< Return to Video

Why we say “OK”

  • 0:00 - 0:03
    Hay una palabra de dos letras
    que escuchamos en todas partes.
  • 0:03 - 0:05
    ♪ Okay. ♪
  • 0:05 - 0:07
    ♪ Okay. ♪
  • 0:07 - 0:09
    (suena "Smooth Criminal"
    de Michael Jackson)
  • 0:09 - 0:11
    ♪ Ok, Ok, Ok, Ok, señoritas ♪
  • 0:11 - 0:14
    Okay puede ser la palabra
    más reconocida en todo el planeta.
  • 0:14 - 0:16
    - ¡Okay!
    - ¡Okay!
  • 0:16 - 0:19
    Es esencial para comunicarnos
    entre nosotros.
  • 0:19 - 0:21
    E incluso con nuestra tecnología.
  • 0:21 - 0:23
    - Alexa, apaga la luz de la sala.
  • 0:23 - 0:24
    Okay.
  • 0:24 - 0:27
    Probablemente la usas siempre
    incluso sin notarlo.
  • 0:27 - 0:30
    Pero, ¿Qué significa Okay realmente?
  • 0:30 - 0:32
    Y, ¿de dónde viene?
  • 0:33 - 0:33
    Hum.
  • 0:33 - 0:34
    Okay.
  • 0:34 - 0:35
    Okay entonces.
  • 0:35 - 0:36
    Okay, gracias.
  • 0:36 - 0:40
    Okay se originó en la década de 1830
    como parte de una moda de abreviar
  • 0:40 - 0:43
    con errores intencionales.
  • 0:43 - 0:46
    Los jóvenes "intelectuales" de Boston
    deleitaban a los "entendidos".
  • 0:46 - 0:49
    con códigos mal escritos como "KC".
  • 0:49 - 0:55
    O "knuff ced", KY, "know yuse" y OW "Oll wright".
  • 0:55 - 0:56
    ¡Ja!
  • 0:57 - 1:01
    Pero gracias a un par de golpes de suerte,
    una abreviatura destacó sobre las demás:
  • 1:01 - 1:03
    OK, o 'todo korrecto'.
  • 1:04 - 1:07
    A principios de los años 1800, 'todo
    correcto' era una frase común...
  • 1:07 - 1:09
    que se usaba para confirmar que todo estaba bien.
  • 1:09 - 1:14
    Su versión abreviada comenzó a
    popularizarse el 23 de marzo de 1839...
  • 1:14 - 1:17
    Cuando 'Okay' se publicó por primera vez
    en el 'Boston Morning Post'.
  • 1:18 - 1:21
    Pronto otros periódicos captaron la broma
    y la difundieron por todo el país.
  • 1:21 - 1:24
    Hasta que 'Okay' se convirtió en algo
    que todos conocían.
  • 1:24 - 1:27
    No solo unos pocos conocedores de Boston.
  • 1:27 - 1:31
    Y la nueva popularidad de 'Okay' incluso
    motivó a un presidente de los EE. UU.
  • 1:31 - 1:35
    de Kinderhook, Nueva York, para usarlo
    como apodo en su campaña de reelección en 1840.
  • 1:36 - 1:41
    Los partidarios de Van Buren formaron Clubes 'Okay'
    por todo el país, y su mensaje era bastante claro.
  • 1:41 - 1:44
    Con Old Kinderhook estaba 'todo korrecto'
  • 1:44 - 1:48
    La campaña fue muy publicitada y
    se volvió bastante agresiva en la prensa.
  • 1:48 - 1:50
    Sus oponentes terminaron dándole
    la vuelta a la abreviatura.
  • 1:50 - 1:54
    Diciendo que significaba 'Orrible Konspiración'
    u 'Orrible Katastrofe'.
  • 1:55 - 1:56
    ¡Ja!
  • 1:56 - 2:00
    Al final, ni siquiera un apodo ingenioso
    pudo salvar la presidencia de Van Buren.
  • 2:00 - 2:02
    Pero, fue una victoria para el 'Okay'.
  • 2:02 - 2:05
    Esa campaña presidencial de 1840
    estableció firmemente el 'Okay'.
  • 2:05 - 2:06
    en el lenguaje coloquial estadounidense.
  • 2:06 - 2:09
    Y aunque otras abreviaturas
    similares pasaron de moda moda.
  • 2:09 - 2:13
    Okay pasó de la jerga a tener un
    uso funcional legítimo.
  • 2:13 - 2:15
    Gracias a un invento.
  • 2:16 - 2:17
    El telégrafo.
  • 2:18 - 2:20
    -Si bajamos el puente, la corriente
    fluye hacia el sonador.
  • 2:20 - 2:25
    -En el otro extremo, la corriente energiza
    un electro magneto y este atrae la armadura.
  • 2:25 - 2:28
    -Esta hace clic contra un
    tornillo y escribe un mensaje.
  • 2:28 - 2:30
    El telégrafo debutó en 1844.
  • 2:30 - 2:32
    Solo cinco años después del 'Okay'.
  • 2:32 - 2:35
    Transmitía mensajes cortos
    en forma de pulsos eléctricos.
  • 2:35 - 2:37
    Con combinaciones de puntos...
  • 2:37 - 2:39
    ... y guiones.
  • 2:39 - 2:41
    Representando las letras del alfabeto.
  • 2:41 - 2:43
    Este fue el moment
    de brillar para el 'Okay'.
  • 2:43 - 2:45
    Las dos letras eran fáciles de teclear...
  • 2:45 - 2:48
    … y muy poco propensas a
    confundirse con cualquier otra cosa.
  • 2:48 - 2:51
    Fue rápidamente adoptado como
    un reconocimiento estándar.
  • 2:51 - 2:53
    de una transmisión recibida,
    especialmente por los operadores
  • 2:53 - 2:55
    del creciente sistema ferroviario de EE. UU.
  • 2:55 - 2:59
    Este manual telegráfico de 1865
    llega incluso a decir que...
  • 2:59 - 3:04
    Ningún mensaje se considera transmitido
    hasta que la oficina receptora da el 'Okay'.
  • 3:04 - 3:06
    El 'Okay' se había convertido en un asunto serio.
  • 3:06 - 3:08
    Pero hay otra gran razón
    por la que las dos letras perduran
  • 3:08 - 3:11
    y no es solo porque sean fáciles de comunicar.
  • 3:11 - 3:13
    Tiene que ver con cómo se ve el Okay...
  • 3:13 - 3:17
    … O más específicamente, cómo
    la letra K se ve y suena.
  • 3:17 - 3:20
    En inglés. es realmente poco común
    empezar una palabra con la letra K.
  • 3:20 - 3:23
    Ocupa el puesto 22 en el alfabeto.
  • 3:23 - 3:28
    Esa rareza impulsó una 'lokura por la K'
    a principios de siglo en la publicidad y la impresión
  • 3:28 - 3:32
    donde las empresas reemplazaban
    las Cs duras por Ks para 'kaptar' tu atención.
  • 3:32 - 3:34
    La idea era que modificar una palabra.
  • 3:34 - 3:38
    Como 'Alfombras de lino Klearflax' o las
    'Estufas Kook-Rite'.
  • 3:38 - 3:40
    Para llamar más la atención.
  • 3:40 - 3:42
    Y esa sigue siendo una estrategia visual.
  • 3:42 - 3:45
    Vemos la K representada en los
    logotipos corporativos modernos.
  • 3:45 - 3:47
    Como Krispy Kreme y
    Kool-Aid.
  • 3:47 - 3:50
    Es la K lo que lo hace tan memorable.
  • 3:50 - 3:54
    Para la década de 1890, los orígenes bostonianos
    del Okay ya estaban en su mayoría olvidados.
  • 3:54 - 3:57
    Y los periódicos comenzaron
    a debatir su historia.
  • 3:57 - 4:00
    A menudo perpetuando mitos
    que algunas personas aún creen.
  • 4:00 - 4:03
    Como la afirmación de que proviene
    de la palabra choctaw 'okeh'.
  • 4:03 - 4:05
    Que significa 'así es'.
  • 4:05 - 4:08
    (suena 'All Mixed Up'
    de Pete Seeger)
  • 4:08 - 4:12
    Los orígenes de Okay se habían vuelto
    oscuros pero ya no importaba.
  • 4:12 - 4:14
    La palabra estaba incrustada en nuestro idioma.
  • 4:14 - 4:17
    Actualmente, lo usamos como
    el 'afirmativo neutral' por excelencia.
  • 4:17 - 4:18
    -Okay entonces
  • 4:18 - 4:20
    -Okay entonces
  • 4:20 - 4:21
    -Aprende a quererte a ti mismo
  • 4:21 - 4:22
    -Okay
  • 4:22 - 4:23
    -Okay
    -¡Levántate!
  • 4:23 - 4:24
    Okay
  • 4:24 - 4:25
    No se qué decir
  • 4:27 - 4:28
    Di okay.
  • 4:30 - 4:31
    Okay
  • 4:31 - 4:33
    (risas)
  • 4:33 - 4:36
    Allan Metcalf escribió
    la historia definitiva del Okay.
  • 4:36 - 4:39
    y explica que la palabra 'afirma sin evaluar'...
  • 4:39 - 4:41
    …Lo que significa que no transmite ninguna emoción.
  • 4:41 - 4:43
    Simplemente reconoce y acepta la información.
  • 4:43 - 4:46
    Si 'llegaste bien a casa, Okay' simplemente
    significa que no sufriste ningún daño.
  • 4:46 - 4:49
    Si 'tu comida estaba Okay', entonces era aceptable.
  • 4:49 - 4:52
    Y Okay confirma un cambio de planes.
  • 4:52 - 4:54
    Es una especie de reflejo en este punto.
  • 4:54 - 4:56
    Ni siquiera llevamos la cuenta
    de cuántas veces lo usamos.
  • 4:56 - 5:00
    Lo que podría explicar por qué Okay fue,
    sin duda, la primera palabra pronunciada...
  • 5:00 - 5:02
    cuando los humanos aterrizaron en la luna.
  • 5:02 - 5:03
    -Treinta segundos.
  • 5:04 - 5:05
    -Luz de contacto.
  • 5:06 - 5:08
    Okay. Motor apagado.
  • 5:08 - 5:10
    Te copiamos, Águila.
  • 5:11 - 5:14
    No está mal para un chiste
    cursi de la década de 1830.
  • 5:14 - 5:16
    Está bien, chicos. Corte.
Title:
Why we say “OK”
Description:

more » « less
Video Language:
English
Duration:
05:22
MYNOR DAVID GOMEZ GARCIA edited Spanish (Latin America) subtitles for Why we say “OK”
MYNOR DAVID GOMEZ GARCIA edited Spanish (Latin America) subtitles for Why we say “OK”
MYNOR DAVID GOMEZ GARCIA edited Spanish (Latin America) subtitles for Why we say “OK”
MYNOR DAVID GOMEZ GARCIA edited Spanish (Latin America) subtitles for Why we say “OK”
MYNOR DAVID GOMEZ GARCIA edited Spanish (Latin America) subtitles for Why we say “OK”
MYNOR DAVID GOMEZ GARCIA edited Spanish (Latin America) subtitles for Why we say “OK”
MYNOR DAVID GOMEZ GARCIA edited Spanish (Latin America) subtitles for Why we say “OK”
MYNOR DAVID GOMEZ GARCIA edited Spanish (Latin America) subtitles for Why we say “OK”
Show all

Spanish (Latin America) subtitles

Revisions Compare revisions