Kathryn Schulz: estar equivocado
-
0:00 - 0:03Corre 1995,
-
0:03 - 0:05estoy en la universidad,
-
0:05 - 0:08y junto con una amiga vamos en viaje
-
0:08 - 0:10desde Providence, Rhode Island,
-
0:10 - 0:12hacia Portland, Oregon.
-
0:12 - 0:15Ya saben, somos jóvenes desempleadas
-
0:15 - 0:17así que vamos por caminos secundarios
-
0:17 - 0:19por parques estatales
-
0:19 - 0:22y bosques nacionales...
-
0:22 - 0:25básicamente la ruta más larga que podemos tomar.
-
0:26 - 0:29Y en algún lugar del centro de Dakota del Sur,
-
0:29 - 0:32me dirijo a mi amiga
-
0:32 - 0:34y le hago una pregunta
-
0:34 - 0:36que me ha estado molestando
-
0:36 - 0:39durante 3200 kms:
-
0:40 - 0:44"¿Qué pasa con el caracter chino que sigo viendo al costado del camino?"
-
0:47 - 0:51Mi amiga me mira sin terminar de comprender.
-
0:51 - 0:53De hecho, hay un caballero en la primera fila
-
0:53 - 0:56que está haciendo una imitación perfecta de su mirada.
-
0:56 - 0:59(Risas)
-
0:59 - 1:01Y le digo: "Ya sabes,
-
1:01 - 1:03esas señales que seguimos viendo
-
1:03 - 1:06que tienen caracteres chinos".
-
1:07 - 1:10Ella me mira fijamente por un momento
-
1:10 - 1:13y luego se mata de la risa
-
1:13 - 1:15porque se da cuenta de qué estoy hablando.
-
1:15 - 1:18Y estoy hablando de esto.
-
1:18 - 1:24(Risas)
-
1:24 - 1:28Correcto, el famoso caracter chino de zona de picnic.
-
1:28 - 1:30(Risas)
-
1:30 - 1:34He pasado los últimos 5 años de mi vida
-
1:34 - 1:36pensando en situaciones
-
1:36 - 1:39exactamente como esta:
-
1:39 - 1:41por qué es que a veces no entendemos
-
1:41 - 1:43las señales que nos rodean
-
1:43 - 1:46y cómo nos comportamos cuando eso pasa
-
1:46 - 1:50y qué nos puede decir todo eso de la naturaleza humana.
-
1:50 - 1:52En otras palabras, como oyeron que dijo Chris,
-
1:52 - 1:54he pasado los últimos 5 años
-
1:54 - 1:57pensando en estar equivocados.
-
1:57 - 2:00Puede sonarles como una decisión extraña de carrera
-
2:00 - 2:03pero en realidad tiene una gran ventaja:
-
2:03 - 2:05no hay competencia laboral.
-
2:05 - 2:07(Risas)
-
2:07 - 2:10De hecho, la mayoría de nosotros hace todo lo posible
-
2:10 - 2:13para evitar pensar en que está equivocado
-
2:13 - 2:15o al menos para evitar pensar en la posibilidad
-
2:15 - 2:17de que nosotros mismos estemos equivocados.
-
2:17 - 2:19Lo dejamos en lo abstracto.
-
2:19 - 2:21Sabemos que todos los presentes cometemos errores.
-
2:22 - 2:25La especie humana, en general, es falible; está bien.
-
2:26 - 2:29Pero cuando se trata de mí, ahora mismo,
-
2:29 - 2:31de todas mis creencias,
-
2:31 - 2:34aquí en el tiempo presente,
-
2:34 - 2:38de pronto toda esta apreciación abstracta de la falibilidad
-
2:38 - 2:41se va por la ventana
-
2:41 - 2:44y no puedo pensar realmente en algo en lo que esté equivocada.
-
2:45 - 2:48Y la cosa es que vivimos en el tiempo presente.
-
2:48 - 2:51Vamos a reuniones en el tiempo presente;
-
2:51 - 2:53vamos de vacaciones familiares en el tiempo presente;
-
2:53 - 2:57vamos a las urnas y votamos en el tiempo presente.
-
2:57 - 3:00Así, en efecto, es como que acabamos viajando por la vida
-
3:00 - 3:02atrapados en esta pequeña burbuja
-
3:02 - 3:05de sentirnos muy bien respecto de todo.
-
3:06 - 3:08Creo que ese es el problema.
-
3:08 - 3:11Creo que ese es un problema para cada uno como individuo
-
3:11 - 3:14en nuestra vida personal y profesional
-
3:14 - 3:17y creo que es un problema para todos colectivamente como cultura.
-
3:17 - 3:19Por eso hoy quiero
-
3:19 - 3:22ante todo hablar de por qué nos obstinamos
-
3:22 - 3:24en tener razón.
-
3:24 - 3:27Segundo, ¿por qué es un problema?
-
3:27 - 3:29Y, por último, quiero convencerlos
-
3:29 - 3:31de que es posible
-
3:31 - 3:33apartarse de esa sensación
-
3:33 - 3:35y que, de hacerlo,
-
3:35 - 3:37ese es el salto moral, intelectual,
-
3:37 - 3:40y creativo más grande que uno puede dar.
-
3:42 - 3:44Entonces, ¿por qué nos obstinamos
-
3:44 - 3:46en tener razón?
-
3:46 - 3:49Una de las razones tiene que ver con la sensación de estar equivocado.
-
3:49 - 3:51Así que permítanme hacerles una pregunta;
-
3:51 - 3:55permítanme preguntarles algo ya que están justo aquí:
-
3:55 - 3:58¿Qué se siente, emocionalmente,
-
3:58 - 4:01qué se siente estar equivocado?
-
4:01 - 4:04Terrible. Pulgares para abajo.
-
4:04 - 4:06Vergonzoso. Bueno, maravilloso, bueno.
-
4:06 - 4:08Terrible, pulgares para abajo, vergonzoso...
-
4:08 - 4:11gracias, estas son grandes respuestas,
-
4:11 - 4:14pero son respuestas a otra pregunta.
-
4:14 - 4:16Me están respondiendo esta pregunta:
-
4:16 - 4:19¿Qué se siente al darse cuenta de estar equivocado?
-
4:19 - 4:23(Risas)
-
4:23 - 4:26Darse cuenta que uno está equivocado puede dar esas sensaciones y muchas otras, ¿no?
-
4:26 - 4:29Quiero decir, puede ser devastador, revelador,
-
4:29 - 4:31de hecho puede ser muy divertido,
-
4:31 - 4:34como mi error tonto del caracter chino.
-
4:34 - 4:37Pero no se siente nada
-
4:37 - 4:39al estar equivocado.
-
4:39 - 4:42Les voy a dar una analogía.
-
4:42 - 4:44¿Recuerdan los dibujos animados de Loony Tunes
-
4:44 - 4:46donde está este coyote patético
-
4:46 - 4:48que siempre persigue pero nunca atrapa al correcaminos?
-
4:48 - 4:51En casi todos los episodios de esta caricatura
-
4:51 - 4:53hay un momento en el que el coyote persigue al correcaminos
-
4:53 - 4:55y el correcaminos salta de un acantilado
-
4:55 - 4:58lo cual está bien, es un ave, puede volar.
-
4:58 - 5:02Pero la cosa es que el coyote salta el acantilado tras él.
-
5:02 - 5:04Y lo gracioso,
-
5:04 - 5:06al menos si uno tiene 6 años,
-
5:06 - 5:08es que lo del coyote está bien también.
-
5:08 - 5:10Él sigue corriendo...
-
5:10 - 5:12justo hasta el momento en que mira hacia abajo
-
5:12 - 5:15y se da cuenta que está en el aire.
-
5:15 - 5:18Es entonces cuando cae.
-
5:19 - 5:21Cuando nos equivocamos en algo
-
5:21 - 5:24-no cuando nos damos cuenta, sino antes de eso-
-
5:24 - 5:27somos como ese coyote
-
5:27 - 5:30después que saltó del acantilado y antes de mirar hacia abajo.
-
5:31 - 5:34Ya saben, ya estamos equivocados,
-
5:34 - 5:36ya estamos en problemas,
-
5:36 - 5:39pero tenemos la sensación de estar en tierra firme.
-
5:40 - 5:43Debería corregir algo que dije hace un momento.
-
5:43 - 5:46Si se siente algo cuando se está equivocado;
-
5:46 - 5:49se siente como tener razón.
-
5:49 - 5:52(Risas)
-
5:52 - 5:55Esta es una razón, una razón estructural,
-
5:55 - 5:57por la que nos obstinamos en que tenemos razón.
-
5:57 - 5:59Yo lo llamo ceguera de error.
-
5:59 - 6:01La mayor parte del tiempo,
-
6:01 - 6:04no tenemos el menor indicio interno
-
6:04 - 6:06que nos haga saber que nos equivocamos en algo
-
6:06 - 6:09hasta que es demasiado tarde.
-
6:09 - 6:12Pero también hay una segunda razón por la que quedamos aferrados a esta sensación
-
6:12 - 6:14y es cultural.
-
6:15 - 6:18Retrocedamos por un momento a la escuela primaria.
-
6:18 - 6:20Están allí sentados en clase
-
6:20 - 6:23y la maestra está devolviendo los exámenes
-
6:23 - 6:25y uno de ellos se parece a éste;
-
6:25 - 6:27esto no es mío, por cierto.
-
6:27 - 6:29(Risas)
-
6:29 - 6:32Estamos allí en la escuela primaria
-
6:32 - 6:34y sabemos exactamente qué pensar
-
6:34 - 6:37del niño que hizo ese trabajo.
-
6:37 - 6:40Es el tonto, el alborotador,
-
6:40 - 6:43el que nunca hace la tarea.
-
6:43 - 6:46Así es como a los 9 años
-
6:46 - 6:48ya hemos aprendido, ante todo,
-
6:48 - 6:50que las personas a las que les va mal
-
6:50 - 6:53son perezosos, imbéciles irresponsables
-
6:53 - 6:55y en segundo lugar
-
6:55 - 6:57que la manera de triunfar en la vida
-
6:57 - 7:00es nunca cometer errores.
-
7:01 - 7:05Aprendemos estas pésimas lecciones muy bien.
-
7:06 - 7:08Y muchos de nosotros,
-
7:08 - 7:12sospecho, en especial muchos en esta sala,
-
7:12 - 7:14lidiamos con eso volviéndonos
-
7:14 - 7:16alumnitos perfectos con buenas calificaciones,
-
7:16 - 7:19perfeccionistas, superadores de objetivos.
-
7:19 - 7:21¿No es así
-
7:21 - 7:25Sr. director financiero, astrofísico, ultra maratonista?
-
7:25 - 7:32(Risas)
-
7:32 - 7:36Resulta que son todos directores financieros, astrofísicos, ultra maratonistas.
-
7:36 - 7:38Bueno, está bien.
-
7:38 - 7:41Salvo que nos aterra
-
7:41 - 7:43la posibilidad de equivocarnos en algo.
-
7:43 - 7:46Porque, de acuerdo con esto,
-
7:46 - 7:48equivocarse en algo
-
7:48 - 7:51significa que hay algo mal en nosotros.
-
7:51 - 7:53Es por eso que insistimos en tener razón
-
7:53 - 7:55porque nos hace sentir inteligentes y responsables
-
7:55 - 7:58virtuosos y seguros.
-
7:59 - 8:01Voy a contarles una historia.
-
8:01 - 8:03Hace un par de años
-
8:03 - 8:06viene una mujer al centro médico Beth Israel Deaconess para una cirugía.
-
8:06 - 8:08El Beth Israel está en Boston.
-
8:08 - 8:10Es la clínica universitaria de la U. de Harvard
-
8:10 - 8:12uno de los mejores hospitales del país.
-
8:12 - 8:15Así que viene esta mujer y la llevan al quirófano.
-
8:15 - 8:17La anestesian, el cirujano hace su trabajo...
-
8:17 - 8:20le pone los puntos y la manda a la sala de recuperación.
-
8:20 - 8:23Todo parece haber salido bien.
-
8:23 - 8:26Y ella se despierta, se mira
-
8:26 - 8:30y dice: "¿Por qué estoy vendada del lado equivocado del cuerpo?"
-
8:30 - 8:33Bueno, las vendas están en el lado equivocado del cuerpo
-
8:33 - 8:35porque el médico realizó una cirugía mayor
-
8:35 - 8:38en su pierna izquierda en vez de la derecha.
-
8:39 - 8:42Cuando el vicepresidente de calidad asistencial del Beth Israel
-
8:42 - 8:45habló de este incidente
-
8:45 - 8:48dijo algo muy interesante.
-
8:48 - 8:51Dijo: "Por alguna razón
-
8:51 - 8:53el cirujano sencillamente sintió
-
8:53 - 8:55que estaba en el lado correcto de la paciente".
-
8:55 - 8:58(Risas)
-
9:00 - 9:02La moraleja de esta historia
-
9:02 - 9:05es que confiar demasiado en la sensación
-
9:05 - 9:08de estar en el lado correcto de algo
-
9:08 - 9:11puede ser muy peligroso.
-
9:11 - 9:14Esa sensación interna de estar en lo cierto
-
9:14 - 9:16que todos tenemos a menudo
-
9:16 - 9:18no es una guía confiable
-
9:18 - 9:21de lo que está sucediendo realmente en el mundo exterior.
-
9:21 - 9:23Y cuando actuamos como si lo fuera
-
9:23 - 9:27y dejamos de evaluar la posibilidad de estar equivocados
-
9:27 - 9:29bueno es entonces cuando terminamos haciendo cosas
-
9:29 - 9:33como verter 760 millones de litros de petróleo en el Golfo de México
-
9:33 - 9:36o torpedear la economía mundial.
-
9:37 - 9:40Por eso es un problema práctico enorme.
-
9:40 - 9:43Pero también es un problema social enorme.
-
9:43 - 9:47Piensen por un momento qué significa sentirse bien.
-
9:47 - 9:49Significa que uno piensa que sus creencias
-
9:49 - 9:52reflejan perfectamente la realidad.
-
9:52 - 9:54Y cuando nos sentimos así
-
9:54 - 9:56tenemos un problema que resolver
-
9:56 - 9:58y es ¿cómo vamos a explicarles
-
9:58 - 10:01a todas esas personas que no están de acuerdo con nosotros?
-
10:01 - 10:04Resulta que la mayoría de nosotros explica a esa gente de la misma manera
-
10:04 - 10:07recurriendo a una serie de suposiciones desafortunadas.
-
10:08 - 10:11Lo primero que hacemos por lo general si alguien no está de acuerdo con nosotros
-
10:11 - 10:14es suponer que son ignorantes.
-
10:14 - 10:16Ellos no tienen acceso a la misma información que nosotros
-
10:16 - 10:19y cuando compartamos generosamente esa información con ellos
-
10:19 - 10:22se van a iluminar y se van a sumar a nuestro equipo.
-
10:22 - 10:25Cuando eso no funciona
-
10:25 - 10:27cuando resulta que esa gente tiene los mismos hechos que nosotros
-
10:27 - 10:29y sigue en desacuerdo
-
10:29 - 10:31entonces pasamos a una segunda suposición
-
10:31 - 10:33y es que son todos unos idiotas.
-
10:33 - 10:35(Risas)
-
10:35 - 10:37Tienen todas las piezas del rompecabezas
-
10:37 - 10:40pero son demasiado imbéciles como para armarlo correctamente.
-
10:40 - 10:42Y cuando eso no funciona
-
10:42 - 10:45cuando resulta que la gente que está en desacuerdo
-
10:45 - 10:47tiene los mismos hechos que nosotros
-
10:47 - 10:50y realmente son bastante inteligentes
-
10:50 - 10:53entonces pasamos a una tercera suposición:
-
10:53 - 10:56saben la verdad
-
10:56 - 10:58y la distorsionan deliberadamente
-
10:58 - 11:01para sus propios fines perversos.
-
11:02 - 11:04Así que esto es una catástrofe.
-
11:04 - 11:07Este apego a la razón propia
-
11:07 - 11:09nos impide evitar errores
-
11:09 - 11:11cuando es algo absolutamente necesario hacerlo
-
11:11 - 11:14y nos hace tratarnos unos a otros muy mal.
-
11:15 - 11:17Pero, para mí, lo más desconcertante
-
11:17 - 11:20y lo más trágico de esto
-
11:20 - 11:24es que se pierde toda la idea de ser humano.
-
11:24 - 11:26Es como que queremos imaginar
-
11:26 - 11:29que nuestras mentes son ventanas perfectamente traslúcidas
-
11:29 - 11:31y miramos fijamente hacia afuera
-
11:31 - 11:34y describimos el mundo tal como se revela.
-
11:34 - 11:36Y queremos que todo el mundo mire por la misma ventana
-
11:36 - 11:38y vea exactamente lo mismo.
-
11:38 - 11:40Eso no es verdad
-
11:40 - 11:43y, si lo fuera, la vida sería increíblemente aburrida.
-
11:43 - 11:46El milagro de la mente,
-
11:46 - 11:49no es que uno pueda ver el mundo tal cual es,
-
11:50 - 11:53sino que uno puede ver el mundo como no es.
-
11:54 - 11:56Podemos recordar el pasado
-
11:56 - 11:59y podemos pensar en el futuro
-
11:59 - 12:01y podemos imaginar cómo sería
-
12:01 - 12:04ser alguna otra persona en algún otro lugar.
-
12:04 - 12:06Y todos lo hacemos de un modo un poco diferente
-
12:06 - 12:08y es por eso que todos podemos mirar el mismo cielo nocturno
-
12:08 - 12:10y ver esto
-
12:10 - 12:12y también esto
-
12:12 - 12:15y también esto.
-
12:15 - 12:18Y, sí, es por eso también que nos equivocamos.
-
12:19 - 12:211.200 años antes que Descartes dijera su cita famosa
-
12:21 - 12:23"Pienso, luego existo"
-
12:23 - 12:25San Agustín se sentó
-
12:25 - 12:28y escribió "Fallor ergo sum";
-
12:28 - 12:32"Me equivoco, luego existo".
-
12:32 - 12:34San Agustín entendía
-
12:34 - 12:36que nuestra capacidad de meter la pata
-
12:36 - 12:38no es un defecto vergonzoso
-
12:38 - 12:40del sistema humano,
-
12:40 - 12:43algo que podemos erradicar o superar.
-
12:43 - 12:46Es algo inherente a nuestro ser.
-
12:46 - 12:48Porque, a diferencia de Dios,
-
12:48 - 12:51no sabemos realmente lo que está pasando afuera.
-
12:51 - 12:54Y a diferencia del resto de los animales
-
12:54 - 12:58estamos obsesionados en tratar de resolverlo.
-
12:58 - 13:00Para mí esta obsesión
-
13:00 - 13:02es la raíz
-
13:02 - 13:05de toda nuestra productividad y creatividad.
-
13:05 - 13:08El año pasado, por distintas razones,
-
13:08 - 13:10me encontré escuchando muchos episodios
-
13:10 - 13:12del programa de la radio pública This American Life.
-
13:12 - 13:15Así que estaba escuchando y escuchando
-
13:15 - 13:18y en un momento empiezo a sentir
-
13:18 - 13:21que todas las historias eran sobre estar equivocados.
-
13:22 - 13:24Lo primero que pensé fue:
-
13:24 - 13:26"Perdí la razón.
-
13:26 - 13:28Me he vuelto la señora loca de la equivocación
-
13:28 - 13:30Y lo veo en todas partes",
-
13:30 - 13:32que había sucedido.
-
13:32 - 13:34Pero un par de meses después
-
13:34 - 13:36tuve la oportunidad de entrevistar a Ira Glass, el presentador del programa.
-
13:36 - 13:38Y le mencioné esto
-
13:38 - 13:41y él me dijo: "No, en realidad es verdad.
-
13:41 - 13:43De hecho", dijo,
-
13:43 - 13:45"como equipo bromeamos
-
13:45 - 13:47con que cada episodio de nuestro programa
-
13:47 - 13:50encierra el mismo mensaje.
-
13:50 - 13:52Y ese mensaje cifrado es:
-
13:52 - 13:55'Pensaba que iba a suceder esto
-
13:55 - 13:58pero en cambio sucedió otra cosa'.
-
13:58 - 14:01Y la cosa es", dice Ira Glass, "que lo necesitamos.
-
14:01 - 14:03Necesitamos estos momentos
-
14:03 - 14:05de sorpresa, de algo inesperado y erróneo
-
14:05 - 14:07para que estas historias funcionen".
-
14:07 - 14:09Y para el resto de nosotros, como audiencia,
-
14:09 - 14:12como oyentes, como lectores,
-
14:12 - 14:14es lo que más consumimos.
-
14:14 - 14:17Nos encantan los giros de la trama
-
14:17 - 14:20las pistas falsas y los finales sorpresa.
-
14:20 - 14:23Cuando se trata de nuestras historias
-
14:23 - 14:26nos encanta equivocarnos.
-
14:26 - 14:28Pero, ya saben, nuestras historias son así
-
14:28 - 14:31porque nuestras vidas son de ese modo.
-
14:31 - 14:34Pensamos que eso va a suceder
-
14:34 - 14:37pero sucede otra cosa.
-
14:37 - 14:39George Bush pensó que iba a invadir Irak,
-
14:39 - 14:41encontrar un montón de armas de destrucción masiva,
-
14:41 - 14:44liberar al pueblo y llevar la democracia a Oriente Medio.
-
14:45 - 14:47Pero sucedió otra cosa.
-
14:48 - 14:50Y Hosni Mubarak
-
14:50 - 14:52pensó que iba a ser dictador de Egipto el resto de su vida
-
14:52 - 14:54hasta que se hiciera muy viejo o se enfermara
-
14:54 - 14:57y pudiera pasarle las riendas del poder a su hijo.
-
14:57 - 15:00Pero sucedió otra cosa.
-
15:01 - 15:03Y tal vez uno pensó
-
15:03 - 15:05que iba a crecer y se casaría con ese amor de la secundaria
-
15:05 - 15:08y regresaría al pueblo natal y criaría a un montón de niños juntos.
-
15:09 - 15:12Pero sucedió otra cosa.
-
15:12 - 15:14Y tengo que decirles
-
15:14 - 15:16que yo pensaba que estaría escribiendo un libro muy nerd
-
15:16 - 15:18sobre un tema que todo el mundo odia
-
15:18 - 15:21para una audiencia que nunca se materializaría.
-
15:21 - 15:23Y sucedió otra cosa.
-
15:23 - 15:25(Risas)
-
15:25 - 15:27Digo, esto es la vida.
-
15:27 - 15:29Para bien o para mal
-
15:29 - 15:32generamos estas historias increíbles
-
15:32 - 15:34sobre el mundo que nos rodea
-
15:34 - 15:37y entonces el mundo se da vuelta y nos asombra.
-
15:40 - 15:43Sin ofender, pero toda esta conferencia
-
15:43 - 15:45es un monumento increíble
-
15:45 - 15:47a nuestra capacidad de equivocarnos.
-
15:47 - 15:49Pasamos toda una semana
-
15:49 - 15:51hablando de innovaciones, de avances,
-
15:51 - 15:53y mejoras
-
15:53 - 15:56pero ¿saben por qué necesitamos todas esas innovaciones,
-
15:56 - 15:58avances y mejoras?
-
15:58 - 16:00Porque la mitad de las cosas
-
16:00 - 16:03más alucinantes que iban a cambiar el mundo...
-
16:03 - 16:05TED 1998...
-
16:05 - 16:07eh...
-
16:07 - 16:11(Risas)
-
16:11 - 16:13no funcionaron de esa manera, ¿no?
-
16:13 - 16:15(Risas)
-
16:15 - 16:18¿Dónde está mi jetpack, Chris?
-
16:18 - 16:22(Risas)
-
16:22 - 16:27(Aplausos)
-
16:27 - 16:30Así que aquí estamos de nuevo.
-
16:30 - 16:32Y así es como sigue.
-
16:32 - 16:34Se nos ocurre otra idea.
-
16:34 - 16:37Contamos otra historia.
-
16:37 - 16:40Llevamos a cabo otra conferencia.
-
16:40 - 16:42El tema de ésta,
-
16:42 - 16:44como han escuchado siete millones de veces,
-
16:44 - 16:46es redescubrir la maravilla.
-
16:46 - 16:48Y, para mí,
-
16:48 - 16:51si uno realmente quiere redescubrir la maravilla
-
16:51 - 16:53tiene que apartarse
-
16:53 - 16:59de ese pequeño y aterrado espacio de razón
-
16:59 - 17:02y mirar alrededor, unos a otros,
-
17:02 - 17:05y mirar la inmensidad,
-
17:05 - 17:08la complejidad y el misterio
-
17:08 - 17:11del Universo
-
17:11 - 17:14y poder decir:
-
17:14 - 17:18"¡Qué sé yo!
-
17:18 - 17:20Quizá me equivoco".
-
17:20 - 17:22Gracias.
-
17:22 - 17:25(Aplausos)
-
17:25 - 17:27Gracias gente.
-
17:27 - 17:30(Aplausos)
- Title:
- Kathryn Schulz: estar equivocado
- Speaker:
- Kathryn Schulz
- Description:
-
La mayoría de nosotros no hace nada para evitar equivocarse. Pero ¿y si nos equivocamos en eso? La "equivocadologista" Kathryn Schulz plantea la idea convincente no sólo de reconocerla sino de aferrarnos a nuestra falibilidad.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 17:31