Solo cambié mi actitud y todo cambió | Juan Bautista Segonds | TEDxSanIsidro
-
0:12 - 0:14Buenas tardes. ¡Guau, qué estar acá!
-
0:16 - 0:18¡Qué lindo ver tantas caras atentas!
-
0:19 - 0:23Voy a empezar la conferencia
haciendo un compromiso con Uds.. -
0:23 - 0:28La ciencia determinó que somos fuentes
de energía y que cada vez que pensamos -
0:28 - 0:31emitimos una frecuencia electromagnética.
-
0:31 - 0:32Eso se puede medir
-
0:33 - 0:36También se puede medir la frecuencia
electromagnética que genera -
0:36 - 0:37nuestro corazón, nuestra emoción.
-
0:39 - 0:41Y se comprobó que la emoción
-
0:41 - 0:44tiene una potencia mil veces superior
al pensamiento. -
0:44 - 0:47La frecuencia electromagnética
que genera un pensamiento se mide -
0:47 - 0:50y cuando vemos la frecuencia
que emite nuestro corazón -
0:50 - 0:51es mil veces superior.
-
0:51 - 0:54Entonces voy a hacer
lo que decia siempre mi abuela -
0:54 - 0:56Nene, habla desde el corazón
-
0:57 - 0:58Yo me comprometo con Uds.
-
0:58 - 1:00a que voy a hablar desde el corazón
-
1:01 - 1:04Si abren el corazón seguramente
puedan recibir el mil por ciento -
1:04 - 1:05de lo que les voy a decir.
-
1:05 - 1:09Si nos quedamos atrapados en la mente
seguramente recibamos solamente una parte. -
1:09 - 1:11Así que ese es mi compromiso.
-
1:11 - 1:14Para empezar la conferencia
voy a hacer una pregunta, rápida -
1:14 - 1:17sobre todo a las filas de adelante
para ponernos en contexto. -
1:17 - 1:19¿Cómo esta la sociedad hoy?
-
1:19 - 1:21Levanten la mano y diganme
tres o cuatro respuestas -
1:22 - 1:23Rápido
-
1:23 - 1:24Separada.
-
1:25 - 1:26Estresada.
-
1:27 - 1:28Revolucionada.
-
1:29 - 1:31Confundida. Agresiva. Enfrentada.
-
1:34 - 1:36Un occidente decadente.
Bien -
1:36 - 1:41En mis conferencias doy hasta 30 o 40
posibilidades de que me den -
1:41 - 1:43este tipo de respuestas.
-
1:43 - 1:46Uds. vieron las respuestas
me acaban de dar, ¿no? -
1:46 - 1:48Y después hago otro pregunta
-
1:49 - 1:52¿Alguna persona en esta sala es feliz?
Que levanten la mano los que son felices. -
1:53 - 1:53Epa
-
1:55 - 1:56Los alegres, levanten la mano.
-
1:57 - 1:58Eh
-
1:59 - 2:02Hay unas 500 - 600 personas acá y
prácticamente todas levantaron la mano -
2:02 - 2:05Les aseguro que si yo les doy cien
posibilidades de que me digan -
2:05 - 2:08como esta la sociedad hoy,
ninguno de Uds. me hubiese dicho -
2:08 - 2:10ni feliz, ni alegre.
-
2:11 - 2:13¿Uds. qué son? ¿Qué somos?
-
2:14 - 2:15¿Dónde está la sociedad?
-
2:16 - 2:18Cuando hablamos de sociedad.
¿A qué nos referimos? -
2:18 - 2:21Porque acá el 100 % de la sociedad
esta feliz y alegre. -
2:21 - 2:25Y si hubiésemos hablado cien preguntas o
cien respuestas más nos hubiesen dicho -
2:25 - 2:30en esa línea... perdida, descreía,
enfrentada, desmoralizada. -
2:31 - 2:33¿Saben cómo se llama esto?
-
2:34 - 2:37Esto se llama:
Mente orientada a la crisis. -
2:37 - 2:40Cuando nos preguntan algo lo primero
que decimos es -
2:40 - 2:43todo lo que falta, todo lo que esta mal,
todo lo que vemos. -
2:43 - 2:48Estamos atados a los medios de información
donde las respuesta que dan... -
2:48 - 2:52A veces vamos a los colegios, les llevamos
el diario a los chicos -
2:52 - 2:55y les decimos busquen las noticias buenas,
las malas y las neutras. El diario del día -
2:55 - 2:56¿No?
-
2:57 - 3:02¿Cuántas buenas creen que encuentran o
cuantas neutras? Una, dos. -
3:03 - 3:08Ahora bien, esto es lo que nos pasa
cuando naturalmente hacemos una pregunta -
3:08 - 3:12o un impulso de como vemos la sociedad y
después tenemos otro gran problema -
3:12 - 3:15que tiene que ver con los deportes
que están de moda. -
3:15 - 3:18Cuando pregunto esto me dicen: el futbol,
el basquet, el rugby. Bueno bien. -
3:18 - 3:22Yo les voy a decir los deportes de moda
Para mi, que están de moda hoy -
3:22 - 3:24El primero, deporte nacional, la queja.
-
3:26 - 3:31Nos quejamos de absolutamente todo,
vieron eso. Primero nos quejamos del clima -
3:31 - 3:35Che, que calor que hace
3 de enero, 3 de la tarde. Guau, que loco. -
3:35 - 3:39Que frío que hace.
7 de julio a las 7 de la mañana. -
3:39 - 3:42Primero nos quejamos del clima,
después nos quejamos del transito, -
3:42 - 3:46después nos quejamos del país,
después nos quejamos de mi mujer. -
3:46 - 3:48Y si no nos quejamos de algo,
algo anda mal. -
3:48 - 3:50Cuando me preguntan a mi ¿Cómo estas?
-
3:50 - 3:54Perfectamente bien, exploto de felicidad.
Me dicen, ¿Qué te pasó? -
3:56 - 3:57¿No te quejas de nada?
-
3:57 - 4:00Entonces, nos hemos transformados
En una sociedad de quejólogos. -
4:00 - 4:02Es como un título que tenemos.
Nos quejamos de todo. -
4:03 - 4:06Tenemos un segundo deporte nacional
que tiene que ver con el reclamo: -
4:07 - 4:11Esto no puede ser. Esto tiene que cambiar.
Esto es un desastre. Vos viste lo que esto -
4:11 - 4:15Esto tiene que cambiar, Tiene que cambiar
el país, la sociedad, mi mujer, el trabajo -
4:15 - 4:17Todo el tiempo estamos reclamando todo.
-
4:17 - 4:20Entonces nos transformamos en
reclamólogos. -
4:20 - 4:22Somos quejólogos, reclamólogos
-
4:22 - 4:25y la máxima opinólogos y todólogos.
-
4:25 - 4:28Opinamos de todo.
¿Uds. se dieron cuenta? -
4:28 - 4:32Alguna vez escucharon alguien que les diga
De esto no me siento capacitado de opinar. -
4:32 - 4:35Opinamos de todo, yo lo pruebo
con mis amigos. -
4:35 - 4:38Tengo un amigo, Fernando, que subo a la
camioneta con él y le digo: -
4:38 - 4:40Che, me quedo sin batería en el celular
-
4:40 - 4:43Ah, sabes porque te quedas sin batería
porque el celular -
4:43 - 4:46Viste que subió la soja
sabés porque subió la soja, ¿no? -
4:46 - 4:50Te enteraste que el dolar esta bajando
y bajo porque sabes. Sabemos de todo. -
4:50 - 4:53Opinamos de economía, de política, de...
-
4:54 - 4:56Y hay algo más procupante aún
-
4:56 - 4:59Hemos empezado a tener en nuestra mente
orientada a la crisis, -
4:59 - 5:04nos quejamos, reclamamos y
estamos inmersos en la opinión. -
5:04 - 5:09Lo que hace que hayamos caído en
una suerte de estancamiento vital. -
5:10 - 5:14Uds. vieron que salimos de nuestra casa
con el celular cargado al 100% y además -
5:14 - 5:17nos llevamos un cargador, por las dudas
que no tenga mucha carga, -
5:17 - 5:20pero con nuestra energía low bat.
-
5:21 - 5:27Arrancamos el día con un estancamiento
vital o con una suerte de cansancio -
5:29 - 5:31que aparte nos hace perder poder.
-
5:31 - 5:35porque si para estar bien necesitamos que
todo cambie, que el país ande bien, -
5:35 - 5:40que el clima sea no se cual, porque
hace poco estaba en Mendoza -
5:40 - 5:44y llegue a dar una conferencia, iba con
el remis, y digo: Que día maravilloso. -
5:44 - 5:48y el remisero me dice: Sí, pero para
mañana esta anunciado lluvia. (risas) -
5:51 - 5:55Esto es así, vamos perdiendo poder
y hay algo que, -
5:55 - 5:56en esto me quiero centrar.
-
5:56 - 6:00Además de estar en esta sociedad y dejar
esta sociedad, sobre todo en -
6:00 - 6:03nuestra generación que hemos dejado a
nuestra sociedad en una crísis moral, -
6:03 - 6:07que ni siquiera en la menta más perversas
de nuestros abuelos se podían imaginar. -
6:07 - 6:11Enfrentada, resquebrajada.
Pero además les estamos haciendo creer -
6:11 - 6:15nuestros hijos que no servimos para nada,
que somos corruptos, mentirosos, -
6:15 - 6:19que el modelo de éxito es la fama y
el dinero, y que no tenemos futuro. -
6:19 - 6:22No solamente dejamos esto, sino
que les hacemos creer esto. -
6:22 - 6:25Como se representa esta frase:
¿Viste cómo somos los argentinos? -
6:26 - 6:28¿Y que querés, estamos en Argentina?
-
6:29 - 6:31¿Escuchamos esto?
-
6:31 - 6:33Y si fuera a nivel mundial:
¿Y nosotros qué podemos hacer? -
6:34 - 6:39No solamente dejamos esta sociedad como
esta, sino que además les hacemos creer -
6:39 - 6:42a las generaciones que vienen que
ellos no lo pueden cambiar. -
6:43 - 6:46Un horror.
Esto es la profesia autocomplida. -
6:47 - 6:51Ahora bien, durante mucho tiempo
estuve ahí y empece a entender o a creer -
6:51 - 6:53que el conocimiento era importante.
-
6:53 - 6:55Entonces me formaba, que la habilidad
-
6:55 - 6:58era importante para salir de ese mundo
en el que vivía. -
6:58 - 7:00que vivía quejandome,
que era un infierno. -
7:01 - 7:05Que el talento era importante, tenía que
tener talento, tenía que tener experiencia -
7:05 - 7:09y cada vez me formaba más en esto,
veía que todo eso sumaba, todo sumaba. -
7:09 - 7:12Entonces buscaba más conocimiento,
más habilidad, -
7:12 - 7:14pero un día descubrí algo
que es maravilloso. -
7:14 - 7:18Que todas estas cosas suman,
pero la actitud multiplica. -
7:19 - 7:20La actitud multiplica.
-
7:20 - 7:23Y Uds. saben que toda la cantidad
por cero, da cero. -
7:23 - 7:27Si vos la actitud que tenés frente a la
vida es cero, sos un tipo cero. -
7:29 - 7:31Si tenés actitud negativa,
sos un tipo negativo. -
7:32 - 7:34Si tenés actitud pesimista,
sos un tipo pesimista. -
7:35 - 7:39Y si tenés una actitud de merda,
sos un tipo de merda. Perdonenme -
7:40 - 7:44Entonces empece a decir: Bueno
como hago para salir de esta actitud, -
7:44 - 7:45como hago para salir de esta posición.
-
7:45 - 7:48Y lo primero que vi es que nada cambio,
-
7:48 - 7:50sólo cambio mi actitud
y todo cambio. -
7:50 - 7:55Tuve una decisión de cambiar la actitud y
cual fue: Salir de ese estado de víctima -
7:55 - 7:59que tenía de todo lo que pasaba y empece
a decidir ser protagonista de mi vida. -
7:59 - 8:05Empece a decidir que iba a ser quien
buscara los cambios que quería ver. -
8:06 - 8:10Salí de la postura de víctima, de todo el
tiempo estar justificando, críticando, -
8:10 - 8:14quejandome y empezar a demostrar
lo que pasaba como protagonista -
8:14 - 8:18y lo primero que ví es que el protagonista
lidera su metro cuadrado. -
8:18 - 8:22Este metro cuadrado que tengo yo,
depende de mi. Cada uno de Uds. tiene -
8:22 - 8:26un metro cuadrado, depende de Uds.,
de nadie más que de Uds. y de mí. -
8:26 - 8:28¿Y sabén qué?
Acá en estes metro cuadrado -
8:28 - 8:30Vibro en la energía que quiero vibrar.
-
8:31 - 8:36Este metro cuadrado vive en un mundo
respetuoso, por eso ando con una camisa -
8:36 - 8:41que dice yo respeto. No me importa lo que
vos haces, o sí, pero quiero contagiarte -
8:41 - 8:44desde el ejemplo porque soy el líder
de mi metro cuadrado. -
8:44 - 8:48Empece a mostrar lo que quería ver, empece
a dicidir vivir en un mundo distinto. -
8:48 - 8:52Porque viví en el infierno, pase por el
infierno. Hoy me acordaba una vez -
8:52 - 8:55que iba en el subte y le dije a un señor:
Dame tres motivos por los cual tendría -
8:55 - 8:57que seguir viviendo.
Guau, estaba muy mal. -
8:58 - 9:00Estuve en el infierno y hoy vivo en
el paraíso. -
9:00 - 9:03Hoy exploto de felicidad todos
los días de mi vida. -
9:03 - 9:05Y además vivo enamorado, pleno.
-
9:06 - 9:10Pero el infierno y el paraíso no es
un lugar, es una decisión. -
9:10 - 9:14Porque el infierno lo tengo ahí, al lado,
mañana puedo volver, es una decisión. -
9:14 - 9:17Donde empiezo a ver todo lo que me falta
y no todo lo que tengo. -
9:17 - 9:21En donde empiezo a reclamar todo el tiempo
y opinar todo el tiempo, -
9:21 - 9:25y en dejar de preocuparme por mostrar,
por líderar, por educar. -
9:26 - 9:30Porque mi metro cuadrado vibra como
yo quiero. Y saben que uno es lo que hace, -
9:30 - 9:32pero también lo que deja de hacer.
-
9:33 - 9:36Si todo el tiempo vamos a estar esperando
que alguien cambie esto -
9:36 - 9:38vamos a estar en el horno muchachos
-
9:39 - 9:42O sea, somos lo que hacemos, pero también
somos lo que dejamos de hacer. -
9:43 - 9:48No todos tienen las mismas posiblidades,
no todos tenemos las mismas posibilidades. -
9:48 - 9:52Empece a educar, dicen que hay muchas
maneras de educar. -
9:52 - 9:54Para mi hay una sola
-
9:54 - 9:55con el ejemplo.
-
9:55 - 9:58Cada vez que hacemos algo,
alguien nos esta mirando. -
9:58 - 10:02Entonces, esta es la manera de educar.
Siendo la imagen de lo que queremos ver. -
10:02 - 10:07Empezando, a desde nuestro metro cuadro,
a emitir energía primero, -
10:07 - 10:11actitud protagonista.
Yo soy el protagonista de mi vida. -
10:12 - 10:15Yo soy el que quiero cambiar las cosas.
El protagonista es agente de cambio, -
10:15 - 10:18no esta esperando que alguien
le venga a resolver su vida. -
10:18 - 10:23Y desde mi metro cuadrado ser solidario,
empezar a emitir energía de optimismo, -
10:23 - 10:27porque saben qué, con las personas
que vos te juntas te contagias. -
10:27 - 10:30Y si estas con un grupo de pesimistas,
sos un pesimista. -
10:30 - 10:32Si estas con un grupo de fracasados,
sos un fracasado. -
10:32 - 10:35Si estas en un grupo de infelices,
sos un infeliz. -
10:35 - 10:39Si vos empezas a tu metro cuadrado
a contagiar solidaridad, optimismo, -
10:39 - 10:44empezas a emitir esa energía.
Porque ¿Qué energía tu metro cuadrado? -
10:44 - 10:46Desde donde estes.
-
10:46 - 10:48Porque lo importante
no es que lo que hacemos. -
10:48 - 10:50Para mi lo importante es que lo
que hagamos, -
10:50 - 10:52lo hagamos con todo el amor del mundo
-
10:52 - 10:54En Pascuas fui a comprar
un kilo de helado a una heladería, -
10:54 - 10:57no importa cual, para no hacer publicidad.
-
10:57 - 11:02y le digo a la chica: Felices Pascuas
y me dice: Pasaron 300 personas y sos la -
11:02 - 11:05primera que me dice Felices Pascuas
y le digo: ¿Y vos le dijiste a las -
11:05 - 11:08300 personas Felices Pascuas?
No, me dice. -
11:08 - 11:12Qué estas esperando. Qué estas emitiendo.
-
11:12 - 11:15Tu metro cuadrado que emite.
A que te avocas. -
11:17 - 11:20¿Emite respeto?
¿Emite encuentro? -
11:20 - 11:23¿Emite gratitud?
¿Emite amor incondicional? -
11:23 - 11:26¿Qué es lo que estas emitiendo?
¿Qué es lo que hace? -
11:26 - 11:29Porque somos fuente de energía,
y de acuerdo a lo que emitis es -
11:29 - 11:29lo que recibis.
-
11:29 - 11:31Esto es como AM / FM
-
11:31 - 11:35Si estas en AM y vas de una punta de AM
a la otra punta, vas a escuchar radio AM, -
11:35 - 11:39ahora si cambias tu frecuencia, pasas a FM
hay otra melodía -
11:39 - 11:45Y es más, en FM las frecuencias que
quieras escuchar, podés elegir. -
11:45 - 11:49Pero si estas en AM, por más que vayas
de una punta a la otra, vas a escuchar eso -
11:49 - 11:53O sea, el mundo es como nosotros
lo creamos. -
11:53 - 11:55Vivo en el paraíso, pero el infierno
está a una decisión. -
11:55 - 12:00Si arranco a la mañana y empiezo a decir,
mi primer partido juego contra mi mismo, -
12:00 - 12:03Uh me levanto o no me levanto,
bueno me levanto -
12:03 - 12:06Me levanto con mal humor o con buen humor.
-
12:06 - 12:08Con mal humor o no, con buen humor.
-
12:08 - 12:10Bien predispuesto o mal predispuesto.
-
12:10 - 12:13Veo todo lo que tengo o
veo todo lo que me falta. -
12:13 - 12:16Son todas decisiones, son todas
pequeñas diferencias. -
12:16 - 12:19La excelencia o la mediocridad está
a esta diferencia. -
12:19 - 12:21El camino que vos agarras es una Y.
-
12:21 - 12:25Desde que te levantas,
¿Sos víctima o sos protagonista? -
12:25 - 12:28¿Vas a mostrar lo que querés construir
para las generaciones que vienen o -
12:28 - 12:32vas a ser funcional a los intereses que
hoy nos están gobernando y -
12:32 - 12:34llevando de las narices domésticados?
-
12:34 - 12:36A la gente se la conduce por miedo.
-
12:36 - 12:38Mi padre me dejo una herencia enorme.
-
12:38 - 12:40Siempre me decia dinero y miedo
nunca tuve. -
12:41 - 12:45Bueno, formémonos, seamos cada vez
más seguros. -
12:45 - 12:49Les voy a contar dos experiencias de vida,
con esta fundación Rugby Sin Fronteras, -
12:49 - 12:50que es una gran bendición.
-
12:50 - 12:54Que los invito a verla, los invito
a conocer lo que hacemos. -
12:54 - 12:58La semana pasada juntamos veteranos
de guerra argentinos y británicos, -
12:58 - 13:03vino un royal marine británico, un gurkha
y se juntaron con veteranos argentinos -
13:03 - 13:05y juntos dieron un mensaje de encuentro.
De que nadie ganó. -
13:05 - 13:08¿Y sabén quién cerró la conferencia?
Mi sobrino de doce años. -
13:08 - 13:09¿Sabén qué dijo?
-
13:10 - 13:13Tierra por vida
¿Qué unidad de medidas es esa? -
13:14 - 13:16Si a mi me enseñaron que ellos eran
los malos -
13:16 - 13:19y ahora veo que los malos
sufrieron tanto como los buenos. -
13:19 - 13:23No. Nuestra generación tiene que entender
que la guerra no es una herramienta. -
13:23 - 13:26Doce años, Ignacio Segonds.
Los invito a verlo. -
13:26 - 13:30Y les voy a contar dos historias de vida
que tuve la bendición de vivir -
13:30 - 13:32con la fundación de Rugby Sin Fronteras.
-
13:32 - 13:37En el año 2012 fui a la Franja de Gaza,
un conflicto entre israelíes y palestinos -
13:37 - 13:38que lleva 70 años.
-
13:38 - 13:44Un lugar donde mi actitud era de carencia,
pensaba que me faltaban un montón de cosas -
13:44 - 13:48y yo entendía que todo el tiempo estaba
preocupado por lo que me faltaba. -
13:48 - 13:52Una mañana veo una señora palestina,
en la ciudad de Belén, viene y se abraza -
13:52 - 13:57con otra señora y festejan, celebran.
Entonces digo ¿Qué están celebrando? -
13:58 - 14:01Entonces, el traductor me dice que
le llenaron el tanque de agua. -
14:01 - 14:05¿Qué significa que le llenaron el tanque
de agua? Que tiene agua potable -
14:05 - 14:07en su casa para tomar toda la semana.
-
14:08 - 14:11Están celebrando eso porque su familia
y ella van a poder tomar agua. -
14:11 - 14:13Y lo celebraban. ¿No?
-
14:14 - 14:19Y a la tarde un chiquito de diez años,
que le pregunto ¿Sabés qué es -
14:19 - 14:22el genio de la lampará de Aladino?
Todo a través del traductor.¿No? -
14:24 - 14:25Me dice que no, no tengo ni idea
-
14:25 - 14:29entonces le hago explicar
que es el genio de la lámpara de Aladino, -
14:29 - 14:32y le digo si te concedo un deseo.
¿Qué me pedís? -
14:32 - 14:37El chiquito me mira todo emocionado y
me dice: Darme un baño de agua caliente. -
14:39 - 14:41Como su gran deseo, ¿No?
-
14:42 - 14:46Y en ese momento yo estaba todo
el tiempo conectado con lo que me faltaba. -
14:46 - 14:50Me di cuenta que desde que nací nunca tuve
que pensar si iba a tener agua para tomar, -
14:50 - 14:54si iba a poder darme un baño,
si iba a tener donde dormir. -
14:55 - 14:58Entonces vivía en el mismo espacio físico,
con las mismas situaciones, -
14:58 - 15:00pero había cambiado mi actitud.
-
15:00 - 15:04Dejo de estar en el mundo de la carencia
y estaba en el mundo de la abundancia, -
15:04 - 15:06me daba cuenta de todo lo que tenía.
-
15:06 - 15:10Y para terminar esto, con esta historia,
quiero proponerles un ejercicio. -
15:10 - 15:12A todos Uds., en este estado que
estamos ahora. -
15:13 - 15:15Va a tener tres pasos el ejercicio.
-
15:15 - 15:19El primer paso les pido que cierren
los ojos, a todos, -
15:19 - 15:24que cierren los ojos e imaginense en este
momento todas las cosas que tenemos -
15:24 - 15:28que nunca le damos valor,
no le damos importancia, como el hecho -
15:28 - 15:31de tener un lugar donde dormir,
poder bañarnos, tener agua. -
15:32 - 15:35Empezar a hacer una lista mental
de las cosas que nunca nos damos cuenta -
15:35 - 15:39ni agradecemos. Como la salud,
como las posibilidades que tenemos, -
15:39 - 15:43como nuestros sentidos, nuestros amigos.
-
15:43 - 15:49Tantas cosas que las damos por acentadas,
pero nunca las listamos. -
15:50 - 15:53La segunda parte de este ejercicio
tiene que ver -
15:53 - 15:56con que todas las personas
que estén en esta sala -
15:56 - 15:59que en este momento sientan que han sido
-
16:00 - 16:05bendecidas o seleccionadas o elegidas
por todo lo que tienen. -
16:06 - 16:09Todas las personas que sientan
una gratitud por el profunda por -
16:09 - 16:12el listado de cosas que hayan hecho
hasta este momento, que expresen -
16:12 - 16:15esa gratitud poniendose de pie,
-
16:15 - 16:18aplaudiendo lo más fuerte que puedan,
gritando, haciendo lo que quieran. -
16:18 - 16:22Expresen la gratitud que sienten
por las cosas que han recibido en su vida, -
16:22 - 16:25si es que lo sienten en este momento
a partir de este instante. -
16:25 - 16:27Ponganse de pie y aplaudan bien fuerte
(aplausos) -
16:27 - 16:31Bien fuerte los quiero ver a todos
gritando, por lo que tenemos -
16:31 - 16:35por lo que recibimos, por el amor
de nuestros seres queridos -
16:35 - 16:37por la abundancia en la que vivimos,
-
16:37 - 16:40por las cosas que no nos damos cuenta
(siguen aplausos) -
16:40 - 16:42por lo protagonista que podemos ser
en nuestra vida -
16:42 - 16:44(siguen aplausos)
-
16:44 - 16:48Pueden gritar, pueden subirse a las
sillas, pueden hacer lo que quieran -
16:49 - 16:52Estamos en una sociedad y en un momento
bendecido -
16:52 - 16:54Muy bien, muy bien ahí. Bien arriba
-
16:55 - 16:58¡Bien arriba! esta es la gratitud que
tenemos que expresar. -
16:58 - 17:00Por todo lo que tenemos
(siguen aplausos) -
17:01 - 17:03barbaro, barbaro
ahí esta (siguen aplausos) -
17:03 - 17:03bien
-
17:04 - 17:05bien
-
17:05 - 17:06Y quedense ahí
-
17:07 - 17:09Quedense ahí un instante
-
17:10 - 17:12El camino más largo a recorrer
-
17:13 - 17:15está a cuatro palmadas
-
17:15 - 17:19cuando logramos bajar de nuestra cabeza
y nos conectamos con nuestro corazón -
17:19 - 17:20o con nuestras emociones.
-
17:21 - 17:22Cuando nos podemos dar cuenta
-
17:22 - 17:25todo lo que tenemos y
no todo lo que nos falta. -
17:25 - 17:28Cuando nos damos cuenta que el infierno
y el paraíso no es lugar -
17:28 - 17:30sino que es una decisión.
-
17:31 - 17:33Logramos apagar por un instante el turbo.
-
17:34 - 17:35Y ahora les voy a pedir
-
17:35 - 17:39que anclen este momento, esto
que acabamos de sentir y esta sensación, -
17:40 - 17:45y que cada día de su vida cuando se vayan
a dar una ducha, recuerden que -
17:45 - 17:49hay un lugar en el mundo,
en que un chiquito de diez años -
17:50 - 17:52al genio de la lámpara de Aladino,
-
17:53 - 17:58le pide lo que Uds. van a empezar
a hacer y que a partir de ahí -
17:58 - 18:00se den cuenta
-
18:00 - 18:04que podemos elegir el camino
por donde vamos a transitar -
18:04 - 18:07si vamos a ir al infierno o
si vamos a ir al paraíso. -
18:07 - 18:09Muchas gracias, buenas tardes.
- Title:
- Solo cambié mi actitud y todo cambió | Juan Bautista Segonds | TEDxSanIsidro
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
Bautista llevó y lleva a cabo muchas acciones solidarias con el fin de promover la paz a través de los valores del rugby y nos comparte valiosas historias para inspirarnos a resolver conflictos con la no violencia.
En el 2009 fundó Rugby sin Fronteras, con el objetivo de entrenar los valores para construir una comunidad que viva en armonía y en paz, realizando acciones de concienciación, capacitación y eventos de alto impacto.
Se destacan las misiones de paz y los homenajes realizados en las Islas Malvinas, Franja de Gaza (donde unió a chicos israelíes y palestinos en pleno conflicto bélico), en Francia, el puente de Fray Bentos, el homenaje a los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes en la Cordillera de los Andes, el homenaje a Nelson Mandela en Sudáfrica, y en Londres la Fundación unió a veteranos de guerra argentinos y británicos en un encuentro de rugby por la paz.En la actualidad trabaja como coordinador del programa “Valores” en el equipo de desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y con el equipo argentino de Copa Davis; trabajando además con deportistas de alto rendimiento, líderes empresariales y sociales.
- Video Language:
- Spanish
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 18:21