< Return to Video

La impresora 3D más pequeña del mundo.

  • 0:01 - 0:04
    Hola a todos, gracias por recibirme hoy.
  • 0:04 - 0:06
    Estoy un poco lesionado,
  • 0:06 - 0:09
    pero hace falta más que un carro
    para impedirme hablar con Uds.
  • 0:09 - 0:12
    (Risas)
  • 0:12 - 0:15
    (Aplausos)
  • 0:15 - 0:16
    ¿Quizás un tanque?
  • 0:19 - 0:22
    Hoy quiero hablar
    acerca de la microimpresora,
  • 0:22 - 0:25
    sobre mi trabajo, cómo comenzó todo,
  • 0:25 - 0:31
    cuál fue mi motivación para construir
    la impresora 3D más pequeña del mundo.
  • 0:31 - 0:34
    Empecemos con mi labor cotidiana.
  • 0:34 - 0:38
    Mi área regular de trabajo se llama
    polimerización de dos fotones.
  • 0:39 - 0:42
    Suena muy nerd, es muy nerd.
  • 0:42 - 0:44
    (Risas)
  • 0:44 - 0:48
    ¿Qué necesitan para hacer eso?
  • 0:48 - 0:50
    Necesitan un sistema láser complejo,
  • 0:50 - 0:52
    un láser denominado femtosegundo,
  • 0:52 - 0:58
    el cual se enfoca sobre un punto
    muy pequeño... muy, muy, muy pequeño...
  • 0:58 - 1:04
    y este sistema láser es muy costoso
    y poco durable. (Risas)
  • 1:04 - 1:08
    Y, por otra parte, necesitan un sistema
    de localización muy complejo.
  • 1:08 - 1:12
    Lo llamamos ''Agathe'',
    porque es muy pesado,
  • 1:12 - 1:14
    y pensamos que Agathe era un buen nombre.
  • 1:14 - 1:16
    (Risas)
  • 1:17 - 1:20
    Y, bueno, necesitan este sistema
    para mover el láser a través de él,
  • 1:20 - 1:24
    por ejemplo, en el nivel más preciso,
    alrededor de 200 nanómetros,
  • 1:24 - 1:25
    demasiado preciso.
  • 1:25 - 1:28
    Y, bueno, ¿qué pueden hacer con eso?
  • 1:28 - 1:31
    Pueden hacer cosas que no pueden
    ver con sus ojos.
  • 1:31 - 1:34
    Pueden imprimir lo que quieran,
  • 1:34 - 1:38
    pueden imprimir el Puente de Londres,
    pueden imprimir al esposo de Agathe...
  • 1:38 - 1:40
    (Risas)
  • 1:41 - 1:46
    Bien, pero ¿qué lo hace tan impresionante?
  • 1:47 - 1:54
    Quizás Uds. noten que esta barra de escala
    marca 100 micras para el Puente de Londres
  • 1:54 - 1:56
    y 20 micras para este hombre gordo.
  • 1:56 - 2:00
    Para comparar, el diámetro de un cabello
    humano es alrededor de 50 micras.
  • 2:00 - 2:06
    Bien, estos objetos son como una partícula
    de polvo o incluso más pequeño,
  • 2:06 - 2:09
    por lo que difícilmente pueden verlos.
  • 2:10 - 2:14
    Lo que también pueden hacer
    y en lo que también estamos trabajando
  • 2:14 - 2:18
    es en mejorar el sistema,
    mejorando las resinas,
  • 2:18 - 2:24
    el material que usamos
    para capturar un virus u otra cosa.
  • 2:24 - 2:29
    Dentro de la resina, movemos el láser
    a través de la resina, y se polimeriza,
  • 2:29 - 2:32
    y así atrapamos un animal vivo,
  • 2:32 - 2:33
    aquí, una lombriz especial.
  • 2:33 - 2:37
    Lo que estamos tratando de hacer,
    o lo que sería el siguiente paso,
  • 2:37 - 2:44
    es elaborar polímeros biocompatibles
    y quizás escribir algunas cosas
  • 2:44 - 2:47
    dentro de su cuerpo
    o dentro del cuerpo de un virus,
  • 2:47 - 2:52
    o colocar células en nuestras
    estructuras, etc.
  • 2:52 - 2:55
    Pero, bien, esa es mi área
    regular de trabajo.
  • 2:55 - 2:59
    Hoy quiero contar la historia
    detrás de la micro impresora.
  • 2:59 - 3:01
    ¿Cuál fue mi motivación?
  • 3:01 - 3:06
    Bueno, todo comenzó un lunes
    en la mañana, a las 6:30.
  • 3:06 - 3:09
    Bueno, es mentira.
    Quizás eran las 10 en punto.
  • 3:09 - 3:10
    (Risas)
  • 3:10 - 3:15
    Fui a mi laboratorio láser
    cerca de Karlsplatz, en Freihaus,
  • 3:15 - 3:18
    en la Universidad Tecnológica de Viena.
  • 3:18 - 3:22
    Entré, y vi que este sistema
    láser estaba roto,
  • 3:22 - 3:23
    y traté de repararlo.
  • 3:23 - 3:27
    Me tomó medio día, largas horas.
  • 3:27 - 3:31
    Entonces noté, bien, hay un problema
    serio con la bomba de combustible.
  • 3:31 - 3:34
    No puedo arreglarlo yo solo,
    tenemos que llamar al servicio técnico.
  • 3:34 - 3:38
    Y desde ese momento me di cuenta
    de que tenía tiempo para pensar.
  • 3:38 - 3:42
    Entonces pensé, "¿Qué haré ahora? Quizás
    comenzar a escribir mi tesis doctoral".
  • 3:42 - 3:44
    (Risas)
  • 3:44 - 3:47
    No, no, no es para nada una buena idea.
  • 3:47 - 3:52
    Así que se me ocurrió, quizás escribir
    un artículo científico.
  • 3:52 - 3:53
    Para nada una buena idea tampoco.
  • 3:53 - 3:57
    Y entonces, un sábado,
    luego de una semana pensando,
  • 3:57 - 3:58
    se me vino una idea:
  • 3:59 - 4:02
    construir la micro impresora 3D
    más pequeña del mundo.
  • 4:02 - 4:03
    (Risas)
  • 4:03 - 4:05
    O, la impresora 3D más pequeña del mundo.
  • 4:05 - 4:09
    (Aplausos)
  • 4:10 - 4:14
    Así que llamé a mi profesor
    y le conté sobre eso.
  • 4:14 - 4:17
    ''¡Oiga, hay que construirla!
    tengo tiempo. ¿Le parece?''.
  • 4:17 - 4:18
    ''Vamos, hagámoslo.'.
  • 4:18 - 4:22
    Y entonces fui a la universidad,
    y desde ese momento,
  • 4:22 - 4:25
    vacié todas mis ideas
    dentro de la computadora
  • 4:25 - 4:29
    para hacer esta construcción
    DAC en su totalidad.
  • 4:29 - 4:34
    Y luego de unos meses,
    hicimos la primera prueba del sistema.
  • 4:34 - 4:38
    Funcionó eficientemente
    desde la primera prueba,
  • 4:38 - 4:44
    y tenía la misma resolución
    como cualquier sistema de 60 000 euros,
  • 4:44 - 4:48
    y solo gastamos 1 500 euros
    para el sistema,
  • 4:48 - 4:52
    sin incluir mi salario,
  • 4:52 - 4:54
    lo cual no sumaría mucho por sí solo.
  • 4:54 - 4:56
    (Risas)
  • 4:56 - 4:58
    Bien ¿cómo funciona?
  • 4:58 - 4:59
    Les traje un video
  • 4:59 - 5:04
    donde pueden ver cómo colocar
    su archivo tridimensional.
  • 5:04 - 5:09
    Este video fue producido
    por un amigo de mío, Junior Veloso.
  • 5:09 - 5:13
    Y pueden ver, tiene una pantalla
    que se mueve hacia arriba.
  • 5:13 - 5:15
    Y debajo de la pantalla, hay un líquido,
  • 5:16 - 5:19
    el cual se solidifica por la luz.
  • 5:19 - 5:24
    Y parte por parte, crea el modelo,
  • 5:24 - 5:30
    por lo tanto, solo se saca del líquido.
  • 5:30 - 5:34
    Solo depende de cuán grande sea el modelo.
  • 5:34 - 5:38
    Quizás ustedes tengan 100 piezas,
    1 000 o 10 000 piezas.
  • 5:38 - 5:40
    Así es como funciona.
  • 5:40 - 5:44
    Claro, esta es una máquina mucho
    más grande que una micro impresora,
  • 5:44 - 5:46
    pero utiliza más o menos
    los mismos principios,
  • 5:46 - 5:48
    eso es lo que quería mostrarles.
  • 5:48 - 5:52
    Al final, esta cabeza,
    esta cabeza alienígena,
  • 5:52 - 5:54
    se conecta a la plataforma
    de construcción,
  • 5:54 - 6:00
    y cuando el proceso está listo,
    simplemente tienen que romper la cabeza
  • 6:00 - 6:03
    de la estructura de soporte que necesitan,
  • 6:03 - 6:05
    y entonces todo está listo.
  • 6:06 - 6:07
    Entonces.
  • 6:09 - 6:12
    Bien, ¿cómo luce la microimpresora?
  • 6:12 - 6:15
    Bueno, quizás algunos de Uds.
    ya hayan visto esta imagen.
  • 6:15 - 6:21
    También se los traje en persona,
    tengo el gusto de presentarles
  • 6:21 - 6:24
    la microimpresora 3D, la cual luce así.
  • 6:24 - 6:28
    Es muy pequeña, en realidad
    es una versión de escritorio.
  • 6:28 - 6:30
    Es un sistema en verdad asequible.
  • 6:30 - 6:34
    Y estamos realmente orgullosos
    de ello, de hecho, y...
  • 6:34 - 6:36
    (Risas)
  • 6:37 - 6:43
    Y aquí tienen este pequeño sistema;
    existen unos más grandes.
  • 6:43 - 6:45
    ¿Qué pueden hacer con un sistema,
    económico, asequible?
  • 6:45 - 6:50
    Por ejemplo, ¿todos Uds.
    conocen estos audífonos?
  • 6:50 - 6:54
    Fueron fabricados individualmente
    para cada persona,
  • 6:55 - 6:56
    así que esto es un ejemplo perfecto
  • 6:56 - 7:01
    para usar esta tecnología y crear
    el armazón para un audífono.
  • 7:02 - 7:05
    Normalmente, van a la tienda,
    ellos escanean sus orejas,
  • 7:05 - 7:09
    envían los datos a Alemania
    vía email, y...
  • 7:09 - 7:11
    (Risas)
  • 7:11 - 7:13
    y luego lo imprimen con un...
  • 7:13 - 7:14
    (Aplausos)
  • 7:14 - 7:15
    Gracias.
  • 7:15 - 7:19
    (Aplausos)
  • 7:21 - 7:23
    Entonces lo imprimen con una gran máquina,
  • 7:23 - 7:27
    y luego, cuando está listo
    lo envían de regreso a Viena
  • 7:27 - 7:28
    o donde sea que estén...
  • 7:29 - 7:30
    por correo...
  • 7:31 - 7:33
    Luego ellos instalan los electrónicos.
  • 7:33 - 7:35
    Si tienen una micro
    impresora en la tienda,
  • 7:35 - 7:38
    pueden ir a la tienda,
  • 7:38 - 7:39
    escanean su oreja,
  • 7:39 - 7:42
    solo presionan ''imprimir'',
  • 7:42 - 7:45
    el modelo 3D se corta,
  • 7:45 - 7:47
    y pueden ir por un café,
  • 7:47 - 7:50
    pueden ir a la universidad,
    o lo que quieran,
  • 7:50 - 7:56
    y en lugar de cinco días, pueden tener
    sus armazones o sus audífonos
  • 7:56 - 7:59
    en solo un día.
  • 7:59 - 8:03
    Y ese es un ejemplo de cómo
    estas pequeñas máquinas
  • 8:03 - 8:08
    u otra impresora 3D económica
    podría cambiar nuestras vidas.
  • 8:09 - 8:10
    Así que muchas gracias,
  • 8:10 - 8:14
    y comiencen a imprimir lo que quieran,
    lo que sea que necesiten.
  • 8:14 - 8:15
    (Aplausos)
Title:
La impresora 3D más pequeña del mundo.
Speaker:
Klaus Stadlmann
Description:

¿Qué podrías hacer con la impresora 3D más pequeña del mundo? Klaus Stadlmann prueba su pequeña, asequible impresora que podría elaborar prótesis auditivas personalizadas algún día, o esculturas más pequeñas que un cabello humano.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDTalks
Duration:
08:28

Spanish subtitles

Revisions