-
Hoy tenemos una pequeña charla
basada en el Sutra del Corazón,
-
el que fue una parte realmente
hermosa de mi propio camino.
-
Cuando estuve en un Centro Zen, el
Monasterio Zen de Montaña en Nueva York.
-
Lo recitaban todos los días,
forma parte de su tradición,
-
y cuando lo oí por primera vez no tenía
ni idea de lo que significaba.
-
Tenía una sensación, había
algo, algún misterio allí.
-
Y la escuchaba todos los días. Estábamos
haciendo un Sashin como este,
-
ellos tienen una frase hermosa para este
tipo de trabajo que estamos haciendo.
-
Lo llaman 'Reunir la mente del corazón'...
Reuniendo la mente-corazón.
-
Y este es el Sutra del Corazón. El corazón
en el budismo se refiere a ese misterio,
-
esa parte de nosotros que despierta.
No una parte de nosotros,
-
sino Eso que ya está aquí, despierto. Ser
consciente es nuestra verdadera naturaleza
-
Así que el corazón se puede utilizar
como sinónimo, del Ser.
-
Maestros como Ramana Maharshi hablan del
Ser con S mayúscula, que es lo mismo.
-
O nuestra verdadera naturaleza, aquello
que permanece continuamente
-
en la vigilia, mientras soñamos
y en el sueño profundo.
-
Aquello que está siempre presente,
que no nace, ni se destruye.
-
Voy a hablar un poco del Sutra del
Corazón, bueno, primero voy a leerlo.
-
Hay una cosa importante en él, que es
relevante para la meditación.
-
En realidad todo es relevante para la
meditación, pero menciona los 5 Skandhas.
-
La palabra Skandha significa algo como
agregado o como un montículo.
-
Los 5 Skandhas son los agregados
de la mente, o los procesos de la mente.
-
Es una especie de modelo funcional de la
mente. Y observando cualquier tradicion
-
no he encontrado otro como este.
Es muy útil para la meditación, porque el
-
Sutra del Corazón dice que entender estos
mecanismos mentales o estos agregados, al
-
darnos cuenta que están exemptos del yo,
nos iluminamos.
-
Desprendemos de ellos
nuestro sentido del yo.
-
La mayoría de estos procesos mentales
son inconscientes,
-
así que es reconociéndolos, viendo lo que
está operando, y volviéndonos conscientes
-
de estos agregados es como podemos
desprendernos de ellos.
-
Así que voy a leer el Sutra del Corazón,
y luego hablaré un poco sobre estos
-
procesos de la mente. Ya hemos conocido,
o comentado sobre algunos de ellos.
-
Uno de los Skandhas es esta parte de la
mente que juzga y asigna preferencias.
-
Son los Samskaras o Sankaras en Pali, que
comprenden las preferencias egoicas.
-
Es sólo uno de los Skandhas. Otro Skandha
es cuando hacíamos ese escaneo
-
corporal de Vipassana. La fuente de la
sensaciónes es uno de los Skandhas.
-
La conciencia de este campo sensorial, o
como quieras llamarlo, sensación sutil o
-
energía interna, es Vedanā. Es uno de los
skandhas también. Vamos a unir
-
muchas de las cosas que hemos hablado
en esta enseñanza.
-
Hay algunas palabras sánscritas, diré lo
que significan a medida que avancemos,
-
y puede que que interponga
algunos puntos para clarificarlas.
-
Este es el Maha Prajna Paramita,
Sutra del Corazón, y es la mas grande,
-
el Sutra de la última sabiduría.
Prajna Paramita es la sabiduría final,
-
o la sabiduría de nuestro verdadero Ser.
Así que este es el Sutra del Corazón,
-
sobre la sabiduría de
nuestra verdadera naturaleza.
-
Comienza con 'Avaloketishvara
Bodhidsattva',
-
que es el Bodhisattva de la
compasión, o un ser despierto
-
'Un ser despierto que practica Prajna
Paramita profunda, ve claramente
-
el vacío de todas las cinco condiciones,
los cinco skandhas, aliviando así
-
completamente toda desgracia y dolor.'
-
- Así que el ser despierto practicando
Prajna Paramita... ya está despierto,
-
es consciente de su verdadera naturaleza.
Consciente del Ser.
-
Así que practicar Prajna Paramita,
se podría decir que es sólo practicar
-
ser consciente, practicar sólo ser,
sólo ser consciente.
-
Así que le habla a uno de los monjes,
Sharaputra. Dice:
-
'Oh Sharaputra! La forma no es otra cosa
que vacío, el vacio otra cosa que forma.
-
Forma es exactamente vacuidad,
la vacuidad, exactamente forma.
-
La sensación, la concepción, la
discriminación, la percepción,
-
son igualmente así.'
- Estos son los procesos de la mente.
-
Sensación, concepción,
discriminación y percepción.
-
'Oh Sharaputra, todos los dharmas son
formas de vacuidad, no nacen, no
-
se destruyen, no se salpican, no son
puros, sin pérdida ni ganancia.
-
Así pues, en el vacío no hay forma,
ni sensación, concepción, discriminación,
-
percepción, ni ojo, oído, nariz, lengua,
cuerpo, mente, ni color, sonido,
-
olor, sabor, tacto, ni fenómenos.
-
No hay dimension visual, ni reino de la
consciencia. No hay ignorancia, ni fin
-
a la ignorancia. No hay vejez ni muerte,
no fin a la vejez y la muerte.
-
Sin sufrimiento, ni causa de sufrimiento,
-
Sin extinción, sin camino,
sin sabiduría y sin logros.
-
No hay logros y así el Bodhisattva vive
Prajna Paramita sin ningún impedimento
-
en la mente. Ningún obstáculo, por lo
tanto, ningún miedo.
-
Mucho más allá de los pensamientos
ilusorios. Esto es Nirvana.
-
Todos los Budas pasados, presentes
y futuros viven Prajna Paramita
-
y por lo tanto alcanzan
anuttara-samyak-sambodhi
-
que significa la encarnación
de esa sabiduría perfecta.
-
Por lo tanto, sabed que Prajna Paramita
es el Gran Mantra, el auténtico mantra,
-
el mejor mantra, el mantra insuperable.
-
Despeja completamente todo dolor.
Esta es la verdad y no una mentira.
-
Así que expresa el mantra Prajna Paramita
articula este Mantra y di:
-
'Gate, Gate, Gate, Pāragate,
Pārasamgate, Bodhi Svāhā"
-
Lo que significa:
Ido, ido, completamente ido,
-
absolutamente ido,
el corazón despierto está.
-
Así que, cuando leemos esto, queda
resonando más allá de la mente, o intenta
-
trascender la mente condicionada.
Apunta a esta no-dualidad,
-
donde la forma es percibida como vacío,
el vacío es exactamente forma.
-
Esto es paradójico para la mente...
No hay sufrimiento, y sin embargo
-
no hay fin al sufrimiento.
-
Así que esta realización se produce
cuando hay un cese de la identificación
-
con este falso yo, formado
por los cinco Skandhas.
-
Entonces voy a hablar un poco sobre los
cinco Skandhas. El primero es Rupa,
-
del que no se suele hablar mucho.
Es sólo forma. Es el cuerpo
-
este cuerpo, o forma. Hay una sensación
de que habitamos este Avatar.
-
Y en este cuerpo surge la sensación
cruda. Es sensación precedente a cualquier
-
concepto, que precede cualquier juicio.
Normalmente cuando hablamos de sensación,
-
ciertas sensaciones son buenas o malas.
Pero esto es sensación en bruto o pura.
-
A menudo uso el ejemplo del mosquito.
El mosquito pasa zumbando, pero si aún no
-
tengo un concepto de él, si aún no tengo
una experiencia, si es la primera vez
-
que experimento un mosquito, entonces es
sólo vibración. Cuando se posa, sólo hay
-
una sensación cruda. No hay concepto
sobre que es un mosquito, no hay reacción.
-
Esto es Vadana, esa vibración cruda.
Este es el nivel original de la sensación
-
que surge en el cuerpo, y es un nivel
con el que podemos sintonizar.
-
A menudo no estamos sintonizados
en este nivel, pero podemos entrenarnos
-
a través de la meditación para estar
atentos a esta capa de nuestro ser.
-
Normalmente estamos en los pensamientos.
Reaccionamos y vivimos la vida a través de
-
los pensamientos. Así que esto es algo que
podemos aprender a habitar. Esta conexión
-
directa con el campo vibratorio.
El siguiente Skandha es Samjna, que es la
-
formación de la percepción. Las cosas
surgen a la existencia en este punto.
-
Es aquí donde amarro esta vibración,
esta sensación, a la memoria. Tengo un
-
recuerdo previo de que esto es un mosquito,
y aún no lo he etiquetado como bueno o malo
-
Aquí es donde surgen los conceptos.
En lugar de sólo este campo vibratorio
-
sucediendo alrededor, en Samjna existe
este proceso discreto de la mente, que
-
está distinguiendo cosas, está separando.
La mente es una herramienta increíble
-
para discriminar, esa es realmente una de
sus principales funciones.
-
Siempre está dividiendo, y aquí es donde
ocurren esas divisiones, la creación de
-
cosas, del lenguaje y la memoria. En cada
uno de estos Skandhas podemos observar
-
sus funciones directamente. Son procesos
reales que pueden hacerse completamente
-
conscientes, podemos sintonizar con cada
uno de ellos y liberarlos individualmente,
-
lo cual es bastante interesante.
Cada eliminación de un skandha particular
-
creará un cierto estado o experiencia.
-
Así que continuando con el ejemplo del
mosquito, este aterriza, y lo hemos
-
identificado. La mente lo etiqueta como
mosquito, y finalmente formamos los
-
Samskaras son mis preferencias
sobre ese mosquito.
-
Entonces sé por experiencias
pasadas, que hay cierta incomodidad allí,
-
hay una reactividad allí, hay un juicio
allí, que esto es malo...
-
tal vez a algunas personas les gustan
y son buenos, pero probablemente no...
-
Estos son esencialmente los principales
procesos de la mente condicionada.
-
Tenemos sensaciones, la percepción de las
cosas, y luego el juicio de bueno o malo.
-
Podemos aplicar esto a todos los fenómenos
que surgen en el campo sensorial.
-
Todo el mundo externo es creado por estos
cinco Skandhas.
-
E incluso son aplicables cuando estamos
soñando o en mundos superiores.
-
Todavía se presenta
como algunos fenómenos
-
que podrían estar relacionados
con estos 5 skandhas
-
Así que a medida que evolucionamos
en el camino, a medida que crecemos,
-
el mecanismo espiritual interno
evoluciona, como dijo Rudolph Steiner,
-
crecen los órganos de superior.
-
Pero aún así, todo se reduce
a estos agregados de la mente. Así que
-
he mencionado los cuatro primeros,
el quinto skandha es Vijnana, que a veces
-
es traducido como Conciencia, pero es una
especie de autoconciencia o conciencia
-
de los otros cuatro skandhas.
-
Hablamos que la mente condicionada
es como una cámara,
-
La concentración es mover esa cámara,
para mirar las cosas.
-
Esa cámara mira cosas, objetos,
examina conceptos.
-
Así que Vijnana sigue
siendo parte de la mente.
-
No es conciencia en el gran sentido,
no es conocer en el mas amplio sentido.
-
Sigue siendo un proceso de la mente.
-
Uno de los ejemplos que a veces
uso para eso, en psicología se llama
-
'figura de inversión de terreno' y es algo
útil para señalar lo que está sucediendo.
-
Esta figura de inversión del terreno
representa la dualidad.
-
Representa la mente dualista.
-
Probablemente todos han visto esto.
Esto es un jarrón, lo miras de una manera
-
y es un jarrón. Lo miras de la otra forma
y son dos caras.
-
Así que hay una inversión. Cuando lo miras
de cierta manera, ves el primer plano
-
y luego le das la vuelta para ver el fondo
-
eso es algo parecido a
lo que ocurre con Vijnana.
-
Imagina que Vijnana son estas dos caras,
-
Entonces este jarrón es todo el campo
sensorial, todas las formas y todas
-
las percepciones. Todo el mundo
manifestado es el jarrón.
-
Y luego está el testigo. Estas dos caras
son testigos del jarrón,
-
y este testigo continúa siendo
todavia parte de la mente.
-
En el Sutra del Corazón se dice que el
Boddhisatva reconoció que todos los cinco
-
skandhas están vacíos de sí mismos.
Así que incluso esta parte testigo
-
de la mente que reconocemos,
sigue siendo parte de la mente.
-
Sigue siendo parte de esta dualidad.
-
Existe esta separación entre todo esto que
está siendo observado y este observador.
-
Esto es dualidad.
Es el Yin y el Yang del mundo.
-
En nuestra práctica de meditación,
reconocemos a veces esta
-
figura de inversión de terreno.
Nos volvemos conscientes del testigo,
-
pero aún existe división.
Todavía no es el Despertar,
-
no es liberación de esta dualidad,
debe haber un colapso de esta dualidad,
-
Es importante que en nuestra práctica
no nos quedemos atascados en ese testigo.
-
Podemos desapegarnos de todos estos
fenómenos cambiantes, y el testigo
-
es muy pacífico en comparación. Así que
podemos permanecer como el testigo
-
Hay menos sufrimiento si no nos
quedamos atrapados en esto o aquello,
-
pero aún así el testigo es parte de la
mente, y todo está sujeto a cambios.
-
Ken Wilbur tiene una frase genial, dice:
-
'El testigo es el último refugio del ego'
-
Entonces...
Quién es consciente de todo esto?
-
Quién es consciente de
todos los cinco Skandhas?.
-
si puedes experimentar directamente a ese,
el que es consciente de la suma entera
-
de la mente, de todos los fenómenos
cambiantes, incluso del testigo.
-
Si podemos observar sin usar
la mente, sin evaluar, sin analizar...
-
Esa consciencia que somos no tiene cualidades.
No hay labor para esa consciencia,
-
no hace nada, es puramente consciente.
-
La analogía que a veces utilizo,
estaba hablando de ello hoy,
-
es la de un juego de realidad virtual.
-
Creo que la mayoría de la gente ha
experimentado o tiene alguna idea
-
de lo que es la RV. Te pones el visor de
realidad virtual y apareces en este juego,
-
tienes un avatar diferente. Y en ese
entorno sabes que sólo estás jugando,
-
estás interpretando a este personaje
en el mundo de la RV.
-
Entonces, ¿quién eres en ese juego de RV?
¿Quién eres cuando te pones ese casco?
-
Hay una conciencia ahí dentro, aunque
los personajes puedan ser intercambiables.
-
Los juegos, el guión, son intercambiables,
pero esa conciencia que está jugando
-
siempre eres tú. Cuando te quitas el visor
entras en este mundo, en esta realidad.
-
Es lo mismo, estamos caminando en estos
avatares, pero estos son intercambiables,
-
son exactamente iguales. Entonces,
¿quién eres Tú, que está consciente
-
de todos estos fenómenos
cambiantes en este Avatar?
-
Es la misma Conciencia que
estaba allí asumiendo el juego,
-
solo asumiendo el Gran Espectáculo aquí.
-
Así que creo que lo dejaré ahí...
Sí ...
-
_ "Así que hay una relación
entre el vacío y la forma."
-
No una relación. En el Sutra del Corazón,
la forma es exactamente vacío,
-
la vacuidad es exactamente forma.
Entonces en la no-dualidad, no son dos.
-
No es una cosa relacionada con otra.
La forma como yo lo veo, con la mente,
-
apunta a la experiencia directa de este
estado no-dual, que realmente tiene
-
que ser experimentado directamente.
Pero para conceptualizarlo con la mente,
-
pienso por ejemplo que en física sabemos
que si penetro en cualquier objeto con un
-
super duper microscopio electrónico y
profundizo más y más sabemos que es
-
99,99999 y muchos nueves por ciento vacío.
Es espacio vacío.
-
Y lo infinitamente pequeño que no han
descubierto todavía es sólo porque no
-
lo han encontrado. Cada vez que
profundizan, se abre a más y más vacío,
-
desenredando la ilusión. Así que para mí,
incluso la ciencia lo confirma.
-
Literalmente, la forma es vacío.
En el nivel más literal.
-
- "Pero hay algo ocurriendo
entre el vacío y la forma... "
-
Sí, bueno, es la mente
la que crea esa división.
-
Crea el concepto de ambos, de esa dualidad.
Así que cuando esa mente desaparece,
-
cuando abandonamos el mecanismo
conceptual... Sabes, hay un mecanismo
-
funcionando en la mente, ese Samjna que
es la creación de percepción y conceptos.
-
Eso funcionando, está filtrando.
-
Estamos filtrando todo nuestro lenguaje
a través de ese mecanismo.
-
Así que cuando eso literalmente
se desprende, como dice el
-
Sutra del Corazón 'nos damos cuenta
de que está vacío de mi mismo'.
-
Mi sentido del «yo» ya no está envuelto
en eso, puede desaparecer.
-
Entonces ocurre una interacción diferente.
Es una experiencia directa con la vida.
-
Así que en vez de ver un árbol...
-
Sabes, miramos un árbol y decimos:
«eso es un árbol». Tenemos un concepto
-
y un conocimiento en la mente. Hemos
visto muchos árboles, sabemos que
-
es un pino o un roble, tenemos todos
esos conceptos, pero cuando todo eso
-
desaparece, el pasado desaparece,
el mecanismo de filtrado desaparece.
-
Entonces ahí está esa cosa. Ni siquiera es
una cosa, es simplemente una revelación.
-
Hay una vitalidad ahí, y puede haber
una experiencia directa de eso.
-
- "que es lo que estoy tratando de
desentrañar, como la forma surge de la
-
vacuidad y sabes que algo pasó allí, en
algún lugar a lo largo de la línea,
-
donde como la forma no decidió surgir de
eso, es sólo que hay algo realmente..."
-
Sí, dentro del mundo dualista, cuando dice
que la forma surgió de la vacuidad,
-
estás hablando de tiempo.
Algo sucedió en el tiempo.
-
Pero a lo que el Sutra apunta está
más allá del tiempo. Es lo atemporal.
-
- "Krishnamurti habla de la conciencia
sin elección y de que en la conciencia
-
sin elección está la acción correcta.
Así que si no tienes todos esos filtros,
-
eres consciente, consciente sin
elección de la acción correcta..."
-
Sí, exacto. Sí, y la forma en que me gusta
describirlo, es nuestra energía, al entrar
-
en todos esos cinco skandhas,
la operación del ego, sólo está
-
eligiendo basada en preferencias y deseos
egoicos, su actividad egoica. Pero cuando
-
la energía se libera de eso, esa energía
está viva, esa energía es parte del Tao.
-
La gran masa de energía que
está dando vida al universo.
-
Así que cuando nos alineamos con eso,
esa es la acción correcta.
-
Para mí, esa es la brújula.
Sentimos esa energía.
-
Nos alineamos con esa energía.
-
- "La conciencia está experimentando todo."
-
Sí, lo que esta disfrutando el espectáculo.
Sí, es simplemente consciente.
-
Así que existe todo este mundo de forma
cambiante, diferentes mundos
-
pueden ir y venir, pero hay una Conciencia
permanente experimentándolo todo.
-
Incluso cuando eras un niño pequeño, había
un sentido del «yo», o una conciencia.
-
Cuando eras pequeño, en tu adolescencia,
o ahora mismo ese mismo sentido persiste.
-
Es la sensación de que existo, la sensación
de ser. Y al final de la vida, en el lecho
-
de muerte, estará el mismo sentido de Ser.
El cuerpo ha envejecido. Todo ha cambiado,
-
pero el sentido de Yo simplemente ES.
Es la misma sensación de que existo.
-
Estoy aquí.
-
-"Dijiste que Ramana Maharshi dijo que no
salía de ese lugar. ¿Es esto lo que
-
significa, estar siempre así, sin volver
a este quinto Skandha,
-
que es como la consciencia testigo?"
-
Ramana Maharshi era único. El realmente
llegó hasta el final con esto.
-
Así que cuando dice que el «Sí mismo»
o el «Yo» ya no va y viene, él permanecía
-
como el Ser continuamente. Si haces
mucha meditación y autoindagación,
-
puedes empezar a experimentar Turiya, que
es la presencia de ese verdadero Yo Soy,
-
en la vigilia, el sueño e incluso
en el sueño profundo. Pero, para mí,
-
en mi camino, no estoy ni cerca de donde
Ramana Maharshi está o estaba.
-
Él permanece o estuvo allí permanentemente
Mientras que para mí, habito pequeños
-
períodos de ello, lo saboreo a veces,
en momentos de práctica intensa.
-
Pero luego vuelvo a la vida, y sigo
haciendo cosas y creando películas.
-
Como que va y viene a veces. pero es
generalmente en la práctica profunda
-
que se manifestará. Así que la diferencia
con Ramana Maharshi, es que la gente tiene
-
despertares, la gente en estos retiros o
en auto-indagación tendrán despertares,
-
pero luego vuelven a la vida y esa
conciencia se atenúa nuevamente,
-
mientras que Ramana Maharshi
era implacable.
-
Cuando despertaba, no lo abandonaba.
Esa es la diferencia entre un gran maestro
-
y todos los demás. Era implacable, se
sentaba, dejaba que los gusanos comieran
-
su cuerpo antes de rendirse. Las historias
son increíbles, lo llevó hasta el límite.
-
Así que ese es el nivel si quieres ser un
Buda. El Buda Tambien pasó por
-
cosas similares. Simplemente
una determinación increíble.
-
-'Entonces significa que tienes
un sabor y vuelves a ello,
-
pero lo sabes y te nutres de este sabor,
de este profundo entendimiento..'
-
Sí, sí, exactamente! Así que, una vez que
tienes el gusto, una vez que sabes,
-
que esa inversión ha sucedido, sabes
absolutamente que no eres este personaje.
-
Es un cambio de juego.
-
Nirvikalpa Samadhi es considerado como
el más alto Samadhi, porque el estado es
-
idéntico al sueño profundo, por lo que la
mente y el cuerpo son desechados, pero
-
sin embargo esa conciencia primordial es
consciente, está despierta.
-
Así que si no hay mente y cuerpo,
no hay nada. No hay mundo,
-
no hay absolutamente ningún fenómeno,
igual que en el sueño profundo.
-
pero sin embargo hay esta insondable
presencia o continuidad.
-
En ese punto, sabes absolutamente que no
hay muerte sabes que la vida y la muerte
-
ocurren dentro de este reino de la forma,
pero esta Conciencia está más allá de eso.
-
Es como en el Sutra del Corazón,
está completamente más allá.
-
Está más allá de todo este mundo,
de los cinco Skandhas.
-
- "¿Es la muerte del ego, verdad?"
-
Sí, es el desprendimiento de ese ego.
Diferentes personas entienden
-
cosas distintas por la muerte del ego.
-
Hay un abandono que sucede en estos
retiros, un aflojamiento gradual y
-
un desprendimiento y purificación
de los Samskaras
-
y todo eso es parte de esa muerte del ego.
-
Pero cuando nos dormimos cada noche,
la mente y el cuerpo se desprenden
-
también en el sueño profundo.
No hay ego, no hay estructura del yo allí.
-
La única diferencia es que cuando esa
conciencia primordial está despierta,
-
hay una continuidad, una sensación
de que no te has ido a ninguna parte
-
durante ese sueño profundo.
-
_ "¿Entonces, hay alguna diferencia entre
Satori o Kensho y Nirvikalpa Samadhi?"
-
Sí, yo diría que un Kensho completo es eso
-
Es posible tener Kensho, despertar al
verdadero yo en este estado de vigilia,
-
hay una inversión de la identificación.
Sabemos quién somos, pero si no es
-
un Kensho Completo entonces puedes irte
a dormir por la noche y básicamente
-
desapareces. Desapareces en el Sueño
profundo. Mientras que si es un Kensho
-
completo, entonces hay continuidad a través
de la vigilia, el sueño y el sueño profundo.
-
-"¿Por un período de tiempo, o sería
como si salieras al mundo de nuevo?'
-
Sí, por mi propia experiencia, ha sido
temporal, en la experiencia
-
de Ramana Maharshi, lo llaman Turiyatita.
-
Así que hay Turiya, tienes un sabor de eso
por un período de tiempo, pero Turatita
-
es un estado permanente. O Sahaja Samadhi,
es otro nombre para ello también,
-
-"Así que en ese estado permanente,
no pueden funcionar en
-
el mundo físico regular, ¿no es así?'
-
En Nirvikalpa Samadhi, donde la mente se
desprende, sí. no hay mundo,
-
no hay fenómenos, no hay sentidos,
no hay cuerpo, es como cuando te duermes
-
por la noche, todo se ha ido. pero
en Sahaja Samadhi, el Yo Soy está presente
-
continuamente en todos los estados,
la vigilia, el sueño y el sueño profundo,
-
así que puedes vivir totalmente una vida
en ese estado.
-
Pero cuando estás despierto como esa
conciencia, entonces hay una sensación
-
de que estás observando al personaje.
Estás viendo al personaje
-
transitando su vida, y haciendo cosas.
-
Así que sí, en ese sentido todo
está disponible, no pierdes nada.
-
-¿Podría hacerle una pregunta sobre el
despertar kundalini completo ,
-
como si se rompiera el huevo cósmico
y se abriera el Chakra Corona?
-
¿Qué es esa experiencia y cómo se
relaciona con lo que es el Despertar?
-
Muchos de los textos Hindúes hablan de
ello como si fuera la Iluminación, pero
-
yo siempre he estado confuso
sobre cuál es la relación».
-
Para mí, cuando tenemos un Kensho o un
Despertar, también hay,
-
hasta cierto punto,
un despertar de la Kundalini.
-
Así que esa energía se libera, y
generalmente en ese punto del camino,
-
todo se acelera. Hay una aceleración
de purificación de Samskaras,
-
todo se vuelve realmente más activo.
Cuando purificamos los Samskaras,
-
la energía, la Kundalini, comienza a crecer
y evolucionar y los chakras se activan.
-
En el Yoga Clásico la iluminación es cuando
esa energía fluye libremente
-
desde la raíz hasta la coronilla de forma
continua y sin esfuerzo, básicamente.
-
- «Entonces, ¿eso tiende a coincidir,
no pudiera haber ninguna adaptación
-
como en una experiencia Kensho?
-
Cualquiera puede tener Kensho.
Cualquiera puede despertar,
-
no tienes que tener la Kundalini
completamente desarrollada.
-
Tu Kundalini podría estar en un estado
latente, o en el primer chakra, o podrías
-
estar en el nivel del chakra de la Corona
y estar despierto.
-
Así es como yo lo describiría:
El Despertar siempre ocurre en el ahora,
-
no hay nada que necesite desarrollarse a
través del tiempo, mientras que con
-
la Kundalini y los chakras hay un proceso
de desarrollo, hay una evolución
-
que ocurre dentro de la estructura del yo,
y está evolucionando de una manera que
-
permite que este recipiente sea capaz
de albergar mejor esa conciencia.
-
- «Es más como alinearse con
lo que es el Kensho."
-
Sí, como si tu energía fluyera
desde la raíz de la coronilla, entonces
-
estás en un estado muy permeable,
estás básicamente en un estado de Samadhi,
-
y esa conciencia está brillando
permanentemente.
-
Mientras que si esa energía no está
desarrollada, entonces la estructura del yo
-
es menos permeable, es más densa,
no es tan ligera o iluminada.
-
sí. Bien, creo que tomaremos un
pequeño descanso,
-
y luego nos sumergiremos en la meditación.