Richard Ford: Aguardar las estrellas
-
0:02 - 0:05«Primero contaré del atraco que
cometieron nuestros padres, -
0:05 - 0:07luego de los asesinatos
que ocurrieron después. -
0:08 - 0:09El atraco es la parte más importante
-
0:09 - 0:13ya que nos puso a mi hermana
y a mí en la senda -
0:13 - 0:15que tomarían nuestras vidas,
-
0:15 - 0:18nada tendría completo sentido
sin contar eso primero. -
0:19 - 0:22Nuestros padres fueron las
dos personas en el mundo -
0:22 - 0:24menos probables para robar un banco,
-
0:24 - 0:26no eran personas extrañas
ni criminales obviamente, -
0:26 - 0:30ninguno pensaría que terminarían
de la manera que lo hicieron. -
0:30 - 0:33Eran solo ordinarios,
mas, por supuesto, -
0:33 - 0:35ese tipo de pensamiento
se hizo vano -
0:35 - 0:38e irreal el momento que
robaron un banco». -
0:40 - 0:43Siempre me han gustado los
comienzos que son atrapadores, -
0:43 - 0:46siempre me gustaron los
comienzos que, ya sabes, -
0:46 - 0:50lanzan la garra al lector. El único
problema con un comienzo así -
0:51 - 0:53es que entonces tienes que
tener un segundo acto, -
0:53 - 0:56y a veces si no tienes un segundo acto,
-
0:56 - 1:01si no puedes seguir un comienzo bueno como
ese con algo igualmente embriagante, -
1:01 - 1:05tal vez no lo tengas, porque básicamente
te creaste una trampa y así la arrojaste. -
1:06 - 1:09No, yo solo... siempre...
-
1:10 - 1:12Creo que cuando lo escribí
supe que estaba bien. -
1:12 - 1:18Pensé que era el típico gancho
narrativo de antaño, y, ya sabes, -
1:18 - 1:20vas a tener un asesinato en esta línea,
-
1:20 - 1:23vas a tener un banco siendo robado
-
1:23 - 1:25por mis padres, así que
pensé que era bueno. -
1:26 - 1:30Es una familia americana de 4 personas,
dos niños, gemelos, chico, chica, -
1:30 - 1:32madre, padre;
-
1:33 - 1:36el padre ha estado en la fuerza aérea
desde la 2da Guerra Mundial -
1:36 - 1:38y el libro tiene lugar en 1960.
-
1:39 - 1:41Finalmente, tras pertenecer
a la fuerza aérea, -
1:42 - 1:44sale de la fuerza aérea,
-
1:44 - 1:47y luego no sabe qué hacer consigo,
-
1:47 - 1:50ha estado en la milicia toda su vida,
viven en una pequeña ciudad -
1:50 - 1:54en Great Falls Montana, donde
ninguno ha vivido antes, -
1:55 - 1:57y parecía seguir estancado
allá en la fuerza aérea. -
1:58 - 2:05Hace un plan para vender carne
robada en la vía férrea, -
2:06 - 2:09para venderle a los camiones de
comida en la vía férrea. -
2:10 - 2:15Y muy rápidamente se descarrila y tiene
problemas con los indios con quienes -
2:15 - 2:17básicamente tiene negocios
-
2:18 - 2:20de matar y entregarle la carne,
-
2:20 - 2:26descubre que les debe 2.000 dólares,
que en 1960 es mucho dinero, -
2:27 - 2:30por la mitad de una carne de
res que de alguna manera -
2:30 - 2:32se dañó antes de que pudieran venderla.
-
2:33 - 2:36Entonces, en una especie de
ataque caótico de locura, -
2:36 - 2:39en lugar de dejar la ciudad
en medio de la noche, o -
2:39 - 2:42pedir prestado el dinero, porque
no tenía contactos en la ciudad, -
2:42 - 2:43familiares, nada,
-
2:44 - 2:48él resuelve que robará un banco y que
conseguirá el dinero de esa manera. -
2:48 - 2:51Y eso pone en movimiento
al libro realmente. -
2:52 - 2:57Lo que le sucede a él y a su esposa, quien
es cómplice en este hurto de banco, -
2:57 - 2:59es que son inmediatamente capturados,
-
2:59 - 3:00y una vez que son atrapados,
-
3:01 - 3:04los niños se quedan solos, y los
niños se valen por sí mismos. -
3:06 - 3:07Yo inventé esto,
-
3:07 - 3:13no sé qué ilación tiene con el
juicio habitual de la gente. -
3:14 - 3:18Yo descubrí que, cuando me hacía admisible
-
3:19 - 3:21la idea de que dos personas que no tenían
-
3:21 - 3:23que robar un banco robaran un banco,
-
3:23 - 3:27que cualquiera que robe un
banco sin ser un duro criminal, -
3:27 - 3:30sin ser John Dillenger ni Pretty Boy Floyd
-
3:30 - 3:33alguien quien es persona normal
y robar un banco es una demencia, -
3:33 - 3:35porque va ser atrapado de inmediato,
-
3:36 - 3:39todo tipo de suposiciones sobre
-
3:40 - 3:45cómo lo haces, cómo te escapas y lo que te
sucede después, son una completa locura, -
3:45 - 3:48porque nada de eso va
a ser verdadero; porque, -
3:49 - 3:50como dice Dell,
-
3:50 - 3:52sin querer citar mi libro,
-
3:53 - 3:55como si no fuera de mi creación,
-
3:56 - 4:00pero dice que cuando piensas que te
saldrás con la tuya al robar un banco -
4:00 - 4:02te olvidas de una cosa y es
-
4:02 - 4:04que eres la única persona en
la ciudad que robó un banco, -
4:06 - 4:08y vas a sobresalir no importa qué ocurra.
-
4:09 - 4:13De una u otra manera ya no serás... has
renunciado a permanecer normal. -
4:15 - 4:17Por alguna razón u otra que
fue muy vívida para mí -
4:18 - 4:22y que ustedes tendrán en el
albedrío de su vida ordinaria -
4:24 - 4:25llegar a cierto punto,
-
4:26 - 4:32que Dell lo describe como si estuviera
en un barco alejándose más y más -
4:32 - 4:35de la orilla, o estar en globo
-
4:35 - 4:38subiendo más y más alto rápidamente lejos
-
4:38 - 4:40de la superficie de la tierra.
-
4:40 - 4:43Durante mucho tiempo puedes
olvidarlo estando ahí, -
4:44 - 4:47o nadar mucho hacia la orilla y salvarte;
-
4:47 - 4:49pero en algún momento, imperceptiblemente,
-
4:50 - 4:55no podrás más, y toda tu vida ya no será
la vida que alguna vez concebiste. -
4:56 - 4:59En el primer libro... estaba pensando,
en el primero que escribí -
5:00 - 5:02había una imagen que tomé
del saber popular -
5:03 - 5:05acerca de poner una rana
-
5:06 - 5:09en una cacerola de agua tibia,
-
5:10 - 5:12y de poco a poco
-
5:12 - 5:17ir calentando el agua con la
rana sentada ahí tranquila -
5:17 - 5:19cuando de repente ya no se encuentra bien
-
5:20 - 5:22y de sorpresa ya no está viva.
-
5:22 - 5:26Hay algo sobre ese extraño cambio de
lo que es totalmente normal -
5:26 - 5:29hacia lo totalmente
aborrecible y criminal. -
5:30 - 5:33Me atrae, tal vez es una de
las extrañas perversidades -
5:33 - 5:36involucradas en ser un novelista.
-
5:36 - 5:37No sé.
-
5:38 - 5:39No lo sé.
-
5:39 - 5:40Thoreau dice que
-
5:41 - 5:43un escritor es un hombre
-
5:43 - 5:47quien no teniendo nada que hacer
encuentra algo para hacer. -
5:49 - 5:50Creo que todo se trata de ser amado.
-
5:54 - 5:55Como niño fui amado,
-
5:56 - 5:59una de las cosas que mi
esposa siempre me dice, -
5:59 - 6:05ella dice «Crecí en una
casa de divorciados» -
6:06 - 6:09y dice «el amor fue siempre condicional»,
-
6:10 - 6:13ella dice, en cuanto a mí, ella dice
-
6:13 - 6:14«Contigo el amor es incondicional»
-
6:16 - 6:18porque la amo incondicionalmente,
-
6:19 - 6:22y eso porque pienso que
la vida debe ser así, -
6:22 - 6:24y estoy lejos de ser perfecto;
-
6:24 - 6:28pero en este tema entiendo que hace falta
-
6:28 - 6:32una sensación de serenidad confiable
de que la persona quien te ama -
6:32 - 6:34de verdad te ama, y siempre te amará,
-
6:35 - 6:37es lo que te corresponde en la vida.
-
6:40 - 6:43Seguiré especulando acerca
del libro que escribí, ¿de acuerdo? -
6:43 - 6:46así que hay algo de seguridad en esto,
-
6:47 - 6:52pero creo que es porque esos
dos niños, Dell y su hermana, -
6:52 - 6:54fueron amados de pequeños
-
6:54 - 6:58que creo están sensiblemente convencidos
-
6:59 - 7:01de que lo normal es algo normal,
-
7:02 - 7:05que la vida tiene sus
parámetros de lo regular, -
7:05 - 7:09y que no hubo dosis de excentricidad
-
7:09 - 7:12ni dosis de conducta alarmante
por parte de sus padres -
7:13 - 7:17que hayan perturbado
esa noción de lo normal -
7:17 - 7:19por lo que fueron lanzados,
al menos en el caso de Dell, -
7:19 - 7:23su hermana un poco diferente,
por lo que fueron lanzados a un caos -
7:23 - 7:25que ninguna normalidad podría describir.
-
7:27 - 7:28Siempre digo que si el diablo
-
7:29 - 7:32estuviese siempre en tu vida
vistiendo de rojo, -
7:33 - 7:35con cola y cuernos, no te le acercarías.
-
7:36 - 7:40Pero el asunto es que el diablo suele
venir con ciertas apariencias, -
7:42 - 7:44es cierto también en términos dramáticos,
-
7:45 - 7:49ese drama es interesante cuando
el villano dice algo que es cierto. -
7:50 - 7:55Para crear un villano persuasivo, para
crearlo con el poder que el diablo tiene, -
7:56 - 7:59porque si fuese eludible ninguno de
nosotros tendría problemas con él -
8:00 - 8:04pero para crear un personajes que
tenga un aura demoníaco -
8:05 - 8:08debe ser verosímil, debe tener afecto,
-
8:09 - 8:11no ser solo la antítesis de todo lo bueno,
-
8:12 - 8:15tiene que ser matizado
con algo que sea atractivo. -
8:17 - 8:20Tal vez ninguno de nosotros es
un personaje del todo, quiero decir, -
8:20 - 8:25no creo en esencias, no creo que ninguno
de nosotros tenga una especie de yema, -
8:25 - 8:27un núcleo firme y esencial,
-
8:28 - 8:30que somos básicamente seres humanos,
-
8:31 - 8:34y, efectivamente, como creaciones
literarias somos una combinación -
8:35 - 8:37de recuerdos empotrados,
-
8:38 - 8:39voluntades,
-
8:40 - 8:41miedos,
-
8:41 - 8:46deseos, y todo tipo de cosas que nos
ponemos y ponemos y ponemos -
8:47 - 8:52y eso porque así es de vertiginosa
la condición humana, -
8:53 - 8:57nos atribuimos una idiosincracia
para tener una esencia, -
8:57 - 9:01para hacer ese vértigo menos temerario,
-
9:01 - 9:03así que Dell es así;
-
9:04 - 9:10pero una de las cosas que hace
para poder persuadirse a sí mismo -
9:11 - 9:12es contar este relato;
-
9:12 - 9:15su habilidad para intercalar
-
9:17 - 9:20lo bueno con lo malo, lo violento
con lo normal, amor con desamor, -
9:21 - 9:23es una evidencia de su
creciente dominio sobre eso, -
9:24 - 9:27hasta lograr un dominio cabal,
-
9:27 - 9:31por eso una vez más realiza un acto
-
9:32 - 9:34que concluirá que tiene un caracter.
-
9:34 - 9:39Nada que no haríamos nosotros.
Algo como... no una idea herética, -
9:40 - 9:42más bien una idea un poco nihilista.
-
9:47 - 9:48Crecer en el sur
-
9:49 - 9:53fue afortunado de alguna forma porque
crecí por la calle de Eudora Welty -
9:53 - 9:55y no lejos de William Faulkner,
-
9:55 - 10:00y la idea de ser escritor fue una
posibilidad, estuvo adherida en todos, -
10:01 - 10:04hacer literatura simplemente
estaba en el aire de Misisipi. -
10:05 - 10:07Eso fue quizás lo mejor sobre Misisipi,
-
10:07 - 10:13todo lo demás fue contravenido y
de tensión racial, absurdo e injusto, -
10:13 - 10:17y eso hizo de la mayoría de nosotros
que fuimos chicos blancos crecidos -
10:17 - 10:20en Misisipi básicamente especies
de criaturas absurdas. -
10:21 - 10:24Así que lo que quería hacer para
escapar de esa sensación de carga, -
10:25 - 10:28una carga que yo penaba por la
simple ventura de mi nacimiento, -
10:29 - 10:30era marcharme.
-
10:31 - 10:33Una de las cosas que descubrí al irme fue
-
10:34 - 10:37que el sur había perpetrado
una gran mentira en mí, -
10:38 - 10:40muchas mentiras en realidad.
-
10:40 - 10:42Una de las grandes mentiras
fue que el sur era único, -
10:43 - 10:46que el sur era de verdad
un lugar muy especial -
10:47 - 10:51en el medio de un país de algún modo
no descrito que era América. -
10:52 - 10:54Lo que hallé fue que América
era igualmente interesante -
10:54 - 10:56sin importar adónde fueses;
-
10:56 - 11:00y los valores, si tenías en
particular buenos valores, -
11:01 - 11:03lo que es decir que no
querías dañar a otros, -
11:03 - 11:05no querías ser prejuicioso
contra otras razas, -
11:05 - 11:08que querías tratar a los
demás con igualdad, -
11:08 - 11:10era esa clase de
-
11:11 - 11:14esa clase de moral y valores
cultivadas en todas partes; -
11:15 - 11:17como que el lenguaje en
América era el inglés, -
11:17 - 11:19como la moneda era el dólar,
-
11:19 - 11:22como el presidente era el presidente.
-
11:22 - 11:26Así que América fue, para mí,
mucho más accesible -
11:26 - 11:29y no diré que también homogénea porque
realmente no es homogénea -
11:29 - 11:30al menos no superficialmente;
-
11:31 - 11:35pero América fue mucho más accesible y
reconocible, incluso para un sureño, -
11:36 - 11:39de lo que me habían llevado
a creer que era. -
11:39 - 11:40De algún modo piensas
-
11:40 - 11:42que los sureños solo conocen el sur,
-
11:42 - 11:45que los escritores sureños solo
escriben sobre el sur, -
11:45 - 11:47los escritores sureños solo
escriben para otros sureños, -
11:47 - 11:50lo que los escritores sureños saben
solo otros sureños lo saben, -
11:50 - 11:53puras tonterías, son todos disparates,
-
11:53 - 11:56total disparate, así que decidí dedicar
mi vida a probar que eso era disparate. -
11:58 - 12:01Fue valioso hacerlo porque esas
preocupaciones y esas presunciones -
12:01 - 12:05y esas mentiras fueron muy confinantes,
intelectualmente confinantes, -
12:05 - 12:07moralmente confinantes,
espacialmente confinantes, -
12:07 - 12:10todas esas cosas que realmente no
necesitas en un país tan vasto -
12:10 - 12:13como el nuestro.
Quieres rodar, quieres conocer. -
12:14 - 12:19Canadá es tremendamente atractivo
para mí por muchas razones, -
12:19 - 12:21una es que siempre me
siento bien cuando voy ahí, -
12:22 - 12:24y no estoy muy seguro por qué,
-
12:24 - 12:27me siento restaurado,
me siento en un lugar más tolerante. -
12:28 - 12:31También hay algo acerca de
Canadá que es misterioso, -
12:31 - 12:34y eso es que es visualmente
-
12:37 - 12:38similar a América.
-
12:39 - 12:43Pero es así hasta que cruzas el paralelo
49 y dentro de Canadá descubres -
12:43 - 12:48que estás en un lugar totalmente
diferente de donde estabas antes. -
12:49 - 12:52Y esa combinación de similitud visual
-
12:52 - 12:55y profunda diferencia es para mí
-
12:56 - 12:58mística e interesante.
-
12:58 - 13:01Y no puedo explicar eso, el libro
no es sobre explicar eso -
13:01 - 13:04pero es sobre poner
ese hecho en la palestra -
13:05 - 13:11y ver qué puede ser dicho en el ímpetu
de ese peculiar tipo de nexo. -
13:12 - 13:14Similitud encajado en misterio,
-
13:15 - 13:17misterio encajado en la similitud.
-
13:18 - 13:21No necesitas un libro para ir allá
y sentir lo que se siente -
13:22 - 13:23y oler las olas.
-
13:24 - 13:26Solo me apropié del lenguaje del lugar,
-
13:26 - 13:30y desde el lenguaje del lugar, el cual
principalmente es lo que me interesa, -
13:30 - 13:32de alguna forma maniobro,
-
13:32 - 13:34asimilo al lector
-
13:34 - 13:36para que su mente y ojos
-
13:37 - 13:38perciban al lugar,
-
13:39 - 13:41donde estas palabras son apropiadas,
-
13:41 - 13:44como Saskatchewan. Me gustaría
escribir sobre Saskatchewan -
13:45 - 13:47solo para poder poner
la palabra «Saskatchewan» -
13:47 - 13:49en la página tanto como sea posible
-
13:50 - 13:52porque creo que es excitante.
-
13:52 - 13:55Pero cuando la pongo en la página
eso me da una oportunidad -
13:56 - 14:01para usar otro lenguaje
para crear descripciones -
14:01 - 14:04y crear imágenes retóricas
que ayudarán a hacer más legítimo -
14:04 - 14:07lo que los personajes
están haciendo en escena. -
14:07 - 14:08Es algo como...
-
14:09 - 14:11Por una parte es solo
lenguaje, solo palabras, -
14:12 - 14:14por otro lado, una vez que tienes las
palabras debes asimismo -
14:15 - 14:18describir lo que esas palabras
significan para la experiencia común, -
14:18 - 14:22y lo haces para asegurar que
lo que los personajes hagan -
14:22 - 14:23sea verosímil.
-
14:24 - 14:26Sobretodo creo que el lenguaje
-
14:27 - 14:29es placentero para el lector.
-
14:29 - 14:31Quiero decir, un lector
encuentra placentero -
14:31 - 14:34leer una descripción cuando cree poder
-
14:34 - 14:35acreditarlo en la vida.
-
14:36 - 14:39Pero también se deleita al
ver que eso está hecho -
14:40 - 14:42de todas esas palabras que
pueden juntarse -
14:42 - 14:44de manera tan feliz
-
14:45 - 14:47que llega a ser casi pero no
totalmente imperceptible. -
14:48 - 14:52Por tanto, la complejidad de ese
tipo de experiencia de contexto dual -
14:52 - 14:54es muy plácida para el lector,
-
14:54 - 14:56y es algo que todos nosotros
-
14:57 - 14:59como personas quienes vivimos en la tierra
-
14:59 - 15:01logramos mejor si conocemos,
-
15:03 - 15:06es mejor si sabemos que
observando tras una ventana -
15:06 - 15:08vemos las olas
-
15:08 - 15:09pero también vemos la ventana
-
15:10 - 15:13y también las gotitas sobre la ventana.
-
15:14 - 15:19Es un empeño por hacer la
experiencia vivida más valiosa, -
15:20 - 15:23más virtuosa, y estar atenta a ella.
-
15:25 - 15:28He cambiado como lector
porque cuando era joven -
15:28 - 15:30no sabía qué demonios estaba leyendo.
-
15:31 - 15:33Solo tomaba libros que
leía devotamente por fe, -
15:34 - 15:35que la gente decía eran grandes libros,
-
15:36 - 15:38como «¡Absalón, Absalón!», por ejemplo.
-
15:38 - 15:43Me sumergí en los libros como
se sumerge entre las olas, -
15:43 - 15:46y lo que sea que se fijó a mí se fijó a mí
-
15:46 - 15:50sin conocimiento preciso de
qué sería lo bueno de aquello. -
15:52 - 15:56Ahora, creo que soy más
consciente como lector, -
15:57 - 16:01así que sé qué es lo bueno
cuando se me presenta, -
16:01 - 16:05pero no lo hubiese podido
lograr sin ese acto de fe -
16:05 - 16:08que es sumergirse sin idea alguna,
-
16:08 - 16:09por ejemplo,
-
16:09 - 16:10estaba leyendo
-
16:11 - 16:16estaba leyendo el comienzo del libro
de Orhan Pamuk sobre Estambul, ayer, -
16:18 - 16:20y él apenas inicia lo hace
-
16:21 - 16:22¡profundamente!
-
16:23 - 16:26pensarías que él se relajaría
con uno que otro decoro, -
16:27 - 16:30pero inicia profundamente
-
16:31 - 16:36y yo pensé «¡Guao!, eso es»,
y me senté, solté el libro -
16:36 - 16:39y escribí cerca de cinco
páginas en mi libreta -
16:39 - 16:42porque inmediatamente provocó
algo en mí que no estaba; -
16:42 - 16:46no he sido capaz de provocar nada
a mi propia mente en veinte años. -
16:47 - 16:49Así que sé cuándo se me
está induciendo a ello, -
16:49 - 16:53y creo que esa es otra de las cosas que
probablemente no hubiera sabido de joven -
16:55 - 16:58que los libros actúan sobre ti,
que los libros son inventos, -
16:59 - 17:02que los lectores saben cuándo
les están instigando, -
17:02 - 17:07y les gusta ser instigados si sienten
que lo son para algo fructífero. -
17:08 - 17:11No es como se piensa que un
libro debe hacerse transparente, -
17:11 - 17:16o que sus intrigas y ganchos
tienen que ser subliminales; -
17:17 - 17:18ellos pueden ser,
-
17:18 - 17:22y lo aprendí de textos tales como
Borges y los latinoamericanos, -
17:24 - 17:26los lectores perfectamente
aceptan ser concientizados -
17:26 - 17:30a medida que sienten que
es para algo significativo, -
17:30 - 17:33yo veo eso en mi propio trabajo
y lo veo en mis lecturas. -
17:34 - 17:37Mi definición de literatura
viene de F. R. Leavis, -
17:37 - 17:40en el cual la literatura
es el medio supremo -
17:40 - 17:43por el que renovamos nuestra
vida emocional y sensible, -
17:44 - 17:46y por allí aprendemos
nuevos conocimientos, -
17:46 - 17:49por eso siempre leo para
formar nuevos saberes, -
17:49 - 17:52siempre leo para que mi vida
emocional y sensible se revitalicen. -
17:52 - 17:55Eso es crucial para mí, porque...
-
17:59 - 18:01Cuando era un chico joven
la vida no era suficiente, -
18:02 - 18:05tenía que ir a otros lugares
para hacerla completa. -
18:06 - 18:10Pero también ocurre que el otro lado
de esa dualidad, ese sentir dicotómico, -
18:11 - 18:14es que la literatura está
hecha por gente regular, -
18:15 - 18:19la literatura es hecha por Eudora Welty
que vive en su casa por la calle Pinehurst -
18:20 - 18:21pensando sus ideas diarias,
-
18:23 - 18:23y de repente
-
18:24 - 18:26se da cuenta que tiene algo para escribir.
-
18:27 - 18:31Como dijo Picasso, todo arte es local,
-
18:31 - 18:34y no quiso decir con eso que
ocurre en la villa de alguien, -
18:35 - 18:38quiso decir que ocurre
en el corazón de alguien, -
18:39 - 18:40con simples pensamientos,
-
18:40 - 18:43simples expectativas, simples percepciones
-
18:43 - 18:45y fuera de esas simples percepciones
-
18:45 - 18:47pasa por una masa dura e informe
-
18:47 - 18:53que se hace arte hasta ser algo
impresionante y magnífico, -
18:53 - 18:57y eso es, para mí, lo que hace al arte
irresistible, que inicia diminuto. -
18:59 - 19:02Yo fui reculando hasta convertirme en
escritor, había fallado en todo lo demás -
19:02 - 19:04estuve en la marina,
-
19:05 - 19:06en la escuela de leyes,
-
19:07 - 19:09fallé permaneciendo en el sur,
-
19:10 - 19:13enseñé en la escuela un año y no me gustó.
-
19:14 - 19:20Nada de lo que intenté abrió un camino
para mí que fuese perseguible. -
19:21 - 19:25Entonces, un día estaba sentado en la
casa de mi madre en Little Rock Arkansas, -
19:25 - 19:31en enero de 1968, y me miró con... siempre
pienso en El Grito, el cuadro de Munch, -
19:32 - 19:35me dijo «Richard, ¿Qué
harás contigo, hijo?», -
19:36 - 19:37y yo dije,
-
19:37 - 19:38por razones que no puedo replicar,
-
19:38 - 19:40yo dije «Creo que trataré de ser escritor»
-
19:40 - 19:43Ella me miró, porque
ella realmente lee libros, -
19:44 - 19:46creo que pensó «Jamás he
escuchado tal cosa en mi vida». -
19:47 - 19:50No sé por qué lo dije, si
hubiera dicho otra cosa -
19:50 - 19:51quizás haría otra cosa
-
19:51 - 19:54pero ocurrió fortuitamente que haya
dicho que quería intentar ser escritor, -
19:54 - 19:58si hubiera dicho «Voy a trabajar en
un banco» ella hubiera estado feliz. -
19:58 - 19:59Pero no dije eso.
-
20:02 - 20:05Me interesa que pienses acerca
de un hombre como yo -
20:05 - 20:08quien ha tenido una vida de
escritor por más de cuarenta años, -
20:09 - 20:12haya iniciado con un comentario
casual que hice a mi madre -
20:12 - 20:15en un día frío de enero de 1968.
-
20:17 - 20:18No hubo toque de tambores
-
20:19 - 20:21ni fanfarria de trompetas.
-
20:22 - 20:24Entonces cuando dije, luego de una semana,
-
20:25 - 20:27a la chica que iba a ser mi esposa,
-
20:28 - 20:31le dije «Creo que me mudaré
a Nueva York contigo, -
20:32 - 20:35me quedaré en casa y trataré
de escribir», ella me dijo -
20:35 - 20:38«Oh, es una ideal maravillosa, hagámoslo».
-
20:39 - 20:41¿Quién podría resistirse a eso?
-
20:43 - 20:46No tienes que ser americano para
escribir la gran novela americana, -
20:46 - 20:48no tienes que ser
americano para escribir... -
20:49 - 20:51para ser el custodio de la
gran galería americana. -
20:53 - 20:54Cualquiera puede hacerlo.
-
20:55 - 20:59Lo único que no me gusta de
la imagen de la curaduría -
20:59 - 21:01es que parece
-
21:03 - 21:05estar aplicado a cosas que ya están ahí;
-
21:06 - 21:11en cambio, para mí la literatura es
una viva negociación con el devenir. -
21:13 - 21:16No conozco la diferencia
entre ser de 68 y ser de 28, -
21:17 - 21:20por tanto no sé la diferencia de
sentarme a escribir un relato ahora -
21:22 - 21:24frente a sentarme a escribir
una historia a los 28. -
21:25 - 21:26Parece lo mismo.
-
21:26 - 21:29Pero creo que los jóvenes
escritores deben ser lectores, -
21:30 - 21:32deben conocer lo que están haciendo
-
21:32 - 21:35cuando se sientan frente al escritorio
cada mañana a los 25 años, -
21:36 - 21:39sin experiencia ni certidumbre de éxito,
-
21:39 - 21:42deben comprender que
hacen lo que Chéjov hizo, -
21:44 - 21:46porque eso fue lo que Chéjov hizo a los 25
-
21:47 - 21:49y se convirtió en Chéjov,
así que tienes que pensar -
21:50 - 21:52que no hay diferencias
entre lo que yo hago -
21:53 - 21:55y lo que hizo Hardy, o hizo Chéjov,
-
21:55 - 21:59o lo que hizo George Eliot,
o hizo Knut Hamsun, -
21:59 - 22:00todo es lo mismo.
-
22:01 - 22:04Todo eso, no importa
cuan lento o local sea, -
22:05 - 22:21todo eso aguarda las estrellas.
- Title:
- Richard Ford: Aguardar las estrellas
- Description:
-
Entrevista con el escritor americano Richard Ford, quienes muchos han comparado con William Faulkner y Ernest Hemingway. En este video habla sobre su novela Canadá publicado en 2012 así como de su obra en general.
Según el Washington Post Richard Ford (n. 1944) es «uno de los mejores custodios de la gran galería americana». En 1995 su novela Día de la Independencia fue la primera en ganar el premio Pulitzer de Ficción y el premio PEN/Faulkner. En esta conversación con el periodista y publicista danés Synne Rifbjerg, Ford habla sobre su novela Canadá, donde explora los misteriosos y entrañables lazos familiares en un relato acerca de un joven forzado por circunstancias catastróficas a reconciliarse con un mundo que se ha vuelto irreconocible. El mismo Ford creció en Misisipi y perdió a su padre a temprana edad. Posteriormente reflexiona sobre las diferencias entre los Estados Unidos y Canadá, el cual considera un país más liberal. Más adelante Ford habla de su camino en la escritura y la literatura, que define como «una viva negociación con el devenir».
Richard Ford fue entrevistado por Synne Rifbjerg.
Cámara: Jakob Solbakken
Producido por: Jakob Solbakken y Marc-Christoph Wagner, 2012
Grabado en el Louisiana Museum of Modern Art, Humlebæk, Diciembre, 2012
Copyright: Louisiana Channel, Louisiana Museum of Modern Art.
Conoce más artistas en http://channel.louisiana.dk
Louisiana Channel es un canal de video por Internet sin fines de lucro asistido por el Louisiana Museum of Modern Art desde Noviembre 2012. Cada semana Louisiana Channel publicará videos con y sobre artistas de arte visual, literatura, arquitectura, diseño y más.
- Video Language:
- English
- Team:
Volunteer
- Duration:
- 22:22
![]() |
Johnny Lam commented on Spanish subtitles for Richard Ford: Shooting for the stars | |
![]() |
Johnny Lam edited Spanish subtitles for Richard Ford: Shooting for the stars | |
![]() |
Johnny Lam edited Spanish subtitles for Richard Ford: Shooting for the stars | |
![]() |
Johnny Lam edited Spanish subtitles for Richard Ford: Shooting for the stars | |
![]() |
Johnny Lam edited Spanish subtitles for Richard Ford: Shooting for the stars | |
![]() |
Johnny Lam edited Spanish subtitles for Richard Ford: Shooting for the stars | |
![]() |
Johnny Lam edited Spanish subtitles for Richard Ford: Shooting for the stars | |
![]() |
Johnny Lam edited Spanish subtitles for Richard Ford: Shooting for the stars |
Johnny Lam
Several authors and books mentioned in this video, be careful.
9:49: Eudora Welty
9:53: William Faulkner
15:36: ¡Absalom, Absalom! (William Faulkner)
16:11: Orham Pamuk, Istanbul: Memories and the City
17:18: (Jorge Luis) Borges
17:34: F. R. Leavis
18:15: Eudora Welty
21:39: (Anton) Chekhov
21:53: (Thomas) Hardy
21:55: George Eliot, Knut Hamsun