La soledad y la ilusión de la conexión | Thich Nhat Hanh 13.12.2012
-
0:02 - 0:05La última vez hablamos sobre el hogar.
-
0:08 - 0:12Y sabemos que una vez
que estamos en el hogar, -
0:12 - 0:16ya no nos sentimos solos.
-
0:19 - 0:24Si estás en casa,
estás cálido, cómodo, seguro, -
0:29 - 0:31pleno.
-
0:33 - 0:38Entonces, el hogar es un lugar
donde la soledad desaparece. -
0:39 - 0:41Pero ¿dónde está el hogar?
-
0:41 - 0:45Y el Buda dijo claramente que
el hogar está dentro de nosotros, -
0:45 - 0:50y que hay una isla a la
que tienes que volver: -
0:50 - 0:52la isla interior.
-
0:53 - 0:57Y esta es una práctica, no una teoría.
-
0:58 - 1:02La soledad es el malestar
de nuestro tiempo, -
1:02 - 1:08nos sentimos muy solos, incluso si
estamos rodeados por mucha gente. -
1:10 - 1:13Estamos solos cuando estamos juntos.
-
1:18 - 1:24Y hay un vacío en nuestro interior,
donde no nos sentimos cómodos -
1:25 - 1:28con esa clase de vacío,
-
1:28 - 1:36así que intentamos llenarlo,
conectando con otras personas. -
1:36 - 1:40Creemos que cuando podemos
conectar con otras personas, -
1:40 - 1:45ahí entonces, el sentimiento
de soledad desaparecerá. -
1:46 - 1:52Y la tecnología nos apoya
con muchos dispositivos -
1:52 - 1:57para así, poder conectar,
y mantenernos conectados. -
1:58 - 2:04Siempre nos mantenemos conectados,
pero nos sentimos solos. -
2:04 - 2:08Continuamos sintiéndonos solos.
-
2:09 - 2:13Revisamos correos muchas veces al día.
-
2:14 - 2:17Enviamos correos muchas veces al día.
-
2:17 - 2:20Publicamos mensajes
en todo momento durante el día... -
2:20 - 2:22Queremos compartir,
-
2:22 - 2:23queremos recibir.
-
2:26 - 2:30Y estás ocupado,
te ocupas durante todo el día -
2:30 - 2:32para poder contectar.
-
2:32 - 2:35Pero eso no ayuda, con la soledad,
-
2:35 - 2:40con reducir la cantidad de soledad
dentro de nosotros. -
2:40 - 2:44Esto es lo que pasa
en el momento presente -
2:44 - 2:49en nuestra civilización moderna.
-
2:55 - 2:57Nuestra relación
-
2:58 - 3:00no es buena.
-
3:01 - 3:05No estamos en una buena
relación con nuestra pareja, -
3:05 - 3:07con nuestro hermano,
con nuestra hermana, -
3:07 - 3:09con nuestros padres,
con nuestra sociedad; -
3:09 - 3:12nos sentimos muy solos.
-
3:13 - 3:14Y...
-
3:17 - 3:20hemos usado tecnologías
para poder disipar, -
3:20 - 3:23intentar disipar, el
sentimiento de soledad, -
3:23 - 3:27pero no hemos tenido éxito.
-
3:39 - 3:44En la tradición de Plum Village,
-
3:44 - 3:47cada vez que nos sentamos,
-
3:49 - 3:51en un cojín,
-
3:52 - 3:56eso es para conectar
con nosotros mismos. -
3:58 - 4:00Porque en nuestra vida cotidiana,
-
4:00 - 4:04estamos desconectados
con nosotros mismos. -
4:05 - 4:09Caminamos, y no sabemos
que estamos caminando. -
4:09 - 4:12Estamos ahí, pero no
sabemos que estamos ahí. -
4:12 - 4:16Estamos vivos, pero no
sabemos que estamos vivos. -
4:16 - 4:19Estamos perdiéndonos
a nosotros mismos, -
4:19 - 4:21no somos nosotros mismos.
-
4:22 - 4:24Y eso está pasando
-
4:25 - 4:29durante casi todo el día.
-
4:32 - 4:36Así que el acto de sentarse,
es un acto de revolución. -
4:37 - 4:41Te sientas, y cortas.
-
4:41 - 4:44Detienes ese estado de ser,
-
4:46 - 4:48perdiéndote a ti mismo,
-
4:49 - 4:51no siendo tu mismo.
-
4:52 - 4:54Y cuando te sientas,
conectas contigo mismo, -
4:54 - 5:00y no necesitas un iPhone o
un computador para hacer eso. -
5:02 - 5:05Solo necesitas sentarte conscientemente,
-
5:05 - 5:09e inspirar conscientemente,
-
5:10 - 5:12y en unos pocos segundos,
-
5:12 - 5:14te conectas contigo mismo.
-
5:14 - 5:18Sabes lo que está ocurriendo;
-
5:18 - 5:21lo que está ocurriendo en tu cuerpo,
-
5:22 - 5:25lo que está ocurriendo en tus
sensaciones, -
5:25 - 5:28en tus emociones,
-
5:28 - 5:32lo que está ocurriendo en tus
percepciones... y así sucesivamente. -
5:35 - 5:40Ya estás en casa,
y para cuidar de tu hogar. -
5:41 - 5:46Has dejado tu casa por mucho tiempo,
-
5:46 - 5:50y la casa se convertido en un desastre.
-
5:54 - 5:58Así que volver a casa,
significa sentarse -
5:58 - 6:01y estar contigo mismo,
y conectar contigo mismo, -
6:01 - 6:04y aceptar la situación como está:
-
6:04 - 6:07"Es un desastre, sí. Pero la acepto".
-
6:09 - 6:12Porque he dejado
mi casa por un largo tiempo, -
6:12 - 6:16he dejado que las cosas
sucedan de esta manera, -
6:16 - 6:17en casa,
-
6:17 - 6:21así que ahora que estoy en casa, yo...
-
6:23 - 6:25yo reacomodaré todo.
-
6:25 - 6:30Y con mi inspiración, mi espiración,
-
6:30 - 6:31mi respiración consciente;
-
6:31 - 6:34comienzo a sonreírle a todo.
-
6:35 - 6:38Y ordenaré mi casa.
-
6:40 - 6:43Permito a mi cuerpo
-
6:43 - 6:46liberar la tensión,
-
6:47 - 6:50mientras estoy inspirando y espirando.
-
6:50 - 6:54Y el Buda me contó cómo hacer eso,
-
6:54 - 7:00cómo inspirar, y cómo liberar
la tensión que está en mi cuerpo. -
7:04 - 7:06Estoy consciente
de mi sentimiento de soledad, -
7:06 - 7:09de tristeza,
-
7:09 - 7:11de miedo,
-
7:11 - 7:12de ansiedad.
-
7:12 - 7:17Le sonrío al sentimiento de
soledad, de miedo, de ansiedad. -
7:17 - 7:20Le digo: "Mi querida soledad,
-
7:20 - 7:24sé que estás ahí,
estoy en casa para cuidar de ti". -
7:25 - 7:27Y haces las paces con tu soledad,
-
7:27 - 7:30haces las paces con tu miedo.
-
7:30 - 7:33Hay un niño herido en ti,
-
7:33 - 7:36la reconoces a ella, lo reconoces a él,
-
7:36 - 7:40y lo abrazas a él, a ella,
tiernamente en tus brazos. -
7:40 - 7:45Ese es el acto de
volver a casa, y cuidar de la casa. -
7:48 - 7:51Cada vez que das un paso,
-
7:52 - 7:55sea que estés inspirando, o espirando;
-
7:55 - 7:57vuelves a ti mismo.
-
7:58 - 8:01Cada paso te trae a tu hogar,
en el aquí y el ahora, -
8:02 - 8:04para que así puedas
conectar contigo mismo, -
8:04 - 8:06con tu cuerpo, con tus sensaciones.
-
8:06 - 8:10Y esa es la verdadera conexión.
-
8:11 - 8:16Y no necesitas de
mucha tecnología para hacer eso. -
8:17 - 8:20Esta es la revolución, esta es...
-
8:22 - 8:27la forma de sanarnos
a nosotros mismos -
8:27 - 8:29en nuestra sociedad.
-
8:30 - 8:34Estamos perdiéndonos
a nosotros mismos. -
8:39 - 8:41Estamos perdidos,
-
8:41 - 8:43tenemos que encontrarnos a
nosotros mismos de nuevo, -
8:43 - 8:45tenemos que volver a casa,
-
8:45 - 8:48y Navidad es un momento
-
8:48 - 8:54donde tienes que
practicar volver a casa. -
9:06 - 9:11Existe una ilusión de la conexión.
-
9:11 - 9:15Piensas que con la tecnología,
que con estos dispositivos, -
9:15 - 9:17puedes conectar.
-
9:17 - 9:20Pero realmente no puedes conectar.
-
9:20 - 9:24¿Cómo puedes conectar
con la otra persona -
9:24 - 9:27si no puedes conectar contigo mismo?
-
9:28 - 9:32Entonces, la enseñanza de Buda:
"Volver a casa, a la isla interior", -
9:32 - 9:36es la forma de sanar
a nuestra sociedad, -
9:36 - 9:39y de sanarnos a nosotros mismos.
-
9:48 - 9:53Así que, con el acto de estar inspirando,
-
9:53 - 9:57vas hacia adentro.
-
9:59 - 10:04La salida es hacia adentro.
-
10:07 - 10:11Cuando das un paso,
vas hacia tu interior, -
10:11 - 10:15porque ese paso te trae a tu hogar,
en el aquí y en el ahora, -
10:15 - 10:18te ayuda a conectar con tu cuerpo...
-
10:18 - 10:20Tu cuerpo es tu respiración,
-
10:20 - 10:23tu cuerpo son tus pies,
-
10:23 - 10:25tu cuerpo son tus pulmones,
-
10:25 - 10:29y te estás conectando
con cuerpo, con los pies, -
10:29 - 10:31con la respiración, con pulmones...
-
10:33 - 10:38Estás en casa,
porque el cuerpo es parte del hogar. -
10:39 - 10:43Cuando pasas dos horas
en tu computador, -
10:43 - 10:46te olvidas por completo
de que tienes un cuerpo. -
10:49 - 10:53Y sin tu cuerpo ¿cómo puedes estar vivo?
-
10:55 - 10:59Así que en Plum Village,
muchos de nosotros -
11:00 - 11:03programamos una campana de plena
consciencia en nuestro computador, -
11:03 - 11:06y cada 15 minutos,
escuchamos la campana. -
11:07 - 11:12Y detenemos nuestro trabajo,
detenemos nuestro pensamiento, -
11:12 - 11:16volvemos a nuestra respiración,
disfrutamos inspirando; -
11:16 - 11:18y nos conectamos con
nosotros mismos, y sonreímos. -
11:18 - 11:23Volvemos a estar vivos,
sabemos que tenemos un cuerpo, -
11:23 - 11:26que es una maravilla.
-
11:26 - 11:29Nuestro cuerpo es una maravilla,
-
11:29 - 11:32y conectar es, primero que todo,
-
11:32 - 11:35conectar con el cuerpo.
-
11:38 - 11:46Y si hay un sentimiento
de tristeza, de ira, de soledad: -
11:46 - 11:49somos nosotros.
-
11:53 - 11:56Conectamos con nuestra
inspiración y espiración, -
11:56 - 11:58y luego con esa inspiración consciente,
-
11:58 - 12:00conectamos con
nuestros sentimientos. -
12:00 - 12:03Le sonreímos a nuestro sentimiento.
-
12:03 - 12:08Le decimos: "No te preocupes,
estoy en casa, voy a cuidar de ti." -
12:08 - 12:14Y abrazas tu sentimiento con ternura,
ya sea miedo, o ira, o soledad, -
12:14 - 12:16y nos calentamos
-
12:16 - 12:19a nosotros mismos con
ese tipo de práctica. -
12:19 - 12:22Este es, verdaderamente,
un acto de volver a casa, -
12:22 - 12:23y no necesitas
-
12:23 - 12:28un dispositivo tecnológico para hacerlo.
-
12:33 - 12:36Sé un hogar para ti mismo.
-
12:37 - 12:41El Buda dijo: "Sean una isla
para ustedes mismos" -
12:44 - 12:47'Atta Dipa Sadhana'
-
12:47 - 12:51Tomar refugio en la isla interior.
-
12:51 - 12:56Esa es la práctica
recomendada por el Buda. -
12:59 - 13:03Así que cuando camines
desde el estacionamiento, -
13:04 - 13:06hasta tu oficina,
-
13:06 - 13:08¿por qué no vuelves
a casa con cada paso? -
13:08 - 13:14¿Por qué continúas pensando,
preocupandote, sufriendo? -
13:15 - 13:17Cada paso puede traerte a casa.
-
13:17 - 13:20Caminas como un buda,
caminas como una persona libre. -
13:21 - 13:23Y eso es posible.
-
13:24 - 13:27Te recuperas a ti mismo,
conectas contigo mismo, -
13:27 - 13:29con cada paso.
-
13:29 - 13:32Y la libertad es posible.
-
13:33 - 13:35Y estás recuperándote a ti mismo,
-
13:35 - 13:37ya no te estás perdiendo.
-
13:37 - 13:40Te conectas con tu cuerpo,
-
13:40 - 13:43te conectas con tu sentimiento
con cada paso. -
13:44 - 13:48Y cada paso te trae libertad.
-
13:56 - 13:59Y si puedes encontrar
un hogar para ti mismo, -
14:00 - 14:04podrás ayudar a tu pareja
-
14:05 - 14:08a encontrar el suyo.
-
14:13 - 14:18Porque ella se siente sola también,
él se siente solo también, -
14:18 - 14:20y está buscando
-
14:20 - 14:22un hogar,
-
14:22 - 14:26por algo de calidez, algo de seguridad.
-
14:27 - 14:34Y es por eso que,
una vez que hayas conseguido un hogar, -
14:35 - 14:40puedes ir con tu pareja
-
14:40 - 14:43puedes ir con la otra persona.
-
14:44 - 14:50Y como tú tienes un hogar,
estás en posición para poder ayudarlo -
14:50 - 14:53a tener un hogar, también.
-
14:54 - 14:57Y tienes confianza en ti mismo,
-
14:57 - 15:00porque sabes cómo hacerlo:
-
15:00 - 15:04cómo conectar contigo mismo,
como tener un hogar para ti mismo. -
15:05 - 15:10Entonces, esa confianza en ti,
lo inspirará, a él o a ella, -
15:10 - 15:12a hacer lo mismo.
-
15:12 - 15:16Ella puede encontrar un hogar en ti,
-
15:16 - 15:20y después, ella se
apoyará en eso para poder... -
15:22 - 15:24construir un hogar en ella.
-
15:26 - 15:29Ahora, antes de ir con él,
o con ella, a ayudarla, -
15:29 - 15:33tienes que ayudarte a ti mismo,
tienes que conectar contigo mismo. -
15:34 - 15:40Y cuando hayas sido
capaz de conectar contigo mismo, -
15:41 - 15:44entonces el próximo paso será posible;
-
15:44 - 15:48serás exitoso en
conectar con la otra persona. -
15:48 - 15:55Y sin el primer paso,
el segundo paso no será posible. -
16:00 - 16:04Y realmente no necesitas un
-
16:04 - 16:07iPhone, o algo por el estilo.
-
16:08 - 16:11Necesitas tus ojos para mirarlo a él,
-
16:11 - 16:13con compasión.
-
16:17 - 16:21Incluso si ella no está
en la misma ciudad, -
16:21 - 16:26puedes conectar con él,
con ella, facilmente, -
16:26 - 16:30porque ya eres tú mismo,
ya estás en casa. -
16:31 - 16:34Y lo que sea que digas,
lo que sea que pienses, -
16:34 - 16:39la ayudará, lo ayudará,
a recuperarse a sí mismo. -
16:42 - 16:48Y después, cuando ella sea
capaz de volver a sí misma, -
16:48 - 16:53entonces, tu relación se convertirá
en una verdadera relación. -
16:54 - 16:57Porque ambos tienen un hogar,
-
16:57 - 16:59y es por eso que,
cuando ustedes dos se juntan, -
16:59 - 17:03encuentran el hogar
en el otro, al mismo tiempo, -
17:03 - 17:05como en cada uno de ustedes.
-
17:06 - 17:11Y este es un hogar colectivo
para ambos de ustedes. -
17:18 - 17:21Hay un hogar aquí, hay un hogar acá,
-
17:21 - 17:25y hay un hogar colectivo acá.
-
17:28 - 17:30Y esa la base de todo.
-
17:30 - 17:33Si quieres ayudar a la sociedad
-
17:33 - 17:37si quieres ayudar a la comunidad,
si quieres ayudar a tu país, -
17:37 - 17:41entonces, tienes que basarte en esto.
-
17:42 - 17:47Y cuando tienes un verdadero hogar,
tienes felicidad, tienes seguridad, -
17:47 - 17:48tienes plenitud,
-
17:48 - 17:51y ahí, estas en condiciones para ir
-
17:53 - 17:56con el otro.
-
17:57 - 18:03Sea un individuo,
o sean una sociedad. -
18:05 - 18:07Un grupo de personas.
-
18:07 - 18:11Este es el camino prescrito por el Buda.
-
18:12 - 18:15Todo tiene que
comenzar contigo mismo. -
18:16 - 18:20Y la enseñanza,
la práctica, es muy clara. -
18:21 - 18:23Cada respiración,
-
18:23 - 18:25cada paso,
-
18:25 - 18:27cada sentada,
-
18:27 - 18:30cada acto, como beber,
-
18:30 - 18:32limpiar,
-
18:34 - 18:37si está hecho con plena consciencia,
-
18:37 - 18:40te ayuda a volver a casa,
-
18:40 - 18:45y a disfrutar las maravillas de la vida,
-
18:46 - 18:48alrededor de ti, y dentro de ti.
-
18:48 - 18:50Tu cuerpo es una maravilla.
-
18:50 - 18:57Y las colinas, y las corrientes
de agua cristalinas, son maravillas. -
18:57 - 19:00Y tienen el poder de sanar.
-
19:03 - 19:08El hermano Phap Ú'ng
está resumiendo, -
19:08 - 19:14está tratando de poner
estas ideas en una pequeña... -
19:15 - 19:17página,
-
19:17 - 19:21y enviarla a nuestro amigos,
para que así puedan practicar -
19:21 - 19:25durante la época navideña.
-
19:26 - 19:29La práctica de volver a casa,
-
19:29 - 19:32para sanarnos a nosotros mismos,
y ayudar a sanar el mundo.
- Title:
- La soledad y la ilusión de la conexión | Thich Nhat Hanh 13.12.2012
- Description:
-
Nuestro maestro, Thich Nhat Hanh, habla de que la soledad es un problema de nuestro tiempo y que la tecnología sólo nos da la ilusión de estar conectados con los demás. Se puede terminar con la soledad volviendo a casa con nosotros mismos, encontrando la aceptación de uno mismo tal como somos, antes de establecer conexión con los demás.
Este video es parte de un artículo "Manejando nuestras emociones fuertes", puede leer el artículo completo en https://plumvillage.org/articles/handling-our-strong-emotions/
- Video Language:
- English
- Duration:
- 19:33
![]() |
Gino Porras Abarca edited Spanish subtitles for Loneliness and the Illusion of Connection | Thich Nhat Hanh, 2012.12.13 | |
![]() |
Gino Porras Abarca edited Spanish subtitles for Loneliness and the Illusion of Connection | Thich Nhat Hanh, 2012.12.13 | |
![]() |
Gino Porras Abarca edited Spanish subtitles for Loneliness and the Illusion of Connection | Thich Nhat Hanh, 2012.12.13 |