Una breve historia de la religión en el arte - TED-Ed
-
0:07 - 0:09Es solo en los últimos siglos
-
0:09 - 0:11que en Occidente se comenzaron a mostrar
-
0:11 - 0:13las obras de artes en los museos.
-
0:13 - 0:15Por lo menos en museos
-
0:15 - 0:18semejantes a las instituciones públicas
que conocemos hoy en día. -
0:18 - 0:21Anteriormente, en la mayoría de los casos,
el arte tenía otros propósitos. -
0:21 - 0:23Lo que hoy llamamos bellas artes
-
0:23 - 0:26era básicamente
cómo las personas experimentaban -
0:26 - 0:28una dimensión estética de la religión.
-
0:28 - 0:32La pintura, la escultura,
los tejidos y la iluminación -
0:32 - 0:34eran los medios de comunicación
de su tiempo, -
0:34 - 0:35dándonos imágenes vívidas
-
0:35 - 0:38que acompañaban las historias diarias.
-
0:39 - 0:41De este modo, el arte occidental
-
0:41 - 0:43tenía un propósito funcional
-
0:43 - 0:45compartido con otras culturas del mundo,
-
0:45 - 0:49algunas de las cuales no tienen
la palabra arte en su idioma. -
0:50 - 0:53Entonces ¿cómo definimos
lo que llamamos arte? -
0:53 - 0:55En general, de lo que hablamos
-
0:55 - 0:58es de un trabajo que comunica
un mensaje visualmente -
0:58 - 0:59que va más allá del idioma,
-
0:59 - 1:01ya sea a través de la representación
-
1:01 - 1:04o la disposición
de elementos visuales en el espacio. -
1:04 - 1:06La evidencia
de este poder de la iconografía -
1:06 - 1:09o la capacidad de las imágenes
para transmitir un mensaje -
1:09 - 1:10puede verse bastante
-
1:10 - 1:12cuando miramos el arte
-
1:12 - 1:14desde la historia
de la principales religiones del mundo. -
1:14 - 1:17Casi todas, en un momento
u otro de su historia, -
1:17 - 1:20han pasado por algún tipo
de etapa anicónica. -
1:20 - 1:24El aniconismo prohíbe cualquier
representación visual de lo divino. -
1:25 - 1:27Esto se hacía para evitar la idolatría,
-
1:27 - 1:31o la confusión entre la representación
divina y la propia divinidad. -
1:31 - 1:33Mantener la relación
-
1:33 - 1:36entre el individuo y lo divino real.
-
1:37 - 1:39Sin embargo, esto puede ser
difícil de mantener -
1:39 - 1:41dado que la necesidad
de representar visualmente -
1:41 - 1:43e interpretar el mundo
a nuestro alrededor -
1:43 - 1:46es una compulsión difícil de suprimir.
-
1:46 - 1:48Por ejemplo, aún hoy en día
-
1:48 - 1:51donde la representación de Alá
o del profeta Mahoma está prohibida -
1:51 - 1:53una celebración abstracta de lo divino
-
1:53 - 1:58aún puede verse en los diseños arabescos
de los diseños textiles islámicos -
1:58 - 2:00con pinceladas hermosas
de manos expertas -
2:00 - 2:01y caligrafía árabe,
-
2:01 - 2:03donde las palabras del profeta
-
2:03 - 2:06asumen un doble rol tanto literario
como de arte visual. -
2:06 - 2:08Del mismo modo,
el arte en el cristianismo -
2:08 - 2:10y el budismo temprano,
-
2:10 - 2:12la presencia divina de Cristo y Buda
-
2:12 - 2:14no aparece con forma humana
-
2:14 - 2:16pero representada por símbolos.
-
2:16 - 2:17En cada caso
-
2:17 - 2:19se usaban referencias iconográficas
-
2:19 - 2:21como una forma de reverencia.
-
2:21 - 2:23La representación antropomórfica
-
2:23 - 2:25o la representación de formas humanas,
-
2:25 - 2:28se hicieron más comunes
en todas estas religiones -
2:28 - 2:29siglos más tarde
-
2:29 - 2:34influidas por las tradiciones
culturales a su alrededor. -
2:34 - 2:35Históricamente hablando
-
2:35 - 2:37la apreciación pública del arte visual
-
2:37 - 2:40en términos diferentes a la tradicional,
religiosa o función social, -
2:40 - 2:42es relativamente un concepto nuevo.
-
2:42 - 2:45Hoy en día se admira el fetiche,
por decirlo de alguna forma. -
2:45 - 2:48Vamos a los museos
para ver el arte de las diferentes eras, -
2:48 - 2:49pero verlas allí es apreciarlas
-
2:49 - 2:51fuera del contexto
-
2:51 - 2:53para las cuales se crearon originalmente.
-
2:53 - 2:55Puede decirse que el espectador moderno
-
2:55 - 2:57carece de esa rica conexión
-
2:57 - 2:59que lo une al arte contemporáneo,
-
2:59 - 3:01que ha sido creado para su época
-
3:01 - 3:04y habla su mismo idioma cultural.
-
3:04 - 3:06También puede decirse
que la historia de lo que llamamos arte -
3:06 - 3:09es una conversación que continúa
-
3:09 - 3:11cuando nuestra era contemporánea
pasa a ser -
3:11 - 3:14el pasado clásico
de las generaciones futuras. -
3:14 - 3:16Es una conversación que refleja
-
3:16 - 3:20las ideología, mitologías,
creencias, tabúes -
3:20 - 3:23y mucho más del mundo
en el que se crearon. -
3:23 - 3:26Esto no quiere decir
que el arte de otras épocas -
3:26 - 3:28creadas para servir
una función particular de su época -
3:28 - 3:32ha caducado y no tiene nada
que ofrecer al espectador moderno. -
3:32 - 3:34Aún cuando en un museo
-
3:34 - 3:36las obras de arte
de diferente lugares y épocas -
3:36 - 3:38se muestran unas al lado de otras,
-
3:38 - 3:39separadas de su contexto original,
-
3:39 - 3:42la yuxtaposición tiene sus beneficios.
-
3:42 - 3:45Las exhibiciones son organizadas
por curadores -
3:45 - 3:46o gente que han hecho carrera
-
3:46 - 3:49usando sus habilidades
para recontextualizar o mezclar -
3:49 - 3:53artefactos culturales
en una exhibición colectiva. -
3:53 - 3:55Como espectadores podemos
apreciar el arte -
3:55 - 3:58en base a un tema común
que puede no ser aparente -
3:58 - 3:59en una obra en particular,
-
3:59 - 4:02hasta que se ve junto a otras,
-
4:02 - 4:06pudiéndose inferir nuevos significados
o verse reflejados. -
4:06 - 4:08Si realmente nos interesamos
-
4:08 - 4:10podemos comenzar
a ver que cada obra de arte -
4:10 - 4:13es una parte complementaria
de la indefinida experiencia humana pasada -
4:13 - 4:15unificada en un todo.
-
4:15 - 4:17Un trayecto que llega a nuestros días
-
4:17 - 4:19y que continúa con nosotros
-
4:19 - 4:23abriéndose a todo aquél
que quiera explorarlo.
- Title:
- Una breve historia de la religión en el arte - TED-Ed
- Description:
-
Para ver toda la lección: http://ed.ted.com/lessons/a-brief-history-of-religion-in-art-ted-ed
Antes de comenzar a ver el arte en los museos, el arte servía mayormente como la contraparte visual de las historias religiosas. ¿Son acaso estas pinturas, esculturas, tejidos e iluminaciones de siglos pasados importantes para nosotros? Jeremiah Dickey describe la evolución del arte frente los ojos de una audiencia pública y explica cómo el espectador moderno puede ver la historia del arte como una conversación global continua.
Lección y animación por TED-Ed.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TED-Ed
- Duration:
- 04:38
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente approved Spanish subtitles for A brief history of religion in art - TED-Ed | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente accepted Spanish subtitles for A brief history of religion in art - TED-Ed | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for A brief history of religion in art - TED-Ed | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for A brief history of religion in art - TED-Ed | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for A brief history of religion in art - TED-Ed | |
![]() |
Jenny Lam edited Spanish subtitles for A brief history of religion in art - TED-Ed | |
![]() |
Jenny Lam edited Spanish subtitles for A brief history of religion in art - TED-Ed | |
![]() |
Jenny Lam edited Spanish subtitles for A brief history of religion in art - TED-Ed |