La Metamorfosis de Franz Kafka. Parte II.

Title:
La Metamorfosis de Franz Kafka. Parte II.
Description:

La metamorfosis es una historia de amor y de sacrificio; una historia de arquetipos dentro de una sociedad profundamente gregaria siempre persiguiendo a los diferentes, los "bichos raros". Ese rebaño de lobos (que no ovejas), azuzado por un nuevo pastor, se siente una vez más libre para destrozar a aquellos que sus mentes, siempre tan simples, perciben como "bichos", e inician uno más de sus interminables "pogromos" contra todos los que no se adaptan a su estrecha definición de "normales".

Gregorio Samsa es el arquetipo del rechazado, del paria; miembro ejemplar de una especie que de pronto pasa a rechazarlo, y a convertirse en una carga insoportable para sus seres más cercanos, atrapados en el dilema de apoyar al ser querido o evitar el rechazo social. Grete, la hermana de Gregorio define ese proceso, termina pidiendo deshacerse del bicho que les está destrozando la vida a todos. Esta frase suya es la clave de la obra:
" —Queridos padres —dijo la hermana, dando, a modo de introducción,
un fuerte puñetazo sobre la mesa—, esto no puede seguir así. Si vosotros no lo queréis ver, yo sí. Ante este monstruo, no quiero ni siquiera pronunciar el nombre de mi hermano; y, por tanto, sólo diré que hemos de librarnos de él. Hemos hecho todo lo humanamente posible para cuidarlo y soportarlo, y no creo que nadie pueda hacernos el menor reproche."

Esta frase que escucha el propio Gregorio, marca el principio del fin. A través de sus reflexiones, vemos que el "bicho" es un pobre hombre que ve cómo todo se desmorona a su alrededor sin entender absolutamente nada de lo que está pasando. Aquellos que lo amaban ahora le tienen miedo. Pero él también cree, como Grete, que es el culpable de lo que está pasando, no la víctima. Por eso la metamorfosis es, ante todo un acto de amor, de renuncia y sacrificio. Gregorio, desconcertado, rechazado, golpeado y humillado acaba creyendo que lo mejor para todos, él incluido, es desaparecer; piensa, como su hermana, que ha perdido el derecho a vivir. Situaciones así suelen acabar en suicidio, en el caso de Gregorio no hizo falta. Se muere de amor y de pena.

Parece ser un final pesimista, de hecho lo es. Pero el culpable de este final, no es ni el rebaño de lobos, mentes simples dedicadas a practicar pogromos siempre que se les deja, ni de los seres cercanos que ante la exigencia de un sacrificio insoportable para defender al ser querido, optan por la reacción natural y cobarde de abandonarlo. No, ellos no son los culpables. El auténtico culpable es Gregorio Samsa, culpable de no aceptarse como es, de acabar creyéndose la percepción que de él tiene el rebaño. Culpable de no abrazar y querer al bicho que los demás ven en él. Es el camino más difícil y complicado y la mayoría sucumben como Gregorio, pero los que lo superan y se abrazan, tras conocerse de verdad, tras abandonar a todos los que no han sido capaces de entenderlo, tras poder mirar desde su atalaya a esa especie cruel y depredadora que intentaba obligarle a renunciar a ser lo que es para sobrevivir. Los que logran ver esto son los auténticos alter de todos los tiempos, los llamados a cambiar el mundo. Gregorio no pudo ¿y tú?
Puedes ver la parte uno de La Metamorfosis, aquí:
https://tinyurl.com/metamorfosisparteuno

more » « less
Duration:
01:24:10
Jesús Conde Núñez added a video: La Metamorfosis de Franz Kafka. Parte II.
http://www.youtube.com/watch?v=hSqzP1Gt9K8
Format: Youtube
Primary
Original
Synced
Added   by Jesús Conde Núñez
Format: Youtube
Primary
Original
Synced
This video is part of Amara Public.