hide🌟Accessibility matters for everyone!🌟
Learn with Amara.org about the Best Practices for Creating SDH Subtitles !

< Return to Video

Por qué es perfecto el lápiz

  • 0:00 - 0:04
    El sonido es una gran parte, creo,
    de la experiencia de usar un lápiz.
  • 0:04 - 0:07
    Tiene ese rasgueo muy audible.
  • 0:07 - 0:09
    (Rasgueo)
  • 0:10 - 0:13
    [Cosa pequeña. Idea grande.]
  • 0:14 - 0:17
    [Caroline Weaver habla del lápiz]
  • 0:17 - 0:19
    El lápiz es un objeto muy sencillo.
  • 0:19 - 0:22
    Está hecho de madera,
    con unas capas de pintura
  • 0:22 - 0:23
    un borrador
  • 0:23 - 0:26
    y un centro de grafito, arcilla y agua.
  • 0:26 - 0:29
    Sin embargo, fueron necesarias
    cientos de personas durante siglos
  • 0:29 - 0:30
    para llegar a este diseño.
  • 0:30 - 0:33
    Y esa larga historia de colaboración
  • 0:33 - 0:36
    es lo que, para mí,
    hace del lápiz un objeto perfecto.
  • 0:36 - 0:38
    La historia del lápiz
    empieza con el grafito.
  • 0:38 - 0:41
    La gente empezó a descubrir
    aplicaciones muy útiles
  • 0:41 - 0:43
    para esta sustancia nueva.
  • 0:43 - 0:45
    Lo cortaban en palitos pequeños
  • 0:45 - 0:48
    y lo envolvían en cuerda
    o piel de oveja o papel.
  • 0:48 - 0:50
    Lo vendían en las calles de Londres
  • 0:50 - 0:52
    como objeto para escribir o dibujar
  • 0:52 - 0:54
    o muchas veces los granjeros o pastores
  • 0:54 - 0:56
    lo usaban para identificar sus animales.
  • 0:56 - 1:02
    En Francia, Nicolas Jacques Conté
    descubrió un método para moler el grafito
  • 1:02 - 1:05
    y mezclarlo con arcilla en polvo
    y agua para formar una masa.
  • 1:05 - 1:08
    De allí, se llenaba un molde con esta masa
    y la cocían en un horno.
  • 1:08 - 1:11
    El resultado fue un centro
    de grafito muy fuerte,
  • 1:11 - 1:14
    irrompible, liso, usable...
  • 1:14 - 1:17
    fue mucho mejor que cualquier otra cosa
    que existía en ese momento.
  • 1:17 - 1:21
    Hasta el día de hoy, ese es el método
    que se usa para hacer lápices.
  • 1:22 - 1:25
    Mientras tanto en EE.UU.,
    en Concord, Massachusetts,
  • 1:25 - 1:28
    Henry David Thoreau
    elaboró un sistema de gradación
  • 1:28 - 1:30
    para clasificar las diferentes
    durezas de los lápices.
  • 1:30 - 1:32
    Consistía en grados de uno a cuatro,
  • 1:32 - 1:35
    siendo la dureza dos la ideal
    para el uso general.
  • 1:35 - 1:38
    Cuanto más suave el lápiz,
    más grafito tenía
  • 1:38 - 1:40
    y más oscuro y liso era el trazo.
  • 1:41 - 1:44
    Cuanto más duro el lápiz,
    más arcilla tenía
  • 1:44 - 1:46
    y más claro y fino era el trazo.
  • 1:47 - 1:50
    Originalmente, cuando los lápices
    se hacían a mano, eran redondos.
  • 1:50 - 1:51
    No había una manera fácil de hacerlos.
  • 1:51 - 1:55
    Fueron los estadounidenses quienes
    en verdad mecanizaron el proceso.
  • 1:55 - 1:58
    Mucha gente reconoce a Joseph Dixon
    como una de las primeras personas
  • 1:58 - 2:01
    en empezar a desarrollar máquinas
  • 2:01 - 2:03
    para hacer cosas como cortar
    listones de madera,
  • 2:03 - 2:04
    cortar surcos en la madera,
  • 2:04 - 2:06
    aplicarles pegamento...
  • 2:06 - 2:09
    Descubrieron que era más fácil
    y generaba menos desperdicio
  • 2:09 - 2:10
    hacer el lápiz hexagonal,
  • 2:10 - 2:12
    y entonces ese pasó a ser el estándar.
  • 2:13 - 2:14
    Desde los albores del lápiz,
  • 2:15 - 2:17
    las personas adoran que pueda borrarse.
  • 2:18 - 2:22
    Originalmente, se usaban migas de pan
    para quitar las marcas de lápiz.
  • 2:22 - 2:24
    Más tarde, se usó caucho
    y luego goma y piedra pómez.
  • 2:24 - 2:27
    El borrador pegado apareció en 1858,
  • 2:27 - 2:29
    cuando el vendedor de papelería
    estadounidense Hymen Lipman
  • 2:29 - 2:33
    patentó el primer lápiz
    con un borrador pegado al extremo,
  • 2:33 - 2:35
    lo que cambió mucho la historia del lápiz.
  • 2:35 - 2:38
    El primer lápiz amarillo del mundo
    fue el KOH-I-NOOR 1500.
  • 2:39 - 2:40
    KOH-I-NOOR hizo algo extravagante...
  • 2:40 - 2:43
    pintó este lápiz
    con 14 capas de pintura amarilla
  • 2:43 - 2:45
    y bañó el extremo en oro de 14 quilates.
  • 2:46 - 2:47
    Hay un lápiz para cada persona,
  • 2:47 - 2:50
    y cada lápiz tiene una historia.
  • 2:50 - 2:54
    El Blackwing 602 es famoso por ser
    el instrumento de muchos escritores,
  • 2:54 - 2:57
    especialmente John Steinbeck
    y Vladimir Nabokov.
  • 2:58 - 3:00
    Y luego está la compañía de lápices Dixon,
  • 3:00 - 3:03
    responsable por el Dixon Ticonderoga.
  • 3:03 - 3:04
    Es un icono;
  • 3:04 - 3:07
    es lo primero que se piensa
    si se piensa en un lápiz,
  • 3:07 - 3:09
    o si se piensa en la escuela.
  • 3:09 - 3:11
    Y el lápiz es algo en lo que, yo creo,
  • 3:11 - 3:14
    el usuario típico
    nunca se ha detenido a pensar
  • 3:14 - 3:16
    sobre cómo se hace
    o por qué se hace de tal manera
  • 3:16 - 3:18
    porque siempre ha sido así.
  • 3:19 - 3:21
    En mi opinión, no hay nada
    que se pueda hacer
  • 3:21 - 3:23
    para mejorar al lápiz.
  • 3:24 - 3:25
    Es perfecto.
Title:
Por qué es perfecto el lápiz
Speaker:
Caroline Weaver
Description:

¿Por qué son hexagonales los lápices, y cómo llegaron a tener su icónico color amarillo? La dueña de una tienda de lápices Caroline Weaver nos invita a descubrir la fascinante historia del lápiz.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TED Series
Duration:
03:39
Brian Greene edited Spanish subtitles for Why the pencil is perfect Mar 16, 2018, 3:32 PM
Brian Greene approved Spanish subtitles for Why the pencil is perfect Mar 13, 2018, 9:19 PM
Brian Greene accepted Spanish subtitles for Why the pencil is perfect Mar 13, 2018, 9:19 PM
Brian Greene edited Spanish subtitles for Why the pencil is perfect Mar 13, 2018, 9:19 PM
Brian Greene edited Spanish subtitles for Why the pencil is perfect Mar 13, 2018, 9:18 PM

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions