Afasia: El trastorno que te deja sin palabras - Susan Wortman-Jutt
-
0:07 - 0:12La lengua es una parte esencial de
la vida que a menudo damos por sentada. -
0:12 - 0:15Mediante la lengua podemos comunicar
nuestros pensamientos y sentimientos, -
0:15 - 0:17perdernos en las novelas,
-
0:17 - 0:19enviar mensajes de texto,
-
0:19 - 0:21y saludar a los amigos.
-
0:21 - 0:25Es difícil imaginar no poder convertir
los pensamientos en palabras. -
0:25 - 0:29Pero si la delicada red de redes
del lenguaje en el cerebro -
0:29 - 0:34queda interrumpida por un accidente
cerebrovascular, enfermedad o trauma, -
0:34 - 0:37podrías encontrarte ante
una pérdida de las palabras. -
0:37 - 0:43Este trastorno, llamado afasia, puede
afectar todo aspecto de la comunicación. -
0:43 - 0:47Las personas que tienen afasia siguen
siendo tan inteligentes como siempre. -
0:47 - 0:49Saben lo que quieren decir,
-
0:49 - 0:52pero no siempre logran hacer salir
sus palabras correctamente. -
0:52 - 0:56Puede que, sin querer, usen
sustituciones llamados parafasias, -
0:56 - 1:00conmutación de palabras relacionadas,
como decir "perro" para "gato" -
1:00 - 1:06o palabras que suenan similares,
como "casa" para "cama". -
1:06 - 1:09A veces, las palabras pueden,
incluso, ser irreconocibles. -
1:09 - 1:14Hay varios tipos de afasia
que se agrupan en dos categorías: -
1:14 - 1:16afasia fluente o receptiva,
-
1:16 - 1:20y afasia no fluente o expresiva.
-
1:20 - 1:24Las personas con afasia fluente pueden
tener una modulación de la voz normal, -
1:24 - 1:26pero el uso de palabras carece de sentido.
-
1:26 - 1:30Tienen dificultad para comprender
el lenguaje de los demás -
1:30 - 1:34y con frecuencia son incapaces de
reconocer sus propios errores del habla. -
1:34 - 1:36Las personas con afasia
no fluente, por otra parte, -
1:36 - 1:38pueden tener una buena comprensión,
-
1:38 - 1:43pero vacilarán mucho entre
las palabras y los errores gramaticales. -
1:43 - 1:47Todos tenemos esa sensación en la punta
de la lengua de vez en cuando -
1:47 - 1:49cuando no podemos pensar en una palabra,
-
1:49 - 1:53pero con afasia puede ser difícil
nombrar objetos simples y cotidianos. -
1:53 - 1:57Incluso la lectura y la escritura
puede ser difíciles y frustrantes. -
1:57 - 1:59¿Cómo sucede esta pérdida de la lengua?
-
1:59 - 2:02El cerebro humano tiene dos hemisferios.
-
2:02 - 2:06En la mayoría de las personas,
el hemisferio izquierdo rige el lenguaje. -
2:06 - 2:08Lo sabemos porque en 1861,
-
2:08 - 2:11el médico Paul Broca estudió un paciente
-
2:11 - 2:15que perdió la capacidad de usar
todas las palabras, menos "bronceado". -
2:15 - 2:18Durante un estudio post mortem
del cerebro del paciente, -
2:18 - 2:21Broca descubrió una gran lesión
en el hemisferio izquierdo -
2:21 - 2:24ahora conocida como el área de Broca.
-
2:24 - 2:28Hoy los científicos creen que, en parte,
el área de Broca es responsable -
2:28 - 2:31de nombrar objetos y de coordinar
los músculos implicados en el habla. -
2:31 - 2:36Detrás del área de Broca está el área
de Wernicke, cerca de la corteza auditiva. -
2:36 - 2:39Ahí el cerebro da significado
a los sonidos del habla. -
2:39 - 2:41Una lesión en el área
de Wernicke deteriora -
2:41 - 2:43la capacidad cerebral
de comprender el lenguaje. -
2:43 - 2:45La afasia es causada por una lesión
-
2:45 - 2:48en una o ambas de estas áreas
especializadas del lenguaje. -
2:48 - 2:51Afortunadamente,
hay otras áreas del cerebro -
2:51 - 2:53que apoyan estos centros del lenguaje
-
2:53 - 2:55y puede ayudar con la comunicación.
-
2:55 - 2:57Incluso áreas del cerebro
que controlan el movimiento -
2:57 - 2:59están conectadas a la lengua.
-
2:59 - 3:02Estudios de fMRI encontraron que,
al escuchar palabras de acción, -
3:02 - 3:04como "correr" o "bailar",
-
3:04 - 3:07las partes del cerebro responsables
del movimiento, se iluminan -
3:07 - 3:11como si el cuerpo estuviera
corriendo o bailando. -
3:11 - 3:14Nuestro otro hemisferio también
contribuye a la lengua, -
3:14 - 3:17mejorando el ritmo y la entonación
de nuestra habla. -
3:17 - 3:21Estas áreas no lingüísticas a veces
ayudan a las personas con afasia -
3:21 - 3:23cuando la comunicación es difícil.
-
3:23 - 3:26¿Qué tan común es la afasia?
-
3:26 - 3:29Aproximadamente 1 millón de personas
en los EE. UU. la sufren, -
3:29 - 3:32con una estimación
de 80 000 nuevos casos por año. -
3:32 - 3:36Cerca de un tercio de los supervivientes
de accidentes cerebrovasculares -
3:36 - 3:39sufren afasia, así que es más frecuente
que la enfermedad de Parkinson -
3:39 - 3:41o que la esclerosis múltiple,
-
3:41 - 3:42sin embargo, es menos conocida.
-
3:42 - 3:48Hay una forma rara de afasia
llamado afasia progresiva primaria o PPA, -
3:48 - 3:51no causada por un accidente
cerebrovascular o una lesión cerebral, -
3:51 - 3:53sino que, en realidad,
es una forma de demencia -
3:53 - 3:56en la que la pérdida de la lengua
es el primer síntoma. -
3:56 - 4:01El objetivo al tratar la PPA es
mantener la función del lenguaje -
4:01 - 4:05el mayor tiempo posible, antes de que,
se presentan otros síntomas de demencia. -
4:05 - 4:08Sin embargo, cuando la afasia se adquiere
por derrame o traumatismo cerebral -
4:08 - 4:12se puede lograr la mejora de la lengua
mediante la terapia del habla. -
4:12 - 4:14La capacidad de nuestro cerebro
para autorepararse, -
4:14 - 4:16conocida como plasticidad cerebral,
-
4:16 - 4:19permite que las áreas circundantes
a una lesión cerebral -
4:19 - 4:22se hagan cargo de algunas funciones
en el proceso de recuperación. -
4:22 - 4:26Los científicos han llevado a cabo
experimentos con nuevas tecnologías, -
4:26 - 4:31que pueden estimular la plasticidad
del cerebro en las personas con afasia. -
4:31 - 4:35Mientras tanto, muchas personas
con afasia permanecen aisladas, -
4:35 - 4:40con miedo a que otros no les entiendan
o les den más tiempo para hablar. -
4:40 - 4:44Ofreciéndoles tiempo y flexibilidad
de comunicarse en cualquier forma posible, -
4:44 - 4:47podemos ayudar a abrirles
la puerta a la lengua de nuevo, -
4:47 - 4:50e ir más allá de las limitaciones
de la afasia.
- Title:
- Afasia: El trastorno que te deja sin palabras - Susan Wortman-Jutt
- Description:
-
Para ver la lección completa: http://ed.ted.com/lessons/aphasia-the-disorder-that-makes-you-lose-your-words-susan-wortman-jutt
La lengua es una parte esencial de nuestras vidas que a menudo damos por sentada. Pero, si la delicada red de redes de la lengua queda interrumpida por un accidente cerebrovascular, enfermedad o trauma en tu cerebro, podrías encontrarte ante una pérdida de palabras. Susan Wortman-Jutt detalla un trastorno conocido como afasia, que puede poner en peligro todos los aspectos de la comunicación.
Lección de Susan Wortman-Jutt, animación por TED-Ed.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TED-Ed
- Duration:
- 05:11
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente approved Spanish subtitles for Aphasia: The disorder that makes you lose your words - Susan Wortman-Jutt | |
![]() |
Ciro Gomez accepted Spanish subtitles for Aphasia: The disorder that makes you lose your words - Susan Wortman-Jutt | |
![]() |
Ciro Gomez edited Spanish subtitles for Aphasia: The disorder that makes you lose your words - Susan Wortman-Jutt | |
![]() |
Ciro Gomez edited Spanish subtitles for Aphasia: The disorder that makes you lose your words - Susan Wortman-Jutt | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for Aphasia: The disorder that makes you lose your words - Susan Wortman-Jutt | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for Aphasia: The disorder that makes you lose your words - Susan Wortman-Jutt | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for Aphasia: The disorder that makes you lose your words - Susan Wortman-Jutt | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for Aphasia: The disorder that makes you lose your words - Susan Wortman-Jutt |