Inner Worlds, Outer Worlds - Part 1 - Akasha
-
0:19 - 0:22En el principio era el Logos,
-
0:22 - 0:25la Gran Explosión, el Om primordial.
-
0:25 - 0:29La teoría del Big Bang dice que el universo físico
-
0:29 - 0:32surgió vertiginosamente de un punto singular
inimaginablemente denso -
0:32 - 0:35y caliente llamado singularidad:
-
0:35 - 0:39mil millones de veces más pequeño que la cabeza
de un alfiler. -
0:39 - 0:44No dice el por qué ni el cómo. Cuanto más misterioso
-
0:44 - 0:47es algo, más asumimos que
-
0:47 - 0:54lo comprendemos.
-
0:54 - 1:03Antes, se pensaba que eventualmente la
gravedad haría -
1:03 - 1:08la expansión del universo más lenta, o que
la contrastaría de -
1:08 - 1:12un movimiento. Sin embargo, las imágenes del
Telescopio Hubble -
1:12 - 1:16muestran que la expansión el universo parece estar
-
1:16 - 1:21acelerándose, expandiéndose más y más mientras crece
-
1:21 - 1:26fuera de la Gran Explosión. De alguna manera, hay
más masa -
1:26 - 1:33en el universo de la cual la física había predicho. Para tener en
cuenta la masa perdida, -
1:33 - 1:38los físicos dicen ahora que el universo esta compuesto de solamente un 4% de materia atómica
-
1:38 - 1:47o lo que nosotros consideramos materia normal.
23% del universo es materia oscura -
1:47 - 1:55y 73% es energía oscura, lo cual antes pensábamos
que era espacio vacío. -
1:55 - 2:00Es como un sistema nerviosa invisible que recorre todo el universo
-
2:00 - 2:08conectando todas las cosas.
-
2:08 - 2:11Los antiguos maestros védicos antiguos enseñaban
"Nada Brahma" -
2:11 - 2:14El universo es vibración.
-
2:14 - 2:18El campo vibratorio es la raíz de toda verdadera
experiencia espiritual -
2:18 - 2:20y la investigacion cientifica.
-
2:20 - 2:26Es el mismo campo de energía que los santos,
-
2:26 - 2:31budas, los yoguis, místicos, chamanes, sacerdotes y
videntes han observado -
2:31 - 2:42al mirar dentro de si mismos. Se le ha llamado Akasha,
el Om Primordial, -
2:42 - 2:47la red de Indra de joyas, la música de las esferas,
-
2:47 - 2:55y miles otros nombres a través de la historia.
-
2:55 - 3:05Es la raíz común de todas las religiones.
-
3:05 - 3:34Y el vínculo entre nuestros mundos interiores y exteriores.
-
3:34 - 3:36En el siglo III, el budismo mahayana
-
3:36 - 3:39describió una cosmología no muy diferente
-
3:39 - 3:42a la física más avanzada de hoy en día.
-
3:42 - 3:46La red de joyas de Indra es una metáfora usada
para describir -
3:46 - 3:50una enseñanza védica mucho más antigua y que
ilustra la forma en que se teje -
3:50 - 3:51la trama del universo.
-
3:51 - 3:55Indra, el rey de los dioses,
-
3:55 - 4:04dio a luz al sol y mueve los vientos y las aguas.
-
4:04 - 4:09Imagina una telaraña que se extiende en todas
las dimensiones. -
4:09 - 4:10Está formada por gotas de rocío
-
4:10 - 4:15y cada gota contiene el reflejo de todas las gotas
-
4:15 - 4:19de agua y en cada reflejo se advierte a la vez el reflejo
-
4:19 - 4:23de las gotas más minúsculas.
-
4:23 - 4:27Toda la telaraña continúa en esa misma representación,
-
4:27 - 4:29hasta el infinito.
-
4:29 - 4:32La red de Indra podría ser descrita como un universo
holográfico, -
4:32 - 4:35donde hasta el más mínimo rayo de luz
-
4:35 - 4:42contiene el patrón completo de la totalidad.
-
4:42 - 4:46Se hace referencia a veces al científico serbio-americano,
Nikola Tesla, -
4:46 - 4:49como "el hombre que inventó
-
4:49 - 4:50el siglo XX."
-
4:50 - 4:53Tesla fue responsable del descubrimiento de la electricidad
de corriente alterna -
4:53 - 4:55y muchos otros inventos
-
4:55 - 4:59que ahora son parte de la vida cotidiana.
-
4:59 - 5:02Debido a su interés en las antiguas tradiciones védicas,
-
5:02 - 5:06Tesla se encontraba en una posición única para
comprender la ciencia -
5:06 - 5:10a través de un modelo tanto oriental como occidental.
-
5:10 - 5:13Como todos los grandes científicos, Tesla investigó
profundamente -
5:13 - 5:15los misterios del mundo exterior,
-
5:15 - 5:20para describir el sentido etéreo que se extiende a
lo largo de todo. -
5:20 - 5:23Al igual que los antiguos yoguis, Tesla utilizó el
término Akasha -
5:23 - 5:32para describir el sentido etéreo que se extiende a lo
largo de todo. -
5:32 - 5:36Tesla estudió con Swami Vivekananda, un yogui que trajo
-
5:36 - 5:38las enseñanzas antiguas de India al Occidente.
-
5:38 - 5:43En las enseñanzas Védicas, Akasha es el espacio en sí,
-
5:43 - 5:45el espacio que los otros elementos llenan,
-
5:45 - 5:49que existe simultáneamente con la vibración.
-
5:49 - 6:00Son inseparables. Akasha es el yin del yang del prana.
-
6:00 - 6:09Un concepto moderno que nos puede ayudar a
conceptualizar Akasha, -
6:09 - 6:16o la sustancia primaria, es la idea de los fractales.
-
6:16 - 6:20No fue sino hasta la década de los ochenta que los
avances en las computadoras -
6:20 - 6:23nos permitieron visualizar y reproducir en realidad
matemática -
6:23 - 6:26los patrones de la naturaleza.
-
6:26 - 6:29El término "fractal" fue acuñado en 1980
-
6:29 - 6:31por el matemático Benoit Mandelbrot
-
6:31 - 6:35que estudió ciertas ecuaciones matemáticas
simples que cuando -
6:35 - 6:37se repiten, producen una serie interminable de cambios
-
6:37 - 6:40en las formas matemáticas o geométricas dentro
-
6:40 - 6:42de un marco limitado.
-
6:42 - 6:48Son limitadas, pero al mismo tiempo infinitas.
-
6:48 - 6:52Un fractal es una forma geométrica aproximada
-
6:52 - 6:56que se puede dividir en partes, cada una de las cuales
es aproximadamente -
6:56 - 6:59del tamaño de una copia reducida del patrón completo.
-
6:59 - 7:06Una propiedad llamada “autosemejanza."
-
7:06 - 7:07Los fractales de Mandelbrot han sido llamados
-
7:07 - 7:23las huellas digitales de Dios.
-
7:23 - 7:27Estás viendo obras de arte creadas por la propia naturaleza.
-
7:27 - 7:30Si se gira la figura de Mandelbrot de cierta forma,
-
7:30 - 7:34luce muy similar a una deidad hindú o a un buda.
-
7:34 - 7:53Esta figura ha sido denominada la "figura Buddhabrot."
-
7:53 - 8:01Si nos fijamos en algunas formas de arte
y arquitectura antigua, -
8:01 - 8:03veremos que los humanos hemos asociado la belleza
-
8:03 - 8:18y lo sagrado con patrones fractales desde hace ya
mucho tiempo. -
8:18 - 8:21Infinitamente complejos, sin embargo, cada parte contiene
la semilla -
8:21 - 8:24para recrear el conjunto.
-
8:24 - 8:27Los fractales han cambiado el punto de vista de los matemáticos
respecto a la percepción -
8:27 - 8:30y el funcionamiento del universo.
-
8:30 - 8:33Con cada nuevo nivel de aumento,
-
8:33 - 8:36surgen diferencias del original.
-
8:36 - 8:39El cambio y la transformación constante ocurren a medida
-
8:39 - 8:43que atravesamos el nivel de un detalle fractal a otro.
-
8:43 - 8:46Esta transformación es el espiral cósmico.
-
8:46 - 9:15La inteligencia intrínseca de la matriz del espacio-tiempo.
-
9:15 - 9:19Los fractales son caóticos en su esencia: contienen
ruido y orden. -
9:19 - 9:23Cuando nuestras mentes reconocen o definen un patrón,
-
9:23 - 9:26nos enfocamos en él como si fuera una cosa.
-
9:26 - 9:30Tratamos de encontrar los patrones que
consideramos bellos, -
9:30 - 9:32pero a fin de sostenerlos en nuestras mentes,
-
9:32 - 9:53debemos apartar el resto del fractal.
-
9:53 - 9:55Comprender un fractal con los sentidos
-
9:55 - 10:01es limitar su movimiento.
-
10:01 - 10:05Toda la energía del universo es neutral,
-
10:05 - 10:10atemporal y carece de dimensiones.
-
10:10 - 10:14Nuestra propia creatividad y la capacidad de
reconocimiento de patrones -
10:14 - 10:18es la relación entre el microcosmos y el macrocosmos.
-
10:18 - 10:24El mundo eterno de las ondas y el sólido mundo de las cosas.
-
10:24 - 10:29La observación es un acto de creación a través
de las limitaciones -
10:29 - 10:32inherentes del pensamiento.
-
10:32 - 10:34Estamos creando la ilusión de solidez,
-
10:34 - 10:37de las "cosas" al etiquetarlas y nombrarlas.
-
10:37 - 10:40El filósofo Kierkegaard dijo
-
10:40 - 10:43"si me nombras me niegas."
-
10:43 - 10:46Al darme un nombre, una etiqueta, niegas las otras
-
10:46 - 10:50posibilidades que yo podría ser.
-
10:50 - 10:53Encasillas a la partícula en ser una cosa,
-
10:53 - 10:56al nombrarla, al concretarla,
-
10:56 - 10:57pero al mismo tiempo la estás creando,
-
10:57 - 11:03la defines para que exista.
-
11:03 - 11:06La creatividad es nuestra naturaleza más elevada.
-
11:06 - 11:10Con la creación de las cosas, viene el tiempo,
-
11:10 - 11:17lo cual crea la ilusión de solidez.
-
11:17 - 11:22Einstein fue el primer científico en comprender
-
11:22 - 11:26que lo que nosotros consideramos espacio vacío
no es la nada, -
11:26 - 11:29posee propiedades,
-
11:29 - 11:30y casi incalculables cantidades de energía
son parte intrínseca -
11:30 - 11:35de la naturaleza del espacio.
-
11:35 - 11:38El famoso físico Richard Feynman dijo en una ocasión:
-
11:38 - 11:41“Hay suficiente energía en un solo metro cúbico
-
11:41 - 11:48de espacio para hervir todos los océanos del mundo.”
-
11:48 - 11:51Los meditadores avanzados saben que en el
silencio se encuentra -
11:51 - 11:54el mayor poder.
-
11:54 - 11:59Buda tenía otro término para la sustancia primaria,
-
11:59 - 12:03la llamaba: kalapas. Las kalapas son como partículas
u ondas minúsculas -
12:03 - 12:08que están surgiendo y desapareciendo miles de millones
-
12:08 - 12:18de veces por segundo. En ese sentido,
-
12:18 - 12:21la realidad es como una serie de cuadros en una
cámara holográfica -
12:21 - 12:27moviéndose rápidamente para crear la ilusión de continuidad.
-
12:27 - 12:30Cuando la conciencia se queda completamente inmóvil,
-
12:30 - 12:32se comprende la ilusión,
-
12:32 - 13:18pues es la conciencia misma la que genera la ilusión.
-
13:18 - 13:20En las tradiciones antiguas orientales,
-
13:20 - 13:22se sabía desde hace miles de años
-
13:22 - 13:26que todo es vibración.
-
13:26 - 13:31Nada Brahma: el universo es sonido.
-
13:31 - 13:35La palabra “nada” significa sonido o vibración
-
13:35 - 13:38y “Brahma” es el nombre de Dios.
-
13:38 - 13:43Brahma, al mismo tiempo ES el universo y ES el creador.
-
13:43 - 13:49El artista y el arte son inseparables.
-
13:49 - 13:51En los Upanishads,
-
13:51 - 13:54unos de los más antiguos registros de los seres humanos
en la antigua India, -
13:54 - 13:59se dice que Brahma, el creador, estaba sentado
sobre una flor de loto, -
13:59 - 14:06abrió los ojos y el mundo surgió.
-
14:06 - 14:07Brahma cierra sus ojos
-
14:07 - 14:14y un mundo entero cesa de existir.
-
14:14 - 14:16Antiguos místicos, yoguis, y sabios
-
14:16 - 14:18han sostenido que hay un campo a nivel
-
14:18 - 14:20de la raíz de la conciencia.
-
14:20 - 14:24El campo Akáshico, o los registros Akáshicos,
-
14:24 - 14:28donde toda la información, todas las experiencias pasadas,
-
14:28 - 14:32presentes, y futuras existen ahora y siempre.
-
14:32 - 14:33Es este campo o matriz
-
14:33 - 14:36de la que surgen todas las cosas.
-
14:36 - 14:40Desde las partículas subatómicas, las galaxias,
-
14:40 - 14:51las estrellas, los planetas y toda la vida.
-
14:51 - 14:53Nunca ves nada en su totalidad ya que todo
-
14:53 - 14:56está formado de capas y capas
-
14:56 - 14:59de vibración y está constantemente
-
14:59 - 15:05cambiando. Intercambio de información con Akasha:
-
15:05 - 15:10un árbol bebe del sol, del aire,
-
15:10 - 15:17de la lluvia y de la tierra.
-
15:17 - 15:19Un mundo de energía entra y sale
-
15:19 - 15:22de esta cosa llamada árbol.
-
15:22 - 15:24Cuando la mente pensante permanece en calma,
-
15:24 - 15:27observas la realidad tal como es.
-
15:27 - 15:30Todos los aspectos en conjunto.
-
15:30 - 15:33El árbol, el cielo y la Tierra,
-
15:33 - 15:36la lluvia y las estrellas no están separadas.
-
15:36 - 15:41La vida y la muerte, el Yo y el Otro no están separados;
-
15:41 - 15:46así como la montaña y el valle son inseparables.
-
15:46 - 15:47En las tradiciones indígenas de los Estados Unidos
-
15:47 - 15:49y en otras tradiciones indígenas,
-
15:49 - 15:52se dice que cada cosa tiene espíritu,
-
15:52 - 15:54lo cual es otra forma de decir “todo está conectado
-
15:54 - 15:58con la única fuente de vibración.”
-
15:58 - 16:02Needs work: Este campo no está aconteciendo a tu alrededor,
-
16:02 - 16:05Needs work: sino A TRAVÉS de ti y en calidad de TU esencia.
-
16:05 - 16:08Needs work: This field is not happening around you,
-
16:08 - 16:10Needs work: it is happening THROUGH you
-
16:10 - 16:15Needs work: and happening AS you.
-
16:15 - 16:19Needs work: You are the "U" (you) in universe.
-
16:19 - 16:25Eres los ojos con los cuales la creación se observa
a sí misma. -
16:25 - 16:27Cuando te despiertas de un sueño,
-
16:27 - 16:30te das cuenta que todo lo del sueño era parte de ti.
-
16:30 - 16:32Tú lo estabas creando.
-
16:32 - 16:34Es igual para lo que llamamos la “vida real.”
-
16:34 - 16:38Cada uno y cada cosa eres tú.
-
16:38 - 16:46La única conciencia mirando a través de cada ojo,
-
16:46 - 17:07bajo cada roca, dentro de cada partícula.
-
17:07 - 17:09Los investigadores internacionales del CERN,
-
17:09 - 17:12el laboratorio europeo de física de partículas,
-
17:12 - 17:13están buscando este campo
-
17:13 - 17:16que se extiende a lo largo de todas las cosas.
-
17:16 - 17:18Pero en lugar de mirar hacia adentro,
-
17:18 - 17:24miran al mundo físico externo.
-
17:24 - 17:26Científicos del laboratorio CERN en Ginebra,
-
17:26 - 17:28Suiza anunciaron que habían encontrado
-
17:28 - 17:32el bosón de Higgs, o la partícula de Dios.
-
17:32 - 17:35Los experimentos del bosón de Higgs
demostraron científicamente -
17:35 - 17:41que un campo de energía invisible llena el vacío
del espacio. -
17:41 - 17:44El Gran Colisionador de Hadrones de CERN consiste
en un anillo -
17:44 - 17:48de 17 millas de circunferencia en la que dos haces
-
17:48 - 17:51de partículas corren en direcciones opuestas,
-
17:51 - 17:53convergiendo y estrellándose casi
-
17:53 - 17:55a la velocidad de la luz.
-
17:55 - 17:57Los científicos observan lo que surge
-
17:57 - 18:02de las violentas colisiones.
-
18:02 - 18:04El modelo estándar no puede explicar
-
18:04 - 18:07cómo las partículas obtienen su masa.
-
18:07 - 18:09Todo parece estar compuesto de vibraciones pero
-
18:09 - 18:16no hay ninguna “cosa” que esté siendo vibrada.
-
18:16 - 18:19Es como si hubiera un bailarín invisible,
-
18:19 - 18:23una sombra danzando oculta en el valle del universo.
-
18:23 - 18:26Los demás bailarines siempre han danzado alrededor
-
18:26 - 18:29de este bailarín oculto.
-
18:29 - 18:31Hemos observado la coreografía,
-
18:31 - 18:41pero hasta ahora no podíamos ver al bailarín.
-
18:41 - 18:44La denominada “partícula de Dios,”
-
18:44 - 18:47las propiedades de la materia básica del universo,
-
18:47 - 18:49el núcleo de toda la materia que constituiría la masa
-
18:49 - 18:56y la energía inexplicable que acciona la expansión
del universo. -
18:56 - 18:59Pero lejos de explicar la naturaleza del universo,
-
18:59 - 19:02el descubrimiento del bosón de Higgs simplemente
presenta -
19:02 - 19:05un misterio aún mayor, dejando al descubierto
un universo que -
19:05 - 19:11es aún más misterioso de lo que nunca habíamos
imaginado. -
19:11 - 19:14La ciencia se acerca al umbral entre la conciencia
-
19:14 - 19:15y la materia.
-
19:15 - 19:19El ojo con el cual observamos el campo primordial
-
19:19 - 19:21y el ojo con el cual el campo nos observa,
-
19:21 - 19:35son uno y el mismo.
-
19:35 - 19:38El célebre escritor alemán Wolfgang Von Goethe, dijo:
-
19:38 - 19:41“La onda es el fenómeno primordial
-
19:41 - 19:45que dio origen al mundo.”
-
19:45 - 19:54La cimática es el estudio del sonido visible.
-
19:54 - 19:57La palabra “cimática” proviene de la raíz griega “kuma,”
-
19:57 - 20:09que significa onda o vibración.
-
20:09 - 20:11Uno de los primeros científicos occidentales que
estudió con seriedad -
20:11 - 20:13el fenómeno de las ondas fue Ernst Chladni,
-
20:13 - 20:16un músico y físico alemán
-
20:16 - 20:18que vivió en el siglo XVIII.
-
20:18 - 20:20Chladni descubrió que cuando colocaba arena
-
20:20 - 20:24en placas de metal y luego hacía vibrar las placas
-
20:24 - 20:29con un arco de violín, la arena se organizaba
en figuras con patrones. -
20:29 - 20:31Diferentes formas geométricas aparecían
-
20:31 - 20:38dependiendo de la vibración producida.
-
20:38 - 20:40Chladni registró un catálogo completo
-
20:40 - 20:43de estas formas que se conocen como
-
20:43 - 20:45las Figuras de Chladni.
-
20:45 - 20:47Muchos de estos patrones se pueden encontrar en todo
-
20:47 - 20:54el mundo de la naturaleza. Es el caso de las marcas
distintivas de la tortuga -
20:54 - 21:04o los patrones de manchas del leopardo.
-
21:04 - 21:07El estudio de los patrones Chladni o patrones cimáticos
-
21:07 - 21:10es uno de los métodos secretos con el que los fabricantes
de alta calidad de guitarras, violines -
21:10 - 21:22y otros instrumentos, prueban la calidad del sonido que emiten.
-
21:22 - 21:28Hans Jenny expandió el trabajo de Chladni en los años 60
-
21:28 - 21:31usando varios líquidos y amplificación electrónica
-
21:31 - 21:37para generar frecuencias de sonido y así acuñó
el término “cimática.” -
21:37 - 21:41Si se envían ondas sinusoidales simples a través de
un recipiente con agua, -
21:41 - 21:44se pueden ver los patrones en el agua.
-
21:44 - 21:46Dependiendo de la frecuencia de la onda,
-
21:46 - 21:47aparecerán diferentes patrones de ondas.
-
21:47 - 21:52Cuanto más elevada sea la frecuencia, más complejo
será el patrón. -
21:52 - 21:55Estas formas son repetibles, no aleatorias.
-
21:55 - 21:57Cuanto más observas,
-
21:57 - 22:02más empiezas a ver como la vibración organiza la materia
en formas complejas -
22:02 - 22:04que comenzaron en simples ondas repetitivas.
-
22:04 - 22:30Esta vibración de agua tiene un patrón similar a un girasol.
-
22:30 - 22:32Tan solo cambiando la frecuencia de sonido
-
22:32 - 22:52se obtiene un patrón diferente.
-
22:52 - 22:55El agua es una sustancia muy misteriosa.
-
22:55 - 22:57Es altamente impresionable.
-
22:57 - 23:01Es decir, puede recibir y retener la vibración.
-
23:01 - 23:03Debido a su capacidad y sensibilidad de resonancia elevada
-
23:03 - 23:07y a su disposición interna para resonar,
-
23:07 - 23:10el agua responde instantáneamente a todos
-
23:10 - 23:13los tipos de ondas acústicas.
-
23:13 - 23:13Agua y tierra vibrante
-
23:13 - 23:17constituyen la mayoría de la masa en las plantas y
los animales. -
23:17 - 23:22Es fácil observar cómo simples vibraciones en el agua
-
23:22 - 23:25pueden crear patrones reconocibles naturales,
-
23:25 - 23:30pero a medida que agregamos sólidos y aumentamos
la amplitud, -
23:30 - 23:35las cosas se ponen aún más interesantes.
-
23:35 - 23:37Al añadir almidón de maíz al agua,
-
23:37 - 23:58obtenemos fenómenos más complejos.
-
23:58 - 24:00Tal vez los principios de la vida en sí
-
24:00 - 24:03se pueden observar conforme las vibraciones mueven
-
24:03 - 24:13la burbuja de almidón de maíz en lo que parece ser
un organismo en movimiento. -
24:13 - 24:15El principio que anima el universo
-
24:15 - 24:18se describe en todas las grandes religiones
-
24:18 - 24:20usando palabras que reflejan los conocimientos
-
24:20 - 24:26de ese momento en la historia.
-
24:26 - 24:31En el idioma de los incas, el imperio más grande de la
América precolombina, -
24:31 - 24:35la palabra para “cuerpo humano” es “alpa camasca”
-
24:35 - 24:41lo que significa literalmente “tierra viviente.”
-
24:41 - 24:43En la Cábala o misticismo judío,
-
24:43 - 24:46hablan del nombre divino de Dios.
-
24:46 - 24:49El nombre impronunciable.
-
24:49 - 24:51No se puede pronunciar debido a que es una vibración
-
24:51 - 24:56que está en todas partes. Se trata de todas las palabras,
toda la materia. -
24:56 - 25:00Todo es la palabra sagrada.
-
25:00 - 25:02El tetraedro es la forma más simple que puede
-
25:02 - 25:05existir en tres dimensiones.
-
25:05 - 25:07Algo debe tener por lo menos cuatro puntos
-
25:07 - 25:09para tener realidad física.
-
25:09 - 25:11La estructura del triángulo es el único
-
25:11 - 25:14patrón en la naturaleza que se autoequilibra.
-
25:14 - 25:17En el Antiguo Testamento, la palabra “tetragrámaton”
-
25:17 - 25:20se utilizaba a menudo para representar una cierta
manifestación de Dios. -
25:20 - 25:24Se usaba cuando se hablaba de la palabra de Dios
-
25:24 - 25:31o del nombre especial de Dios, logos, o la palabra primordial.
-
25:31 - 25:36Las antiguas civilizaciones sabían que en la estructura
de la raíz -
25:36 - 25:40del universo estaba la figura tetraédrica.
-
25:40 - 25:43De esta forma, la naturaleza exhibe un impulso fundamental
-
25:43 - 25:48hacia el equilibro: Shiva.
-
25:48 - 25:50Pero a la vez, exhibe un impulso fundamental hacia
-
25:50 - 25:57el cambio: Shakti.
-
25:57 - 25:59En la Biblia, el Evangelio de Juan dice comúnmente:
-
25:59 - 26:02“En el principio era la palabra,”
-
26:02 - 26:05pero en el texto original, el término utilizado fue
-
26:05 - 26:08“logos.”
-
26:08 - 26:09El filósofo griego Heráclito,
-
26:09 - 26:13quien vivió alrededor de 500 años antes de Cristo,
-
26:13 - 26:14se refirió al logos como algo
-
26:14 - 26:17fundamentalmente incognoscible.
-
26:17 - 26:22El origen de toda repetición, patrón y forma.
-
26:22 - 26:24Los filósofos estoicos que siguieron las enseñanzas
-
26:24 - 26:27de Heráclito, identifican el término con el principio inspirador
-
26:27 - 26:36divino que impregna el universo.
-
26:36 - 26:42En el sufismo, el logos está en todas partes y en
todas las cosas. -
26:42 - 26:53Es AQUELLO de lo cual lo inmanifiesto se manifiesta.
-
26:53 - 26:57En la tradición hindú, Shiva Nataraja significa literalmente
-
26:57 - 27:00“señor de la danza.”
-
27:00 - 27:03El cosmos entero danza al tambor de Shiva.
-
27:03 - 27:08Todo está imbuido o impregnado con la pulsación.
-
27:08 - 27:10El mundo puede seguir evolucionando y cambiando
-
27:10 - 27:13solo mientras Shiva siga danzando, de otra forma,
-
27:13 - 27:19colapsa de regreso a la nada.
-
27:19 - 27:21Mientras que Shiva representa
-
27:21 - 27:26nuestra conciencia de espectadores, Shakti es
la sustancia o la materia del mundo. -
27:26 - 27:29Mientras que Shiva yace en meditación,
-
27:29 - 27:32Shakti trata de incitarlo
-
27:32 - 27:34a la danza.
-
27:34 - 27:36Como el yin y el yang,
-
27:36 - 27:43el bailarín y el baile existen como uno.
-
27:43 - 27:47Logos también significa verdad inocultable.
-
27:47 - 27:52Aquel que conoce el logos, conoce la verdad.
-
27:52 - 27:53Existen muchas capas de encubrimiento en el
mundo humano -
27:53 - 27:56como consecuencia de los múltiples giros de Akasha
-
27:56 - 27:59hasta convertirse en estructuras complejas
-
27:59 - 28:02que ocultan la fuente de sí misma.
-
28:02 - 28:04Como un juego divino de las escondidas,
-
28:04 - 28:08nos hemos ocultado desde hace miles de años
-
28:08 - 28:10y eventualmente nos hemos olvidado por completo del juego.
-
28:10 - 28:18De alguna forma, nos olvidamos que había algo que encontrar.
-
28:18 - 28:21En el budismo, se enseña a través de la meditación a
percibir directamente el logos, -
28:21 - 28:26el campo del cambio o impermanencia
-
28:26 - 28:28en nuestro interior.
-
28:28 - 28:30Cuando observas tu mundo interior,
-
28:30 - 28:34observas las sensaciones y energías más sutiles
-
28:34 - 28:39conforme la mente se concentra y se enfoca.
-
28:39 - 28:41A través de la comprensión directa de “annica”
-
28:41 - 28:44o impermanencia a nivel de la raíz de la sensación,
-
28:44 - 28:51uno se libera del apego a las formas externas transitorias.
-
28:51 - 28:53Una vez que tomamos conciencia de que hay un
campo vibratorio -
28:53 - 28:56que es la raíz común de todas las religiones,
-
28:56 - 29:05¿cómo podemos decir “mi religión” o “este es mi OM primordial,”
-
29:05 - 29:21“mi campo cuántico?”
-
29:21 - 29:28La verdadera crisis en nuestro mundo no es de carácter social,
-
29:28 - 29:32político o económico.
-
29:32 - 29:38Nuestra crisis es una crisis de conciencia, la incapacidad
de experimentar directamente nuestra verdadera -
29:38 - 29:41naturaleza.
-
29:41 - 29:45La incapacidad de reconocer esta naturaleza en todo el mundo
-
29:45 - 29:53y en todas las cosas.
-
29:53 - 29:56En la tradición budista, el “bodhisattva”
-
29:56 - 29:59es la persona con una naturaleza búdica despierta.
-
29:59 - 30:03Un bodhisattva se compromete a ayudar a despertar a cada
-
30:03 - 30:09ser en el universo, comprendiendo que solo hay una conciencia.
-
30:09 - 30:17Para despertar el verdadero ser, uno debe despertar a
todos los seres. -
30:17 - 30:24“Existen innumerables seres conscientes en el universo
-
30:24 - 30:29a quienes me comprometo ayudar a despertar.
-
30:29 - 30:32Mis imperfecciones son inagotables.
-
30:32 - 30:34Prometo vencerlas todas.
-
30:34 - 30:38El Dharma es inescrutable.
-
30:38 - 30:41Me comprometo a conocerlo.
-
30:41 - 30:47El camino al despertar es inalcanzable.
-
30:47 -Me comprometo a alcanzarlo.”
- Title:
- Inner Worlds, Outer Worlds - Part 1 - Akasha
- Description:
-
All 4 parts of the film can be found at www.innerworldsmovie.com.
Part one of the film Inner Worlds, Outer Worlds. Akasha is the unmanifested, the "nothing" or emptiness which fills the vacuum of space. As Einstein realized, empty space is not really empty. Saints, sages and yogis who have looked within themselves have also realized that within the emptiness is unfathomable power, a web of information or energy which connects all things. This matrix or web has been called the Logos, the Higgs Field, the Primordial OM and a thousand other names throughout history. In part one of Inner Worlds, we explore the one vibratory source that extends through all things, through the science of cymatics, the concept of the Logos, and the Vedic concept of Nada Brahma (the universe is sound or vibration). Once we realize that there is one vibratory source that is the root of all scientific and spiritual investigation, how can we say "my religion", "my God" or "my discovery".
- Video Language:
- American Sign Language
- Duration:
- 31:01
![]() |
imc.homer.simpson edited Spanish subtitles for Inner Worlds, Outer Worlds - Part 1 - Akasha | |
![]() |
Amara Bot edited Spanish subtitles for Inner Worlds, Outer Worlds - Part 1 - Akasha | |
![]() |
Amara Bot added a translation |