Agua, células y vida | Dr. Gerald Pollack | TEDxNewYorkSalon
-
0:17 - 0:19Agua, células y vida.
-
0:19 - 0:22Eso cubre un campo muy amplio.
-
0:22 - 0:23Pero quiero ser más específico.
-
0:23 - 0:27Me gustaría hablar sobre:
¿de dónde obtenemos nuestra energía? -
0:27 - 0:30Claramente, obtenemos gran parte
de la energía a partir de la comida, -
0:30 - 0:32pero voy a presentar la idea
-
0:32 - 0:36de que también podríamos obtener
energía adicional de la luz. -
0:36 - 0:38¿Por qué planteo esta pregunta?
-
0:38 - 0:44Porque la naturaleza usa la luz
como fuente de energía, -
0:44 - 0:47por ejemplo, las algas verdes
realizan la fotosíntesis, -
0:47 - 0:50toman la luz y esa luz crea energía.
-
0:50 - 0:56Y lo mismo ocurre con algunas bacterias,
también realizan la fotosíntesis. -
0:56 - 0:59Pero lo que mejor conocemos,
son sin duda, las plantas verdes. -
0:59 - 1:02Las plantas verdes absorben luz
-
1:02 - 1:05y la convierten en energía química,
-
1:05 - 1:08y esa energía química, entonces,
conduce lo que haga la planta, -
1:08 - 1:12metabolismo, crecimiento,
inclinación, lo que sea. -
1:12 - 1:18Y todo esto funciona a través del agua;
las raíces de la planta absorben agua, -
1:18 - 1:20que sube hasta las hojas,
-
1:20 - 1:25y lo que ocurre es que las hojas,
es que cuando las hojas reciben la luz, -
1:25 - 1:27toman el agua que está en su interior
-
1:27 - 1:30y la dividen en positivo y negativo;
-
1:31 - 1:33H+, OH-.
-
1:33 - 1:39Este es el primer paso de la fotosíntesis
y está dirigido por la luz. -
1:39 - 1:45Por tanto, podrían decir que la luz crea
este tipo de batería con más y menos. -
1:45 - 1:49Y la pregunta es: ¿estamos nosotros
también alimentados por la luz solar? -
1:49 - 1:53¿Usamos la luz para obtener
parte de nuestra energía? -
1:53 - 1:55Les voy a mostrar lo que realmente hacemos,
-
1:55 - 1:58nos involucramos en el primer
paso de la fotosíntesis, -
1:58 - 2:03es decir, dividimos el agua
en negativo y positivo. -
2:03 - 2:09La madre naturaleza, cuando nos creó,
no abandonó este maravilloso mecanismo -
2:09 - 2:13de usar la luz para obtener energía.
-
2:13 - 2:15Y les voy a mostrar que eso
da lugar a muchas ideas, -
2:15 - 2:18en términos de nuestra propia salud.
-
2:18 - 2:23Todo el mundo sabe que nuestro
cuerpo es en su mayoría agua, -
2:23 - 2:25y en nuestro laboratorio de
la Universidad de Washington, -
2:25 - 2:27estamos estudiando el agua
-
2:27 - 2:29y hemos encontrado algo
realmente interesante. -
2:29 - 2:34Cuando el agua se encuentra con ciertos
materiales, estos son hidrofílicos -
2:34 - 2:36o materiales amantes del agua,
-
2:36 - 2:39lo que significa que si Uds. tienen
una superficie y derraman agua, -
2:39 - 2:44esta se extenderá en lugar de acumularse,
de la forma que lo hace sobre teflón. -
2:44 - 2:47Lo que ocurre es que las moléculas
de agua se dividen -
2:47 - 2:49en positivo y negativo
-
2:49 - 2:52y las negativas se alinean,
como pueden ver aquí, -
2:52 - 2:55al lado del material hidrofílico.
-
2:56 - 3:00Esta agua cargada negativamente es,
de hecho, una fase diferente de agua. -
3:00 - 3:07No es si quiera H2O, en realidad
es H3O2, lo que encontramos. -
3:07 - 3:11Y nos referimos a esta cuarta fase,
si quiere, de agua, -
3:11 - 3:13que está más allá de sólido,
líquido y vapor. -
3:13 - 3:17Esta cuarta fase es agua
semicristalina, como ZE. -
3:17 - 3:18Pero ¿qué es ZE?
-
3:18 - 3:21ZE significa "zona de exclusión".
-
3:21 - 3:24Y la razón por la que la llamamos
zona de exclusión -
3:24 - 3:27es porque en esta fase
de agua se construye, -
3:27 - 3:31empuja todo lo que está dentro del agua,
-
3:31 - 3:33es decir, solutos, partículas, lo que sea;
-
3:33 - 3:36y por tanto la llamamos, lógicamente,
"zona de exclusión", -
3:36 - 3:40y ZE es también fácil de recordar.
-
3:40 - 3:47Por lo tanto, esto es energía potencial
porque es como una batería de agua. -
3:47 - 3:50Y todas las baterías necesitan cargarse,
pero la pregunta es, -
3:50 - 3:54¿de dónde proviene la energía
para cargar esta batería? -
3:54 - 3:58Sus celulares necesitan ser cargados,
es una batería, y esta es otra batería. -
3:58 - 4:00Y la respuesta proviene de un estudiante,
-
4:00 - 4:04quien hizo algo que
no debería haber hecho, -
4:04 - 4:06pero estaba realizando un experimento
-
4:06 - 4:09y en este experimento usaba
un material hidrofílico -
4:09 - 4:12y después de poner agua cerca de él,
como les he mostrado; -
4:12 - 4:16tomó una lámpara, que estaba justo
al lado de la cámara experimental -
4:16 - 4:20y simplemente por diversión,
iluminó la cámara con dicha lámpara -
4:20 - 4:23y lo que vio fue realmente sorprendente.
-
4:23 - 4:26Él se dio cuenta de que
debido a la iluminación, -
4:26 - 4:31la zona de exclusión, o ZE, se expande,
y esta se expandió enormemente. -
4:31 - 4:36Y cuando retiró la lámpara,
regresó a su forma original, -
4:36 - 4:39a una fina banda de ZE.
-
4:39 - 4:43Pueden verlo en la parte izquierda
corriendo paralelo a la superficie. -
4:43 - 4:47No fue necesario un científico de cohetes
para descubrir que si ilumina con luz -
4:47 - 4:51se hace cada vez más grande,
y tal vez, la luz es la responsable. -
4:51 - 4:55Los fotones son los responsables
de aportar la energía -
4:55 - 4:57que hace crecer la zona de exclusión.
-
4:57 - 5:03Estábamos realmente impresionados
de los resultados de este estudiante -
5:03 - 5:05y empezamos a estudiar las diferentes
longitudes de onda, -
5:05 - 5:09que van desde la luz ultravioleta,
pasando por la luz visible, -
5:09 - 5:10hasta la luz infrarroja.
-
5:10 - 5:16Y descubrimos que, con mucho,
la luz más efectiva era la infrarroja. -
5:16 - 5:19La luz infrarroja está en todo los sitios
y es difícil deshacerse de ella -
5:19 - 5:22y no solo es en espacios interiores,
sino también en el exterior. -
5:22 - 5:25Y esto es literalmente energía libre.
-
5:25 - 5:28Aprendimos sobre esta energía
en los libros de química, -
5:28 - 5:31pero es literalmente libre,
no cuesta un centavo; -
5:31 - 5:32y está ahí.
-
5:32 - 5:33Y porque está ahí todo el tiempo,
-
5:33 - 5:37significa que cuando Uds. tienen agua
cerca de un material hidrofílico, -
5:37 - 5:39siempre tendrán agua de la ZE.
-
5:39 - 5:43Y por supuesto, si Uds. añaden más luz,
entonces la ZE crece, ¿ven? -
5:43 - 5:46Así que la luz alimenta el crecimiento.
-
5:46 - 5:52Esta característica, la separación
de carga inducida por la luz -
5:52 - 5:58puede ser también usada para obtener
energía eléctrica a partir de luz y agua. -
5:58 - 6:01Todo lo que necesita hacer, al menos
en teoría, es unir dos electrodos, -
6:01 - 6:04uno positivo y uno negativo
-
6:04 - 6:08y Uds. podrían obtener la suficiente
electricidad para encender una bombilla. -
6:08 - 6:11Hemos demostrado que
realmente este es el caso. -
6:11 - 6:14Uds. pueden ver aquí que encienden
el interruptor y tienen luz. -
6:14 - 6:20Y así es como se comporta el agua,
como una batería de luz. -
6:20 - 6:24Las células también funcionan
de esta manera, -
6:24 - 6:26como una batería de luz,
-
6:26 - 6:28algo que tal vez nunca habían pensado.
-
6:28 - 6:32Pero piensen en una célula
y lo que hay dentro. -
6:32 - 6:38Dentro de las células, hay macromoléculas,
principalmente proteínas, -
6:38 - 6:41y estas proteínas tienen
superficies hidrofílicas, -
6:41 - 6:44y por supuesto, hay agua,
mucha agua en la célula. -
6:44 - 6:47Y lo que ocurre, es que en estas
zonas de exclusión, -
6:47 - 6:51hay agua ZE, la que está
cargada negativamente -
6:51 - 6:56pero las cargas positivas estarán
al otro lado de esas cargas negativas. -
6:56 - 7:02La realidad es que la célula está llena,
principalmente de proteínas -
7:02 - 7:06y la ZE negativa prácticamente
completa la célula. -
7:06 - 7:09Y lo que ocurre es que las cargas
positivas son expulsadas, -
7:09 - 7:11y por tanto, la célula es negativa.
-
7:11 - 7:14Pero si las cargas negativas están cerca
una de las otras se repelen, -
7:14 - 7:17quieren separarse las unas de las otras.
-
7:17 - 7:22Y esta tendencia a repelerse, constituye
la energía potencial. -
7:22 - 7:27Y esta energía potencial
es básicamente liberada -
7:27 - 7:29en forma de plegamiento de proteínas,
-
7:29 - 7:33es decir, las proteínas generalmente
presentan una configuración, -
7:33 - 7:37pero se pliegan, a partir del plegamiento
cambian su configuración inicial. -
7:37 - 7:40Por ejemplo, si fuera una célula muscular,
-
7:40 - 7:43las proteínas estarían
en una configuración -
7:43 - 7:45y se plegarían en otra configuración,
-
7:45 - 7:49lo que es responsable de la contracción
de las células musculares -
7:49 - 7:52y les permite saltar.
-
7:52 - 7:54La forma en la que funciona se ve así:
-
7:54 - 7:59en el lado izquierdo, hay una proteína
en su forma extendida -
7:59 - 8:01y tiene agua ZE a su alrededor.
-
8:01 - 8:05Y lo que ocurre es que el agua ZE
se convierte en agua ordinaria -
8:05 - 8:07y la proteína es capaz de plegarse.
-
8:07 - 8:10Pero tiene que volver a su
posición original -
8:10 - 8:14y lo que ocurre es que lo hace a medida
que el agua ZE se forma a su alrededor. -
8:14 - 8:18Y esta es la función normal
de una proteína típica. -
8:18 - 8:21En el lado derecho, imaginen
qué ocurre sin ZE. -
8:21 - 8:23Pueden ver, no hay ZE,
-
8:23 - 8:29y no tiene el potencial para volver
a su configuración original y por tanto, -
8:29 - 8:30no está funcionando.
-
8:30 - 8:32Su músculo o cualquier otra célula
-
8:32 - 8:35no funciona correctamente
si no tiene agua ZE. -
8:35 - 8:39Por supuesto, si tiene un poco de agua ZE,
entonces si funciona, -
8:39 - 8:44pero no tan bien como lo haría si
estuviera completamente llena de agua ZE. -
8:44 - 8:50Uds. tienen energía potencial de la ZE,
lo que conduce el trabajo de la célula. -
8:50 - 8:54La luz, como he dicho, es la responsable
de construir la ZE -
8:54 - 8:56y la carga negativa,
-
8:56 - 8:59lo que le da a la célula su energía.
-
8:59 - 9:01Y entonces la energía es consumida
-
9:01 - 9:06mientras las proteínas trabajan
en la célula, su trabajo, y se pliegan -
9:06 - 9:09si Uds. conectan los puntos entre las dos.
-
9:09 - 9:14Por tanto, la luz está realmente
dirigiendo el trabajo de sus células, -
9:14 - 9:18o es decir, la luz está realmente
dirigiendo sus actividades. -
9:18 - 9:23Además, dentro de la célula hay
estructuras llamadas mitocondrias, -
9:23 - 9:26conocidas como la fábrica
de energía de la célula, -
9:26 - 9:28la central de la producción de energía.
-
9:28 - 9:30¿Cómo puede ser esto compatible
-
9:30 - 9:33dentro del marco de lo
que acabo de presentar? -
9:33 - 9:35Miren esas membranas
en el interior celular. -
9:35 - 9:38Esas membranas son
superficies hidrofílicas. -
9:38 - 9:42Y como he mencionado, al lado de las
superficies hidrofílicas se producen ZE. -
9:42 - 9:47Esta es la configuración perfecta para
que se produzcan ZE y cargas negativas, -
9:47 - 9:51así como para contribuir a la energía
del resto de la célula. -
9:51 - 9:53¿De dónde obtenemos nuestra energía?
-
9:53 - 9:55La obtenemos de la comida
-
9:55 - 9:56(Risas)
-
9:56 - 10:01y obviamente, obtenemos mucha energía
bajo determinadas circunstancias. -
10:01 - 10:03Pero también la obtenemos de la luz
-
10:03 - 10:06y la luz es absorbida por el agua
-
10:06 - 10:10y la absorción del agua da lugar
a ZE y crea energía. -
10:10 - 10:12¿Debería esto importarles?
-
10:12 - 10:14Bueno, sí, creo que sí.
-
10:14 - 10:18La luz es importante para funcionar,
y por tanto, para la salud; -
10:18 - 10:22y el agua es importante para las
actividades y por tanto, para la salud. -
10:22 - 10:27Porque ambos forman ZE y estas ZE son
necesarias para una función adecuada. -
10:27 - 10:31Para su salud, ¿qué es lo que forma
ZE agua en sus células? -
10:31 - 10:34Hay un par de cosas en las
que podemos pensar. -
10:34 - 10:35Lo primero de todo, beber agua.
-
10:35 - 10:39Agua es el material principal
para la formación de ZE agua, -
10:39 - 10:44y claramente, necesitan estar hidratados
para poder funcionar correctamente. -
10:44 - 10:48Jugo verde, el jugo que está en el
interior de las células vegetales. -
10:48 - 10:52Uds. están básicamente extrayendo
el agua ZE de las células vegetales -
10:52 - 10:54e introduciéndola en sus propias células.
-
10:54 - 11:00Una buena estrategia, y es por la que
muchos profesionales de la salud sugieren -
11:00 - 11:04que los jugos verdes son
la mejor forma y la más sencilla -
11:04 - 11:08de mantener su salud, por las ZE, yo creo.
-
11:09 - 11:13Hay algunas sustancias que se conocen
desde hace milenios -
11:13 - 11:16y que son buenas para la salud;
estos son un par de ejemplos: -
11:16 - 11:18cúrcuma y agua de coco.
-
11:18 - 11:22Hemos estudiado experimentalmente unas
6 de estas sustancias en el laboratorio -
11:23 - 11:26y hemos descubierto que poniendo
una cierta cantidad de agua, -
11:26 - 11:30en la cantidad que corresponde con la
cantidad que debería haber en sus cuerpos, -
11:30 - 11:32forma ZE.
-
11:32 - 11:35Aún no está publicado,
pero estamos en ello. -
11:35 - 11:37La luz del sol, salgan al sol,
-
11:37 - 11:40se sentirán bien, saludables,
alegres de estar vivos. -
11:40 - 11:43La luz que Uds. reciben forma ZE.
-
11:43 - 11:46El sauna tal vez es incluso más efectivo,
-
11:46 - 11:50ya que el calor está
generando luz infrarroja -
11:50 - 11:55y la luz infrarroja es la que forma ZE
de manera poderosa y efectiva; -
11:55 - 11:58y por eso se sienten tan bien
después de salir del sauna. -
11:58 - 12:01Y por último, conexión con la tierra,
o "toma a tierra", -
12:01 - 12:04conectando Uds. mismos con la tierra.
-
12:04 - 12:06Pueden hacer esto, quitándose sus zapatos
-
12:06 - 12:07y caminando en la playa.
-
12:07 - 12:09Se sienten bien.
-
12:09 - 12:10¿Por qué se sienten bien?
-
12:10 - 12:12Podría ser una cuestión psicológica,
-
12:12 - 12:15pero Uds. están conectando con la tierra
-
12:15 - 12:19y desde hace un siglo se sabe que
la tierra está cargada negativamente. -
12:19 - 12:25Es un gran depósito, prácticamente
un depósito infinito de carga negativa. -
12:25 - 12:29Entonces Uds. absorben toda esa energía
negativa, que más tarde formará EZ. -
12:30 - 12:33¿Estamos alimentados por la luz solar?
-
12:33 - 12:37Yo creo que sí lo estamos,
como muchas otras especies. -
12:37 - 12:40La madre naturaleza no abandonó
este mecanismo maravilloso -
12:40 - 12:46de usar la luz del sol para darnos
energía y conferir salud. -
12:46 - 12:48Y la forma en que esto ocurre,
la evidencia muestra -
12:48 - 12:52que esto ocurre a partir de
la división del agua, -
12:52 - 12:54como en el primer paso de la fotosíntesis.
-
12:54 - 12:57Por tanto nosotros experimentamos,
no solo las plantas, -
12:57 - 13:01experimentamos el primer
paso de la fotosíntesis. -
13:01 - 13:07Nuestras células necesitan energía, así
como nuestros celulares necesitan energía -
13:08 - 13:13y alguna de esa energía procede de la luz,
no solo de la comida, sino de la luz. -
13:13 - 13:18Y dentro de estos límites, mientras más
luz tengamos, más saludables estaremos. -
13:18 - 13:20Así que busquen el sol.
-
13:20 - 13:22Gracias.
-
13:22 - 13:24(Aplausos)
- Title:
- Agua, células y vida | Dr. Gerald Pollack | TEDxNewYorkSalon
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
¿Qué hace realmente el agua en la fórmula de la vida? El científico del agua e ingeniero biomédico Gerald Pollack comparte los nuevos descubrimientos e ideas sobre las cosas sencillas que podemos hacer para cargar nuestras células más rápido que nuestros celulares. El informe de su laboratorio les sorprenderá.
El Dr. Gerald Pollack es profesor en la Universidad de Washington. Su investigación se centra en el movimiento biológico y la biología celular. La curiosidad del Dr. Pollack despertó cuando diseccionó una célula muscular y se dio cuenta de que el agua del interior no se agotaba, sino que permanecía en su lugar. ¿Por qué ocurrió eso? Esta pregunta le llevó a escribir su libro de 1990 "Muscles and Molecules: Uncovering the Principles of Biological Motion", con el que obtuvo el "Premio a la Excelencia" de la Society for Technical Communication. Su libro de 2001 "Cells, Gels and the Engines of Life" y su libro más reciente "The Fourth Phase of Water: Beyond Solid, Liquid, and Vapor"; también han ganado el "Premio Distinguido" de esta misma sociedad.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 13:39
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for Water, cells, and life | Dr. Gerald Pollack | TEDxNewYorkSalon | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Water, cells, and life | Dr. Gerald Pollack | TEDxNewYorkSalon | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Water, cells, and life | Dr. Gerald Pollack | TEDxNewYorkSalon | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Water, cells, and life | Dr. Gerald Pollack | TEDxNewYorkSalon | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Water, cells, and life | Dr. Gerald Pollack | TEDxNewYorkSalon | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Water, cells, and life | Dr. Gerald Pollack | TEDxNewYorkSalon | |
![]() |
Sebastian Betti accepted Spanish subtitles for Water, cells, and life | Dr. Gerald Pollack | TEDxNewYorkSalon | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Water, cells, and life | Dr. Gerald Pollack | TEDxNewYorkSalon |