-
Tenemos la desigualdad 2/3 es mayor que menos
-
4y menos 8 y 1/3.
-
Pues, la primera cosa que quiero hacer aquí, simplemente porque me molestan
-
números mixtos -- ellos, en realidad, son difíciles para hacer cosas con.
-
matemáticamente.
-
Ellos son fáciles para pensar-- oh, es un poco
-
más que 8.
-
Convirtámoslo en una fracción impropia.
-
Así que 8 y 1/3 es igual a-- el denominador va a ser 3.
-
3 multiplicado por 8 es 24, más 1 es 25.
-
Así que esta cosa aquí es la misma cosa como 25 sobre 3.
-
Permítanme escribir todo.
-
Así que es 2/3 es mayor que menos 4y menos 25 sobre 3.
-
Ahora, la próxima cosa que quiero hacer, porque el tratamiento de
-
las fracciones es un poco de dolor, es multiplicar ambos lados de esta
-
desigualdad por alguna cantidad que
-
eliminará las fracciones.
-
Y lo más fácil que puedo pensar de es multiplicar ambos
-
lados por 3.
-
Eso eliminará los 3's en el denominador.
-
Así que multipliquemos ambos lados de esta ecuación por 3.
-
Eso es el lado izquierdo.
-
Y luego voy a multiplicar el lado derecho.
-
3, lo pondré entre paréntesis como eso.
-
Pues, un punto que quiero mencionar es que no tuve
-
que intercambiar el signo de desigualdad porque multipliqué
-
ambos lados por un número positivo.
-
Si el 3 fue un número negativo, si yo multipliqué ambos
-
lados por menos 3, o menos 1, o menos
-
cualquier, tuve que intercambiar el signo de desigualdad.
-
En todo caso, simplifiquémoslo.
-
Así que, el lado izquierdo, tenemos 3 multiplicado por 2/3 que es simplemente 2.
-
2 es mayor que.
-
Y entonces podemos distribuir este 3.
-
3 multiplicado por menos 4y es menos 12y.
-
Y entonces 3 multiplicado por menos 25 sobre 3 es menos 25.
-
Ahora, queremos aislar a todos los términos constantes en un lado de
-
la desigualdad y todo de los términos variables -- el solo
-
variable aquí es y en el otro lado-- el y ya está
-
aquí sentado, así que vamos a mover este 25 al otro lado
-
de la desigualdad.
-
Y podemos hacer eso por sumar 25 a ambos
-
lados de esta ecuación.
-
Así que sumamos 25 a ambos lados de esta ecuación.
-
Y con el lado izquierdo, 2 más 25 cinco es 27 y vamos
-
a sacar 27 es mayor que.
-
El lado derecho de esta desigualdad es menos 12y
-
y entonces menos 25 más 25, los anulan, esto fue
-
el punto entero, así que se queda con 27 es mayor que
-
menos 12y.
-
Ahora, para aislar el y, puedes multiplicar ambos lados por
-
menos 1/12 o puedes dividir ambos lados
-
por menos 12.
-
Ahora, porque estoy multiplicando o dividiendo por un negativo
-
número aquí, tengo que intercambiar la desigualdad.
-
Así que voy a escribir esto.
-
Si divido ambos lados de esta ecuación por menos 12, entonces
-
se convierte en 27 sobre menos 12 es menos que-- Estoy intercambiando
-
la desigualdad, voy a hacerlo en un color diferente-- es menos
-
que menos 12y sobre menos 12.
-
Aviso, cuando divido ambos lados de la desigualdad por
-
un número negativo, yo intercambio la desigualdad, el mayor que
-
convierte en un menos que.
-
Cuando fue positivo, no tuve que intercambiarlo.
-
Así que, 27 dividido por menos 12, pues, ambos son
-
divisibles por 3.
-
Así que vamos a sacar, si dividimos el numerador y
-
el denominador por 3, tenemos menos 9 sobre 4 es menos
-
que-- estos anulan--- y.
-
Así que y es más que menos 9/4, o menos 9/4
-
es menos que y.
-
Y si quieres escribirlo-- voy a escribir
-
éste-- nuestra respuesta es y es más que menos 9/4.
-
Acabo de intercambiar el orden, puedes decir menos 9/4
-
es menos que y.
-
O si quieres imaginarlo un poco mejor, 9/4
-
es 2 y 1/4, así que podemos también decir y es más que menos
-
2 y 1/4 si queremos ponerlo como un número mixto.
-
Y si queremos dibujar un gráfico de la recta numérica, voy a
-
dibujar la recta numérica aquí, un muy fácil.
-
Tal vez este sea 0.
-
Menos 2 es aquí, decimos menos 1, menos
-
2, entonces dice menos 3 es allí.
-
Menos 2 y 1/4 será aquí, y es
-
mayor que, así que no vamos a incluirlo en el
-
conjunto de soluciones.
-
Así que, vamos a hacer un círculo abierto allí.
-
Y todo mayor que es un y válido, es un y que
-
satisfará la desigualdad.