< Return to Video

The Rybczynski Theorem

  • 0:01 - 0:06
    Ahora consideremos una proposición conocida como el teorema de Rybczynski.
  • 0:06 - 0:13
    El teorema Rybczynski básicamente pregunta ¿que pasa cuando un factor de producción incrementa en un país?
  • 0:13 - 0:19
    por ejemplo, imagina que la mano de obra migra hacia un país nuevo.
  • 0:19 - 0:26
    El teorema dice esto: si la oferta de mano de obra en una economía, entonces encontramos que la producción
  • 0:26 - 0:32
    y la exportación de el sector intensivo en mano de obra sube. Quizás un poco mas en contra de la intuición,
  • 0:32 - 0:39
    también encontramos que la producción y las exportaciones del sector intensivo en capital baja.
  • 0:39 - 0:44
    Claro que eso es con un incremento en la mano de obra, pero si lo hacemos con un incremento en el capital,
  • 0:44 - 0:50
    encontraríamos que la producción y las exportaciones del sector intensivo en capital sube y la producción
  • 0:50 - 0:58
    y la exportación de el sector intensivo en mano de obra baja. Todo esto se basa en premisas como las del HOT
  • 0:58 - 1:06
    y puedes revisarlas en el video del HOT. Pero básicamente tenemos un modelo de 2x2x2, con 2 bienes
  • 1:06 - 1:14
    2 sectores y 2 factores de producción y 2 países. En este contexto en particular yo enfatizaría que estamos
  • 1:14 - 1:20
    tratando con un país económicamente pequeño que no influencia los precios mundiales, lo cual se traducirá
  • 1:20 - 1:28
    a precios fijos en productos y precios fijos en los factores de producción.
  • 1:28 - 1:31
    A veces el teorema se presenta gráficamente de la siguiente forma:
  • 1:31 - 1:36
    en el eje vertical tenemos la producción de computadoras que es el producto de capital
  • 1:36 - 1:42
    intensivo, y en el eje horizontal tenemos la producción de zapatos que es el producto de mano de obra
  • 1:42 - 1:49
    intensiva, y tenemos dos líneas iniciales que se llaman L1, que es el límite de la mano de obra que te dice como
  • 1:49 - 1:54
    es que esta producción es limitada por la cantidad de la mano de obra disponible.
  • 1:54 - 2:00
    Tenemos otra línea límite para la mano de obra que esta representada por C1 aquí y si tomamos el límite
  • 2:00 - 2:08
    de la mano de obra y de capital encontramos que la economía esta en este punto lo cual implica una
  • 2:08 - 2:13
    producción de computadoras igual a este nivel, y una producción de zapatos dada por este nivel aquí.
  • 2:13 - 2:19
    Un incremento exógeno en la mano de obra manda el límite de la mano de obra hacia L2 y entonces tenemos
  • 2:19 - 2:26
    esta línea aquí, que se mueve a la derecha de L1 y si entonces luego combinamos el nuevo límite de la mano
  • 2:26 - 2:33
    de obra, con el viejo límite de capital, encontraremos un nuevo punto de intersección, y tendremos una nueva
  • 2:33 - 2:39
    cantidad de zapatos aquí y una nueva cantidad de computadoras aquí, y si comparamos los viejos y los
  • 2:39 - 2:46
    nuevos podemos ver que la producción de zapatos subió, pero la cantidad de las computadoras ha bajado.
  • 2:46 - 2:53
    Y eso está de hecho ilustrando la teoría básica. Alternativamente, considera como funciona esto
  • 2:53 - 2:59
    intuitivamente. Asume por ejemplo que nueva mano de obra llega a Guatemala.
  • 2:59 - 3:07
    Y ahora pensemos en los paso. Esa nueva mano de obra significará un auge en la producción de productos
  • 3:07 - 3:14
    con intensidad de mano de obra, que en este caso son zapatos. Eso es por que mientras mas mano de obra
  • 3:14 - 3:18
    tengas, eso ayuda a la producción de las cosas que requieren mano de obra. Pero ahora medítalo,
  • 3:18 - 3:22
    piensa en la relación entre la mano de obra y el capital en la producción de los zapatos.
  • 3:22 - 3:28
    Ahora es el caso de que el producto marginal de la mano de obra, el MPL (por sus siglas en inglés) de
  • 3:28 - 3:33
    la producción de zapatos, va a bajar porque ahora tenemos una relación mas alta de mano de obra contra
  • 3:33 - 3:37
    capital en la producción de zapatos, y mientras mas mano de obra tengas relativo al capital, bueno
  • 3:37 - 3:42
    eso significa un producto marginal de mano de obra mas bajo o al menos ese sería el caso si los precios
  • 3:42 - 3:46
    de los factores pudieran cambiar. Pero ahora recuerda nuestra premisa, de que los salarios están fijos
  • 3:46 - 3:54
    y los precios generales están fijos, también el precio de los zapatos están fijos así que los precios no se pueden
  • 3:54 - 4:00
    ajustar, así que necesitamos en este modelo mantener el MPL (el producto marginal de la mano de obra)
  • 4:00 - 4:06
    igual al salario, así que como es que podemos hacer que el MPL suba en el sector de los zapatos,
  • 4:06 - 4:13
    bueno pues lo que necesitamos es que el flujo de capital en el sector de zapatos restaure la relación entre el
  • 4:13 - 4:18
    capital y la mano de obra, que será consistente con mantener el producto marginal de la mano de obra
  • 4:18 - 4:22
    constante y el salario constante, y básicamente lo que esta pasando es que el capital esta entrando a la
  • 4:22 - 4:28
    producción de zapatos y se esta saliendo de la producción de computadoras en Guatemala o
  • 4:28 - 4:34
    cualquiera que sea la industria con capital intensivo, y por que la industria de capital intensivo está perdiendo
  • 4:34 - 4:41
    capital, entonces concluimos que la producción en la industria de capital intensivo se reduce.
  • 4:41 - 4:47
    Eso nos da los resultados básicos del teorema. Así que solamente pare repasar todo eso, básicamente
  • 4:47 - 4:53
    estamos asumiendo que los precios son fijos porque están fijos en mercados globales, y estamos hablando
  • 4:53 - 5:00
    de un país pequeño aquí. Hay entonces un shock exógeno: la llegada de mano de obra o de capital.
  • 5:00 - 5:05
    Porque los precios no se pueden ajustar, entonces todo el ajuste se tiene que ver en cantidades que incluirán
  • 5:05 - 5:10
    cantidades en la producción. Además por medio de un mecanismo de Heckscher-Ohlin, esto incluirá a las
  • 5:10 - 5:14
    exportaciones también. Entonces ahora que el país tiene mas intensidad en la mano de obra, será mas
  • 5:14 - 5:21
    propenso a exportar bienes con intensidad de mano de obra. Yo enfatizaría que el teorema de Rybczynski
  • 5:21 - 5:26
    se usa como una idea abstracta o como parte de la caja de herramientas que usan los economistas,
  • 5:26 - 5:31
    no es necesariamente hecha para representar la realidad, pero es una forma de pensar en las relaciones
  • 5:31 - 5:39
    entre las diferentes cantidades en un modelo económico y para entender el punto de que cuando los precios no
  • 5:39 - 5:45
    se puede ajustar, de alguna forma lo que se ajustan son las cantidades. Sin embargo, pedemos encontrar
  • 5:45 - 5:50
    algunos intentos de aplicación de esta teoría para explicar fenómenos de la vida real y típicamente la
  • 5:50 - 5:57
    teoría se aplica a la pregunta sobre si los inmigrantes bajan los salarios y la teoría de Rybczynski de hecho
  • 5:57 - 6:04
    sugiere, al menos si aceptas todas las premisas, que la inmigración hacia un país no bajará los salarios
  • 6:04 - 6:11
    o no los bajará mucho, pero el ajuste será en la cantidad y esto fomentará la producción de productos
  • 6:11 - 6:15
    intensivos en mano de obra, y de nuevo por medio de mecanismos de Heckscher-Ohlin,
  • 6:15 - 6:20
    se verá un estímulo en ese país en las exportaciones de los productos con intensidad en mano de obra.
  • 6:20 - 6:26
    Algunas fuentes en este tema por supuesto que ahi esta el libro de Feenstra y Taylor, checa el índex para
  • 6:26 - 6:32
    que veas en que página. Puedes buscar google si quieres, y en el tema empírico hay un artículo
  • 6:32 - 6:39
    interesante por Gordon Hanson y Mattew Slaughter, aquí y lo puedes encontrar en línea.
Title:
The Rybczynski Theorem
Description:

This video cover the Rybczynski Theorem, which asks: what happens if a factor of production increases in one country? Under some assumptions, the theorem hypothesizes that if labor migrates into a country, output and exports of the labor-intensive sector will go up. Also, output and exports of the capital-intensive sector will go down. This video also discusses how this theorem can be applied to real-world situations.
http://mruniversity.com/courses/international-trade-coming-soon/rybczynski-theorem

more » « less
Video Language:
English
Duration:
06:52

Spanish, Mexican subtitles

Revisions