< Return to Video

Lo que los "osos" pueden enseñar a Ricitos de Oro | Frank Strona | TEDxProvincetown

  • 0:07 - 0:08
    Soy gordo.
  • 0:09 - 0:11
    Sé que lo soy.
  • 0:11 - 0:15
    Y la razón porque lo sé
    es que crecí escuchándolo.
  • 0:15 - 0:16
    Pero está bien.
  • 0:17 - 0:19
    Todos la tenemos difícil en el colegio.
  • 0:19 - 0:23
    Algunos somos delgados cuando crecemos
    y de repente llegamos a los 40
  • 0:24 - 0:26
    y nos pregumtamos:
    "¿De dónde salió esa talla extra?".
  • 0:27 - 0:29
    Algunos fuimos grandes toda la vida,
  • 0:29 - 0:31
    y ahora está bien.
  • 0:32 - 0:36
    La razón es: hay un mundo ahí fuera
    y una cultura en la que entro
  • 0:36 - 0:37
    que se llama "oso".
  • 0:38 - 0:42
    Y es mucho más multidimensional
    de lo que la gente ve.
  • 0:42 - 0:47
    Prosperan en la diversidad,
    diversidad de color, de tamaño.
  • 0:49 - 0:52
    Y debo decir, prosperan en el humor.
  • 0:52 - 0:57
    Si te ríes de tí mismo primero,
    ninguno de Uds. puede hacernos sentir mal.
  • 0:58 - 1:00
    Soy lo que se llama un "oso".
  • 1:00 - 1:01
    (Risas)
  • 1:02 - 1:05
    Más importante aún, soy lo que llaman
    un "papá oso".
  • 1:05 - 1:07
    (Risas)
  • 1:08 - 1:10
    De ahí el gris verdadero.
  • 1:10 - 1:12
    Esto no está retocado. Es verdadero.
  • 1:12 - 1:16
    Gané cada una de estas rayas grises.
  • 1:16 - 1:20
    En esta cultura, esta comunidad,
    este movimiento,
  • 1:21 - 1:24
    tuvimos que crearlo solos.
  • 1:24 - 1:27
    La sociedad nunca nos vio.
  • 1:27 - 1:30
    Y cuando nos vieron,
    nos vieron convencionales.
  • 1:31 - 1:34
    Seríamos los que trabajan en un evento.
  • 1:34 - 1:37
    Trabajaríamos en la puerta,
    en puestos de comida.
  • 1:37 - 1:39
    En realidad queríamos participar
  • 1:39 - 1:42
    pero sabíamos que no estaríamos
    en los puestos go-go.
  • 1:42 - 1:44
    No estaríamos en los pósters.
  • 1:44 - 1:48
    Aún sabíamos que esta era la única
    comunidad con la que nos relacionábamos.
  • 1:48 - 1:51
    La fusión y desarrollo de esta comunidad
  • 1:51 - 1:55
    permitía a todo tipo de personas
    encontrar un nuevo lugar.
  • 1:56 - 1:58
    Somos médicos, militares.
  • 1:59 - 2:01
    Enseñamos, escribimos, entretenemos.
  • 2:01 - 2:03
    Estamos en todas partes.
  • 2:03 - 2:05
    De hecho, hasta creamos
    nuestras propias familias,
  • 2:05 - 2:07
    y algunas son de la realeza.
  • 2:08 - 2:11
    Estamos aquí y allá.
    Disfrutamos esta experiencia.
  • 2:11 - 2:15
    Incluso tenemos nuestra propia
    lengua no oficial:
  • 2:15 - 2:19
    palabras como "esposo", "amigoso"...
  • 2:19 - 2:23
    ¿Conocen esos abucheos
    que molestan a tanta gente?
  • 2:23 - 2:25
    También tenemos los propios.
  • 2:25 - 2:26
    Usamos "Grrr"
  • 2:26 - 2:28
    o "¡Guau!".
  • 2:28 - 2:30
    Llegamos y nos desarrollamos en una era
  • 2:30 - 2:32
    que decía que deberías ser flaco,
  • 2:32 - 2:36
    deberías lucir como Ken, el muñeco Ken:
  • 2:36 - 2:39
    lampiño, delgado y joven.
  • 2:40 - 2:44
    Cuando esto comenzó eran fines de los 70,
    principios de los 80.
  • 2:44 - 2:46
    Comenzamos a pensar,
    "¿Qué haremos?".
  • 2:46 - 2:48
    Saben, muchos de los osos son ñoños,
  • 2:48 - 2:51
    y eso es un estereotipo,
    pero por desgracia es cierto.
  • 2:51 - 2:54
    Solía haber algo llamado IRC,
    protocolo de comunicación en tiempo real,
  • 2:54 - 2:55
    y solíamos hablar.
  • 2:55 - 2:58
    En ese entonces, cuando teníamos
    sexo telefónico
  • 2:58 - 2:59
    así es como nos conocíamos.
  • 2:59 - 3:03
    Pero al mismo tiempo tratamos
    de desarrollar un sentido de identidad.
  • 3:03 - 3:04
    El SIDA estaba golpeando,
  • 3:04 - 3:06
    y para nosotros era contraproducente.
  • 3:06 - 3:12
    Pero luego todos nos enfrentamos con gente
    que estaba consumida por la enfermedad.
  • 3:12 - 3:14
    Ahora tenemos otro problema.
  • 3:14 - 3:16
    No solo no somos
    lo suficientemente guapos,
  • 3:16 - 3:19
    sino que ahora un nuevo grupo de hombres
    se hizo menos guapo
  • 3:19 - 3:21
    porque su tipo de cuerpo cambió.
  • 3:23 - 3:27
    Entonces decíamos, "Bueno, ¿tu tipo
    de cuerpo cambió? Ven a visitarnos.
  • 3:27 - 3:30
    Somos mucho más abiertos
    con los tipos de cuerpo".
  • 3:30 - 3:32
    No siempre lo hacíamos bien.
  • 3:32 - 3:35
    Ofendíamos a la gente,
    los poníamos incómodos.
  • 3:35 - 3:40
    La primera Bear Pride en Boston
    en la que bailé tenía un traje de vuelo
  • 3:40 - 3:42
    y recuerdo ir por la Bear Pride y,
  • 3:42 - 3:44
    como alguien mencionó antes,
    tengo sabiduría.
  • 3:44 - 3:46
    Eso significa que tengo más de 50 años.
  • 3:46 - 3:48
    (Risas)
  • 3:48 - 3:51
    Y puedo recordar salir del traje
  • 3:51 - 3:54
    y tenía un pequeño suspensorio y un arnés,
  • 3:54 - 3:58
    y creo que fue la primera vez que alguien
    veía a un hombre de mi tamaño,
  • 3:58 - 4:02
    y tal vez ahora tengo 10 kg menos
    que en ese entonces,
  • 4:02 - 4:06
    bailando en un camión de plataforma
    en medio de Boston.
  • 4:06 - 4:09
    Hoy en día, si vas a Pride,
    vas a ver a alguien.
  • 4:10 - 4:13
    No era así en ese entonces.
    No siempre lo hacíamos bien.
  • 4:13 - 4:17
    Déjenme decirles, luego había
    muchos problemas por eso.
  • 4:18 - 4:20
    Lo que sí hicimos bien fue:
  • 4:20 - 4:23
    si quieres autodefinirte como "oso",
    hazlo.
  • 4:24 - 4:26
    Ven a pasar tiempo con nosotros,
    nos parece bien.
  • 4:26 - 4:29
    No es mi trabajo decirte quién eres.
  • 4:29 - 4:34
    Si crees que eres un oso,
    es suficiente. Ven y hazlo.
  • 4:36 - 4:40
    Hay algunas generalidades sobre
    qué es un "oso", ¿sí?
  • 4:40 - 4:44
    Tenemos tres pequeñas que habrán notado.
  • 4:45 - 4:48
    Tenemos panza. Ocupamos algo de espacio.
  • 4:48 - 4:52
    Dios sabe que estos asientos no son
    donde nos queremos sentar mucho tiempo.
  • 4:52 - 4:53
    (Risas)
  • 4:53 - 4:54
    Somos peludos,
  • 4:54 - 4:57
    y hablo de pie grande muy peludo.
  • 4:57 - 4:59
    Eso es algo en común que compartimos.
  • 5:01 - 5:03
    También cambiamos algo.
  • 5:03 - 5:06
    Este concepto de que puedes ser guapo
    luego de los 40, luego de los 50
  • 5:06 - 5:11
    fue una generalidad que pateamos
    y seguimos pateando
  • 5:11 - 5:12
    hasta los 70 y 80.
  • 5:13 - 5:15
    Pero hicimos lugar para otra gente.
  • 5:15 - 5:19
    No a todos les gusta la misma persona
    que miran.
  • 5:19 - 5:23
    Tenemos todo un lenguaje
    para los jóvenes, para los osos.
  • 5:23 - 5:25
    Tenemos "cachorros". Tenemos "nutrias".
  • 5:25 - 5:29
    Eso significaba que cualquiera
    podía participar y ser esta nueva familia.
  • 5:29 - 5:31
    Ahora tienen un lenguaje.
  • 5:31 - 5:34
    Recreamos cómo amamos, a quién amamos.
  • 5:34 - 5:37
    Incluso recreamos quién puede ser parte
    de esas familias.
  • 5:37 - 5:39
    Tenemos mujeres que se identifican
    como osos,
  • 5:39 - 5:42
    y somos una de las primeras
    comunidades organizadas en decir,
  • 5:42 - 5:45
    "Sí, ¿eres un hombre transgénero?
    Ven, sal con nosotros.
  • 5:45 - 5:47
    ¿Eres lesbiana?
    ¿Te gusta el vello corporal?
  • 5:47 - 5:49
    Ven, sal con nosotros.
    Somos buenos en eso".
  • 5:50 - 5:53
    Recreamos cómo se vería
    nuestra domesticidad familiar.
  • 5:53 - 5:57
    Puede que no se vea como la suya,
    pero se veía normal para nosotros.
  • 5:58 - 6:00
    Me habría encantado decir
    que hicimos esto bien
  • 6:00 - 6:04
    y que fue fácil encontrar
    esta cualidad de "oso" en nosotros.
  • 6:05 - 6:07
    Luchamos, yo luché,
  • 6:07 - 6:10
    luchaba cada vez que iba a la tienda
    ac comprar ropa
  • 6:11 - 6:15
    y miraba ese número y trataba
    de meterme en ese XL.
  • 6:17 - 6:20
    Un día me di cuenta,
    "Es solo un número".
  • 6:20 - 6:23
    Entonces iba a comprar un 3X,
    lo llevaba a un sastre
  • 6:23 - 6:25
    y hacía que lo adecuaran
    para no parecer una casa.
  • 6:25 - 6:30
    Porque el público estadounidense no diseña
    para cuerpos no tradicionales.
  • 6:30 - 6:34
    Toman un patrón y lo hacen
    más grande o más pequeño.
  • 6:34 - 6:36
    Si miran esos patrones
  • 6:36 - 6:39
    pensarán que todos los tipos grandes
    tienen brazos así de largos
  • 6:39 - 6:42
    y piernas así.
  • 6:43 - 6:46
    La gente no nos ve como sexuales,
  • 6:46 - 6:49
    ni hablar preocuparse por nuestra figura
    y cómo nos vestimos.
  • 6:50 - 6:52
    Teníamos nuestros propios problemas.
  • 6:52 - 6:55
    Saben, para ninguno fue fácil.
  • 6:56 - 6:58
    Pero teníamos muy en claro
  • 6:59 - 7:03
    que la bandera arcoíris, por ejemplo,
    esta coalición en la que existimos,
  • 7:03 - 7:04
    no era suficiente.
  • 7:04 - 7:08
    Recreamos nuestra propia bandera
    que dio lugar a otros colores,
  • 7:08 - 7:12
    incluyendo marrón, blanco y beige,
    amarillo y negro.
  • 7:12 - 7:14
    La diversidad era importante.
  • 7:16 - 7:19
    Queríamos tener diferentes personas
    conociéndose unos a otros,
  • 7:19 - 7:21
    teniendo oportunidades.
  • 7:21 - 7:25
    Debido a que éramos pocos,
    no podíamos ser muy selectivos.
  • 7:25 - 7:30
    En esa objetificación descubríamos
    la belleza,
  • 7:30 - 7:32
    las diferencias,
  • 7:32 - 7:35
    la textura de la piel
    de distintas personas.
  • 7:35 - 7:38
    Sé que eso es contradictorio:
  • 7:38 - 7:40
    "Eres peludo.
    ¿Cómo puedo sentir tu piel?".
  • 7:40 - 7:42
    Si eres peludo, tu piel es más sensible.
  • 7:43 - 7:46
    Luego descubríamos hombres grandes
    que no eran tan peludos.
  • 7:46 - 7:49
    Teníamos cláusulas
    de que cualquiera era bienvenido.
  • 7:50 - 7:52
    ¿Qué tiene de importante esto para Uds.?
  • 7:52 - 7:56
    La verdadera importancia y lo que
    se llevan es que esto funciona para todos.
  • 7:56 - 7:59
    Pueden decir esto sobre la raza,
    el género, el tamaño.
  • 7:59 - 8:02
    Tienen la misma importancia.
  • 8:04 - 8:06
    Hay tres que quiero dejarles hoy.
  • 8:08 - 8:09
    Aceptación de uno mismo.
  • 8:09 - 8:12
    Todos nos miramos al espejo
    cada tanto y decimos,
  • 8:12 - 8:15
    "No muy feliz".
  • 8:15 - 8:16
    Es normal.
  • 8:16 - 8:18
    Pero deben saber:
  • 8:18 - 8:21
    no pueden cambiarlo en el momento,
    tienen que sentirse bien con quiénes son
  • 8:21 - 8:23
    porque cuando están bien con eso,
  • 8:23 - 8:26
    esa chispa, ese sentido de identidad,
    ese sentido de poder
  • 8:26 - 8:28
    es lo que verán los demás,
  • 8:29 - 8:31
    no que tus pantalones sean
    muy grandes o muy ajustados.
  • 8:34 - 8:35
    Compasión.
  • 8:35 - 8:40
    Tienes que aprender a perdonarte
    por no tener una apariencia arbitraria
  • 8:40 - 8:43
    y seguir adelante
    y quererte de esa manera.
  • 8:43 - 8:46
    Cuando haces eso, la gente lo ve.
  • 8:46 - 8:49
    Lo otro que creo que quiero dejarles
  • 8:49 - 8:52
    es: creen su propio camino.
  • 8:52 - 8:57
    No se preocupen porque otros les digan
    cómo amar, cómo ser,
  • 8:57 - 8:59
    porque el amor verdadero florece solo.
  • 8:59 - 9:01
    Encuentras lo que te hace feliz
  • 9:01 - 9:03
    y si no está disponible, lo creas para ti.
  • 9:05 - 9:06
    Entonces,
  • 9:06 - 9:08
    siempre digo
  • 9:09 - 9:12
    que no importa cuánto te tomó
    llegar a la fiesta de la vida
  • 9:14 - 9:18
    sino cómo haces lugar
    para estar en esa fiesta.
  • 9:20 - 9:21
    Bien,
  • 9:22 - 9:23
    ahora mírenme.
  • 9:23 - 9:25
    ¿Qué ven?
  • 9:26 - 9:27
    Gracias.
  • 9:27 - 9:29
    (Aplausos)
Title:
Lo que los "osos" pueden enseñar a Ricitos de Oro | Frank Strona | TEDxProvincetown
Description:

La "comunidad de osos" es una comunidad global de apoyo, en su mayoría de hombres grandes, peludos y gay, que ha evolucionado y progresado con ideas de inclusión, diversidad, autoaceptación y autoexpresión. Frank Strona, defensor de la salud, especialista en diversidad y "papá oso" explica lo que la comunidad de osos hace bien como lecciones para Ricitos de Oro y el resto de la sociedad convencional.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
09:35

Spanish subtitles

Revisions