< Return to Video

Émilie Muller (court-métrage de fiction)

  • 0:43 - 0:45
    Es su turno.
  • 0:46 - 0:50
    - Buenos días.
    - Buenos días. Siéntese.
  • 0:50 - 0:52
    ¿Cómo se llama?
    - Émilie Muller.
  • 0:52 - 0:55
    - ¿Es su nombre real?
    - Sí [sonríe]
  • 0:55 - 0:58
    - ¿Es actriz?
  • 0:58 - 1:01
    - Tuve un pequeño papel en el teatro
    hace mucho pero
  • 1:01 - 1:04
    no creo que me pueda considerar actriz.
  • 1:04 - 1:06
    - ¿Es todo?
    - Sí.
  • 1:06 - 1:08
    - ¿Ninguna película?
    - Pues no, ninguna.
  • 1:08 - 1:11
    - ¿Castins?
    - No, es la primera vez.
  • 1:11 - 1:15
    - ¿Y estudios de arte dramático?
  • 1:15 - 1:16
    - No, lo siento.
  • 1:16 - 1:19
    - ¿Cómo ha sabido que buscamos una actriz?
  • 1:19 - 1:23
    - Por una amiga, que quería que la acompañara.
    Insistió mucho.
  • 1:23 - 1:26
    Y al final, he venido yo y ella no.
  • 1:26 - 1:30
    - Pese a ello ha venido.
    - Sí, por la historia...
  • 1:30 - 1:32
    bueno, el guión.
  • 1:32 - 1:35
    El hombre atrapado en una habitación y la mujer que trota por el mundo en su lugar
  • 1:35 - 1:38
    me ha conmovido.
  • 1:38 - 1:41
    - ¿Podría enseñarme lo que lleva en su bolso?
  • 1:41 - 1:44
    sí, su bolso.
    - ¿En mi bolso?
  • 1:44 - 1:46
    - Sí.
    - Yo...
  • 1:46 - 1:51
    - ¿No quiere? Venga, anímese.
    - Vale, de acuerdo.
  • 1:54 - 1:59
    - ¿Le parece tal vez una indiscreción?
    - No, en absoluto.
  • 2:02 - 2:05
    - O sea que quiere que vacíe mi bolso.
  • 2:05 - 2:07
    ¿Cómo lo hago?
  • 2:07 - 2:10
    - Pues saque un objeto al azar
    y explique qué hace en su bolso,
  • 2:10 - 2:11
    lo que le evoca.
  • 2:11 - 2:13
    De acuerdo, rodamos. ¿Todo el mundo listo?
  • 2:13 - 2:18
    ¿Motor?
    - Émilie Muller, 1ª.
  • 2:20 - 2:23
    - Bueno, ¿empiezo?
  • 2:24 - 2:28
    La verdad es que no hay nada del otro mundo.
  • 2:29 - 2:31
    Monedero.
  • 2:32 - 2:34
    Una polvera.
  • 2:40 - 2:43
    Esta mañana al venir hacia aquí
    he pasado por un mercado,
  • 2:43 - 2:51
    había fruta de todos los colores,
    manzanas rojas y verdes...
  • 2:51 - 2:57
    Como me he parado a mirar,
    el vendedor ha cogido una y me la ha dado.
  • 2:59 - 3:02
    - ¿Qué es?
    - ¿Esto?
  • 3:02 - 3:04
    Clasificados del periódico.
  • 3:04 - 3:06
    - ¿Busca algo?
  • 3:06 - 3:09
    - Ahora nada, pero a veces busco trabajo.
  • 3:09 - 3:12
    - ¿Qué tipo de trabajo?
  • 3:12 - 3:14
    - Bueno, cambio continuamente:
  • 3:14 - 3:22
    criada, canguro, camarera... documentalista...
  • 3:23 - 3:26
    Ahora soy correctora en una editorial.
  • 3:26 - 3:28
    Me gusta mucho.
  • 3:28 - 3:33
    Lo malo es que en los textos ya no veo
    más que los defectos, precisamente.
  • 3:33 - 3:38
    Es tremendo lo que uno puede encontrar en los clasificados cuando se es un poco curioso.
  • 3:38 - 3:43
    Y me parece que es tan estupendo...
  • 3:43 - 3:48
    saber que unas pocas palabras de un periódico
    pueden cambiar una vida.
  • 3:51 - 3:55
    Me gustan los de casas también
    porque sueño con tener una casa para mí.
  • 3:55 - 3:57
    Nada del otro jueves.
  • 3:57 - 3:59
    Me bastaría con una casita en el fondo de un bosque.
  • 3:59 - 4:03
    Pero tendría que poder ir cuando me apeteciera,
  • 4:03 - 4:07
    para llevar a amigos y beber,
  • 4:07 - 4:10
    escuchar música, hasta la madrugada.
  • 4:11 - 4:15
    Cuando leo el anuncio de una casa,
  • 4:15 - 4:18
    enseguida imagino la vida que podría llevar,
  • 4:18 - 4:21
    porque una casa tiene que ser el comienzo de una nueva vida.
  • 4:21 - 4:24
    O sea, olores diferentes,
  • 4:24 - 4:30
    colores nuevas... ¿nuevos?
  • 4:32 - 4:35
    o si no la soledad, total,
  • 4:35 - 4:38
    sin nada, sin nadie con quien hablar.
  • 4:38 - 4:41
    Sueño con eso a veces.
  • 4:41 - 4:43
    - ¿Y no le da miedo?
    - No, no.
  • 4:43 - 4:46
    Desde pequeña, mis padres me enseñaron
    a quedarme sola.
  • 4:46 - 4:49
    Me dejaban tardes enteras,
  • 4:49 - 4:51
    con un libro, eso sí.
  • 4:51 - 4:55
    No recuerdo haber tenido miedo, nunca.
  • 4:57 - 5:00
    Ah, un anillo.
  • 5:02 - 5:05
    Me lo dio un amigo de toda la vida.
  • 5:05 - 5:10
    Era de su madre, que falleció.
  • 5:11 - 5:13
    Nunca me lo he podido poner.
  • 5:13 - 5:17
    - ¿Por qué?
    - Porque no es nada fácil llevarlo. *
  • 5:23 - 5:25
    Un billete de avión.
  • 5:25 - 5:28
    - ¿Viejo?
    - No, nuevo.
  • 5:28 - 5:30
    ... me lo envió un amigo.
  • 5:31 - 5:35
    París-Niza ida y vuelta. No sé si iré.
  • 5:35 - 5:37
    - ¿Y eso por qué?
  • 5:38 - 5:41
    - Me dijo que tenía allí un piso muy blanco,
  • 5:41 - 5:45
    con vistas al mar, como en un cuadro de...
  • 5:46 - 5:49
    no, la verdad es que sería para ver una tumba.
  • 5:49 - 5:54
    - ¿Una...?
    - Una tumba, ya sabe, una tumba.
  • 5:54 - 5:58
    Que está en un extremo de la ciudad.
    Hay un cementerio, totalmente blanco, según parece.
  • 5:58 - 6:01
    Matisse, el pintor, está enterrado allí.
  • 6:01 - 6:07
    Es una tumba sencilla con un ramo de flores rojas,
    siempre las mismas.
  • 6:07 - 6:13
    Alguien, no se sabe, quizá una mujer,
    las cambia todos los días.
  • 6:13 - 6:16
    Cuando me lo contó,
    le dije que me apetecía mucho ver esa tumba,
  • 6:16 - 6:19
    y ayer recibí este billete.
  • 6:20 - 6:24
    Bueno, si me voy, temo no volver.
  • 6:30 - 6:33
    Mm, un libreta para anotar.
  • 6:33 - 6:38
    - ¿Para anotar el qué?
    - Una historia, un trozo de sueño,
  • 6:38 - 6:41
    una frase que he leído en un libro.
  • 6:41 - 6:45
    Pero tampoco me va mucho. Es una manía absurda.
  • 6:45 - 6:50
    - ¿Por qué absurda?
    - Porque no sirve para nada.
  • 6:50 - 6:54
    Lo que de verdad importa no hace falta anotarlo,
    lo recordamos.
  • 6:58 - 7:02
    - ¿Y eso es su diario?
    - ¿Esto? Sí.
  • 7:02 - 7:07
    Escribo todos los días, me obligo a ello.
    Es como un trabajo.
  • 7:07 - 7:12
    Escribo lo que veo, lo que hago,
    sobre la gente que me encuentro, todo.
  • 7:12 - 7:16
    - ¿Y no teme que alguien lo lea?
    - Sí.
  • 7:16 - 7:19
    El otro día, perdí una de mis libretas.
  • 7:19 - 7:20
    Livretas.
  • 7:20 - 7:23
    - Libretas.
    - Libretas [corrección de pronunciación].
  • 7:23 - 7:26
    Desde entonces, tengo muchas pesadillas.
  • 7:26 - 7:30
    Sueño que la encuentran y que vienen a pedir
    explicaciones sin parar.
  • 7:30 - 7:34
    Hay cosas terribles,
    cosas que no he dicho nunca a nadie.
  • 7:34 - 7:36
    - ¿Podría leerme algo, cualquier cosa?
  • 7:36 - 7:38
    Un poco al azar.
  • 7:47 - 7:49
    - Lunes 7 de julio.
  • 7:51 - 7:55
    He conocido la felicidad,
    pero no es lo que me ha hecho más feliz.
  • 7:56 - 7:57
    Es bonito, ¿no?
  • 7:57 - 7:59
    - ¿Es suyo?
  • 7:59 - 8:01
    - No, de Jules Renard.
  • 8:01 - 8:04
    Lo leí en su diario.
  • 8:04 - 8:06
    Espere, hay una frase muy divertida
    que anoté el otro día.
  • 8:06 - 8:07
    Ya me pondré a buscarla.
  • 8:07 - 8:12
    - Quiere un poco de café.
    - No, no, gracias.
  • 8:12 - 8:15
    - Oiga, ¿le gusta seducir?
  • 8:17 - 8:19
    - Francamente, no creo.
  • 8:19 - 8:23
    - Pero a todos nos gusta seducir, ¿no?
  • 8:27 - 8:31
    - A mí me seduce más
  • 8:31 - 8:33
    el deseo del otro.
  • 8:33 - 8:35
    - ¿Es decir?
  • 8:35 - 8:40
    - O sea que en cuanto muestran un poco de interés,
    me derrito.
  • 8:40 - 8:43
    Me gustaría que no fuera así, pero es más fuerte que yo.
  • 8:43 - 8:46
    - Pero los hombres deben de aprovecharse, ¿no?
  • 8:48 - 8:50
    - Pues los dejo yo.
  • 8:50 - 8:53
    A veces es muy inesperado.
  • 8:53 - 8:55
    - ¿Por ejemplo?
  • 8:55 - 8:58
    - Puede bastar con una palabra, un gesto,
  • 8:58 - 9:02
    para ellos es algo fútil, pero para mí es suficiente.
  • 9:02 - 9:08
    Basta para que me dé cuenta de que... no tenemos nada en común.
  • 9:08 - 9:13
    - ¿Y no los vuelve a ver?
    - No, no puedo.
  • 9:13 - 9:17
    Siempre intento volver a ver a la gente que he amado.
  • 9:18 - 9:23
    Necesito saber lo que hacen, qué es de su vida.
  • 9:23 - 9:25
    Aunque no los vea durante meses.
  • 9:25 - 9:28
    Siempre saber que están, en alguna parte,
  • 9:28 - 9:31
    que donde están están bien y que...
  • 9:31 - 9:33
    basta con un toque para volver a vernos.
  • 9:33 - 9:35
    No sé si se lo imagina, es...
  • 9:35 - 9:36
    es importante.
  • 9:39 - 9:42
    Uno busca borrar a alguien de su vida,
  • 9:42 - 9:45
    y al final borra un poco de su propia vida.
  • 9:45 - 9:51
    Y además la vida ya hace todo
    para separar a la gente, así que...
  • 9:55 - 9:57
    Un...
  • 9:57 - 10:00
    Un boli.
  • 10:00 - 10:03
    Es un regalo de mi amigo por su cumpleaños.
  • 10:03 - 10:05
    -¿Por el cumpleaños de él?
  • 10:05 - 10:11
    - Sí. Siempre ha preferido
    hacer regalos en vez de recibir.
  • 10:16 - 10:18
    Un tarjeta postal.
  • 10:20 - 10:22
    De una amiga.
  • 10:22 - 10:24
    Hace muchísimo que no sabía nada de ella.
  • 10:24 - 10:28
    Vive en Brasil, en Sao Paulo.
  • 10:28 - 10:31
    Desde hace cinco años, es monja.
  • 10:34 - 10:40
    Me escribe para decir que lo ha dejado todo
  • 10:40 - 10:43
    y que acaba de casarse...
  • 10:43 - 10:45
    con un cura. [risas]
  • 10:45 - 10:49
    Si pudiera, cogería el primer avión.
  • 10:52 - 10:57
    - ¿Queda algo?
    - A ver qué queda...
  • 10:57 - 10:59
    Sí.
  • 10:59 - 11:01
    Una...
  • 11:01 - 11:06
    Una tarjeta de biblioteca
    y una tarjeta de donante de órganos.
  • 11:08 - 11:12
    - ¿De qué?
    - Sí, de donante de órganos.
  • 11:12 - 11:16
    Si muero, donaré mis órganos.
  • 11:16 - 11:18
    Esto no lo tomo casi nunca, pero
  • 11:18 - 11:21
    siempre llevo encima por...
  • 11:21 - 11:23
    por... el insomnio.
  • 11:23 - 11:26
    Lo peor es entre las 4 y las 5 de la mañana.
  • 11:26 - 11:27
    Cuando no has previsto nada.
  • 11:27 - 11:29
    Cuando no tienes ni un buen libro
  • 11:29 - 11:32
    o algunas galletas para picotear.
  • 11:36 - 11:38
    Un paquete de tabaco.
  • 11:38 - 11:40
    - ¿Fuma mucho?
    - ¿Yo?
  • 11:40 - 11:41
    No, no fumo.
  • 11:41 - 11:44
    Es para los amigos.
  • 11:44 - 11:47
    - ¿Y tiene muchos amigos?
  • 11:47 - 11:48
    - Pues... no.
  • 11:48 - 11:51
    Precisamente tengo un amigo
    que tiene una teoría sobre eso.
  • 11:51 - 11:57
    Dice que el ser humano
    tiene una capacidad limitada para tener amigos.
  • 11:57 - 11:59
    Que si se añade uno nuevo,
  • 11:59 - 12:03
    se echa a uno que ya se tenía.
  • 12:03 - 12:08
    Estoy de acuerdo. Creo que en la vida
    no se pueden tener más que dos o tres.
  • 12:08 - 12:11
    O menos... [risas]
  • 12:13 - 12:17
    - ¿Y cuáles son las cualidades
    que más le conmueven en un hombre?
  • 12:19 - 12:21
    - ¿Que más me conmueven?
  • 12:23 - 12:25
    Pues justo eso, que se puede conmover.
  • 12:26 - 12:29
    También que pueda admirar, es importante.
  • 12:29 - 12:31
    Pero bueno, también es válido para las mujeres.
  • 12:31 - 12:35
    Creo que quiero más aun a alguien
  • 12:35 - 12:38
    si es capaz de emocionarse.
  • 12:38 - 12:40
    Es cierto.
  • 12:40 - 12:43
    - ¿Y su amigo? ¿Tiene esa cualidad?
  • 12:43 - 12:45
    - Creo que sí.
  • 12:45 - 12:47
    - ¿Y cuáles son sus defectos?
  • 12:47 - 12:50
    - "Émilie Muller, 2ª". [clac]
  • 12:50 - 12:52
    - Tenemos que hacer otra toma
    porque nos quedábamos sin película,
  • 12:52 - 12:57
    hablábamos de su amigo
    y le preguntaba cuáles eran sus defectos.
  • 12:57 - 12:59
    - Ah, sí.
  • 13:03 - 13:06
    Sólo le conozco uno, pero es terrible.
  • 13:06 - 13:08
    - ¿Cuál?
  • 13:10 - 13:13
    - Todos lo quieren...
  • 13:13 - 13:16
    pero él no quiere a nadie.
  • 13:17 - 13:19
    - Siga.
  • 13:21 - 13:23
    - Una navaja.
  • 13:23 - 13:27
    - Una armónica. ¿Se dice "un" o "una" armónica?
  • 13:27 - 13:29
    - Una, creo.
  • 13:29 - 13:32
    - Un imperdible, una agenda vieja...
  • 13:32 - 13:36
    - ¿Lleva algún libro?
    - ¿Un libro?
  • 13:36 - 13:38
    Sí, siempre.
  • 13:38 - 13:40
    - ¿Puede enseñármelo?
  • 13:40 - 13:41
    ¿Qué es?
  • 13:41 - 13:44
    - Es un libro de recuerdos.
  • 13:45 - 13:50
    Es lo único que leo, y biografías, y diarios personales.
  • 13:50 - 13:55
    Tengo que... estar segura de que
    lo que leo lo vivió alguien.
  • 13:55 - 13:59
    Si no, se me hace pesadísimo.
  • 13:59 - 14:04
    Éste es un... libro de un escritor estadounidense.
  • 14:05 - 14:08
    Hay un momento en el que explica
    que su madre murió
  • 14:08 - 14:11
    sin haber dicho nunca nada de él.
  • 14:12 - 14:14
    ¿Y sabe por qué?
  • 14:14 - 14:19
    Porque con cada libro, él pensaba
    que el siguiente sería mejor,
  • 14:19 - 14:21
    y por tanto digno de ella.
  • 14:22 - 14:25
    Es brillante, ¿no?
  • 14:25 - 14:27
    Leo muy pocos libros de cabo a rabo.
  • 14:27 - 14:30
    Siempre salto entre lecturas,
    de una página a otra, constantemente.
  • 14:30 - 14:32
    - ¿Pero por qué?
  • 14:35 - 14:39
    - ¿Ya ha conocido usted la mujer de su vida?
  • 14:39 - 14:40
    - ¿Cómo dice?
  • 14:41 - 14:47
    - Sí, la mujer, la que con la primera mirada
    sustituye a todas las demás.
  • 14:47 - 14:50
    Pongamos que la busca y que no la conocía.
  • 14:50 - 14:54
    Sólo estará seguro de que cuando esté ella ante usted,
  • 14:54 - 15:01
    por primera vez, no habrá dudas de que
    la que usted buscaba era ella.
  • 15:01 - 15:04
    La lectura es igual.
  • 15:05 - 15:08
    Al leer buscamos todos algo único.
  • 15:08 - 15:13
    Pero ese algo, claro, nunca lo encontramos.
  • 15:14 - 15:16
    - ¿Y si encontrara ese algo?
  • 15:18 - 15:22
    - Pues me trastornaría la vida, simplemente. [risas]
  • 15:22 - 15:25
    - "Émilie Muller, 3ª. [clac]
  • 15:25 - 15:27
    - Adelante.
  • 15:27 - 15:29
    - Creo que he terminado.
  • 15:29 - 15:32
    Ah, no, hay un bolsillo pequeño.
  • 15:33 - 15:36
    Éste es mi amigo. Duerme.
  • 15:36 - 15:41
    Es el único momento en el que tolera
    que le saquen una foto.
  • 15:42 - 15:48
    Ésta es mi madre, cuando era joven.
  • 15:48 - 15:51
    Encontré esta foto hace unos días en un baúl.
  • 15:51 - 15:53
    Nunca la había visto.
  • 15:53 - 15:59
    Me gusta la mirada de mi madre,
    sobre todo su sonrisa.
  • 15:59 - 16:03
    Es la primera vez que la veo en brazos de un hombre
    que no sea mi padre.
  • 16:03 - 16:06
    Parecen muy enamorados.
  • 16:06 - 16:08
    Me alegra que antes de nosotros,
  • 16:08 - 16:12
    antes de mi padre, pudo ser feliz.
  • 16:14 - 16:16
    - ¿Sus padres son importantes para usted?
  • 16:16 - 16:18
    - Sí, lo son todo para mí.
  • 16:18 - 16:21
    La idea de que un día ellos...
  • 16:21 - 16:23
    Tiemblo de pensarlo.
  • 16:25 - 16:28
    - ¿Me puede hablar de cuando era pequeña?
  • 16:29 - 16:31
    - Durante mucho tiempo fue pequeña.
  • 16:31 - 16:35
    - ¿Por qué?
    - No quería crecer, estaba tan bien.
  • 16:35 - 16:36
    No recuerdo qué escritor dijo que
  • 16:36 - 16:41
    no recuerda haber tocado suelo
    cuando era pequeño
  • 16:41 - 16:43
    de tanto de iba de brazos en brazos.
  • 16:43 - 16:45
    A mí me pasa igual.
  • 16:45 - 16:48
    Tenía padres muy tranquilizadores
    que me protegieron mucho.
  • 16:48 - 16:50
    - ¿De qué origen es?
  • 16:50 - 16:54
    Soy... húngara.
  • 16:54 - 16:58
    - ¿Podría decir algo en húngaro,
    un poema por ejemplo?
  • 16:58 - 17:00
    - No va a entender gran cosa.
  • 17:00 - 17:02
    - No importa.
  • 17:02 - 17:12
    [recita en húngaro, o eso parece]
  • 17:12 - 17:14
    - De acuerdo.
    - Ya está.
  • 17:16 - 17:18
    - Cuando era pequeña, ¿sabía usted
  • 17:18 - 17:21
    qué quería ser de mayor?
  • 17:21 - 17:26
    - Sí, queríamos ser astronautas yo y mi hermano.
  • 17:26 - 17:28
    [risas] Astronauta, sí.
  • 17:28 - 17:31
    Nos pasábamos el tiempo observando el cielo.
  • 17:32 - 17:36
    Si nos proponen ir a Venus, Marte o Júpiter,
  • 17:36 - 17:39
    habríamos saltado de contentos
    y nos habríamos ido enseguida.
  • 17:39 - 17:41
    - ¿Y no ocurrió?
    - No.
  • 17:41 - 17:44
    Vaya a ser usted por qué. [risas]
  • 17:44 - 17:50
    - ¿Podemos cortar? Ya está.
    Han pasado 15 minutos.
  • 17:50 - 17:53
    - ¿Ya? Ah, vale.
  • 17:53 - 17:55
    - Muchas gracias.
    - Adiós.
  • 17:55 - 17:58
    - Adiós.
  • 17:58 - 18:01
    No olvide comprobar sus datos fuera
  • 18:01 - 18:03
    con el joven que está en el pasillo.
  • 18:03 - 18:07
    Ya le llamaremos, dentro de una semana.
  • 18:20 - 18:25
    ¿Me podrían traer un poco de eau, por favor?, porque...
  • 18:25 - 18:27
    - Le quedan cuatro.
  • 18:27 - 18:30
    ¿Quieres la siguiente ahora?
  • 18:30 - 18:31
    - Me apetece hacer una pequeña pausa.
  • 18:31 - 18:33
    - Sí.
  • 18:33 - 18:36
    - Diles que no tardaré, diez o quince minutos...
  • 18:36 - 18:39
    - Sí, las hago esperar.
    - Gracias.
  • 18:39 - 18:41
    - Voy enfrente, eh.
  • 18:43 - 18:44
    - ¡Eh, Olivier!
    - ¿Sí?
  • 18:44 - 18:47
    - Se ha olvidado su bolso, Émilie.
  • 18:47 - 18:48
    ¿Te da tiempo a pillarla?
  • 18:48 - 18:50
    - ¿Este bolso? Si no es el suyo.
  • 18:50 - 18:53
    - Oye, que acabamos de rodar con él.
  • 18:53 - 18:56
    - No es suyo, seguro, no llevaba bolso.
  • 18:56 - 18:58
    ¿Pues de quién es?
  • 18:58 - 19:02
    - ¡Alice, Alice!
    - ¿Sí?
  • 19:02 - 19:07
    - Alice, dime, ¿de quién es este bolso?
    - Es mío.
  • 19:07 - 19:10
    - No [incrédulo].
    - Que sí, que es mío.
Title:
Émilie Muller (court-métrage de fiction)
Description:

Émilie Muller raconte le bout d'essai d'une jeune comédienne.
Réalisé par Yvon Marciano en 1994. Nommé au César du meilleur court-métrage en 1995. Actrice : Veronika Varga.

more » « less
Video Language:
French
Duration:
19:56

Spanish subtitles

Revisions