La conexión sorprendente entre las lesiones cerebrales y la delincuencia
-
0:01 - 0:03Una lesión cerebral traumática, o LCT,
-
0:03 - 0:09es una interrupción de la función cerebral
causada por un golpe externo en la cabeza. -
0:09 - 0:11Y cuando uno escucha esta definición
-
0:11 - 0:15piensa en los deportes
y los atletas profesionales, -
0:15 - 0:19ya que es la clase de lesión que estamos
acostumbrados a ver en el campo de juego. -
0:19 - 0:25Y esta imagen es la que ha definido
a las LCT en la conciencia pública. -
0:25 - 0:30Yo misma estudio las LCT
en atletas retirados y en universitarios. -
0:30 - 0:33En 2010 estuve en un escenario de TED
-
0:33 - 0:36hablando sobre las conmociones cerebrales
en los deportes de niños. -
0:37 - 0:40Y debo decir, como alguien que investiga
y trata estas lesiones, -
0:40 - 0:45que me complace ver cómo
ha aumentado la conciencia sobre las LCT -
0:45 - 0:49y, específicamente, los riesgos
para los atletas a corto y a largo plazo. -
0:50 - 0:55Sin embargo, hoy quiero presentarles
a un grupo de personas más grande -
0:55 - 0:59que padece los impactos de
las lesiones cerebrales traumáticas, -
0:59 - 1:01y que no suele aparecer en los titulares.
-
1:02 - 1:06He llegado a reconocer
que estos reclusos e internos -
1:06 - 1:11se encuentran entre los miembros
más vulnerables de la sociedad. -
1:12 - 1:15Durante los últimos seis años
mis colegas y yo hemos hecho estudios -
1:15 - 1:19que cambiaron completamente nuestro modo
de pensar sobre el sistema judicial penal -
1:19 - 1:20y la gente en él.
-
1:20 - 1:23Y también podría cambiar
su opinión sobre estas cosas. -
1:23 - 1:25Así que empezaré
con una estadística alarmante: -
1:27 - 1:31entre un 50 y un 80 % de la gente
en la justicia penal -
1:31 - 1:33tiene una lesión cerebral traumática.
-
1:34 - 1:37Hasta un 80 %.
-
1:37 - 1:40En el público en general,
por ejemplo en esta sala, -
1:40 - 1:43ese número es menos de un 5 %.
-
1:44 - 1:47Y no solo hablo de un golpe
fuerte en la cabeza. -
1:47 - 1:51Estas son la clase de lesiones
que requieren hospitalización. -
1:52 - 1:55La mayoría de ellas son
el resultado de un ataque físico, -
1:56 - 1:59y algunos de ellas ocurren en la cárcel.
-
1:59 - 2:04Todos estos número incluso son mayores
entre las mujeres en el sistema penal. -
2:04 - 2:09Casi todas las mujeres en el sistema penal
-
2:09 - 2:13han estado expuestas
a violencia interpersonal y abuso. -
2:14 - 2:20Más de la mitad de esas mujeres estuvieron
expuestas a lesiones cerebrales repetidas. -
2:21 - 2:27Y así, los cerebros de estas mujeres
se parecen a los de los atletas retirados, -
2:28 - 2:33y quizá enfrenten los mismos riesgos
de demencia a medida que envejecen. -
2:34 - 2:36Los mismos riesgos.
-
2:38 - 2:42Las LCT, más las enfermedades mentales,
el abuso de substancias y los traumas, -
2:42 - 2:45hacen que pensar sea más difícil
para esta gente. -
2:45 - 2:49Tienen deterioro cognitivo, como juicios
y control de los impulsos deficientes, -
2:49 - 2:53problemas que convierten al sistema
penal en una puerta giratoria. -
2:54 - 2:56Los arrestan y los llevan a la cárcel.
-
2:57 - 2:59Muchas veces se meten en problemas
mientras están allí. -
2:59 - 3:02Se pelean. Se caen del camastro.
-
3:02 - 3:04Los liberan y hacen cosas estúpidas,
-
3:04 - 3:08como olvidar sus registros obligatorios,
y los vuelven a arrestar. -
3:09 - 3:10Estadísticamente,
-
3:10 - 3:14es más probable que sean arrestados
que no lo sean. -
3:15 - 3:21Un colega lo llama "estar condenado
de por vida 30 días cada vez". -
3:22 - 3:26Y muchas veces esta gente no entiende
por qué les resulta tan difícil. -
3:26 - 3:29Se sienten fuera de control y frustrados.
-
3:29 - 3:36Así que, sabiendo que las LCT son
la raíz de todos estos problemas, -
3:36 - 3:42la misión de nuestro grupo en Colorado
ha sido la de interrumpir este ciclo, -
3:42 - 3:44atascar esa puerta giratoria.
-
3:44 - 3:47Y trabajando junto con mi estado
y los socios locales -
3:47 - 3:51elaboramos un plan para satisfacer
las necesidades de cada uno: -
3:51 - 3:53el sistema, los reclusos y los internados,
-
3:53 - 3:55mis estudiantes universitarios...
-
3:55 - 4:00En este programa evaluamos
cómo funciona el cerebro de cada persona, -
4:00 - 4:02de modo que podemos recomendar
modificaciones básicas -
4:02 - 4:05para hacer que el sistema
sea más eficiente -
4:05 - 4:06y más seguro.
-
4:07 - 4:13Y cuando digo "más seguro"
no solo hablo de los reclusos, -
4:13 - 4:15sino también del personal penitenciario.
-
4:16 - 4:20En cierta forma este es un enfoque simple.
-
4:20 - 4:23No tratamos la lesión cerebral,
-
4:23 - 4:28tratamos el problema subyacente
que lleva a la gente a meterse en líos -
4:28 - 4:29en primer lugar.
-
4:29 - 4:32Hacemos unas pruebas
neuropsicológicas rápidas -
4:33 - 4:37para identificar los puntos fuertes y
débiles en su forma de pensar. -
4:37 - 4:41Con esa información
escribimos dos reportes. -
4:41 - 4:43Uno es para el sistema,
-
4:43 - 4:47con recomendaciones específicas
de cómo tratar al recluso. -
4:48 - 4:51La otra es una carta al recluso
-
4:51 - 4:55con sugerencias específicas
de como manejarse a sí mismos. -
4:55 - 5:00Por ejemplo, si los resultados sugieren
que un interno tiene dificultades -
5:00 - 5:02para recordar lo que oye,
-
5:02 - 5:05eso sería un déficit auditivo.
-
5:05 - 5:08En ese caso, nuestra carta
a la corte sugeriría -
5:08 - 5:12que el interno reciba impresos
con la información importante. -
5:12 - 5:16Y nuestra carta al recluso diría,
entre otras cosas, -
5:16 - 5:20que debería llevar un cuaderno
para anotar esa información. -
5:21 - 5:24Ahora bien, es importante
-
5:24 - 5:28que yo haga una pausa aquí
para aclarar realmente algo. -
5:28 - 5:31Este programa no minimiza
la responsabilidad -
5:32 - 5:35ni excusa ningún comportamiento.
-
5:35 - 5:39Se trata de cambiar
percepciones negativas a largo plazo -
5:39 - 5:42y de construir una forma de autoayuda.
-
5:42 - 5:45Se trata de asumir la responsabilidad.
-
5:45 - 5:47Los reclusos pasan de
-
5:47 - 5:49"soy un desastre total, soy un perdedor"
-
5:49 - 5:52a "esto es lo que no hago tan bien,
-
5:52 - 5:55y esto es lo que debo hacer sobre eso".
-
5:56 - 5:59(Aplausos)
-
6:04 - 6:08Y el sistema verá el comportamiento
problemático de un recluso -
6:08 - 6:11y las cosas que no puede hacer
-
6:11 - 6:13y las cosas que no hará.
-
6:13 - 6:15Y ese cambio
-
6:15 - 6:19--ver el comportamiento como
una deficiencia más que como un desafío-- -
6:19 - 6:22lo es todo en estos entornos.
-
6:24 - 6:27Escuchamos de los reclusos del país,
-
6:27 - 6:31y lo que escriben, y lo que más quieren
saber es cómo ayudarse a sí mismos. -
6:31 - 6:35Este es un fragmento de
una carta de Troy, de Virginia, -
6:35 - 6:38un fragmento de una carta de 50 páginas.
-
6:38 - 6:40Y él escribe:
-
6:40 - 6:44"¿Me podrían decir qué es lo que piensan
de todas mis traumatismos craneales? -
6:44 - 6:48¿Qué puedo hacer? ¿Me pueden ayudar?".
-
6:48 - 6:51Tenemos miles de historias como
esta cerca de nuestro hogar, -
6:51 - 6:56historias estupendas,
con buenos resultados -
6:56 - 6:58Este es Vinny.
-
6:58 - 7:01A Vinny lo atropelló un auto
cuando tenía 15 años, -
7:01 - 7:06y a partir de ese momento pasó
más años en la cárcel que en la escuela. -
7:06 - 7:08Con una formación básica en habilidades,
-
7:08 - 7:10cuando nuestra evaluación reveló
-
7:10 - 7:13que tenía bastantes déficits de memoria,
-
7:13 - 7:17Vinny aprendió a usar la función
de alarma y recordatorio de su iPhone -
7:17 - 7:19para recordar citas importantes,
-
7:20 - 7:23y mantiene una lista para
fragmentar tareas grandes -
7:23 - 7:26en tareas más pequeñas y manejables.
-
7:26 - 7:28Y con esas herramientas básicas
bajo el brazo -
7:28 - 7:31Vinny ha estado fuera de la cárcel
por más de dos años, -
7:31 - 7:32limpio durante nueve meses,
-
7:32 - 7:34y volvió al trabajo recientemente.
-
7:35 - 7:38(Aplausos)
-
7:42 - 7:44Lo más asombroso de Vinny
-
7:44 - 7:48es que esta es la primera vez
que está fuera del control judicial -
7:48 - 7:51desde su lesión, hace más de 15 años.
-
7:52 - 7:55Pudo salir de la puerta giratoria.
-
7:56 - 8:00(Aplausos)
-
8:01 - 8:05Ahora dice: "Puedo hacer cualquier cosa.
-
8:06 - 8:10Solo tengo que trabajar en eso
un poco más duro". (Se ríe) -
8:10 - 8:12Y este es Thomas.
-
8:12 - 8:16Thomas tiene problemas de atención
y de conducta bastante importantes -
8:16 - 8:20después de que una lesión lo dejara
en coma durante más de un mes. -
8:21 - 8:23Después de volver a aprender a caminar,
-
8:23 - 8:24¿cuál fue su primer parada?
-
8:24 - 8:26La corte.
-
8:26 - 8:29No podía imaginar un futuro
en el que no se metiera en líos. -
8:29 - 8:32Ahora lleva un calendario
para evitar ser despreciado -
8:32 - 8:34por perder fechas en la corte,
-
8:34 - 8:37y programa una pausa en su día
todos los días -
8:37 - 8:40para recargar energía
antes de volverse agitado. -
8:42 - 8:44Y nadie conoce mejor la puerta giratoria
-
8:44 - 8:47que la persona sentada ante un tribunal.
-
8:47 - 8:50Este es mi buen amigo y colega
el juez Brian Bowen. -
8:50 - 8:55Él se encontraba en una misión de hacer
que el sistema funcionara para todos -
8:55 - 8:59y cuando escuchó sobre este programa
vió que encajaba perfectamente. -
8:59 - 9:02Se sienta con todos los fiscales
-
9:02 - 9:06para ayudarles a ver que, básicamente,
existen dos categorías de defendidos -
9:06 - 9:08en el tribunal:
-
9:08 - 9:12aquellos a los que tememos
--muchas veces, con razón-- -
9:12 - 9:14y aquellos con los que estamos enojados.
-
9:15 - 9:18Estos son los que faltan a todas
sus citas programadas -
9:18 - 9:21y echan a perder los mejores planes
de libertad condicional. -
9:21 - 9:24Y el juez Bowen cree que
con un poco más de apoyo -
9:24 - 9:26podríamos mover a la gente
de esta categoría, -
9:26 - 9:28los que nos hacen enojar,
-
9:28 - 9:31a través del sistema y luego fuera de él.
-
9:32 - 9:36Lo probó con el veterano
de la marina Mike. -
9:36 - 9:38El juez Bowen vio una correlación entre
-
9:38 - 9:42la historia de una gran caída de Mike
desde más de 21 metros de altura -
9:42 - 9:47y su patrón prolongado de
no presentarse en el día correcto -
9:47 - 9:49para las citas del tribunal
-
9:49 - 9:52y cumplir con los requisitos
de la terapia obligatoria, por ejemplo. -
9:53 - 9:57Y en vez de sentenciarlo
a mayores tiempos de cárcel -
9:57 - 10:02el juez Bowe lo envió a casa
con mapas, listas e impresos -
10:02 - 10:06y recomendó rehabilitación profesional
-
10:06 - 10:09y un programa flexible para su terapia.
-
10:09 - 10:13Y con este apoyo Mike ha vuelto a trabajar
-
10:13 - 10:17por primera vez después de su lesión
cuando estaba en servicio. -
10:17 - 10:20Está arreglando las relaciones
con su familia, -
10:20 - 10:22y justo el mes pasado
-
10:22 - 10:25se graduó del tribunal de veteranos
de juez Bowen. -
10:25 - 10:29(Aplausos)
-
10:33 - 10:38Este programa nos muestra
la inmensa prevalencia -
10:38 - 10:41de las lesiones cerebrales traumáticas
y las deficiencias cognitivas, -
10:41 - 10:45y la acumulación de quebrantamientos
en el sistema de justicia. -
10:46 - 10:52Y destaca el poder extraordinario
de la resiliencia y la responsabilidad. -
10:53 - 10:54En Mike, Thomas y Vinny,
-
10:54 - 10:56e incluso en la historia del juez Bowen,
-
10:56 - 11:01vemos cómo la transformación es posible
gracias a un cambio de percepción -
11:01 - 11:04y alguna acomodación simple.
-
11:05 - 11:07Y en este programa
-
11:07 - 11:13los reclusos e internos empiezan
a verse de forma diferente. -
11:14 - 11:16El sistema los ve de modo diferente
-
11:17 - 11:22y espero que al verlos en la comunidad
también los vean de modo diferente. -
11:23 - 11:25Gracias chicos.
-
11:25 - 11:29(Aplausos)
- Title:
- La conexión sorprendente entre las lesiones cerebrales y la delincuencia
- Speaker:
- Kim Gorgens
- Description:
-
Esta es una estadística alarmante: entre el 50 y el 80 % de las personas en el sistema de justicia penal en Estados Unidos tiene una lesión cerebral traumática. En el público en general, ese número es inferior al 5 %. La neuropsicóloga Kim Gorgens comparte su investigación sobre la conexión entre los traumatismos cerebrales y los comportamientos que mantienen a la gente en la puerta giratoria de la justicia penal, y algunos de los modos para hacer que el sistema sea más eficiente y más seguro para todos.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 11:42
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente approved Spanish subtitles for The surprising connection between brain injuries and crime | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente accepted Spanish subtitles for The surprising connection between brain injuries and crime | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for The surprising connection between brain injuries and crime | |
![]() |
María Julia Galles edited Spanish subtitles for The surprising connection between brain injuries and crime | |
![]() |
María Julia Galles edited Spanish subtitles for The surprising connection between brain injuries and crime | |
![]() |
María Julia Galles edited Spanish subtitles for The surprising connection between brain injuries and crime | |
![]() |
María Julia Galles edited Spanish subtitles for The surprising connection between brain injuries and crime | |
![]() |
María Julia Galles edited Spanish subtitles for The surprising connection between brain injuries and crime |