< Return to Video

La brillantez está en el ADN | Mike Smith | TEDxYouth@Lincoln

  • 0:24 - 0:27
    En los últimos años,
    he tenido la oportunidad
  • 0:27 - 0:29
    de viajar a cientos
    de escuelas por todo el país.
  • 0:29 - 0:32
    He estado frente a miles de jóvenes
  • 0:32 - 0:34
    y les hice una pregunta,
    una simple pregunta.
  • 0:34 - 0:35
    Esa pregunta es:
  • 0:35 - 0:37
    ¿cómo quieres ser recordado?
  • 0:37 - 0:39
    ¿Cuál quieres que sea tu legado?
  • 0:39 - 0:42
    Cuando ya hayas dejado
    los pasillos de tu escuela,
  • 0:42 - 0:44
    ¿qué quieres dejar tras de ti?
  • 0:44 - 0:45
    ¿Qué quieres que digan de ti?
  • 0:45 - 0:48
    Les he hecho esa pregunta
    a miles de jóvenes.
  • 0:48 - 0:50
    Y, sorprendentemente,
    al hacer esta pregunta,
  • 0:50 - 0:52
    empiezo a recibir respuestas,
  • 0:52 - 0:56
    ya sea por Twitter, Instagram o Facebook,
    correos electrónicos o cartas escritas,
  • 0:56 - 0:59
    y siempre hay algo en común
    en todas las respuestas.
  • 0:59 - 1:02
    No quieren ser recordados por su trabajo,
  • 1:02 - 1:04
    ni por la cantidad de dinero que acumulen.
  • 1:04 - 1:05
    Es muy diferente a eso.
  • 1:06 - 1:08
    Jóvenes de todo el país
  • 1:08 - 1:10
    me escriben y dicen que quieren
    ser recordados por una cosa:
  • 1:11 - 1:12
    el cambio.
  • 1:13 - 1:15
    Todos quieren ser parte de algo increíble.
  • 1:15 - 1:18
    Todos quieren producir
    cambios en sus comunidades,
  • 1:18 - 1:19
    sus escuelas, el mundo.
  • 1:21 - 1:22
    Y no importa dónde vaya:
  • 1:22 - 1:25
    Nueva York o Los Ángeles,
    Washington o Florida,
  • 1:25 - 1:27
    Nashville o una comunidad
    rural pequeña en Nebraska.
  • 1:28 - 1:32
    La gente joven en todo EE. UU.
    quiere ser parte de algo increíble.
  • 1:33 - 1:36
    Yo le llamo a eso "el pequeño susurro".
  • 1:37 - 1:40
    Creo que este pequeño susurro
    vive en cada uno de nosotros,
  • 1:40 - 1:42
    que dentro de todos nosotros hay algo
  • 1:42 - 1:44
    que nos invita a ser parte
    de algo increíble,
  • 1:44 - 1:46
    a ser parte de algo grande.
  • 1:47 - 1:49
    ¿Alguna vez le han preguntado
    a un niño de 5 o 6 años
  • 1:49 - 1:51
    qué quiere ser cuando sea grande?
  • 1:51 - 1:53
    Sus ojos se iluminan, te miran
  • 1:53 - 1:56
    y sus respuestas son solo
    de esperanza y emoción por el futuro.
  • 1:56 - 1:58
    El cielo es el límite en ese momento.
  • 1:58 - 2:00
    "Mamá, quiero ser astronauta".
  • 2:00 - 2:02
    "Papá, quiero ser bombero".
  • 2:02 - 2:04
    "Quiero ser artista", "Quiero ser músico".
  • 2:05 - 2:07
    Cuando yo era joven
    quería ser una tortuga ninja.
  • 2:07 - 2:09
    (Risas)
  • 2:11 - 2:15
    Pero al crecer, ese pequeño
    susurro empieza a cambiar.
  • 2:16 - 2:20
    Al pasar de cinco, a seis, a siete,
    cuando comenzamos la escuela,
  • 2:20 - 2:21
    los años más difíciles para muchos,
  • 2:21 - 2:24
    y tras sobrevivir esa etapa
    pasamos a la secundaria
  • 2:24 - 2:27
    y, de pronto, ese pequeño susurro
    es abatido por el mundo exterior.
  • 2:28 - 2:29
    Los jóvenes empiezan a escuchar:
  • 2:29 - 2:32
    "No puedes hacer eso.
    Nunca ganarás dinero así.
  • 2:33 - 2:35
    No hay título universitario para eso.
  • 2:35 - 2:36
    Eso no es una carrera".
  • 2:37 - 2:40
    Y de repente, ese pequeño susurro
    que vive en cada uno de nosotros
  • 2:40 - 2:42
    y dice que podemos ser
    parte de algo increíble
  • 2:42 - 2:44
    y crear algo por nosotros mismos
  • 2:44 - 2:46
    se empezará a ahogar
    por el ruido de afuera,
  • 2:46 - 2:49
    por la presión,
    las capacidades y los deseos
  • 2:49 - 2:51
    que debemos lograr para llegar a la meta,
  • 2:51 - 2:54
    tener un mejor puntaje
    para entrar a la universidad.
  • 2:54 - 2:56
    Y si no vas a la universidad,
    no tendrás una carrera
  • 2:56 - 2:57
    y no lograrás nada.
  • 2:57 - 3:00
    De pronto, el pequeño susurro
    que vive dentro de nosotros
  • 3:00 - 3:02
    empieza a desaparecer.
  • 3:04 - 3:06
    Y entones esa gente pasa
    de la adolescencia a la adultez,
  • 3:06 - 3:08
    y cuando somos adultos
  • 3:08 - 3:11
    olvidamos eso que llevamos dentro,
  • 3:11 - 3:13
    eso que tanto nos apasionaba
  • 3:13 - 3:15
    y casi nos hemos creído este concepto.
  • 3:15 - 3:18
    Una prueba que le pongo
    a mucha gente es decirles:
  • 3:18 - 3:21
    "¿Alguna vez han visto
    a alguien hacer algo increíble?
  • 3:21 - 3:23
    ¿Alguna vez han visto
    a alguien hacer algo inspirador?".
  • 3:24 - 3:26
    Observen y se darán cuenta.
  • 3:26 - 3:29
    Se verán forzados
    a responder de dos maneras.
  • 3:29 - 3:30
    Ven a alguien haciendo algo increíble
  • 3:30 - 3:33
    y dicen: "¡Guau, qué asombroso!
  • 3:33 - 3:36
    Necesito levantarme y hacer algo,
    hacer lo que sé hacer,
  • 3:36 - 3:37
    porque eso es increíble".
  • 3:38 - 3:39
    O vemos a alguien hacer algo inspirador
  • 3:39 - 3:42
    y nos volvemos celosos,
    molestos o amargados.
  • 3:42 - 3:45
    Sentimos que esa persona
    hizo lo que nosotros no.
  • 3:45 - 3:48
    Esa persona logró algo
    que nosotros nunca pudimos.
  • 3:48 - 3:51
    Tomaron el riesgo que
    nosotros no quisimos tomar.
  • 3:51 - 3:54
    Y, como jóvenes, vemos a los adultos,
    y lo vemos en la sociedad:
  • 3:54 - 3:58
    adultos que tal vez olvidaron
    lo que ese susurro les decía
  • 3:58 - 4:00
    cuando eran solo unos niños.
  • 4:00 - 4:02
    Yo tengo esta idea,
  • 4:03 - 4:06
    y es que todos los jóvenes
    quieren ser recordados por algo.
  • 4:06 - 4:08
    Es lo que quieren.
  • 4:08 - 4:09
    Es su motivación.
  • 4:09 - 4:12
    Todos quieren hacer algo increíble,
    algo que sea importante.
  • 4:13 - 4:16
    Y al ir creciendo, nos vemos
    forzados a tomar decisiones,
  • 4:16 - 4:17
    nos obligan a decidir,
  • 4:17 - 4:21
    nos dicen qué podemos
    y qué no podemos hacer.
  • 4:23 - 4:25
    Cuando yo era joven,
  • 4:25 - 4:28
    pensaba que la educación era
    la escuela, la universidad, un título.
  • 4:30 - 4:33
    Y creo que, hoy en día, los jóvenes
    definen la educación de otra manera.
  • 4:33 - 4:37
    Los jóvenes definen el éxito
    de una manera muy diferente.
  • 4:38 - 4:40
    Para ellos, el éxito
    no depende del dinero,
  • 4:40 - 4:42
    sino de qué diferencia marcan.
  • 4:43 - 4:45
    Para ellos, la educación
    no siempre es un título,
  • 4:45 - 4:48
    sino cumplir con lo que creen
    que saben hacer.
  • 4:50 - 4:53
    Cuando visito las escuelas
    y hablo con los jóvenes,
  • 4:53 - 4:55
    veo la pureza de la emoción
    y la pasión en sus ojos,
  • 4:55 - 4:59
    la ansiedad por sobresalir,
    el deseo de lograr ese objetivo.
  • 4:59 - 5:03
    Creo que ser parte de algo increíble
    está escrito en el ADN de los jóvenes,
  • 5:03 - 5:04
    sin duda.
  • 5:04 - 5:08
    Es como si su ADN ya supiera quiénes son
    y quiénes creen que pueden llegar a ser.
  • 5:10 - 5:11
    En cuanto a mi educación,
  • 5:12 - 5:15
    me gradué con un 2,4 de promedio
    de la escuela secundaria.
  • 5:15 - 5:17
    Obtuve un 19 en el ICT.
  • 5:18 - 5:19
    A duras penas entré a la universidad.
  • 5:20 - 5:22
    Siempre me desvelaba
    estudiando para un examen,
  • 5:22 - 5:25
    memorizando fechas
    que olvidaba el mismo día.
  • 5:25 - 5:27
    Esa no fue mi educación.
  • 5:28 - 5:29
    Mi educación empezó,
  • 5:30 - 5:33
    cuando empecé a escuchar
    a ese susurro dentro de mí,
  • 5:33 - 5:35
    que me decía que podía ser algo increíble
  • 5:35 - 5:37
    y vino mucho después de la universidad.
  • 5:37 - 5:40
    Me dijo: "Mike, puedes tomar
    esta tabla de madera
  • 5:40 - 5:42
    que tiene un metal y ruedas fijas en ella.
  • 5:43 - 5:45
    Esa patineta que tu mamá, papá y amigos
  • 5:45 - 5:47
    piensan que no debes usar
    pues ya estás grande.
  • 5:47 - 5:52
    Puedes usarla para provocar
    un cambio, para retribuir algo.
  • 5:52 - 5:55
    Puedes usar esa patineta
    para marcar una diferencia".
  • 5:55 - 5:58
    Empecé a escuchar esa voz
    y me dije: "Creo que puedo".
  • 5:59 - 6:01
    Así que tomé mi patineta y mi mochila
  • 6:01 - 6:04
    y allí puse calcetines, comida, agua,
  • 6:04 - 6:06
    elementos de higiene y boletos de autobús.
  • 6:06 - 6:08
    Me reuní con unos chicos que, como yo,
  • 6:08 - 6:10
    creían que debíamos obedecer
    ese susurro interior,
  • 6:10 - 6:13
    y empezamos a patinar
    en las calles de Lincoln,
  • 6:13 - 6:16
    alimentando gente sin hogar,
    dándoles calcetines, comida, agua.
  • 6:17 - 6:19
    Ahí fue donde mi educación empezó.
  • 6:19 - 6:21
    Estuve debajo de un puente
  • 6:21 - 6:23
    hablando con gente que vivía
    en la calle por 20 o 30 años.
  • 6:23 - 6:26
    Esas personas se volvieron mis profesores.
  • 6:26 - 6:28
    Ellas me enseñaron lo que significa soñar.
  • 6:28 - 6:31
    Me enseñaron lo que es
    tener éxito, lo que es fracasar.
  • 6:32 - 6:34
    Me enseñaron lo que es creer en ti mismo,
  • 6:34 - 6:37
    y me enseñaron qué pasa cuando
    te olvidas de ese pequeño susurro
  • 6:37 - 6:39
    y empiezas a desviar tus objetivos.
  • 6:42 - 6:44
    Estoy frente a ustedes hoy,
  • 6:45 - 6:47
    emocionado porque tengo esta idea.
  • 6:47 - 6:50
    Este cambio social está escrito en el ADN
  • 6:51 - 6:55
    de los jóvenes que caminan por
    los pasillos de las escuelas de EE. UU.
  • 6:56 - 6:59
    Creo que es característico de los jóvenes
  • 6:59 - 7:02
    el querer ayudar y hacer una diferencia.
  • 7:03 - 7:05
    Cuando le pregunto
    a los niños qué quieren hacer,
  • 7:06 - 7:08
    siempre son esos grandes conceptos e ideas
  • 7:08 - 7:10
    de que tendrán
    la capacidad y la oportunidad.
  • 7:10 - 7:12
    La vida los creó para hacer un cambio,
  • 7:12 - 7:15
    les ha dado la oportunidad
    de ser parte de algo increíble.
  • 7:17 - 7:20
    Creo que en la sociedad
    donde vivimos ahora
  • 7:21 - 7:25
    hay una brecha entre adultos y niños.
  • 7:25 - 7:29
    Creo que la tecnología y las redes
    sociales tienen mucho que ver con esto.
  • 7:29 - 7:33
    ¿Acaso sus hijos les han preguntado
    cómo usar sus iPhones?
  • 7:33 - 7:36
    Ellos nos enseñan a hacerlo,
    se convierten en nuestros maestros.
  • 7:37 - 7:40
    Con esta idea de que el cambio
    está escrito en el ADN,
  • 7:40 - 7:43
    en el corazón, la mente
    y el alma de los jóvenes,
  • 7:44 - 7:47
    tengo una pregunta para los adultos.
  • 7:47 - 7:49
    Y mi pregunta es:
  • 7:50 - 7:52
    ¿están listos para nosotros?
  • 7:53 - 7:56
    Porque hay una avalancha
    de jóvenes que piensan así.
  • 7:56 - 7:59
    Muchos jóvenes que piensan como yo.
  • 8:00 - 8:03
    Creen que hacer una diferencia
    importa más que hacer dinero.
  • 8:03 - 8:06
    Hay muchos jóvenes con
    un 2.4 de promedio que piensan así.
  • 8:06 - 8:09
    Hay muchísimos jóvenes graduados
    de la universidad de YouTube.
  • 8:09 - 8:11
    Hay muchos jóvenes
  • 8:11 - 8:14
    que siguen sus sueños,
    esperanzas y metas en Twitter,
  • 8:14 - 8:16
    Y suben a Instagram lo que quieren ser.
  • 8:16 - 8:20
    Hay muchísimos jóvenes que creen
    como yo creía cuando era niño
  • 8:20 - 8:21
    y como creo ahora.
  • 8:22 - 8:24
    El cambio está escrito en nuestro ADN.
  • 8:26 - 8:28
    Así que mi pregunta para el mundo es:
  • 8:29 - 8:30
    ¿están listos para nosotros?
  • 8:31 - 8:33
    Porque ya estamos llegando.
  • 8:34 - 8:34
    Gracias.
  • 8:34 - 8:37
    (Aplausos) (Ovación)
Title:
La brillantez está en el ADN | Mike Smith | TEDxYouth@Lincoln
Description:

Fundador de "The Bay" y "Skate for Change", Mike Smith es un orador profesional que anima a los jóvenes a hacer la diferencia. En esta inspiradora charla, desafía tanto a jóvenes y adultos a prepararse para lo que esta generación pondrá sobre la mesa.

Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
08:59

Spanish subtitles

Revisions