Una mejor manera de hablar sobre el amor | Mandy Len Catron | TEDxSFU
-
0:08 - 0:09¡Hola a todos!
-
0:09 - 0:12Les agradezco que se queden
hasta el final. -
0:12 - 0:13(Risas)
-
0:13 - 0:16Le dije a mi madre que nadie
se quedaría hasta el final, -
0:16 - 0:18y me prometió que
sí lo harían, así que... -
0:18 - 0:20(Risas)
-
0:20 - 0:25Hoy quiero hablar de
cómo hablamos sobre amor. -
0:25 - 0:26Y concretamente,
-
0:26 - 0:30quiero hablar de lo incorrecta que es
nuestra forma de hablar del amor. -
0:30 - 0:34Muchos de nosotros probablemente
caeremos perdidamente enamorados -
0:34 - 0:35a lo largo de nuestra vida,
-
0:35 - 0:39y en inglés, esta metáfora, caer,
-
0:39 - 0:43es la principal forma en que
hablamos de esta experiencia. -
0:43 - 0:44No sé ustedes,
-
0:44 - 0:46pero cuando conceptualizo esta metáfora,
-
0:46 - 0:49me imagino algo como un dibujo animado;
-
0:50 - 0:51como un hombre,
-
0:51 - 0:53caminando por la acera,
-
0:53 - 0:56y sin darse cuenta,
se cae por un agujero, -
0:56 - 1:00y cae en picado a la alcantarilla.
-
1:00 - 1:04Y lo imagino así
porque caer no es saltar. -
1:04 - 1:06Caer es accidental,
-
1:06 - 1:08es incontrolable.
-
1:08 - 1:12Es algo que nos ocurre
sin nuestro permiso. -
1:12 - 1:17Y es la forma principal en que hablamos
sobre el inicio de una nueva relación. -
1:18 - 1:22Soy escritora y también
profesora de inglés, -
1:22 - 1:24así que me dedico
a pensar en las palabras. -
1:24 - 1:28Podría decir que me pagan por debatir
sobre el lenguaje que usamos, -
1:28 - 1:32y me gustaría debatir que
muchas de las metáforas que usamos -
1:33 - 1:34para hablar de amor,
-
1:34 - 1:36tal vez incluso la mayoría de ellas,
-
1:36 - 1:37son un problema.
-
1:38 - 1:40En el amor, caemos.
-
1:41 - 1:43Nos golpeamos.
-
1:43 - 1:44Perdemos la cabeza.
-
1:45 - 1:46Colapsamos.
-
1:47 - 1:49Ardemos de pasión.
-
1:49 - 1:51El amor nos vuelve locos,
-
1:51 - 1:53y nos pone enfermos.
-
1:53 - 1:55Nuestro corazón duele,
-
1:55 - 1:57y luego se rompe.
-
1:58 - 2:01Así que en nuestras metáforas
la experiencia de querer a alguien -
2:01 - 2:04equivale a una violencia
y un dolor extremos. -
2:04 - 2:06(Risas)
-
2:07 - 2:08Es verdad.
-
2:08 - 2:10Y nos posicionan como víctimas
-
2:10 - 2:13de circunstancias imprevistas
y totalmente inevitables. -
2:14 - 2:17Mi favorita es la de "smitten"
(perdidamente enamorado), -
2:17 - 2:20que es el participio
de la palabra "smite" (aniquilar). -
2:20 - 2:23Si buscamos esta palabra
en el diccionario... -
2:23 - 2:24(Risas)
-
2:24 - 2:28Veremos que se define como
"sufrimiento grave", -
2:29 - 2:31y también como "estar muy enamorado".
-
2:33 - 2:37Tiendo a asociar la palabra "smite"
con un contexto muy particular, -
2:37 - 2:38el Antiguo Testamento.
-
2:39 - 2:44Solo en el Libro del Éxodo,
hay 16 referencias a la aniquilación, -
2:44 - 2:48es la palabra que usa la Biblia
para la venganza de un Dios furioso. -
2:48 - 2:50(Risas)
-
2:50 - 2:52Aquí estamos usando la misma palabra
para hablar de amor -
2:52 - 2:55que para explicar una plaga de langostas.
-
2:55 - 2:56(Risas)
-
2:56 - 2:57¿Verdad?
-
2:57 - 2:59¿Cómo ha pasado esto?
-
2:59 - 3:03¿Cómo hemos llegado a asociar el amor
con el dolor y el sufrimiento? -
3:03 - 3:07¿Y por qué hablamos de
esta esperiencia aparentemente buena -
3:07 - 3:09como si fuéramos víctimas?
-
3:10 - 3:12Son preguntas difíciles,
-
3:12 - 3:14pero tengo algunas teorías.
-
3:14 - 3:15Y para analizarlo bien,
-
3:15 - 3:18quiero centrarme en
una metáfora en particular, -
3:18 - 3:20y es esta idea del amor como una locura.
-
3:21 - 3:23Cuando empecé a investigar
el amor romántico, -
3:23 - 3:26encontré estas metáforas
sobre locura por todas partes. -
3:26 - 3:28La historia de la cultura occidental
-
3:28 - 3:32está repleta de lenguaje que
equipara el amor a un estado de locura. -
3:33 - 3:35Estos son algunos ejemplos.
-
3:35 - 3:36William Shakespeare:
"El amor -
3:36 - 3:38es meramente una locura",
-
3:38 - 3:39de la obra "Como gusten".
-
3:40 - 3:41Friedrich Nietzsche:
-
3:41 - 3:44"En el amor siempre hay algo de locura."
-
3:44 - 3:47"Me haces parecer, me haces parecer
loca de amor..." -
3:47 - 3:49(Risas)
-
3:49 - 3:52de la gran filósofa Beyoncé Knowles.
-
3:52 - 3:53(Risas)
-
3:55 - 3:58Me enamoré por
primera vez a los 20 años, -
3:58 - 4:01y desde el principio fue
una relación bastante turbulenta. -
4:01 - 4:04Y fue a distancia los primeros años,
-
4:04 - 4:09y eso para mí implicó
altibajos muy fuertes. -
4:09 - 4:12Recuerdo un momento en especial.
-
4:12 - 4:16Estaba sentada en la cama
en un hostal de Sudamérica, -
4:16 - 4:19viendo cómo la persona
que amaba salía por la puerta. -
4:20 - 4:21Y era tarde,
-
4:21 - 4:23era casi medianoche,
-
4:23 - 4:25discutimos durante la cena,
-
4:25 - 4:27y cuando volvimos a la habitación,
-
4:27 - 4:29metió sus cosas en la mochila
y salió hecho una furia. -
4:31 - 4:34Aunque ya no recuerdo
el motivo de la discusión, -
4:34 - 4:38recuerdo muy bien
cómo me sentí viéndolo irse. -
4:39 - 4:42Tenía 22 años, era mi primera vez
en un país en vías de desarrollo, -
4:43 - 4:45y estaba completamente sola.
-
4:46 - 4:49Aún quedaba una semana
para mi vuelo de vuelta a casa, -
4:49 - 4:52y sabía dónde estaba,
-
4:52 - 4:55y adónde tenía que ir
para coger el vuelo, -
4:55 - 4:59pero no tenía ni idea de cómo desplazarme.
-
5:00 - 5:03No tenía guía y apenas algo de dinero,
-
5:03 - 5:04y no hablaba español.
-
5:05 - 5:07Alguien más aventurero que yo
-
5:07 - 5:10podría haberlo visto
como una oportunidad, -
5:10 - 5:12pero yo me paralicé.
-
5:12 - 5:14Me quedé ahí sentada.
-
5:14 - 5:16Y rompí a llorar.
-
5:17 - 5:19Pero a pesar de mi pánico,
-
5:19 - 5:22una vocecita en mi cabeza pensó:
-
5:22 - 5:24"Vaya. Eso ha sido dramático.
-
5:24 - 5:27Debo estar haciendo bien
esto del amor." -
5:27 - 5:29(Risas)
-
5:29 - 5:33Porque una parte de mí
quería sentirse destrozada en el amor. -
5:34 - 5:37Y ahora me suena muy raro,
pero a los 22 años, -
5:37 - 5:41deseaba tener experiencias dramáticas,
-
5:41 - 5:46y en ese momento, fui irracional,
estaba furiosa y desolada, -
5:46 - 5:47y aunque parezca extraño,
-
5:47 - 5:50pensaba que de alguna forma
así legitimaba mis sentimientos -
5:50 - 5:52por el chico que acababa de dejarme.
-
5:54 - 5:58Creo que en cierto modo quería
sentirme un poco loca, -
5:58 - 6:02porque pensaba que
el amor funcionaba así. -
6:03 - 6:05No debería ser algo sorprendente,
-
6:05 - 6:07ya que según Wikipedia,
-
6:07 - 6:09hay ocho películas,
-
6:09 - 6:1114 canciones,
-
6:11 - 6:15dos discos y una novela
con el título "Crazy Love" (Loco amor). -
6:16 - 6:19Una media hora después,
volvió a la habitación. -
6:19 - 6:20Lo arreglamos.
-
6:20 - 6:23Y pasamos otra feliz semana
viajando juntos. -
6:23 - 6:24Y cuando volví a casa,
-
6:24 - 6:29Pensé: "Ha sido
tan horrible y tan genial. -
6:30 - 6:31Esto debe ser amor verdadero."
-
6:33 - 6:35Esperaba que mi primer amor
fuese una locura, -
6:35 - 6:39y por supuesto, cumplió
muy bien con mis expectativas. -
6:40 - 6:41Pero querer a alguien así,
-
6:41 - 6:45como si todo mi ser
dependiera de que él me quisiera, -
6:45 - 6:48no era muy bueno para mí
-
6:48 - 6:49ni para él.
-
6:50 - 6:53Pero sospecho que esta experiencia
amorosa no es tan inusual. -
6:54 - 6:58La mayoría sentimos algo de locura
en las primeras fases del amor romántico. -
6:58 - 7:02De hecho, hay un estudio que confirma
que en cierto modo esto es normal, -
7:03 - 7:05porque, neuroquímicamente hablando,
-
7:05 - 7:09el amor romántico y la locura
no son tan fáciles de distinguir. -
7:11 - 7:12Esto es cierto.
-
7:12 - 7:16Este estudio de 1999 utilizó
análisis de sangre -
7:16 - 7:20para confirmar que el nivel
de serotonina de los recién enamorados -
7:20 - 7:22se parecía mucho al nivel de serotonina
-
7:22 - 7:26de las personas diagnosticadas con
trastorno obsesivo-compulsivo. -
7:26 - 7:27(Risas)
-
7:27 - 7:29Sí, y los niveles bajos de serotonina
-
7:29 - 7:33se asocian también al
trastorno afectivo estacional -
7:33 - 7:34y a la depresión.
-
7:35 - 7:38Así que hay indicios
-
7:38 - 7:42de que el amor se asocia a
cambios de ánimo y de comportamiento. -
7:42 - 7:46Y hay otros estudios que confirman
-
7:46 - 7:50que la mayoría de las relaciones
empiezan así. -
7:50 - 7:54Los investigadores creen
que los niveles bajos de serotonina -
7:55 - 7:59están relacionados con el pensamiento
obsesivo sobre el objeto del amor, -
7:59 - 8:03que es como el sentimiento de
que alguien ha acampado en tu cerebro. -
8:03 - 8:06Y la mayoría sentimos eso
cuando nos enamoramos. -
8:06 - 8:09Pero lo bueno es que
no siempre dura tanto, -
8:09 - 8:12normalmente entre unos meses
y un par de años. -
8:13 - 8:16Cuando volví de mi viaje a Sudamérica,
-
8:16 - 8:19pasé mucho tiempo sola en mi habitación,
-
8:19 - 8:21revisando el correo,
-
8:21 - 8:23desesperada por saber algo
del chico al que amaba. -
8:24 - 8:30Decidí que si mis amigos no podían
entender mi grave sufrimiento, -
8:30 - 8:32no necesitaba su amistad.
-
8:32 - 8:34Dejé de salir con la mayoría de ellos.
-
8:34 - 8:38Y probablemente fue el año
más triste de mi vida. -
8:39 - 8:43Pero creo que sentía
que mi trabajo era ser desgraciada, -
8:44 - 8:45porque si podía ser desgraciada,
-
8:45 - 8:48demostraría lo mucho que le quería.
-
8:48 - 8:50Y si podía demostrarlo,
-
8:50 - 8:53al final teníamos que acabar juntos.
-
8:54 - 8:56Esta es la verdadera locura,
-
8:56 - 8:58porque no hay una ley cósmica
-
8:58 - 9:02que diga que el sufrimiento
equivalga a recompensa, -
9:02 - 9:06pero hablamos del amor como si así fuera.
-
9:07 - 9:11Nuestras experiencias amorosas
son biológicas y culturales. -
9:11 - 9:14Nuestra biología nos dice
que el amor es bueno -
9:14 - 9:17activando estos circuitos de recompensa
en nuestro cerebro, -
9:17 - 9:22y nos dice que el amor es doloroso
cuando, tras una pelea o ruptura, -
9:22 - 9:24esa recompensa neuroquímica desaparece.
-
9:25 - 9:27Y de hecho, tal vez lo hayáis oido,
-
9:27 - 9:29neuroquímicamente hablando,
-
9:29 - 9:33pasar por una ruptura es muy similar
a sufrir abstinencia de cocaína, -
9:33 - 9:35lo que me parece reconfortante.
-
9:35 - 9:36(Risas)
-
9:37 - 9:40Nuestra cultura utiliza el lenguaje
-
9:40 - 9:42para moldear y reforzar
estas ideas del amor. -
9:42 - 9:45En este caso, hablamos de
metáforas sobre el dolor, -
9:45 - 9:47la adicción y la locura.
-
9:47 - 9:50Es un interesante
bucle de retroalimentación. -
9:50 - 9:53El amor es poderoso y a veces doloroso,
-
9:54 - 9:56y lo expresamos con palabras e historias,
-
9:57 - 9:59pero nuestras palabras
e historias nos preparan -
9:59 - 10:03para esperar que el amor
sea poderoso y doloroso. -
10:04 - 10:07Lo que me parece interesante
es que todo esto ocurre -
10:07 - 10:10en una cultura que aprecia
la monogamia para toda la vida. -
10:10 - 10:12Parece que lo queremos de las dos formas:
-
10:12 - 10:15que el amor sea una locura,
-
10:15 - 10:19y que dure toda la vida.
-
10:19 - 10:21Suena horrible.
-
10:21 - 10:22(Risas)
-
10:24 - 10:25Para conciliar esto,
-
10:25 - 10:30necesitamos cambiar nuestra cultura
o cambiar nuestras expectativas. -
10:31 - 10:35Así que, imaginen si fuéramos
menos pasivos en el amor. -
10:35 - 10:39Si fuéramos más firmes,
más amplios de miras, más generosos -
10:39 - 10:43y en lugar de "caer enamorados",
-
10:43 - 10:45entrásemos en el amor.
-
10:46 - 10:48Sé que es mucho pedir,
-
10:48 - 10:51pero en realidad no soy
la primera persona que lo sugiere. -
10:53 - 10:55En su libro "Metaphors We Live By",
-
10:55 - 11:00los lingüistas Johnson y Lakoff
sugieren una solución interesante -
11:00 - 11:02a este dilema:
-
11:02 - 11:05cambiar nuestras metáforas.
-
11:05 - 11:10Sostienen que las metáforas sí moldean
nuestra forma de experimentar el mundo, -
11:11 - 11:14y que incluso pueden servirnos
de guía para futuras acciones, -
11:14 - 11:16como profecías realizadas.
-
11:17 - 11:21Johnson y Lakoff sugieren
una nueva metáfora para el amor: -
11:22 - 11:24el amor como
una obra de arte colaborativa. -
11:25 - 11:28Me gusta mucho esta forma
de ver el amor. -
11:29 - 11:32Los lingüistas hablan sobre metáforas
con consecuencias lógicas, -
11:32 - 11:36que es esencialmente una forma
de considerar las implicaciones -
11:36 - 11:39o las ideas contenidas en
una metáfora dada. -
11:39 - 11:42Y Johnson y Lakoff
hablan de todo -
11:42 - 11:44lo que conlleva
esa obra de arte colaborativa: -
11:45 - 11:49esfuerzo, compromiso,
paciencia, objetivos compartidos. -
11:49 - 11:53Estas ideas se alinean muy bien
con nuestra inversión cultural -
11:53 - 11:55en un compromiso romántico
a largo plazo, -
11:55 - 11:59pero también funcionan
para otros tipos de relaciones: -
12:00 - 12:05a corto plazo, casuales, poliamorosas,
no-monógamas, asexuales; -
12:05 - 12:09porque esta metáfora ofrece
ideas mucho más complejas -
12:09 - 12:11a la experiencia de amar a alguien.
-
12:12 - 12:17Si el amor es una obra de arte
colaborativa, -
12:17 - 12:20entonces es una experiencia estética.
-
12:21 - 12:23El amor es impredecible,
-
12:24 - 12:26el amor es creativo,
-
12:27 - 12:31el amor requiere comunicación
y disciplina, -
12:31 - 12:34es frustrante y exigente emocionalmente.
-
12:34 - 12:38Y el amor implica felicidad y dolor.
-
12:38 - 12:42Al final, cada experiencia amorosa
es diferente. -
12:43 - 12:45Cuando era más joven,
-
12:45 - 12:50nunca se me ocurrió que podía
pedirle más al amor, -
12:50 - 12:53que no debía simplemente
aceptar cualquier amor. -
12:54 - 12:58Cuando la Julieta de 14 años conoce...
-
12:58 - 13:02o cuando la Julieta de 14 años
no puede estar con Romeo, -
13:02 - 13:05a quien había conocido
cuatro días antes... -
13:06 - 13:10No se siente decepcionada o angustiada.
-
13:10 - 13:12¿Dónde está?
-
13:12 - 13:13Quiere morir.
-
13:13 - 13:15¿Verdad?
-
13:15 - 13:17Y solo como recordatorio,
en ese momento de la obra, -
13:17 - 13:18acto tres de cinco,
-
13:18 - 13:20Romeo no está muerto.
-
13:21 - 13:22Está vivo,
-
13:22 - 13:24está sano,
-
13:24 - 13:26solo lo han desterrado de la ciudad.
-
13:27 - 13:33Entiendo que la Verona del siglo XVI
es diferente a la Norteamérica actual, -
13:33 - 13:36y aun así cuando leí la obra,
-
13:36 - 13:38también a los 14,
-
13:38 - 13:41el sufrimiento de Julieta tenía sentido.
-
13:42 - 13:48Replantear el amor como algo
que creo con alguien a quien admiro, -
13:48 - 13:50más que algo que me ocurre
-
13:50 - 13:53sin mi control ni consentimiento,
-
13:53 - 13:54es motivador.
-
13:55 - 13:57Aun así es difícil.
-
13:57 - 14:02El amor sigue siendo exasperante
y destructivo a veces, -
14:02 - 14:04y cuando me siento muy frustrada,
-
14:04 - 14:06me tengo que recordar:
-
14:06 - 14:10mi trabajo en esta relación
es hablar con mi compañero -
14:10 - 14:12sobre lo que quiero que hagamos juntos.
-
14:13 - 14:15Esto tampoco es fácil.
-
14:16 - 14:20Pero es mucho mejor que la alternativa,
-
14:20 - 14:23que es eso que parece una locura.
-
14:24 - 14:29Esta versión del amor no consiste
en ganar o perder el afecto de alguien. -
14:30 - 14:34En vez de eso, requiere
que confíes en tu compañero -
14:34 - 14:37y habléis las cosas cuando
la confianza parece difícil, -
14:37 - 14:39algo que parece muy simple,
-
14:39 - 14:44pero en realidad es como
un acto revolucionario y radical. -
14:44 - 14:48Y esto se debe a que
dejas de pensar en ti mismo -
14:48 - 14:52y en lo que ganas o pierdes
en tu relación, -
14:52 - 14:55y empiezas a pensar
en lo que tienes que ofrecer. -
14:56 - 14:59Esta versión del amor
nos permite decir cosas como: -
14:59 - 15:04"Oye, no somos muy buenos colaboradores.
A lo mejor esto no es para nosotros." -
15:05 - 15:09O: "Esa relación fue más corta
de lo que había planeado, -
15:09 - 15:11pero aun así fue hermosa."
-
15:12 - 15:15Lo bonito de la obra de arte colaborativa
-
15:15 - 15:18es que no se dibuja,
ni pinta, ni esculpe sola. -
15:18 - 15:22Esta versión del amor nos permite
decidir cómo será. -
15:22 - 15:23Gracias.
-
15:23 - 15:28(Aplausos)
- Title:
- Una mejor manera de hablar sobre el amor | Mandy Len Catron | TEDxSFU
- Description:
-
En el amor, caemos. Nos golpeamos, perdemos la cabeza, nos colapsamos. Ardemos de pasión. El amor nos vuelve locos y nos enferma. Nos duele el corazón y luego se rompe. Según la escritora Mandy Len Catron, hablar sobre el amor así básicamente moldea nuestra forma de experimentarlo. En esta charla para cualquiera que haya estado locamente enamorado, Catron propone una nueva metáfora para el amor que puede ayudarnos a encontrar más felicidad, y menos sufrimiento, en él.
Esta charla ha tenido lugar en un evento TEDx empleando el formato de la conferencia TED pero organizado independientemente por una comunidad local. Más información en http://ted.com/tedx
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 15:34
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente approved Spanish subtitles for A better way to talk about love | Mandy Len Catron | TEDxSFU | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente accepted Spanish subtitles for A better way to talk about love | Mandy Len Catron | TEDxSFU | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for A better way to talk about love | Mandy Len Catron | TEDxSFU | |
![]() |
Irina Zayats edited Spanish subtitles for A better way to talk about love | Mandy Len Catron | TEDxSFU | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente declined Spanish subtitles for A better way to talk about love | Mandy Len Catron | TEDxSFU | |
![]() |
Irina Zayats edited Spanish subtitles for A better way to talk about love | Mandy Len Catron | TEDxSFU | |
![]() |
Irina Zayats edited Spanish subtitles for A better way to talk about love | Mandy Len Catron | TEDxSFU | |
![]() |
Irina Zayats edited Spanish subtitles for A better way to talk about love | Mandy Len Catron | TEDxSFU |