El arte de la metáfora - Jane Hirshfield
-
0:15 - 0:18Al hablar, a veces decimos cosas
de manera directa. -
0:18 - 0:21"Voy a la tienda y vuelvo en cinco minutos".
-
0:21 - 0:22En otras ocasiones, hablamos de una forma
-
0:22 - 0:25que evoca una pequeña escena.
-
0:25 - 0:27Decimos, "Llueve a cántaros",
-
0:27 - 0:30"Esperaba la espada de Damocles".
-
0:30 - 0:32Las metáforas son una manera
de hablar de una cosa -
0:32 - 0:35describiendo otra.
-
0:35 - 0:37Pueden parecer rodeos, pero no lo son.
-
0:37 - 0:41Viendo, oyendo y degustando, es como
primero conocemos el mundo. -
0:41 - 0:45El filósofo William James, describía
el mundo de los bebés recién nacidos, -
0:45 - 0:48como una "confusión que zumba en pleno auge".
-
0:48 - 0:54Las ideas abstractas son pálidos referentes comparados con aquellas primeras abejas y flores.
-
0:54 - 0:57Las metáforas piensan con la
imaginación y los sentidos. -
0:57 - 1:01Los chiles picantes en ellas,
explotan en la boca y en la mente. -
1:01 - 1:03También son precisas.
-
1:03 - 1:07No pensamos en gotas de lluvia
del tamaño de un cántaro -
1:07 - 1:12pero al hacerlo, nos damos cuenta que el cántaro debe ser uno muy pequeño;
-
1:12 - 1:16un botijo, un tarro, pero no ollas con asas laterales
-
1:16 - 1:19Un pocillo sería el tamaño justo.
-
1:19 - 1:24Una metáfora, no es ni verdadera ni falsa
en un sentido común. -
1:24 - 1:30Las metáforas son arte, no ciencia, pero aun así pueden resultar verdaderas o falsas.
-
1:30 - 1:33Una mala metáfora, lo deja a uno confundido.
-
1:33 - 1:36Saben lo que es sentir la cuadratura del círculo,
-
1:36 - 1:39pero no lo que es estar cansado
como una ballena. -
1:39 - 1:41Las metáforas son paradójicas.
-
1:41 - 1:44Casi siempre expresan cosas que no son ciertas.
-
1:44 - 1:46Si uno dice, "Hay un elefante en la habitación",
-
1:46 - 1:51no es que de hecho haya uno,
buscando maníes en la mesa. -
1:51 - 1:56Las metáforas entran en la piel rebasando
subrepticiamente la mente lógica. -
1:56 - 1:58Además, estamos acostumbrados
a pensar en imágenes. -
1:58 - 2:01Todos los días soñamos con cosas imposibles.
-
2:01 - 2:04Y cuando despertamos, esa forma de pensar, permanece en nosotros.
-
2:04 - 2:06Nos quitamos los zapatos de los sueños,
-
2:06 - 2:09y nos vestimos en nuestras vidas.
-
2:09 - 2:13Algunas metáforas incluyen
las palabras "como" o "cual". -
2:13 - 2:15"Dulce como la miel", "fuerte cual roble".
-
2:15 - 2:17Estas se llaman símiles.
-
2:17 - 2:21Un símil es una metáfora que admite
hacer comparaciones. -
2:21 - 2:24Las símiles tienden a hacernos pensar.
-
2:24 - 2:27Las metáforas nos permiten
sentir cosas de manera directa. -
2:27 - 2:29Tomemos la famosa metáfora de Shakespeare,
-
2:29 - 2:34"El mundo entero es un escenario". "El mundo es como un escenario" es simplemente más reducido
-
2:34 - 2:36y más aburrido.
-
2:36 - 2:38Las metáforas también pueden vivir en los verbos.
-
2:38 - 2:43Emily Dickinson empieza un poema
"No veo cómo los cielos fueron cosidos", -
2:43 - 2:49sabemos al instante como sería si el cielo
fuera una tela que se cerrara con el cosido. -
2:49 - 2:51Pueden vivir también en los adjetivos.
-
2:51 - 2:55"Aguas mansas son profundas", decimos de alguien
-
2:55 - 2:58calmado y pensativo. Y la profundidad importa tanto
-
2:58 - 3:01como la quietud y el agua.
-
3:01 - 3:05Uno de los lugares más nítidos para encontrar buenas metáforas es en los poemas.
-
3:05 - 3:10Tomen este haiku del siglo XVIII
del poeta japonés Issa. -
3:10 - 3:14"Flotando en una rama río abajo, canta un grillo".
-
3:14 - 3:19La primera forma de ver una metáfora es justo
ver el mundo a través de sus ojos: -
3:19 - 3:23Un insecto canta en una rama
que pasa en medio del río. -
3:23 - 3:27Incluso viéndolo así, parte de nosotros
reconoce en la imagen -
3:27 - 3:33un pequeño retrato de cómo es vivir en
este mundo cambiante, -
3:33 - 3:36nuestro destino humano como el del grillo
sin duda se desvanecerán -
3:36 - 3:42y aún así hacemos lo que hacemos: vivir, cantar.
-
3:42 - 3:46En ocasiones un poema toma una
metáfora y la extiende, -
3:46 - 3:49construyendo una idea de muchas maneras.
-
3:49 - 3:54Este es el comienzo del famoso poema de
Langston Hughes "De Madre a Hijo". -
3:54 - 4:00"Bien, hijo, te voy a contar, mi vida
no ha sido una escalera de cristal. -
4:00 - 4:03Ha tenido tachuelas metidas y astillas,
-
4:03 - 4:07pliegos rotos y lugares sin alfombra.
-
4:07 - 4:10Langston Hughes hace una metáfora que compara
-
4:10 - 4:14una vida dura a una casa arruinada en la
que tienes que seguir viviendo. -
4:14 - 4:16Esas tachuelas y astillas se sienten reales,
-
4:16 - 4:19nos duelen en nuestros propios pies y corazón,
-
4:19 - 4:22pero la madre está describiendo su vida,
-
4:22 - 4:23y no la casa en sí.
-
4:23 - 4:30Y hambre, trabajo agotador y pobreza es lo que también hay en esas astillas.
-
4:30 - 4:34Las metáforas no siempre son acerca
de vidas y sentimientos humanos. -
4:34 - 4:36El poeta de Chicago Carl Sandburg escribió:
-
4:36 - 4:45"La bruma viene en patitas de gato, silencioso se acuclilla mirando el puerto y la ciudad para luego seguir andando".
-
4:45 - 4:48Aquí la comparación es sencilla.
-
4:48 - 4:51La bruma se describe como un gato.
-
4:51 - 4:53Pero una buena metáfora no es un acertijo,
-
4:53 - 4:55o una forma de transmitir mensajes escondidos,
-
4:55 - 4:59sino una forma de hacerte sentir y saber
algo de modo distinto. -
4:59 - 5:01Nadie que oiga este poema lo olvida.
-
5:01 - 5:05Ves la bruma y ahí está un minino gris
en la cercanía. -
5:05 - 5:09Las metáforas dan a las palabras formas
de rebasar su propio significado. -
5:09 - 5:11Son manijas de puerta de lo que podemos saber
-
5:11 - 5:15y lo que podemos imaginar.
-
5:15 - 5:16Cada puerta lleva a alguna casa nueva
-
5:16 - 5:21y a algún mundo nuevo que sólo
esa manija puede abrir. -
5:21 - 5:23Lo asombroso es que:
-
5:23 - 5:27Al girar la manija, podemos crear un mundo.
- Title:
- El arte de la metáfora - Jane Hirshfield
- Speaker:
- Jane Hirshfield
- Description:
-
Vea la lección entera en ed.ted.com http://ed.ted.com/lessons/jane-hirshfield-the-art-of-the-metaphor
¿Qué hacen las metáforas para que entendamos mejor el mundo? Y, ¿cómo hacer una buena metáfora? Explora estas preguntas con escritores como Langston Hughes y Carl Sandburg, quienes dominaron el arte de dar vida a una escena o emoción.
Lección de Jane Hirshfield, animación de Ben Pearce
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TED-Ed
- Duration:
- 05:39
![]() |
TED Translators admin edited Spanish subtitles for The art of the metaphor | |
![]() |
Emma Gon approved Spanish subtitles for The art of the metaphor | |
![]() |
Emma Gon edited Spanish subtitles for The art of the metaphor | |
![]() |
Emma Gon edited Spanish subtitles for The art of the metaphor | |
![]() |
Emma Gon edited Spanish subtitles for The art of the metaphor | |
![]() |
Emma Gon edited Spanish subtitles for The art of the metaphor | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente accepted Spanish subtitles for The art of the metaphor | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for The art of the metaphor |