- Duration:
- 04:46
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for The history of the barometer (and how it works) - Asaf Bar-Yosef | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The history of the barometer (and how it works) - Asaf Bar-Yosef | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The history of the barometer (and how it works) - Asaf Bar-Yosef | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The history of the barometer (and how it works) - Asaf Bar-Yosef | |
![]() |
Sebastian Betti accepted Spanish subtitles for The history of the barometer (and how it works) - Asaf Bar-Yosef | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The history of the barometer (and how it works) - Asaf Bar-Yosef | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The history of the barometer (and how it works) - Asaf Bar-Yosef | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The history of the barometer (and how it works) - Asaf Bar-Yosef |