Phyllida Barlow: Homemade | Art21 "Extended Play"
-
0:05 - 0:11[Phyllida Barlow: Hecho en casa]
-
0:13 - 0:15Mi madre era muy creativa:
-
0:15 - 0:18tejía, confeccionaba ropa, cosía.
-
0:20 - 0:23Amaba como me enseñaba
-
0:23 - 0:25armar muebles para casa de muñecas
-
0:25 - 0:26de cajas de fósforos descartadas.
-
0:31 - 0:34Tenía una manera ad hoc,
sencilla de hacer las cosas. -
0:36 - 0:39Era la antítesis de una juguetería,
-
0:39 - 0:44intentaba reciclar todo lo que
teníamos en casa. -
1:07 - 1:09Cuando estudiaba arte,
-
1:09 - 1:11había tantos aciertos y errores
-
1:11 - 1:14en las técnicas, en los procesos,
en las formas, -
1:14 - 1:17hasta en las ideas.
-
1:19 - 1:22Y muchas cosas se consideraban tabú,
-
1:22 - 1:26como la domesticidad
o ciertas manualidades -
1:26 - 1:29que se asociaban con las mujeres,
-
1:29 - 1:31como tejer o coser.
-
1:33 - 1:35Aquellas tradiciones estrictas
en la escultura -
1:35 - 1:37eran importantes
y debía aprenderlas, -
1:37 - 1:40y yo no era muy buena en eso.
-
1:44 - 1:46Años más tarde, mi pedagogía
fue influenciada -
1:46 - 1:50por no seguir un método acertado o errado
-
1:50 - 1:54sino en tratar de encontrar
cosas que realmente -
1:54 - 1:59revelen algo idiosincrásico
en el estudiante. -
2:00 - 2:02Algo como ¿cuáles son sus aspiraciones?
-
2:02 - 2:04¿En qué piensan?
-
2:06 - 2:09Y, después, poder invitarlos
-
2:09 - 2:11a comenzar a pensar en procesos
-
2:11 - 2:15que reflejen esos deseos y ambiciones.
-
2:16 - 2:19Mi pedagogía tenía mucho que ver
-
2:19 - 2:22con aquello que me había faltado
aprender en la escuela de arte. -
2:28 - 2:29Tengo cinco hijos.
-
2:29 - 2:32Casi todos están rondando los
cuarenta años. -
2:32 - 2:36Y creo que quería continuar
transmitiendo ese sentido positivo -
2:36 - 2:40que tenía mi madre, que sepan que
pueden tener vidas felices -
2:40 - 2:42y hacer lo que quieran hacer,
-
2:42 - 2:44sin sentirse obligados a superar
-
2:44 - 2:49alguna expectativa más alta.
[RISAS] -
2:51 - 2:53Son todos artistas.
-
2:53 - 2:57Nuestra tercer hija es una enfermera
de pacientes con VIH en Londres. -
2:57 - 2:59Así que tiene un trabajo apropiado,
-
2:59 - 3:03pero pinta un montón,
lo cual es sorprendente. -
3:06 - 3:09Hay muchos artistas
que no exponen. -
3:09 - 3:12Hay mucho arte que nunca se ve.
-
3:12 - 3:17Y eso me intriga mucho.
-
3:17 - 3:20Trabajar en algo que no tiene un destino
-
3:20 - 3:23tiene su parte solitaria y triste.
-
3:23 - 3:27Y muchos artistas lo padecen
su vida entera, -
3:27 - 3:28y eso es heroico.
-
3:29 - 3:32La novela que nunca se publica,
-
3:32 - 3:34¿nunca debió escribirse?
-
3:34 - 3:35Claro que sí.
-
3:35 - 3:38Es una contribución fantástica
-
3:38 - 3:41a la cultura del momento
-
3:41 - 3:45porque ese individuo
tiene una gran ansia de hacerlo -
3:45 - 3:50sin otras presiones válidas
que lo restringa. -
3:54 - 3:56Esas son cosas en las que pienso
-
3:56 - 3:59en que hay mucho sobre el mundo del arte
-
3:59 - 4:01y la forma en la que lo experimentamos
-
4:01 - 4:03que es fantástico,
pero también hay muchas cosas -
4:03 - 4:08de las que no se hablan o
no se reconocen, -
4:11 - 4:14que es lo oculto y lo desconocido
-
4:14 - 4:19y el acto creativo
como una experiencia muy privada. -
4:21 - 4:23Hay un gran deseo potente
-
4:23 - 4:25de crear algo.
-
4:27 - 4:30Y, ¿acaso eso se extingue?
-
4:32 - 4:35Espero que no. [RISAS]
- Title:
- Phyllida Barlow: Homemade | Art21 "Extended Play"
- Description:
-
Episodio 276: La escultora Phyllida Barlow habla sobre su método idiosincrático de hacer arte, aprender y enseñar, y construir una carrera como artista. Desde su casa estudio en Londres, Barlow recuerda su infancia, donde presenció la manera ad hoc de su madre de hacer ropa y juguetes para sus hijos. Su madre trataba los materiales de la vida doméstica cotidiana como recursos con potencial infinito, una actitud que afectó la creación artística de Barlow. Exhibidas en el @Haus der Kunst en Múnich, Alemania, las enormes esculturas de Barlow anti-monumentales que a su vez se balancean e inclinan, están compuestas por materiales no tradicionales como el cartón, la madera laminada y la tela de colores.
Como una estudiante de arte en Londres en la década del 60, Barlow luchó con las técnicas, los procesos y las formas que se esperaban de la escultura. "Todo tipo de cosas eran tabú, como la domesticidad o ciertas manualidades que se asociaban más con las mujeres", dice la artista. "Lo importante para aprender eran las tradiciones estrictas de la escultura y yo no era buena en ninguna". Sin embargo, esta experiencia luego formó el método de Barlow como profesora, donde impulsó a sus estudiantes a crear prácticas que revelaran sus personalidades, aspiraciones y deseos en vez de seguir una tradición en particular.
Para Barlow, el arte y los artistas existen independientemente si los ve una audiencia, "Hay un montón de artistas que no tienen exhibiciones, hay un montón de arte que nunca se ve", señala Barlow. "Muchos artistas soportan eso toda la vida y es heroico". Intrigada por lo inadvertido y lo desconocido, Barlow afirma su creencia en "el acto creativo como una experiencia privada".
Phyllida Barlow nació en Newcastle, Inglaterra, en 1944. Inspirada por el ambiente urbano, las esculturas de Barlow unen materiales no convencionales como el cartón, la madera laminada, el yeso y el cemento con pintura y tela de colores vibrantes. Sus formas inventadas se crean a través de procesos de acumulación, eliminación y yuxtaposición, gestos que Barlow describe como "más funcionales que artísticos". Las obras masivas resultantes desafían a las experiencias del espacio físico de los espectadores al extender los límites de masa, volumen y altura a medida que destacan, bloquean e interrumpen el espacio. Sin embargo, estas obras permanecen distintivamente anti-monumentales, el artista deja uniones expuestas y sin terminar, lo que revela los medios de hacer las obras y de jugar con las tensiones entre la dureza y la suavidad, lo arrogante y lo cómico, lo pictórico y lo escultural.
Obtenga más información sobre el artista en el siguiente link:
https://art21.org/artist/phyllida-barlow/El video es dentro de una colección que se conforma con la participación de Art21 en la iniciativa multi-institucional Coalición de Arte Feminista. La Coalición de Arte Feminista (FAC, por sus siglas en inglés) es una plataforma para proyectos de artes confeccionados por feminismos, y promueve la colaboración entre instituciones de artes cuyo objetivo es hacer público su compromiso con la justicia social y el cambio estructural.
CRÉDITOS | Productor de serie: Ian Forster. Director: Ian Forster. Editor: Drigan Lee. Cámara: Andrew Kemp y Anne Misselwitz. Sonido: Sean Millar. Asistente de cámara: Clemens Rosenow y Charlie Stoddart. Colorista: Jonah Greenstein. Mezcla de sonido: Adam Boese. Música: Joel Pickard. Cortesía de obra de arte: Phyllida Barlow, Haus der Kunst, y Hauser & Wirth. Imágenes de archivo: Phyllida Barlow y Fabian Peake. Agradecimientos especiales: Elena Heitsch, Damian Lentini y Lucy Wilkinson.
"Extended Play" es financiada por The Andy Warhol Foundation for the Arts (La fundación de Andy Warhol por las artes) y, en parte, por los fondos públicos del Departamento de Asuntos Culturales de Nueva York en colaboración con el Ayuntamiento; Dawn y Chris Fleischner; el Consejo contemporáneo de Art21 y contribuyentes individuales.
#PhyllidaBarlow #Art21 #Art21ExtendedPlay
- Video Language:
- English
- Team:
Art21
- Project:
- "Extended Play" series
- Duration:
- 04:51
![]() |
Adriana Blasi published Spanish subtitles for Phyllida Barlow: Homemade | Art21 "Extended Play" | |
![]() |
Adriana Blasi edited Spanish subtitles for Phyllida Barlow: Homemade | Art21 "Extended Play" | |
![]() |
Adriana Blasi edited Spanish subtitles for Phyllida Barlow: Homemade | Art21 "Extended Play" | |
![]() |
Adriana Blasi edited Spanish subtitles for Phyllida Barlow: Homemade | Art21 "Extended Play" | |
![]() |
Iara Bernini Marasca published Spanish subtitles for Phyllida Barlow: Homemade | Art21 "Extended Play" | |
![]() |
Iara Bernini Marasca edited Spanish subtitles for Phyllida Barlow: Homemade | Art21 "Extended Play" | |
![]() |
Berenice Ovejero edited Spanish subtitles for Phyllida Barlow: Homemade | Art21 "Extended Play" |