-
[ sonido de herramientas siendo afiladas]
-
Jack Whitten: "La vida de un artista"
-
Ahora me encuentro haciendo una obra
donde mi mano no la toca.
-
Esta es una adaptación
de la paleta de un artista.
-
Okay.
-
Preparado para comenzar.
-
Cada una de éstas lleva información--
-
es comprimida sobre cada una--
-
porque relata mucho lo que está sucediendo
con la tecnología moderna.
-
Sabés, bites de información.
Bites.
-
Una clase de cosa.
-
Yo puedo construir todo lo que quiera.
-
No soy un pintor narrativo.
-
No hago la idea, o la pintura
siendo la ilustración de una idea.
-
No hago eso.
-
Es sobre la materialidad de la pintura.
-
Crecí en Bessemer, Alabama.
-
Todo estaba segregado--
el transporte, los colectivos.
-
Lo que se llama Apartheid Americano.
-
Siempre hice arte.
Siempre pinté desde niño.
-
Pero no me alentaban.
-
La teoría era que estaba bien como hobby
pero no podría hacerlo para vivir.
-
Afortunadamente para mí,
me gradué con buenas notas.
-
Me fui a Tuskegee.
-
La idea fue para mí ser doctor o piloto
en la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
-
Siempre en el fondo de mi mente
que yo era un artista.
-
Eso era lo que quería hacer,
quería hacer arte.
-
Tuskegee no tenía arte en su programa,
-
por eso dejé Tuskegee para estudiar arte
en la Universidad del Sur.
-
Y me fue bien, por un momento,
-
pero me vi envuelto políticamente
con las demostraciones.
-
Organizamos una gran marcha
por los derechos civiles que venían
-
del barrio Baton Rouge al edificio
de la oficina estatal.
-
Fue en aquella marcha, que experimenté,
que me expulsó al Sur.
-
Después de aquella marcha,
que se volvió viciosa y violenta,
-
eso me cambió políticamente para siempre.
-
El otoño de 1960,
tomé un bus Greyhound a Nueva Orleans
-
para tomar el examen en Cooper Union.
-
Y fui aceptado.
-
Estudié pintura de arte.
-
Fue algo bueno
y libre de matrícula.
-
Cuando vine a Nueva York,
algunas primeras personas que conocí
-
fueron Romare Bearden,
-
Norman Lewis,
-
y Jacob Lawrence.
-
Y en 1960 en la ciudad de Nueva York,
el panorama se abrió.
-
Bill de Kooning te hablaría!
-
Tuve un dialogo, que llamo,
en ambos lados de la división.
-
No hago distinción entre Negro, Blanco,
y lo que sea.
-
De verdad no.
-
Si tenemos información
y mis instintos me dicen,
-
" Chico, tienes que conocer a esa persona"
-
" Debes descubrir lo que están haciendo",
" Tienes que entender esto"--
-
Me gustaría alcanzarlo.
-
El artista joven tiene que tener algo
para reaccionar.
-
Mi primera influencia fue Arshile Gorky.
-
Nadie brota de la cabeza de Zeus!
-
Ësa fue mi primera influencia.
-
Surrealismo temprano.
-
Expresionismo figurativo.
-
No fue hasta el final de los años 60,
que hice un drástico cambio
-
hacia ideas mas conceptuales referidas
a la materialidad de la pintura.
-
Quité todo el espectro de color.
-
Hice un gran movimiento al acrílico.
-
Reestructuré el estudio.
-
Reestructuré mi pensamiento sobre pintura.
-
Construí una herramienta.
-
La llamo " el desarrollador".
-
Con esta herramienta,
-
Muevo largos cuerpos de pintura acrílica
a lo largo de la superficie del lienzo.
-
Los llamo pinturas "slab".
S-L-A-B.
-
Se vuelven un slab.
-
Quería que una pintura existiera
como una sola línea--
-
un gesto, tres segundos,
-
por eso que construí esta gran herramienta.
-
Pasé diez años trabajando
en este tablero de dibujo.
-
Diez años encorvado, agachado.
-
No podía hacerlo mas.
-
Mi cuerpo no aceptaría ese tipo de abuso,
-
y fue un abuso.
-
El slab es lo que me llevó
hacia las teselas.
-
Es un trozo de acrílico que se cortó
de una larga pieza.
-
Saber como usarla para dirigir la luz.
-
Estas superficies dependiendo
como las coloco,
-
Puedo dirigir la luz.
-
¿Ves como cambia?
-
Esa pintura salió de mucho dolor.
-
La empecé y luego me enfermé,
-
Pasé un mes en el hospital.
-
Entonces eso me golpeó en el c...*
-
Fue una forma de devolver el golpe.
-
[Risas]
-
No voy a dejar que esta basura me derrote.
-
Es uno de los " Monolitos Negros".
-
"Seis cuerdas extrañas para Chuck Berry."
-
y el titulo viene por el hecho que,
-
El que sepa como es Chuck Berry,
hizo cosas raras.
-
"Monolito Negro" es una serie que me llevó
varios años.
-
La empecé por los años 80s.
-
Es una persona negra que contribuyó
con la sociedad.
-
Lo hago para conmemorar a esas personas.
-
Y encuentro en cada uno, localizar
la esencia de la persona.
-
Esa persona se vuelve un símbolo
-
y lo construyo dentro de la pintura.
-
Quiero ser recordado como un tipo promedio
-
que se queda consigo mismo.
-
[Risas]
-
Trabajador dedicado.
Pero por encima de eso...
-
Lo que le pregunté a Count Basie una vez,
-
dijo, " Solo quiero bajar como uno
de los chicos."
-
Una modestia que siempre voy a admirar.
-
Nada grande,
solo uno de los chicos.
-
Me gustó.
-
[" Quantum Wall, VII ( A Arshille Gorky]
-
[Jack Whitten ( 1939-2018), en su Memoria]