Formas de seccionar un cubo mediante planos de corte
-
0:00 - 0:05Lo que quiero hacer en este vídeo
es explorar los tipos de formas en 2D -
0:05 - 0:09que podemos construir,
mediante planos de corte de cubos. -
0:10 - 0:11Así que ¿de qué estoy hablando?
-
0:11 - 0:14Digamos que queremos
deconstruir un cuadrado: -
0:14 - 0:20¿Cómo podemos cortar un cubo con un plano
para lograr la intersección de este cubo, -
0:20 - 0:22y que este plano sea un cuadrado?
-
0:22 - 0:25Imaginaremos que ese plano
que vamos a cortar, justo así, -
0:25 - 0:27el cuadro es tal vez el más obvio,
-
0:27 - 0:32así que corta
por la parte superior justo allí -
0:32 - 0:36corta el lateral, justo aquí,
-
0:36 - 0:39corta el lateral, supongo que en la parte
de atrás de un cubo de cristal, -
0:39 - 0:41para que podáis verlo,
justo aquí, línea de puntos, -
0:41 - 0:46y entonces corta este, justo aquí.
Así que podéis imaginar un plano que hace así, -
0:46 - 0:50y si quiero dibujar el plano más amplio,
lo puedo dibujar así. -
0:50 - 0:53Dejarme ver si puedo hacer
un trabajo decente y adecuado -
0:53 - 0:58en dibujar como diríais el propio,
como podéis ver, la parte del plano -
0:58 - 1:02que está cortando este cubo.
Se verá, podrá verse como algo... -
1:02 - 1:06se vería como algo así.
Y puedo incluso colorear -
1:06 - 1:15la parte del plano que podríais
ver, de hecho, si el cubo fuese opaco, -
1:15 - 1:20si no pudierais ver a través.
Pero si realmente pudierais mirar a través -
1:20 - 1:23podríais ver esta línea de puntos,
y el plano se vería como algo así. -
1:23 - 1:26Así que un cuadrado es
algo muy fácil y directo de obtener, -
1:26 - 1:29si estáis haciendo un plano de corte
de un cubo. -
1:29 - 1:33Pero ¿y un rectángulo?
¿Cómo podéis lograr eso? -
1:33 - 1:34En todo caso, os animo:
-
1:34 - 1:37Pausad el vídeo y por vosotros mismos
tratad de pensar en ello: -
1:37 - 1:39¿Cómo podéis obtener estas formas
de las que estoy hablando? -
1:40 - 1:44Bueno para un rectángulo
podéis de hecho cortar así: -
1:44 - 1:46Así, si cortáis este lado así,
-
1:46 - 1:49y después cortáis ese lado así,
-
1:49 - 1:54y entonces cortáis este lado así;
seguro que ya veis a dónde lleva esto, -
1:54 - 1:56este lado de esta manera,
-
1:56 - 2:00y entonces cortáis la base,
justo por allí, -
2:00 - 2:04y entonces la intersección del plano
con el que estás cortando; -
2:04 - 2:06así, la intersección, veamos:
-
2:06 - 2:08Este podría ser el plano
con el que estoy cortando, -
2:08 - 2:11así que la intersección del plano
con el que estoy cortando -
2:11 - 2:18y mi cubo va a ser un rectángulo.
-
2:18 - 2:23Así que podría verse así,
y una vez más, dejadme rellenar esto, -
2:23 - 2:28si podéis ver esto,
si imagináis el plano -
2:28 - 2:32justo como uno de estos enormes filos
con que los magos usan cortan a gente en dos, -
2:32 - 2:34o para hacer como que lo hacen,
entonces nos da -
2:34 - 2:36la ilusión de cortar a una persona en dos,
-
2:36 - 2:37se podría ver como algo así.
-
2:37 - 2:40¡Bien! Así que podéis decir:
"Ok, no es tan difícil de digerir, -
2:40 - 2:46que si intersecciono un plano con un cubo
puedo obtener un cuadrado, un rectángulo. -
2:46 - 2:48Pero ¿y qué tal triángulos?".
-
2:48 - 2:52Bien, una vez más pausad el vídeo
si pensáis que podéis averiguar esto, -
2:52 - 2:57los triángulos no son tan difíciles.
Podéis cortar este lado justo aquí, -
2:57 - 3:01este lado justo por aquí,
-
3:01 - 3:04y este lado justo por aquí,
-
3:04 - 3:07y entonces, esto es; por supuesto
puedo seguir dibujando el plano, -
3:07 - 3:08pero creo que ya os hacéis
una idea, -
3:08 - 3:10este sería un triángulo.
-
3:10 - 3:12Hay diferentes tipos de triángulos
que podéis construir. -
3:12 - 3:16Podéis construir un triángulo equilátero,
-
3:16 - 3:22así que mientras que este corte sea
tan largo como este de aquí, -
3:22 - 3:24y tan largo como esta longitud
de aquí arriba, -
3:24 - 3:27o la longitud que hace intersección
en este espacio del cubo, -
3:27 - 3:29este será un triángulo equilátero.
-
3:29 - 3:34Si movierais este punto más hacia arriba,
de hecho lo haré en otro color, -
3:34 - 3:40entonces obtendríais
un triángulo isósceles. -
3:40 - 3:44Si trajerais este punto
muy, muy cerca, como aquí, -
3:44 - 3:50os acercaríais a un ángulo recto,
pero no sería realmente un ángulo recto: -
3:50 - 3:53todavía tendríais estos ángulos
que serían de menos de 90º, -
3:53 - 3:56podéis acercaros a 90º.
Así que no podéis realmente obtener -
3:56 - 4:01un ángulo recto exacto,
y ya que no podéis llegar a 90º, -
4:01 - 4:04mucho menos llegaréis a los 91º,
así que no seréis en verdad capaces de hacer -
4:04 - 4:06un triángulo obtuso del mismo modo.
-
4:06 - 4:08Pero sí podéis hacer un equilátero,
podéis hacer isósceles, -
4:08 - 4:10podéis hacer triángulos escalenos.
-
4:10 - 4:14Se podría decir que podríais hacer
los diferentes tipos de triángulos agudos. -
4:14 - 4:17Pero ahora vamos a hacer
algunas cosas verdaderamente interesantes: -
4:17 - 4:22¿Podéis hacer un pentágono
al cortar un cubo con un plano? -
4:22 - 4:24Y realmente quiero que pauséis el vídeo
y penséis en ello aquí, -
4:24 - 4:26porque es algo tan divertido.
Pensad en ello: -
4:26 - 4:30¿Cómo podéis obtener un pentágono
al seccionar un cubo con un plano? -
4:32 - 4:34Muy bien, pues ahí va,
-
4:34 - 4:37así es como podéis obtener un pentágono
al seccionar un cubo con un plano: -
4:37 - 4:42Imaginad cortar la zona superior
-lo haremos un poco diferente-, -
4:42 - 4:49así que imaginad cortar la parte superior,
justo aquí, de esta manera. -
4:49 - 4:55Imaginad cortar esta parte trasera,
de esta manera, -
4:55 - 4:58esta parte trasera que podéis ver,
algo parecido a esto, -
4:58 - 5:06ahora cortáis este lado,
justo aquí, de esta manera, -
5:06 - 5:10y ahora cortáis este lado,
justo aquí, de este modo. -
5:10 - 5:13Este podría ser,
y del mismo modo dibujaré el plano -
5:13 - 5:16-aunque tal vez no será tan obvio
si trato de dibujar el plano- -
5:16 - 5:20pero así os hacéis una idea:
si corto aquí, en el ángulo correcto -
5:20 - 5:24(no en un ángulo recto -90º-
sino 'el ángulo correcto', el adecuado. -
5:24 - 5:27De hecho no debería decir 'right angle',
pues eso lo confundirá todo). -
5:27 - 5:30Si lo corto en el ángulo correcto,
-
5:30 - 5:33que estoy haciendo,
con la intersección de mi plano -
5:33 - 5:38con mi cubo va a ser
este pentágono, justo aquí. -
5:38 - 5:42Ahora subamos un poco las apuestas,
¡subámoslas un poco más! -
5:42 - 5:45¿Y qué tal un hexágono?
-
5:45 - 5:48¿Puedo cortar un cubo de una manera,
con un plano bidimensional, -
5:48 - 5:53que me de la intersección del plano
en el cubo que sea un hexágono? -
5:53 - 5:56Como os podéis imaginar,
no os habría preguntado eso -
5:56 - 5:59si no fuese posible.
Así que veamos si se puede hacer. -
5:59 - 6:06Así que si cortamos esto, justo aquí,
si cortamos esta pieza de la base, -
6:06 - 6:12justo allí,
y entonces cortamos este lado de atrás, -
6:12 - 6:21así, y entonces cortamos el lado
que podemos ver justo aquí -
6:21 - 6:24(este lado me podría haber salido
mucho más recto). -
6:24 - 6:26¡Así que esperemos que tengáis la idea!
-
6:26 - 6:30Puedo cortar este cubo
de forma que finalmente obtengo un hexágono. -
6:30 - 6:34Así que esperemos que esto os dé
una mejor apreciación -
6:34 - 6:37de lo que podéis hacer realmente
con un cubo, -
6:37 - 6:41especialmente si estáis ocupados
cortándolos con grandes planos de corte -
6:41 - 6:45-o grandes hojas de corte, de algún modo-.
-
6:45 - 6:49Hay mucho más en un cubo
de lo que pudierais imaginar en el pasado. -
6:49 - 6:53Cuando pensamos en ello,
hay seis caras en un cubo, -
6:53 - 6:55y por tanto seis superficies en un cubo,
-
6:55 - 6:57y así podéis cortar de él
un máximo de seis de las superficies -
6:57 - 6:59cuando lo intersecáis con un plano,
-
6:59 - 7:02y cada vez que cortáis
en una de estas superficies -
7:02 - 7:04forma un lado.
Así que aquí cortamos cuatro lados, -
7:04 - 7:07aquí cortamos en cuatro superficies
de cuatro lados, -
7:07 - 7:10aquí cortamos en tres,
aquí cortamos en cinco -
7:10 - 7:12-no estamos cortando la base
del cubo, aquí-, -
7:12 - 7:18y aquí estamos cortando en los seis lados,
en las seis superficies, -
7:18 - 7:21de las caras de este cubo.
- Title:
- Formas de seccionar un cubo mediante planos de corte
- Description:
-
Una explicación de las diferentes maneras en las que un cubo puede ser seccionado en una serie de diferentes formas geométricas (formadas por hasta seis lados cortados de las seis caras del cubo) mediante planos de corte. Por la Khan Academy.
- Video Language:
- English
- Duration:
- 07:23
![]() |
María Concepción Pomar Rosselló edited Spanish subtitles for Ways to slice a cube using planar planes | |
![]() |
María Concepción Pomar Rosselló edited Spanish subtitles for Ways to slice a cube using planar planes | |
![]() |
María Concepción Pomar Rosselló edited Spanish subtitles for Ways to slice a cube using planar planes | |
![]() |
María Concepción Pomar Rosselló edited Spanish subtitles for Ways to slice a cube using planar planes | |
![]() |
María Concepción Pomar Rosselló edited Spanish subtitles for Ways to slice a cube using planar planes | |
![]() |
María Concepción Pomar Rosselló edited Spanish subtitles for Ways to slice a cube using planar planes | |
![]() |
María Concepción Pomar Rosselló edited Spanish subtitles for Ways to slice a cube using planar planes | |
![]() |
María Concepción Pomar Rosselló edited Spanish subtitles for Ways to slice a cube using planar planes |