< Return to Video

Catherine Mohr construye verde

  • 0:01 - 0:04
    Antes que todo, soy una geek.
  • 0:04 - 0:06
    Soy una consumidora de comida orgánica,
  • 0:06 - 0:09
    minimizadora de la huella de carbono, experta en cirugía robótica,
  • 0:09 - 0:12
    y realmente deseo construir verde,
  • 0:12 - 0:14
    pero soy muy desconfiada
  • 0:14 - 0:16
    de todos esos artículos bienintencionados,
  • 0:16 - 0:18
    gente con gran autoridad moral
  • 0:18 - 0:20
    y pocos datos
  • 0:20 - 0:22
    diciéndome cómo hacer esos tipos de cosas.
  • 0:22 - 0:24
    Así que tengo que resolverlo por mi misma.
  • 0:24 - 0:27
    Por ejemplo: ¿Es esto malvado?
  • 0:27 - 0:30
    Dejé caer una gota de yogur orgánico
  • 0:30 - 0:32
    de vacas locales desarrolladas totalmente
  • 0:32 - 0:34
    sobre mi mesa de cocina,
  • 0:34 - 0:37
    y tomo una toalla de papel queriendo limpiarla.
  • 0:37 - 0:40
    Pero ¿Puedo usar una toalla de papel? (Risas)
  • 0:40 - 0:43
    La respuesta a esto puede ser encontrada en la energía incorporada.
  • 0:43 - 0:45
    Esta es la cantidad de energía se usa en
  • 0:45 - 0:47
    cualquier toalla de papel o agua empleada.
  • 0:47 - 0:49
    Y cada vez que uso una toalla de papel,
  • 0:49 - 0:51
    estoy utilizando esta cantidad
  • 0:51 - 0:53
    de energía y agua virtual.
  • 0:53 - 0:55
    Limpiarla y desecharla.
  • 0:55 - 0:58
    Ahora bien, si comparo esa toalla con una toalla de algodón
  • 0:58 - 1:00
    la cual puedo usar unas ciento de veces,
  • 1:00 - 1:03
    no tendría un gran cantidad de energía incorporada
  • 1:03 - 1:05
    hasta que lave la toalla llena de yogur.
  • 1:05 - 1:08
    Ahora es energía en operación.
  • 1:08 - 1:10
    Así que si arrojo mi toalla en la lavadora,
  • 1:10 - 1:12
    habré puesto energía y agua
  • 1:12 - 1:14
    de regreso en esa toalla,
  • 1:14 - 1:16
    a menos que usara una lavadora altamente eficiente de bajos costos,
  • 1:16 - 1:19
    entonces pareciera un poco mejor.
  • 1:19 - 1:21
    Pero ¿Qué hay acerca de las toallas de papel recicladas
  • 1:21 - 1:23
    que vienen en hojas pequeñas?
  • 1:23 - 1:25
    Bien, ahora una toalla de papel luce mejor.
  • 1:25 - 1:27
    Deshagámonos de la toalla de papel. Utilicemos una esponja.
  • 1:27 - 1:30
    Limpio con una esponja y luego la pongo bajo el chorro de agua,
  • 1:30 - 1:32
    y uso un poco menos de energía y un poco más de agua,
  • 1:32 - 1:34
    a menos que seas como yo y dejes la manija
  • 1:34 - 1:36
    en la posición de agua caliente incluso cuando la enciendes,
  • 1:36 - 1:38
    hasta entonces comienzas a utilizar más energía,
  • 1:38 - 1:40
    o peor, la dejas correr hasta que se ponga tibia
  • 1:40 - 1:42
    para lavar tu toalla.
  • 1:42 - 1:44
    Ahora todas las apuestas están cerradas.
  • 1:44 - 1:46
    (Risas)
  • 1:46 - 1:48
    Lo que quiere decir esto es que
  • 1:48 - 1:51
    a veces las cosas que menos esperamos,
  • 1:51 - 1:53
    como la posición en la cual colocamos la manija,
  • 1:53 - 1:55
    tienen un gran impacto con respecto a esas otras cosas
  • 1:55 - 1:57
    que estábamos tratando de optimizar.
  • 1:57 - 1:59
    Ahora bien, imaginemos a alguien enredada como yo
  • 1:59 - 2:01
    tratando de construir una casa.
  • 2:01 - 2:04
    (Risas)
  • 2:04 - 2:07
    Eso es lo que mi esposo y yo estamos haciendo por el momento.
  • 2:07 - 2:09
    Así que, queríamos saber qué tan "verdes" podríamos ser.
  • 2:09 - 2:11
    Hay un ciento de artículos afuera
  • 2:11 - 2:13
    diciéndote como hacer todos esos intercambios "verdes".
  • 2:13 - 2:15
    Y ellos son tan sospechosos
  • 2:15 - 2:18
    en decirnos que optimicemos estas pequeñas cosas cerca de límites
  • 2:18 - 2:20
    obviando un problema al que no se le hace caso por conveniencia.
  • 2:20 - 2:22
    Ahora bien, la casa promedio
  • 2:22 - 2:25
    tiene cerca de 300 megavatio hora
  • 2:25 - 2:27
    de energía incorporada en ella.
  • 2:27 - 2:29
    Esta es la energía que utilizas para hacerla,
  • 2:29 - 2:31
    millones y millones de toallas de papel.
  • 2:31 - 2:34
    Queríamos saber que tanto podíamos mejorar.
  • 2:34 - 2:36
    Así que, como mucha gente,
  • 2:36 - 2:38
    empezamos con una casa en un lote,
  • 2:38 - 2:40
    les mostraré una típica construcción en la parte de arriba
  • 2:40 - 2:42
    y lo que estábamos haciendo en la parte de abajo.
  • 2:42 - 2:44
    Así que primero, la demolimos.
  • 2:44 - 2:47
    Esto toma algo de energía pero si la desarmamos,
  • 2:47 - 2:49
    quitando todo aparte, utilizarías esta pequeña cantidad,
  • 2:49 - 2:51
    puedes recuperar algo de energía de regreso.
  • 2:51 - 2:53
    Luego, cavamos un gran agujero
  • 2:53 - 2:55
    para colocar un tanque de captación de agua de lluvia
  • 2:55 - 2:57
    y hacer nuestro jardín independiente de agua.
  • 2:57 - 2:59
    Luego colocamos una gran base
  • 2:59 - 3:01
    para la energía solar pasiva.
  • 3:01 - 3:03
    Ahora puedes reducir la energía incorporada
  • 3:03 - 3:05
    por cerca del 25 porciento
  • 3:05 - 3:08
    al usar concreto de ceniza suelta.
  • 3:08 - 3:10
    Luego colocamos los marcos.
  • 3:10 - 3:12
    Así que estos son los marcos, madera,
  • 3:12 - 3:14
    materiales compuestos,
  • 3:14 - 3:17
    es algo difícil sacar energía incorporada de eso,
  • 3:17 - 3:19
    pero puede ser un recurso sostenible
  • 3:19 - 3:22
    si usas madera certificada por la F.S.C.
  • 3:22 - 3:24
    Posteriormente vamos con
  • 3:24 - 3:26
    la primera cosa que fue sorprendente.
  • 3:26 - 3:29
    Si usamos ventanas de aluminio en esta casa,
  • 3:29 - 3:32
    podríamos doblar el uso de energía justo allí.
  • 3:32 - 3:34
    Ahora, el PVC es un poco mejor,
  • 3:34 - 3:37
    pero aun no es lo suficiente bueno como la madera que elegimos.
  • 3:37 - 3:39
    Colocamos las tuberías,
  • 3:39 - 3:41
    la electricidad, la calefacción, ventilación, aire acondicionado,
  • 3:41 - 3:43
    y aislamos.
  • 3:43 - 3:46
    Ahora bien, rociar espuma es un excelente aislador, rellena todas las grietas,
  • 3:46 - 3:49
    pero tiene una alta energía incorporada.
  • 3:49 - 3:52
    Y si rociamos celulosa o blue-jeans
  • 3:52 - 3:54
    es una alternativa de menos energía para ello.
  • 3:54 - 3:56
    Además usamos alpaca de paja
  • 3:56 - 3:58
    para rellenar nuestra biblioteca,
  • 3:58 - 4:00
    la cual tiene cero energía incorporada.
  • 4:00 - 4:02
    Cuando llega el momento para la tabla roca
  • 4:02 - 4:04
    si utilizas EcoRock, es cerca de un cuarto
  • 4:04 - 4:07
    de la energía incorporada en tabla roca estándar.
  • 4:07 - 4:09
    Posteriormente llegas a los acabados,
  • 4:09 - 4:12
    el tema de todos esos artículos "sé ecologista"
  • 4:12 - 4:13
    Y en la escala de una casa,
  • 4:13 - 4:16
    esos artículos no hacen gran diferencia en total.
  • 4:16 - 4:18
    Pero aún, toda la prensa está enfocada en eso.
  • 4:18 - 4:20
    Excepto para el piso.
  • 4:20 - 4:22
    Si colocas alfombra en tu casa,
  • 4:22 - 4:25
    es cerca de una décima de la energía incorporada de la casa total,
  • 4:25 - 4:27
    a menos que uses concreto o madera
  • 4:27 - 4:29
    para una más baja energía incorporada.
  • 4:29 - 4:32
    Luego agregamos la energía final de la construcción, la sumamos toda,
  • 4:32 - 4:34
    y hemos construido una casa por menos que la mitad
  • 4:34 - 4:37
    de la típica energía incorporada para construir una casa como esta.
  • 4:37 - 4:39
    Pero antes que nos demos palmaditas
  • 4:39 - 4:41
    de felicitación en las espaldas,
  • 4:41 - 4:44
    hemos echado 151 megavatio hora
  • 4:44 - 4:46
    de energía en construir esta casa,
  • 4:46 - 4:48
    cuando antes había allí una casa.
  • 4:48 - 4:50
    Así que la pregunta es:
  • 4:50 - 4:52
    ¿Cómo podemos hacer que regrese eso?
  • 4:52 - 4:55
    Si comparo mi nueva casa eficiente de energía en el tiempo,
  • 4:55 - 4:58
    con la casa vieja, la casa sin eficiencia energética,
  • 4:58 - 5:01
    la regresamos en cerca de seis años.
  • 5:01 - 5:03
    Ahora, probablemente habría tenido que mejorar la vieja casa
  • 5:03 - 5:05
    para ser más eficiente en energía.
  • 5:05 - 5:07
    En ese caso,
  • 5:07 - 5:10
    me tomaría cerca de 20 años para la rentabilidad.
  • 5:11 - 5:13
    Ahora si no le hubiera puesto atención a la energía incorporada,
  • 5:13 - 5:15
    nos hubiera tomado
  • 5:15 - 5:17
    más de 50 años para la rentabilidad
  • 5:17 - 5:19
    comparada a la casa mejorada.
  • 5:19 - 5:21
    Así que, ¿Qué significa esto?
  • 5:21 - 5:24
    En la escala de mi proporción de la casa,
  • 5:24 - 5:26
    esto es equivalente a
  • 5:26 - 5:28
    la cantidad que manejo en un año,
  • 5:28 - 5:30
    es cerca de cinco veces la cantidad
  • 5:30 - 5:32
    si me convirtiera totalmente en vegetariana.
  • 5:32 - 5:35
    Pero los problemas obvios a los que no les hacemos caso por conveniencia también vuelan.
  • 5:35 - 5:38
    Claramente, necesito caminar a casa desde TED.
  • 5:38 - 5:41
    Pero todos los cálculos
  • 5:41 - 5:43
    para energía incorporada están en el blog.
  • 5:43 - 5:46
    Y recuerden, a veces las cosas que no esperan
  • 5:46 - 5:49
    ser los grandes cambios, son los que son.
  • 5:49 - 5:51
    Gracias (Aplausos)
Title:
Catherine Mohr construye verde
Speaker:
Catherine Mohr
Description:

En una charla corta, divertida y llena de datos en TED U, Catherine Mohr nos da a conocer en su forma de experta en computadoras las decisiones que tomó para construir su nueva casa ecológica -- viendo a los verdaderos números de energía, no engaños. ¿Qué elecciones importan más? No los que tienes en mente.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDTalks
Duration:
05:52
Luis Craik added a translation

Spanish subtitles

Revisions