We trash: ¡Recicle su relación con la basura! | Mateus Mendonça | TEDxLaçador
-
0:09 - 0:13Vine a decir que amo la basura.
-
0:13 - 0:16Los amo a Uds., amo la basura
y amo a quien ama la basura. -
0:16 - 0:17(Risas)
-
0:17 - 0:21Y a pedir que todos reciclen
su relación con la basura. -
0:22 - 0:25Porque "los soles dan vueltas,
-
0:25 - 0:27los planetas dan vueltas,
-
0:27 - 0:29los molinos dan vueltas,
-
0:29 - 0:31los ciclones dan vueltas,
-
0:31 - 0:35la vida, en sus múltiples ciclos
y complicaciones da vueltas: -
0:35 - 0:39ciclos homeostáticos,
ciclos de reproducción, -
0:39 - 0:42ciclos ecológicos del día,
de la noche [...] -
0:42 - 0:45El hombre cree haber inventado la rueda,
-
0:45 - 0:49pero en verdad, nació
de todas esas ruedas", -
0:49 - 0:51Edgar Morin,
-
0:51 - 0:52para comenzar este día
-
0:52 - 0:58y traer algo que tanto se habla hoy,
de economía circular, de reciclado, -
0:58 - 1:00dentro de poco hablaré de esto,
-
1:00 - 1:03pero entiendo que eso
era muy significativo -
1:03 - 1:06para empezar a hablar
-
1:06 - 1:10sobre ese terreno fértil y abundante
-
1:10 - 1:12que es la basura;
-
1:12 - 1:15de recursos, y no de basura.
-
1:15 - 1:19Deconstruir lo que creemos
que es la basura. -
1:19 - 1:21Y amo también emprender
-
1:21 - 1:24y emprendo iniciativas.
-
1:25 - 1:26Y encontré un lugar
-
1:26 - 1:28y emprendo iniciativas
-
1:28 - 1:31para apoyar a los recolectores
de materiales reciclables -
1:31 - 1:34en este proceso arduo,
en esta dura lucha, -
1:34 - 1:36que es encontrar su lugar bajo el sol
-
1:36 - 1:39y su espacio dentro del mundo emprendedor
-
1:39 - 1:42para cuidar la basura.
-
1:42 - 1:45Aquí generamos en estos dos días
-
1:45 - 1:48más de media tonelada de basura.
-
1:48 - 1:50Generamos, aproximadamente en Brasil,
-
1:50 - 1:55un kilo de residuos por habitante.
-
1:55 - 1:58Basura orgánica, reciclable,
-
1:58 - 2:02basura con la cual aún no conseguimos
hacer nada, y llamamos desechos. -
2:02 - 2:03En promedio un kilo.
-
2:03 - 2:06En EE.UU. generan en promedio 2 kg.
-
2:06 - 2:09Los europeos generan en promedio 3 kg.
-
2:09 - 2:12Y si seguimos mirando y ejemplificando,
-
2:12 - 2:16espejándonos en esas comunidades
vamos a llegar a eso también. -
2:16 - 2:18¿Será que queremos eso?
-
2:18 - 2:19Yo no.
-
2:21 - 2:26Poca gente se pregunta de dónde viene
y hacia dónde va la basura. -
2:26 - 2:29Conocen y adoran el supermercado,
ir al supermercado y a la feria, -
2:29 - 2:31elegir sus cosas.
-
2:31 - 2:34Sus marcas, sus productos,
-
2:34 - 2:36sus sabores, sus colores.
-
2:36 - 2:39Pero poca gente ve para dónde va eso
-
2:39 - 2:41después que consumimos.
-
2:41 - 2:42Y el afuera no existe.
-
2:42 - 2:46No intercambiamos aún
con el espacio sideral. -
2:46 - 2:49La Tierra aún es nuestro único lugar
-
2:49 - 2:52en estas galaxias, estos planetas
que encontramos. -
2:52 - 2:55Entonces, afuera, olviden esa palabra.
-
2:55 - 2:57Uds. no tiran nada afuera.
-
2:59 - 3:05Generamos unas 78,6 millones
de toneladas de residuos -
3:05 - 3:07por año en Brasil.
-
3:08 - 3:12Al menos el 9 % de esto es recolectado.
-
3:12 - 3:15Tenía un video, pero no quise pasarlo,
-
3:15 - 3:17que muestra un camioncito
tirando esto en nuestros ríos. -
3:17 - 3:19Una prefectura que tiene hasta un área
-
3:19 - 3:22para que el camión tire
eso dentro de los ríos. -
3:22 - 3:25Entonces, 9 % al menos es recolectado,
-
3:25 - 3:31después, recolectamos
71,3 millones de toneladas. -
3:31 - 3:35Esto está distribuido así,
en nuestras regiones, en Brasil. -
3:35 - 3:40Y claro en el sudeste, más poblado,
más denso, con economía más activa, -
3:40 - 3:44generamos más basura.
-
3:44 - 3:46Luego en el nordeste, luego el sur
-
3:46 - 3:49luego el centro-oeste, luego el [norte].
-
3:50 - 3:55El 42 % de este residuo
está mal destinado. -
3:55 - 3:58Va para la basura,
para los cursos de agua -
3:58 - 4:02contamina el suelo,
y quemado contamina el aire. -
4:02 - 4:08Entonces, 29,7 millones de toneladas
de residuos son mal destinadas. -
4:10 - 4:12Pero tiene mucha riqueza esta basura.
-
4:12 - 4:14Vine a hablar de esta riqueza.
-
4:14 - 4:16Hay comida de lombriz...
-
4:16 - 4:17(Risas)
-
4:17 - 4:19Hay comida de lombriz,
-
4:19 - 4:23que luego se transforma en lechuga,
tomate, remolacha, zanahoria, -
4:23 - 4:25vuelve a ser comida.
-
4:25 - 4:30Una vez escuché una historia
que dice que el suelo es un banco, -
4:30 - 4:33y el compuesto es un depósito.
-
4:33 - 4:35Tenemos que compostar
para depositar en el banco, -
4:35 - 4:38para producir, para tener alimento.
-
4:38 - 4:40Y también hay papel,
-
4:40 - 4:42hay plástico,
-
4:42 - 4:44hay aluminio,
-
4:45 - 4:47hasta oro hay en la basura.
-
4:47 - 4:49Y es mucho, no es poco.
-
4:49 - 4:53Se estima que el 30 % de los recursos
de oro, hoy, en el mundo -
4:53 - 4:58vienen de residuos eléctricos
y electrónicos. -
4:59 - 5:03Brasil es líder
en reciclado de residuos. -
5:04 - 5:07¿Uds. creen que porque
seamos muy conscientes? -
5:07 - 5:09No es porque seamos muy conscientes.
-
5:09 - 5:12Se reciclan el 98 % de latas de aluminio,
-
5:12 - 5:14el 70 % del papel es reciclado,
-
5:14 - 5:18el 54 % del plástico PET es reciclado.
-
5:19 - 5:24Pero eso es el resultado
de un trabajo arduo -
5:24 - 5:26y no reconocido [de los recolectores].
-
5:26 - 5:29A ellos ya se los incluyó,
ellos se incluyeron, -
5:29 - 5:34los recolectores y recolectoras
de materiales reciclables. -
5:34 - 5:38Negros, pardos, blancos,
en todos los lugares de Brasil, -
5:38 - 5:39tenemos recolectores.
-
5:39 - 5:41Son quienes eligieron por dignidad
-
5:41 - 5:44recolectar material reciclable
de nuestras calles, -
5:44 - 5:47ese material que creíamos tirar.
-
5:48 - 5:51"La basura de un hombre
es el tesoro de otro hombre". -
5:51 - 5:54Este es un proverbio francés,
que me gusta mucho. -
5:54 - 5:57Sin embargo, este trabajo
se da de forma mucho más ardua -
5:57 - 6:00en el basural, en la calle,
tirando una carreta, -
6:00 - 6:02sin reconocimiento.
-
6:02 - 6:06Como dije, incluidos,
ellos ya se incluyeron. -
6:07 - 6:10En medio de los urubúes,
sin equipos, sin nada. -
6:10 - 6:13Ls recolectores hace más
de 50 años que alimentan... -
6:13 - 6:16se discutió la ley durante 21 años...
-
6:16 - 6:18los recolectores hace más de 50 años
-
6:18 - 6:22que alimentan las industrias
de reciclaje en el país. -
6:22 - 6:27Recién en 2010 creamos la Política
Nacional de Residuos Sólidos, -
6:27 - 6:30la ley 12.305/2010 para
los abogados del público. -
6:30 - 6:32(Risas)
-
6:33 - 6:36La ley reconoce los materiales reciclables
-
6:36 - 6:38como un bien económico
-
6:38 - 6:41de valor social, o sea,
no es solo un bien ambiental. -
6:41 - 6:44Matamos dos pájaros de un tiro;
-
6:44 - 6:46protegemos el medio ambiente
e incluimos a las personas -
6:46 - 6:48a partir de los materiales
reciclables. -
6:48 - 6:51Son generadores de trabajo
y renta, según la ley. -
6:51 - 6:53Creo en eso.
-
6:53 - 6:56Son promotores de ciudadanía.
-
6:56 - 6:58Pero no es fácil
-
6:58 - 7:01conseguir luchar con
las grandes empresas, -
7:01 - 7:04voy a ser políticamente correcto,
-
7:04 - 7:06como las grandes empresas
que generan los consorcios, -
7:06 - 7:13que tienen relaciones "extrañas"
con las prefecturas, -
7:13 - 7:15con las campañas políticas
y todo lo demás. -
7:15 - 7:18No es fácil, y conceptos no faltan,
-
7:18 - 7:21conceptos hay muchos: economía circular,
-
7:22 - 7:26"downcycling", "upcycling",
"cradle to cradle". -
7:26 - 7:27Podemos usar millones de jergas
-
7:27 - 7:30millones de cosas,
y la ley puso a la basura de moda. -
7:30 - 7:33La basura está de moda hoy en día.
-
7:33 - 7:36Quiero hablarles de la belleza
de una nueva mirada. -
7:36 - 7:37Y de mi lugar en esta historia.
-
7:37 - 7:40Empecé a emprender a los 9 años.
-
7:40 - 7:42Mi papá quería que yo jugase fútbol.
-
7:42 - 7:45Pero, como no somos minoría,
yo también soy gay, -
7:45 - 7:50y empecé a emprender a los 9 años,
-
7:50 - 7:52vendiendo palitos de helado y snacks.
-
7:52 - 7:54No quería jugar al fútbol, papá.
-
7:54 - 7:55(Risas)
-
7:55 - 7:56Perdí a mi papá a los 15 años.
-
7:56 - 8:00No quería jugar fútbol, y mamá hacía
bollitos salados y palitos de helado -
8:00 - 8:02y yo iba a venderlos al estadio,
-
8:02 - 8:04mientras que la gente
miraba los partidos de fútbol. -
8:05 - 8:07Y no fue trabajo infantil,
no era forzado, -
8:07 - 8:09yo pedía hacerlo,
-
8:09 - 8:11me gustaba mucho.
-
8:11 - 8:15Y, por azares del destino,
estudié ciencias farmacéuticas, -
8:15 - 8:16farmacia bioquímica.
-
8:17 - 8:19A los 13 años, un poco antes,
-
8:19 - 8:22luego de haber vendido helados,
me metí en la venta directa, -
8:22 - 8:27hacer venta puerta a puerta
de productos coloridos y aromáticos. -
8:27 - 8:30Por casualidades del destino,
10 años después, -
8:30 - 8:32fui a parar al laboratorio
de esa gran empresa, -
8:32 - 8:35a hacer las fórmulas que yo vendía,
-
8:36 - 8:39Trabajé luego en el área
de sustentabilidad. -
8:39 - 8:41Me relacioné con
las comunidades amazónicas. -
8:41 - 8:43Vegetalizaba las fórmulas.
-
8:43 - 8:47Sacaba lo que derivaba del petróleo
y colocaba lo que venía del bosque, -
8:47 - 8:48en esas fórmulas.
-
8:49 - 8:52Tuve la suerte de encontrar a Luciana
-
8:52 - 8:55que creyó en mis sueños
y desvaríos y dijo: -
8:55 - 8:57"Tienes que trabajar con la comunidad,
¿no te parece? No pidas permiso. -
8:57 - 9:00Ven, te daremos un proyecto
en el área de envasado". -
9:00 - 9:02Y tuve la suerte de que por meses,
-
9:02 - 9:04construyendo una estrategia
para esa empresa, -
9:04 - 9:08viajé de norte a sur, de este a oeste,
conociendo basurales, cooperativas, -
9:08 - 9:13recolectores de la calle y una infinidad
de historias y de vidas. -
9:14 - 9:16Y fue donde encontré mi lugar.
-
9:16 - 9:19Y resolví apoyar a 1100
cooperativas de recolectores -
9:19 - 9:21que existen en Brasil.
-
9:21 - 9:25Empezamos a crear soluciones,
métodos innovadores de educación, -
9:25 - 9:27métodos innovadores de inversión,
-
9:27 - 9:29una serie de procesos
-
9:29 - 9:33para apoyar la consolidación de
las cooperativas de recolectores, -
9:33 - 9:36en este mercado emergente
a partir de la Ley de Residuos, -
9:37 - 9:40solo que, con los recursos
que se invierten -
9:40 - 9:44por las prefecturas, por los ciudadanos
en el área de residuos, -
9:44 - 9:47no conseguimos cerrar las cuentas.
-
9:47 - 9:50La logística inversa es un mito
que yo quiero deconstruir, -
9:50 - 9:52que voy a deconstruir aquí hoy con Uds.:
-
9:52 - 9:55El valor intrínseco
del "mix" de materiales, -
9:55 - 9:57no estoy hablando de cada
material aisladamente, -
9:57 - 10:00porque si miramos al aluminio
en buen estado, vale. -
10:00 - 10:02Todos llevan aluminio,
el portero, la empleada, -
10:02 - 10:05todos quieren aluminio para vender
y generar una renta extra, -
10:05 - 10:08porque nuestro grado de desigualdad
social es muy grande. -
10:09 - 10:11Pero el mix de productos
y todos sus costos, -
10:11 - 10:15cuando una cooperativa tiene que salir
de sus puertas y buscar esos materiales -
10:15 - 10:18hacer la colecta selectiva no paga.
-
10:18 - 10:21Los números no cierran;
y precisamos recursos adicionales, -
10:21 - 10:24para pagar los servicios ambientales
urbanos que esos recolectores -
10:24 - 10:28y esas cooperativas prestan.
-
10:28 - 10:33Con mucho pragmatismo
después de toda la emoción, -
10:33 - 10:34yo viví mucho tiempo eso,
-
10:34 - 10:36hace más de 10 años
que trabajo en el tema; -
10:36 - 10:41viví con ONGs; viví con personas
que eran asistentes, -
10:41 - 10:43juzgué mucho, cuestioné,
-
10:43 - 10:46soy peleador, no soy calmo
así como me ven ahora, -
10:46 - 10:48pero fui aprendiendo.
-
10:48 - 10:51Entré en mi quinto septenio
-
10:51 - 10:54y estoy más tranquilo
y soy mucho más práctico, -
10:54 - 10:58resolvimos crear
un sistema tecnológico -
10:58 - 11:03que orienta ese proceso
de remuneración del servicio. -
11:04 - 11:07Entonces rastreamos todos
los datos de punta a punta. -
11:07 - 11:10Creamos un sistema a través
de las facturas, -
11:10 - 11:13todos los que participan, en el futuro,
-
11:13 - 11:17del consumidor a la industria
del reciclado de hecho, -
11:17 - 11:19envían esos datos
a una plataforma central, -
11:19 - 11:23esa plataforma central
a través del rastreador -
11:23 - 11:25crea un depósito y hacemos certificados.
-
11:25 - 11:28Así como los certificados
de crédito de carbono, -
11:28 - 11:30vamos a crear certificados
de logística inversa. -
11:30 - 11:34Y según la proporción en que una
cooperativa u otro emprendimiento -
11:34 - 11:37apoye para que el material vuelva a entrar
-
11:37 - 11:39en el ciclo productivo,
en el ciclo de reciclado, -
11:39 - 11:45redistribuimos del 85 % al 90 %
del valor de la venta de ese certificado, -
11:45 - 11:49para la cadena de reciclaje,
-
11:49 - 11:53de forma transparente,
inclusiva y económica. -
11:53 - 11:55Con eso buscamos implementar
-
11:55 - 11:57el pago por el servicio ambiental urbano.
-
11:57 - 11:59Ese es nuestro mayor objetivo;
-
11:59 - 12:03estamos dialogando
con grandes clientes y empresas, -
12:03 - 12:05para implementar ese modelo.
-
12:05 - 12:07Eso no fue lo que eligió la ley.
-
12:07 - 12:09En Brasil tenemos una serie de procesos
-
12:09 - 12:12que hacen a que la ley
sea lo más blanda posible. -
12:12 - 12:16Ese es un modelo europeo,
pero estamos buscando tropicalizarlo -
12:16 - 12:20reconociendo a las cooperativas
de recolectores en Brasil. -
12:21 - 12:24Estamos construyendo una serie
de áreas en donde actuamos -
12:24 - 12:28en apoyo a las cooperativas
co-creando contenidos, -
12:28 - 12:30creando comunicación
para reciclaje, y demás, -
12:30 - 12:34pero creemos que en un futuro
vamos a conseguir cambiar las reglas -
12:34 - 12:37y ese será el modelo de inversión
en cooperativas de recolectores. -
12:37 - 12:41Y de esta manera, los fabricantes
podrán pagar de forma transparente, -
12:41 - 12:44en la proporción del material
que él coloca, -
12:44 - 12:45no necesita ser el mismo envase,
-
12:45 - 12:51pero la masa de ese material
que coloca en el lugar que ocupamos, -
12:53 - 12:56que es el medio ambiente,
nuestra casa, la Tierra, -
12:56 - 13:00él puede pagar, en la proporción que
los eslabones de la cadena de reciclaje -
13:00 - 13:05ayudaron a retirar,
para reconocer ese trabajo. -
13:05 - 13:09De esta manera vamos a conseguir
salir del papel e ir a la práctica, -
13:09 - 13:11con la lógica de la economía circular,
-
13:11 - 13:13minimizar la disposición
en montañas de tierra, -
13:13 - 13:16minimizar lo que "va hacia afuera",
-
13:16 - 13:19promover de hecho la economía circular,
-
13:19 - 13:23el reciclaje, buscar tecnologías;
-
13:23 - 13:28de esta manera viviremos la dinámica
de innovación en el área de residuos. -
13:28 - 13:30Porque los envases van a cambiar,
-
13:30 - 13:33van a ser más livianos,
más difíciles de reciclar -
13:33 - 13:36y seguimos estudiando tecnologías
para reciclar eso, -
13:36 - 13:39pero también necesitaremos
una cadena que se reinvente, -
13:39 - 13:42que tenga nuevos procesos,
que tenga nuevos servicios, -
13:42 - 13:47y promover la reinserción de esos
materiales en las cadenas productivas. -
13:47 - 13:50Y, de esta manera, creo que juntos
-
13:50 - 13:55podemos transformar el futuro
del reciclaje en Brasil. -
13:56 - 13:57Muchas gracias.
-
13:57 - 13:59(Aplausos)
- Title:
- We trash: ¡Recicle su relación con la basura! | Mateus Mendonça | TEDxLaçador
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
Amo la basura, y los amo a ustedes y a quien ama la basura".
¿De dónde viene y hacia dónde va lo que consumimos? Cada brasileño produce, en promedio, un kilo de basura por día. En el 2014, se generaron 78,6 millones de toneladas de residuos sólidos. Y no existe un afuera, cuando se trata de la basura que producimos. Tienen mucha riqueza en la basura y es sobre eso que Mateus vino a hablar.Mateus Mendoça es especialista en tecnologias de reciclado y estrategias de negocios sociables, cofundador de Giral, New Hope Ecotech e Vibei.ro. Innovación Social, finalista para el Premio INDEX Design to Imorove Life, ganador del premio Stephan Schmidheyne en la categoría Producción responsable y reoconocido como uno de los 10 innovadores jóvenes de 2015 por el MIT Technology Review.
- Video Language:
- Portuguese, Brazilian
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 14:06
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for We trash: recicle sua relação com seu lixo! | Mateus Mendonça | TEDxLaçador | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for We trash: recicle sua relação com seu lixo! | Mateus Mendonça | TEDxLaçador | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for We trash: recicle sua relação com seu lixo! | Mateus Mendonça | TEDxLaçador | |
![]() |
Sebastian Betti accepted Spanish subtitles for We trash: recicle sua relação com seu lixo! | Mateus Mendonça | TEDxLaçador | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for We trash: recicle sua relação com seu lixo! | Mateus Mendonça | TEDxLaçador | |
![]() |
Claudia Sander commented on Spanish subtitles for We trash: recicle sua relação com seu lixo! | Mateus Mendonça | TEDxLaçador | |
![]() |
Maria Marcela Caggiano edited Spanish subtitles for We trash: recicle sua relação com seu lixo! | Mateus Mendonça | TEDxLaçador | |
![]() |
Maria Marcela Caggiano edited Spanish subtitles for We trash: recicle sua relação com seu lixo! | Mateus Mendonça | TEDxLaçador |
Claudia Sander
La leyenda original en 3:08 ha sido alterada pois tenía un error.
Así que donde está:
Ni siquiera el 96 de esto es recolectado. -> El 9% de esto ni siquiera es recolectado.
Porque son recolectados 91% de lo total, aún que no reciclados, y 9% no es siquiera recolectado, queda en las calles, arroyos, arenales, etc.
Gracias