< Return to Video

Cómo seguir un tornado - Karen Kosiba

  • 0:06 - 0:08
    Creo que una buena
    charla sobre tornados
  • 0:08 - 0:11
    tiene que comenzar con
    la foto de un tornado espectacular.
  • 0:11 - 0:13
    Esta no es una foto espectacular
    de un tornado.
  • 0:13 - 0:15
    Está bien, este es el
    primer tornado que vi,
  • 0:15 - 0:16
    fue realmente fantástico, aterrador,
  • 0:16 - 0:18
    y se los muestro, chicos,
  • 0:18 - 0:20
    porque fue la razón por la que entre
    en este campo, en primer lugar.
  • 0:20 - 0:23
    Así que aunque
    sea una mala foto,
  • 0:23 - 0:25
    fue fantástico estar
    ahí por primera vez.
  • 0:25 - 0:27
    Pero ahora tomo fotos
    reales de tornados.
  • 0:27 - 0:29
    Adelantemos unos pocos años.
  • 0:29 - 0:30
    Esto es hace unos años
  • 0:30 - 0:32
    durante el proyecto de
    campo llamado VORTEX2,
  • 0:32 - 0:35
    en el que yo y un grupo
    de científicos estábamos allí
  • 0:35 - 0:37
    rodeados de tornados con
    diferentes tipos de instrumentos
  • 0:37 - 0:40
    tratando de averiguar cómo
    se forman los tornados.
  • 0:40 - 0:42
    Es una gran pregunta
    que tratábamos de responder.
  • 0:42 - 0:43
    Suena como una de las básicas,
  • 0:43 - 0:45
    pero es algo que aún
    tratamos de averiguar.
  • 0:45 - 0:47
    También tratamos
    aún de averiguar
  • 0:47 - 0:49
    cómo son los vientos
    cerca de la superficie.
  • 0:49 - 0:51
    Sabemos cómo son los vientos
    por encima del nivel de las construcciones,
  • 0:51 - 0:54
    pero realmente no sabemos
    como son en la superficie
  • 0:54 - 0:57
    y cómo se relaciona esto con lo que
    vemos por sobre las construcciones.
  • 0:57 - 1:01
    La mayoría de los tornados se forman de
    lo que llamamos supercélulas de tormenta,
  • 1:01 - 1:02
    y estas supercélulas de tormenta
  • 1:02 - 1:05
    son lo que comúnmente se piensa que son
    las tormentas generadoras de tornados.
  • 1:05 - 1:07
    Son grandes tormentas
    eléctricas rotativas
  • 1:07 - 1:10
    que pasan muchas veces
    en el centro de los EE. UU.
  • 1:10 - 1:12
    Pero el problema es que
  • 1:12 - 1:14
    aunque roten arriba
  • 1:14 - 1:16
    no significa que
    roten en la superficie.
  • 1:16 - 1:17
    Y cuando observas las tormentas
  • 1:17 - 1:18
    y cuando observas estas fotos
  • 1:18 - 1:20
    y cuando observas
    los datos que tenemos
  • 1:20 - 1:22
    todos se ven iguales.
  • 1:22 - 1:23
    Y es realmente problemático
  • 1:23 - 1:26
    si tratamos de hacer una
    predicción de tornados o una advertencia
  • 1:26 - 1:27
    porque queremos advertir
    solo sobre tormentas
  • 1:27 - 1:29
    o pronosticar sobre tormentas
  • 1:29 - 1:31
    que vayan a convertirse en tornados.
  • 1:31 - 1:33
    Una de las grandes
    características críticas
  • 1:33 - 1:35
    que creemos sobre
    estas tormentas
  • 1:35 - 1:38
    es algo sobre la corriente
    descendente trasera.
  • 1:38 - 1:39
    Estas grandes tormentas
    eléctricas rotativas
  • 1:39 - 1:43
    tienen esa corriente descendente que
    se enrolla alrededor del borde posterior,
  • 1:43 - 1:44
    mientras el flanco
    posterior desciende.
  • 1:44 - 1:46
    Pero pensamos qué
    tan caliente está,
  • 1:46 - 1:48
    cuán ligero está el aire,
  • 1:48 - 1:49
    y luego cuán fuerte
    la corriente ascendente
  • 1:49 - 1:51
    que está surgiendo
  • 1:51 - 1:52
    hace una gran diferencia en
  • 1:52 - 1:54
    si se va a convertir
    o no en un tornado.
  • 1:54 - 1:56
    Y hay ciertamente
    muchas más cosas
  • 1:56 - 1:58
    que les diré en
    unos segundos.
  • 1:58 - 2:00
    Una vez que se tiene
    en realidad un tornado,
  • 2:00 - 2:01
    nuevamente, el problema
    que tenemos
  • 2:01 - 2:03
    es tomar mediciones
    cerca de la superficie.
  • 2:03 - 2:05
    Es en verdad difícil medir
    cerca de la superficie
  • 2:05 - 2:08
    porque mucha gente no quiere
    manejar cerca de los tornados.
  • 2:08 - 2:10
    Hay algunas excepciones,
  • 2:10 - 2:12
    y los pueden ver en la televisión.
  • 2:12 - 2:13
    Pero la mayoría no quiere hacerlo.
  • 2:13 - 2:17
    E incluso poner los instrumentos en el paso
    del tornado es muy complicado, también.
  • 2:17 - 2:19
    Porque, otra vez, no quieres
    estar cerca del tornado
  • 2:19 - 2:23
    porque a veces los vientos alrededor
    del tornado son fuertes, igualmente.
  • 2:23 - 2:27
    Así que conseguir la información de esa
    crítica localización es clave para nosotros.
  • 2:27 - 2:28
    Porque, otra vez, no sabemos
  • 2:28 - 2:30
    si los vientos que vemos
    sobre el nivel del suelo,
  • 2:30 - 2:31
    por encima del nivel
    de las edificaciones,
  • 2:31 - 2:33
    realmente llegarán a la superficie.
  • 2:33 - 2:34
    Si serán fuertes, si serán débiles
  • 2:34 - 2:38
    o si serán iguales a los que
    vemos por sobre las edificaciones.
  • 2:38 - 2:39
    La forma en que obtenemos
    respuestas a muchas de estas preguntas,
  • 2:39 - 2:42
    y yo soy observadora, así que
    me gusta estar en el campo,
  • 2:42 - 2:44
    amo recoger datos de los tornados,
  • 2:44 - 2:45
    es reuniendo muchas observaciones.
  • 2:45 - 2:48
    Y trabajo con este grupo que
    opera radares móviles
  • 2:48 - 2:49
    y son exactamente lo
    que dicen que son:
  • 2:49 - 2:52
    son básicamente radares en la
    parte trasera de un gran camión azul,
  • 2:52 - 2:54
    y manejamos realmente
    cerca de los tornados
  • 2:54 - 2:57
    para hacer un mapa de los vientos,
    de las precipitaciones,
  • 2:57 - 2:59
    de todas las diferentes
    cosas que están pasando
  • 2:59 - 3:03
    para entender el proceso
    en estas tormentas.
  • 3:03 - 3:04
    En la parte baja allí,
  • 3:04 - 3:06
    así es cómo luce un tornado
  • 3:06 - 3:07
    cuando lo estás observando
    con un radar móvil
  • 3:07 - 3:09
    y cuando lo estás observando con
    un radar móvil realmente cerca.
  • 3:09 - 3:11
    También, lo que hacemos
    es muchos modelos,
  • 3:11 - 3:14
    muchos modelos en
    computador y simulaciones
  • 3:14 - 3:17
    porque la atmósfera está
    gobernada por las leyes de la física,
  • 3:17 - 3:19
    así que modelamos
    las leyes de la física
  • 3:19 - 3:21
    y vemos a dónde
    podría ir el tornado,
  • 3:21 - 3:22
    a dónde puede
    ir la tormenta,
  • 3:22 - 3:24
    qué tan fuertes son los
    vientos en la superficie
  • 3:24 - 3:26
    y no hay que salir al campo.
  • 3:26 - 3:29
    Pero, claro, queremos tener ambas,
    observaciones y modelos
  • 3:29 - 3:31
    para avanzar en la ciencia.
  • 3:31 - 3:35
    Esto es, les mostré ese video antes
    que fue muy rápido, también.
  • 3:35 - 3:37
    Así es como se ve cuando
    observan con el radar.
  • 3:37 - 3:38
    Y quisieran verlo,
  • 3:38 - 3:40
    pero esto es lo que me
    tiene muy emocionada
  • 3:40 - 3:41
    cuando lo veo ahora en el campo
  • 3:41 - 3:42
    cosas que se ven así.
  • 3:42 - 3:45
    Y lo realmente emocionante
    de ver cosas así
  • 3:45 - 3:46
    es que esta tormenta
  • 3:46 - 3:49
    la capturamos desde
    cuando no era un tornado
  • 3:49 - 3:50
    a cuando se convirtió en uno
  • 3:50 - 3:51
    y se intensificó
  • 3:51 - 3:52
    y cuando se disipó.
  • 3:52 - 3:54
    Así que este es uno de los
    conjuntos de datos realmente raros
  • 3:54 - 3:55
    que tenemos por ahí
  • 3:55 - 3:59
    ya que podemos estudiar el
    ciclo de vida completo de un tornado.
  • 3:59 - 4:00
    He hablado de las corrientes
    descendentes posteriores,
  • 4:00 - 4:02
    por qué pensamos
    que son importantes
  • 4:02 - 4:05
    porque se inclinan, hay mucha
    rotación en la atmósfera,
  • 4:05 - 4:07
    pero el problema con toda
    esa rotación en la atmósfera es
  • 4:07 - 4:10
    que necesita orientarse verticalmente
  • 4:10 - 4:11
    porque es lo que hace un tornado,
  • 4:11 - 4:14
    y necesita orientarse
    verticalmente cerca del piso.
  • 4:14 - 4:17
    Así que pensamos que esta corriente
    posterior descendente, son pulsos.
  • 4:17 - 4:19
    Y esos pulsos en
    las corrientes posteriores,
  • 4:19 - 4:20
    pensamos que
    son muy importantes
  • 4:20 - 4:22
    para convertir la rotación
  • 4:22 - 4:25
    pero algo queda de rotación
    en el lugar correcto.
  • 4:25 - 4:26
    Otras cosas que
    hemos aprendido
  • 4:26 - 4:29
    es que tenemos un conjunto
    de medidas fortuitas
  • 4:29 - 4:30
    al paso de los tornados
  • 4:30 - 4:31
    y muy cerca de la superficie.
  • 4:31 - 4:34
    Y descubrimos que los vientos
    cerca de la superficie
  • 4:34 - 4:36
    son realmente muy comparables
  • 4:36 - 4:39
    a lo que vemos 30, 40 metros
    por encima del suelo.
  • 4:39 - 4:42
    Así que no hay una gran reducción
    en lo que vemos sobre la superficie
  • 4:42 - 4:44
    a lo que vemos
    al nivel de una casa.
  • 4:44 - 4:46
    Y es un hallazgo muy
    sorprendente para nosotros
  • 4:46 - 4:48
    porque lo que suponemos es que
  • 4:48 - 4:51
    los vientos disminuyen sustancialmente
    cerca de la superficie.
  • 4:51 - 4:52
    Así que voy a
    terminar muy rápido.
  • 4:52 - 4:55
    Este no es el último
    tornado que haya visto
  • 4:55 - 4:57
    pero en verdad
    me gusta esta imagen
  • 4:57 - 5:00
    porque fue tomada con uno de esos
    radares móviles de los que le hablé.
  • 5:00 - 5:01
    Este es un tornado, no un huracán,
  • 5:01 - 5:03
    y así es como luce
  • 5:03 - 5:04
    cuando estás cerca de él.
  • 5:04 - 5:05
    Y encuentro increíble
  • 5:05 - 5:07
    que podamos realmente
    tomar la tecnología,
  • 5:07 - 5:09
    tomar la tecnología tan cerca
    de este tipo de tormentas,
  • 5:09 - 5:11
    y ver su interior trabajando.
  • 5:11 - 5:14
    Y para quienes de Uds. ven
    imágenes de tornados frecuentemente
  • 5:14 - 5:16
    pueden ver que están
    pasando muchas cosas ahí.
  • 5:16 - 5:18
    Hay lluvia en espiral y pueden ver
    realmente la nube de escombros
  • 5:18 - 5:20
    asociadas al tornado,
  • 5:20 - 5:22
    y esperar el futuro y
    las tecnologías futuras
  • 5:22 - 5:25
    y ser capaces de aprender
    mucho de estas tormentas
  • 5:25 - 5:27
    conforme el mundo avance,
  • 5:27 - 5:28
    y Uds. muchachos
    contribuir a la ciencia
  • 5:28 - 5:31
    y que seamos capaces de aprender de verdad
    más acerca de cómo se forman los tornados.
  • 5:31 - 5:34
    ¡Gracias!
Title:
Cómo seguir un tornado - Karen Kosiba
Description:

Vea la lección complete en: http://ed.ted.com/lessons/how-to-track-a-tornado-karen-kosiba

La científica atmosférica Karen Kosiba estudia cómo se forman los tornados y cómo hacen daño. Sin embargo, tomar mediciones cerca de la superficie de estos tornados es difícil y conducir hacia ellos es una práctica reservada principalmente para la gran pantalla. En esta charla de TEDYouth, Kosiba describe cómo ella y su equipo usan observaciones y modelado para rastrear estas supertormentas, mientras comparte algunas imágenes del campo.

Charla de Karen Kosiba.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TED-Ed
Duration:
05:45

Spanish subtitles

Revisions