-
Vamos a hacer un mayor Gram-Schmidt ejemplo
-
Así que vamos a decir que tengo el subespacio V que es atravesado por
-
los vectores - digamos que estamos tratando en R4, por lo que la primera
-
el vector es 0, 0, 1, 1.
-
El segundo vector es 0, 1, 1, 0.
-
Y luego un tercer vector-- por lo que es una de tres dimensiones
-
subespacio de R4-- es 1, 1, 0, 0, asi de simple,
-
el tres-dimensional subespacio de R4.
-
Y lo que queremos acer, queremos encontrar un ortonormal
-
base para V
-
entonces queremos sustituir estos con los otros 3 vectores.
-
los que son ortogonal con respecto de uno al otro
-
y tener longitud 1
-
así que hacemos el mismo ejercicio que hemos hecho antes
-
Puedemos decir-- vamos a llamar a este v1, este v2 , y
-
este v3
-
La primera cosa que queremos acer es replacar v1-- y yo
-
estoy simplemente elegiendo este al azar porque es el
-
primero en lado izquierdo
-
Quiero replacar v1 con un version ortogonal de v1
-
Así que permítanme llamar u1 es igual a - bueno, déjame encontrar
-
la longitud de v1
-
No creo que tengo que explicar mucho de la teoria
-
a este punto
-
Nomas quiero ensenar otro ejemplo.
-
Entonces, la longitud de V1 es igual a la raíz cuadrada de 0
-
cuadrado más cuadrado 0 plus cuadrado 1 cuadrado más 1, que
-
es igual a la raíz cuadrada de 2.
-
Así que permítanme definir mi u1 nuevo vector que es igual a 1 sobre el
-
longitud de v1, 1 más la raíz cuadrada de 2, veces v1,
-
tiempos 0, 0, 1, 1.
-
Y así, la vida de v1, v2, v3, es el mismo
-
cosa es el lapso de u1, v2 y v3.
-
Así que esta es mi primera cosa que he normalizado.
-
Así que puedo decir que V es ahora igual a la duración de la
-
vectores u1, v2 y v3.
-
Porque puedo reemplazar v1 con este tipo, porque este tipo es
-
Porque puedo reemplazar v1 con este tipo, porque este tipo es
-
Así que definitivamente le puede representar con él, así que puedo
-
representar cualquier combinación lineal de estos chicos con
-
cualquier combinación lineal de esos tipos allí mismo.
-
Ahora, acabamos de hacer nuestro primer vector.
-
Acabamos de normalizar esta.
-
Pero tenemos que reemplazar estos otros vectores con vectores
-
que son ortogonales a este chico aquí.
-
Así que vamos a hacer primero v2. Así que vamos a reemplazar - vamos a llamarlo y2 es
-
igual a v2 menos la proyección de v2 en la
-
espacio generado por u1 o sobre - usted sabe, yo podría llamar c
-
veces u1, o en los videos anteriores, llamamos a que
-
subespacio V1, pero el espacio abarcado por u1.
-
Y eso va hacer igual a y2 es igual a v2,
-
que es 0,1,1,0, menos - v2 proyecta en ese espacio
-
es sólo un producto de punto de v2, 0, 1, 1, 0, con la expansión
-
vector de ese espacio.
-
Y sólo hay uno de ellos, así que sólo vamos a tener
-
un término como éste con u1, así salpicado de 1 por encima de la plaza